Pescado Grande partio ala mitad, asado en parrilla XD ayuda.

#1
Hola bakarnales de la gastronomia,:chommy:

quiero esta semana santa , cocinar un pescadito pero grande , y la cosa es que no se como, no paso de los filetes de sierra ,las truchas al vapor o enchipocladas, las mojarras y los cocteles de camaron y pulpo XD:eek:eolo:

necesito una ayudadita para escoger un pescado grande, aunque muchos dicen que el pez grande tiene mas contaminantes, que mejor los pequeños, la cosa es cual? y si saben cuanto rondan en presio ,como se piden ,en pieza o completo X:eek:chavo:

Cual es mas apto para asarlo en parrilla y que no se desborone, he ido ala pescaderia y he visto meros , y unos bigotones ,solo que tenian unas manchitas que no me gustaron XD, media como un metro, o menos, o mejor un huachinango de esos rojos o un salmon pero no conosco de pescados, y como se cocinan, que aceite le aplican, y que condimentos, gracias.:)
 

ingmaoshingown

Bovino de la familia
#2
Lo más recomendable es que vayas a un mercado de pescados muy grande, por ejemplo existe el de la viga, ahí mismo te informan bien. En la PROFECO siempre han anunciado tips para estas épocas... el pescado no debe oler demasiado, ojos cristalinos, piel firme, buen color, etc. Por la practicidad es mejor que te lleves el pescado entero. Lo del tamaño son mejores los pequeños por la practicidad y también freirlos con el sartén... puedes hacer un caldito también y no hay bronca.
En estas épocas son muy concurridas, esta semana sante me voy a tragar unas carnitas bien ricas ssss... unos tacos placeros de chicharrón que ricooooo
 

kliop

Bovino Milenario
#3
Lo de los contaminantes lo han de decir por que los atunes tienen unas cantidades de mercurio algo elevadas, aunque no son tóxicos ni mortales a menos que comas atún todos los días, y pueden llegar a ser pescados algo grandes.

Si dijeras de dónde eres podrías recibir algunas recomendaciones sobre dónde ir a comprar, por que te recomendaron el mercado de La Viga, pero si no eres del D.F. o área metropolitana no te servirá mucho la recomendación.

Los pescados sean del tamaño que sean generalmente son vendidos por kilo y entre más grande sea más costará por kilo, si pides un pescado grande tendrá un precio por kilo y lo van a pesar para saber cuántos kilos pesa y sacar el precio, luego cuando te lo arreglen también te van a cobrar por kilo, no por pieza.

Un salmón fresco completo pesa unos 3 kilos y el kilo de salmón fresco ha de estar como en $250, puede ser que un poco más por la temporada, el huachinango también es medio caro, pero no tanto como el salmón. Puedes encontrar huachinangos más chicos como de unos 2 kilos y algunos de más de 5, en otros tipos de pescado también hay variedad de tamaños. Los pequeños pues se cocerán más rápido pero eso del tamaño ya depende de para cuantas personas sea, el tamaño de la parrilla y qué tanto tiempo tengas para cocinarlo, por que los pescados de 5 kilos se toman su tiempo. Ya para cocinarlo puedes pedirle al pescadero que te lo arregle como para la parrilla.

Sobre el aceite puedes utilizar el que uses siempre en la cocina, sobre los condimentos puedes hacerlo solamente con sal o tal vez a la diabla (enchilado), pudiera ser que hasta envuelto en hoja de plátano.
 
#5
mira submarino amarillo, aca en sonora tenemos nvarias especies para zarandear, la mas economica es la curvina golfina. pero puedes usar baqueta, pargo plomudo o rojo, sardinera, pescada, baya, pinta o mejor aun una totoaba. el como prepararla: primero lo abres por el lomo y le quitas el espinazo, lo sazonas con sal , pimienta, ajo molido, un poco de limon y lo untas con mantequilla. Luego bates mayonesa, mostaza, salsa de ostion, salsa soya e inglesa (las cantidades dependen de el gusto y el tamanio de el animalillo en cuestion). lo pones en una parrilla (una por abajo y otra arriba amarrada con alambres), pones una capa de brazas (de preferencia de mezquite) dependiendo de el tamanio de el pescado cuidando de que quede uniforme. lo ponesprimeramente con la carne hacia abajo, cuidando que no se queme. tienes que estar al pendiente, cuando empieza a dorar la carne se voltea y se unta con otro poco de mantequillay la mezcla de mayonesa que tenemos lista previamente, recuerda cuidar el calor todo el tiempo( te recomiendo una altura de 30 a 40 centimetros entre las brazas y la parrila) si huele a kemado no le des mucha importancia son las escamas y la piel ke se estan cocinando jejeje. retira le parrilla y cuando se desmenuce facilmente con un tenedor es momento de comerce, acompanialo con tortillas de harina y salsa huichol. o con la salsa de tu preferencia es realmente delicioso cuida mucho las brazas el carbon de preferencia mezquite o palo fierro.
 
#6
el precio varia depende de el peso de el animal, por ejemplo una baqueta, pinta o baya lo consigues desde 60 o70 pesos depende de la temporada
 

joerive

Bovino Milenario
#7
Aqui en Quintana Roo comemos boquinete, pargo en "tikinxic" que no es otra cusa que marinado con achiote, naranja agria (o limon) y sal, se "empapela" en aluminio y se cuece a las brazas, en la costa le ponemos cascaras de coco para que le den ese sabor ahumado exquisito, ,ademas al pescado pro dentro le ponen ajo, rebanadas de tomate,c ebolla y cilantro, una delicia pues el papel aluminio evita que se queme y queda jugoso.
 
#8
compra un pescado llamado pargo desconosco si sea su nombre comun pero asi se le conoce en sinaloa
para el sarandeado necesitas

mayonesa
mostaza
tomate
cebolla
chile anaheim o jalapeño segun tu gusto
sal
pimienta


con la mayonesa y la mostaza haces una pasta y la untas en el pescado (obviamente el pescado esta abierto por la mitad)
pones sal y pimienta
pones el chile y la cebolla en media lunas o rebanadas redondas, y distribuyes bien.
el tomate en cuadritos

ahora unes las dos mitades y a la parrilla
 

el_batuco

Bovino de alcurnia
#9
Pues esta madre era para la semana santa, pero igual ahi les va como se hace aca en la costa de Michoacan.

Como ya te dijeron, necesitas un pinza parrillera para darle vuelta y abrirlo por la mitad y quitarle el espinazo y blah, blah, el procedimiento es igual para todos, la diferencia es con que lo vas a sarandear, aqui lo hacemos con huachinango.

4 CDAS de mayonexa.
10 chiles guajillos o secos, esos que usan para los tamales o como lo llamen alla en tu rancho, obviamente cocidos y sin semillas.
3 Chiles habaneros morados
1 ajo
1/2 cebolla.

Todo eso lo mueles en la licuadora y la pasta se la untas al pescado.
Cuando le das la vuelta para que te quede la carne por encima, le avientas un pico de gallo.

Y listones amarillos, aqui se come con tortillas de maiz hechas a mano, y se ponen tres salsas, la de aceite, la de habanero y la de serrano.

Y al otro dia a rasguñar el baño, jeje.

Chido batos...
 
Arriba