Perfila Coparmex plan fiscal con IVA de 15% generalizado

memori@

Bovino maduro
#1
Perfila Coparmex plan fiscal con IVA de 15% generalizado
El sector patronal propone que el impuesto al valor agregado se excluya a una canasta “realmente básica” y se cree un gravamen único de 25% que sustituya al IETU e ISR. La propuesta se analiza con los demás organismos privados.
Notimex
Publicado: 20/07/2010 14:25
México, DF. El sector patronal estará a tiempo para plantear su propuesta de reforma fiscal que prevé un IVA generalizado de 15 por ciento con una canasta “realmente básica” y de primera necesidad, así como un impuesto único de 25 por ciento, en vez de IETU e ISR.
En conferencia, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gerardo Gutiérrez Candiani, celebró que los partidos políticos ya estén formulando sus propuestas en materia fiscal.
Expuso que la propuesta de la Coparmex se analiza con los demás organismos privados que conforman al Consejo Coordinador Empresarial (CCE), a fin de que haya un planteamiento consensuado, para que tenga fortaleza durante las discusiones del Periodo Ordinario del Congreso de la Unión que empieza en septiembre próximo.
Respecto a que el Consejo Nacional Agropecuario se opone a gravar con el Impuesto sobre el Valor Agregado los alimentos, tal y como se sugiere en la propuesta empresarial, aclaró que no es así, que sólo se ha expuesto que su sector es muy sensible, por lo que sus consideraciones serán agregadas en la iniciativa final.
Gutiérrez Candiani refirió que en sí lo que se busca es dar certidumbre, que haya más equidad, que eliminen la tasa cero y las exenciones.
“Somos pocos los que pagamos impuestos, la gran mayoría no lo hace; tampoco queremos que cada año nos cambien las reglas del juego”, afirmó.
Asimismo, mencionó que es indispensable que se aprueben temas pendientes como la Ley de Seguridad Nacional, de Derechos Humanos, la Ley Antisecuestros, la de la Banca de Desarrollo para fortalecer a las pymes y al mercado interno, así como la Reforma Política y Laboral.
“En la Reforma Laboral hemos ido caminando y hay buena disposición del sector obrero para generar acuerdos, estamos trabajando con todos los sindicatos en las coincidencias para la reforma”.
Mas adelante, agregó, la Coparmex presentará su propuesta de reforma energética, luego de que se desahoguen las reformas laboral, de seguridad nacional y fiscal.
</H1>
HTML:
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2010/07/20/perfila-coparmex-propuesta-fiscal-con-iva-a-alimentos-e-impuesto-unico
 
#2
Que paguen sus impuestos y punto, ya deberían de quitarle las excensiones de pago de luz, agua y predio de parte del gobierno.
 
#3
Hmm no entendi al final como fue que se propuso.
Seria un iva del 15% generalizado?
Si es asi esta bien, pero a cambio deberian eliminar algunos impuestos, i.e. tenencia.
Lo del 25% imagino solo aplica a empresas asi que no sabria opinar...
Yo pienso que lo mejor seria un IVA del 20% a TODO y listo, ni un solo impuesto mas. Asi todos pagan y solo pagan conforme a lo que consuman.
 

memori@

Bovino maduro
#4
Hmm no entendi al final como fue que se propuso.
Seria un iva del 15% generalizado?
Si es asi esta bien, pero a cambio deberian eliminar algunos impuestos, i.e. tenencia.
Lo del 25% imagino solo aplica a empresas asi que no sabria opinar...
Yo pienso que lo mejor seria un IVA del 20% a TODO y listo, ni un solo impuesto mas. Asi todos pagan y solo pagan conforme a lo que consuman.
Solo para aclararte ya que se ve que no sabes nada de impuestos. Tu propuesta provocaria que solo los consumidores finales sean los que paguen impuestos. Y te lo explico:

Una empresa no pagaria nada con tu idea porque lo unico que haria seria pagar a hacienda el impuesto que le cobro a sus clientes. Siendo su riqueza 100% exenta de impuestos.
 

