Pepe, Toño y los peligros para México.

eoz

<marquee style="border-width:0px; border-style:non
#1
Pepe, Toño y los peligros para México.



De seguro ya habrán visto por televisión el spot del Consejo de la comunicació CC donde salen estos personajes llamados “Pepe y Toño” en el cual, y aunque el spot no lo mencione, se busca que haya identificación de las personas que poseen un pequeño negocio con los grandes potentados empresariales de este país con todo lo que esto conlleva.

Resulta que en el discurso del mencionado spot se hace mención y se muestra a gente sencilla cuyos negocios no son necesariamente grandes si no que más bien caben dentro de lo que ahora se denomina como PYMEs donde los esfuerzos de mantenerse a flote y productivo recae de manera casi directa en los dueños y la familia de los propietarios.

En un contexto bastante humano y cercano en su contacto, se muestra y se mencionan los valores y objetivos que conlleva el ser “empresario” –“Para dar una mejor vida a su familias, proteger a los que más quieren, y darles lo que necesitan” ¿Quién rebate dicho discurso? Nadie.

De esta forma, al anteponer la preocupaciones que cualquiera de nosotros tenemos, seamos o no “empresarios”, se pretende que identifiquemos a los grandes potentados empresariales de este país con nuestra situación personal e inmediata e incluso con nosotros mismos. Que tramposo discurso cuando lo que menos le importa al gran capital, cuyos voceros son el CC, es que tú o yo tengamos un sustento de vida digno. Lo único que le importa al gran capital es la obtención de ganancias a como dé lugar.

¿Puede usted amigo, amiga negar que en este contexto neoliberal y de globalización a rajatabla los esfuerzos por mantener vivo un pequeño negocio son cuasi titánicos? ¿Le va a regatear el reconocimiento a quien decide iniciar un negocio a pesar de que estos gobiernos solo favorecen a las grandes empresas? Pues no, nadie puede ni negar ni regatear el reconocimiento a las personas que deciden arrancar un negocio en este contexto tan adverso porque los trabajos son muchos y las preocupaciones más.

Pues bien de eso se trata esta campaña de “Pepe y Toño” de que por medio de la imagen un par de personajes “sencillos” y amigables (aunque el que roba cámara es Toño hay que decirlo) veamos a los Slim, los Azcarraga, los Aspe, los Salinas, los Servitje, los Zambrano etc. como gente tan sencilla y preocupada por sacar adelante a su familia como usted o como yo.

Rematan el spot con otra de las paradojas que nunca termino de entender cómo es que haya gente que les compra el discurso sin pensarle un poquito. Al final del spot se ve como hay cientos de gente haciendo un trabajo en equipo para coordinarse en movinientos de tabla gimnástica como de desfile deportivo del 20 de noviembre. Es decir para el empresariado el trabajo en equipo y la solidaridad los cultivan y solo valen cuando se trata de conseguir SUS objetivos, de mientras en las escuelas, y en todo lados se mantiene vigente el discurso de la competencia, vencer a los otros y el ganar a toda costa.

Por si fuera poco toda esta campaña se parece mucho la que en 2006 se promocionó por parte del Consejo coordinador Empresaria CCE donde decantaban (otra vez sin decirlo abiertamente) a favor de la campaña negra y sucia en contra de Andrés Manuel López Obrador cuando se decía que AMLO era “un peligro para México” pero que nunca nos dijeron que, luego de más de 23,000 muertos en solo 3 años, Calderón es un peligro para los mexicanos de a pie y de este ensangrentamiento los del CC o los del CCE no dicen ni pio

¿Usted le cree al CC o al CCE?

Yo tampoco, mucho menos a Pepe y su amigo Toño.

http://blogdelempleo.com/pepe-tono-y-los-peligros-para-mexico


[YOUTUBE]IUkg0q6JS_o[/YOUTUBE]​
 

Motörheadbanger!!

Bovino de la familia
#2
Cuando escuché por primera vez esa barrabasada de Pépe y Toño enseguida deduje algo parecido, esa necesidad e insistencia de los grandes empresarios en pretender hacer vernos que en verdad no estamos tan mal y que debemos ser felices por las migajas que nos avientan; claro! si hay que dejar que se apruebe la nueva reforma a la ley del trabajo, que ya no haya "privilegios" para esos mugrosos mantenidos; no ven que esa gente empresaria, rubia, altos de estatura, de apellidos extranjeros y sobre todo exitosos son los que nos sacan adelante como nación?
 