Joker

Moderador risitas
#5
Si los empresarios pagaran sus impuestos no tendríamos que estar en esta situación. Sabemos que México es un paraíso fiscal, de ahí que muchas empresas se hagan mensas a la hora de pagar, dejando casi todo al pequeño contribuyente al que sí le encajan el diente.
 

cain737

Bovino maduro
#6
por que aumentar el iva. pregunto ...

por que el dinero que se recauda de los impuestos y bienes de la nación ya no alcanza para financiar al gobierno

pero y en que se gasta este dinero el gobierno

la verdad es que eso del informe de gobierno nos da hueva escucharlo. jamás vimos dinero del petróleo. el consorcio energético es un negocio que en lugar de aportar ganancias hoy en día se supone que requiere de que lo rescatemos

como le harán los jeques árabes para ganar dinero con el petróleo., por que nosotros como nación solo alcanzamos a generar las riquezas necesarias para los líderes sindicales y nos conformamos con procurar que Pemex se consuma entre la elite de sus trabajadores sindicalizados mientras la gran mayoría de nosotros vive en el desempleo.

donde se consumen las riquezas de la nación. no es en obras publicas ni en la generación de empleos ni en servicios para los ciudadanos

mientras sigamos manteniendo la avidez de riqueza de los miembros de la cámara baja, alta y el senado. no habrá impuesto que alcance. ni derrama económica que elimine la presente crisis financiera

si tienen un déficit., que hagan lo que el sector privado y recorten personal. además de reevaluar salarios y eliminar bonos., receta comprobada. así las grandes empresas se salvan de las crisis y salen adelante

si no fuera porque nosotros mismos somos unos tarados que aceptamos que nos aumenten el precio de un producto deficiente. ellos ni de broma pensarían en salir adelante aumentándonos el costo de la vida

unámonos y digamos no
 
#7
Que se haga la propuesta seria y formal de cancelar los festejos bicentenarios porque estamos en crisis, aunado a ello y en virtud de que no aumentan el salario minimo, los sueldos ejecutivos de magistrdos,jueces, delegados, presidentes federales y municipales,legisladores,asesores y consejeros electorales se reduzca al menos 40% y alivianar la situación.
Recorte de presupuesto a los partidos políticos y depuración o desaparición de entidades y sindicatos corruptos e ineficientes(casi todos).
Ya lo mandé a IMX pero me pintaron dedo, al menos no me han contestado.
Cancelen su farsa y veran que de inmediato ponen a los medios vendidos a mejorar la imagen de un país en ruinas.
 
#8
Si los empresarios pagaran sus impuestos no tendríamos que estar en esta situación. Sabemos que México es un paraíso fiscal, de ahí que muchas empresas se hagan mensas a la hora de pagar, dejando casi todo al pequeño contribuyente al que sí le encajan el diente.
gracias a los empresarios viven muchas secretarias sindicatos claro ejemplo el imss donde todos piensan que el imss es gratuito y madres es mas claro que los mejores hospitales del pais solo sacan calculos que a una persona promedio le kitan 100 pesos al mes mas como 500 que le quitan al patron, y el mismo pais da verguenza saber que solo el 20 % de la poblacion para el isr,
 
#9
Que se haga la propuesta seria y formal de cancelar los festejos bicentenarios porque estamos en crisis, aunado a ello y en virtud de que no aumentan el salario minimo, los sueldos ejecutivos de magistrdos,jueces, delegados, presidentes federales y municipales,legisladores,asesores y consejeros electorales se reduzca al menos 40% y alivianar la situación.
Recorte de presupuesto a los partidos políticos y depuración o desaparición de entidades y sindicatos corruptos e ineficientes(casi todos).
Ya lo mandé a IMX pero me pintaron dedo, al menos no me han contestado.
Cancelen su farsa y veran que de inmediato ponen a los medios vendidos a mejorar la imagen de un país en ruinas.
tienes mi apoyo y mas que la imx es solo para darle dinero a los compadres no le feo futuro a eso mas que robar ideas como siempre lo han hecho telerisa y tvapesta en solo ver su programacion se da uno cuenta de la super creatividad que tienen
 

Joker

Moderador risitas
#10
gracias a los empresarios viven muchas secretarias sindicatos claro ejemplo el imss donde todos piensan que el imss es gratuito y madres es mas claro que los mejores hospitales del pais solo sacan calculos que a una persona promedio le kitan 100 pesos al mes mas como 500 que le quitan al patron, y el mismo pais da verguenza saber que solo el 20 % de la poblacion para el isr,
Y es más triste saber que la mayoría de los salarios del IMSS se van para pagar burócratas y no trabajadores de la salud como médicos, enfermeras, trabajadores sociales, psicólogos, etc.
 

memori@

Bovino maduro
#12
O mas triste es que el patron obtiene su riqueza de la explotacion de sus trabajadores, ya que el capital que aportan (y que habria que investigar los medios en que lo consiguieron, ejemplo Slim) no produce nada, el que produce es el trabajo.

Si hombre, ¡cuanto aportan los patrones!
 
Arriba