Joker

Moderador risitas
#3
aunque el que roba cámara es Toño hay que decirlo
Me leyeron el pensamiento, yo siempre que veo el comercial me pregunto ¿Y el tal Pepe, qué diablos hace? Se anda colgando de la fama de Toño.

El problema con los comerciales de este tipo es que cada día que pasa se vuelven más burdos y obvios. El objetivo es animar a las personas a que pongan sus propias PYMES, pero al mismo tiempo, que agradezcan a las que ya existen. Pero lo que el comercial no dice es que la duración de una pequeña empresa, en este país no dura nada. O no es así, Fox? Acuérdense de los changarros.
 

ToroEon

Bovino Milenario
#4
así mi estimado, al rato todo México va a ser un enorme mercado, en su mejor caso, o un tianguizote, en donde todos vendan, nadie produzca, y nadie compre, y adios educación, todos semos comerciantes, que mal....!!!
 
#5
Pues si en este país solo se le da la preferencia a la gente extranjera y a los nacionales solo se les da lo que sobra, no somos mas que un chiquero para ellos, del cual pueden hacer ellos sus ganancias y arrojarnos al piso lo que sea para comer.

Yo desde pequeño cuando miraba comerciales de TV anunciando a candidatos o viendo a los "grandes" empresarios o gente famosa, siempre me preguntaba por que tenían apellidos tan extraños, "si ninguno de mi salón ni yo nos apellidamos asi"........ Los extranjeros tienen mejores oportunidades aquí, y muchas veces nosotros mismos los alentamos.
 

alihanz

Bovino de la familia
#8
Me leyeron el pensamiento, yo siempre que veo el comercial me pregunto ¿Y el tal Pepe, qué diablos hace? Se anda colgando de la fama de Toño.

El problema con los comerciales de este tipo es que cada día que pasa se vuelven más burdos y obvios. El objetivo es animar a las personas a que pongan sus propias PYMES, pero al mismo tiempo, que agradezcan a las que ya existen. Pero lo que el comercial no dice es que la duración de una pequeña empresa, en este país no dura nada. O no es así, Fox? Acuérdense de los changarros.
Mas aun, se calcula que 3 de 10 PYMES (antes era MYPES, pero daba roche llamarlas microempresas) no sobreviven a su primer año de vida. Ni que decir las que sobreviven lo hacen con prestamos especiales de algunos bancos con un indice de riesgo tantito preocupante (nada superior al BBB, no se preocupen)

Y si, el futuro de un pais es ser una empresa... el problema es cuando el gerente aun cree que esta manejando un feudo.
 

radiocaca

Bovino Milenario
#9
un granito de arena más para crear la ilusión que todos podemos llegar a ser ricos y que el fin de las empresas es el bien estar social.
 

hbs

Bovino de alcurnia
#11
Lamentablemente la mayoria de las empresas ven por sus propios intereses y les importa un carajo el trabajador.

Como demonios quieren que no identifiquemos, si esos cabrones no les gusta pagar impuestos, cada que pueden se chingan a sus propios trabajadores.
 

harckez_khan

Bovino de alcurnia
#13
Pues pese a lo que digan todos, no veo la coneccin entre la pymes y los grande magnates empresariales mexicanos, muchas de las grandes empresas como telmex tienen condonaciones al momento de pagar impuestos, y los peqieños empresarios como pepe y toño sufren cada mes y cada año una tortura al intentar pagar impuestos presisamente ayer un pequeño empresario me comentaba que de lo que vende el saca el 30% y hay que darle un 5% a su vendedor y pagar a el contador cada mes aunque no venda, y me decia(cabe mencionar que es panista) "cuando estaba zedillo y fox tambien el gobierno estaba hasta la cola de corrupcion y narcotrafico pero habia dinero y las personas tenian un ingreso, con lo que esta pasando por la guerra del narco se estan perdiendo muchas fuentes de empleo"

no importa que tipo de empresas existan pero lo bueno es que sean muchas y que paguen impuestos, lo malo es que los tramites ante SAT y su propia pagina son una tortura, estoy seguro que todos quieren vivir en la legalidad incluso los tuiangueros que venden chacharas cadaa domingo, mas sin embargo sera cosa dificil ya que la burocracia es el principal enemigo de las pymes, impuestos como ietu iva isr son ridiculos sumamente elevados, cabe mencionar que en paises de europa estos impuestos son aun mas elevados pero hay incentivos para las empresas y los salarios son masomenos decentes 2000 euros para un telefonista.

en fin algo si se puede concluir el gobierno es en parte el gran culpable de el bajo crecimiento de las empresas pequeñas en este pais.
 

alihanz

Bovino de la familia
#14
no importa que tipo de empresas existan pero lo bueno es que sean muchas y que paguen impuestos, lo malo es que los tramites ante SAT y su propia pagina son una tortura, estoy seguro que todos quieren vivir en la legalidad incluso los tuiangueros que venden chacharas cadaa domingo, mas sin embargo sera cosa dificil ya que la burocracia es el principal enemigo de las pymes, impuestos como ietu iva isr son ridiculos sumamente elevados, cabe mencionar que en paises de europa estos impuestos son aun mas elevados pero hay incentivos para las empresas y los salarios son masomenos decentes 2000 euros para un telefonista.
Le has dado en un clavo gigantesco, compañero. El problema de la informalidad no estya en el facilismo, ni en las ganas de fregar a los vecios, ni mucho menos el afan de robar. Es un acto de desesperacion al tener que sacar como sea una fuente de ingresos para la familia. Y es muy poco frecuente que un vendedor ambulante aspire a mantener su negocio en ese estado de por vida. Por lo general, la tendencia es ir formalizandose de apoco, primero con un puesto fijo, luego con un establecimiento, yfinalmente con un complejo donde uno pueda llamar tranquilamente SU bodega.

Ahora ¿Como puedo tener un peusto fijo si ni la policia municipal me respeta y me instiga?¿Como puedo adquirir un local cuando la mafia local me pide bonos para mi "seguridad"?¿Como puedo mantener un establecimiento si los primeros 3 años se me van entre pagar las deudas de adquirirlo y poner los benditos papeles en regla, que se demoran una eternidad en ser fedateados?¿Como úedpo defenderme de todo esto si hasta los mismos organismos fiscalzadores están comprometidos, y lo único que saben mandar es ordenes de desalojo a punta de rocheabuses y gases lacrimogenos?
 

arturx

Bovino Milenario
#15
Pues pese a lo que digan todos, no veo la coneccin entre la pymes y los grande magnates empresariales mexicanos.
es que la coneccion no existe, no es necesario que exista, el consumidor es quien debe de crear esa coneccion.
el mensaje de los spots es claro, a mi manera de ver, esta campaña manda 2 mensajes:
- por un lado buscan justificar al empresario que en base a "esfuerzo" y "trabajo" consigue sacar adelante a su empresa (lease: televisa, bimbo, etc.), dejando de lado la corrupcion, la imposibilidad de los tramites y lo costoso que representan.
- por el otro lado buscan dar el mensaje de que en mexico quien quiere la hace. si no la haces es por que no trabajas. aunque claramente esto no es cierto.
honestamente nunca le he puesto atencion a la campaña.
saludos
 

eoz

<marquee style="border-width:0px; border-style:non
#16
Pues pese a lo que digan todos, no veo la coneccin entre la pymes y los grande magnates empresariales mexicanos, muchas de las grandes empresas como telmex tienen condonaciones al momento de pagar impuestos, y los peqieños empresarios como pepe y toño sufren cada mes y cada año una tortura al intentar pagar impuestos presisamente ayer un pequeño empresario me comentaba que de lo que vende el saca el 30% y hay que darle un 5% a su vendedor y pagar a el contador cada mes aunque no venda, y me decia(cabe mencionar que es panista) "cuando estaba zedillo y fox tambien el gobierno estaba hasta la cola de corrupcion y narcotrafico pero habia dinero y las personas tenian un ingreso, con lo que esta pasando por la guerra del narco se estan perdiendo muchas fuentes de empleo"
Efectivamente, tienes razón. En éste país de "capitalismo de cuates" como dice la señora Denisse Dresser, no existe tal conexión aunque el spot quiere hacerte creer que tu y Carlos Slim sufren y batallan igual a la hora pagar impuestos, sueldos, conseguir créditos y financiamientos etc. :vientos:



Es bueno el giro y las observaciones que han hecho sobre este asunto. Es muy enriquecedor :vientos:
 
#17
..., cabe mencionar que en paises de europa estos impuestos son aun mas elevados pero hay incentivos para las empresas y los salarios son masomenos decentes 2000 euros para un telefonista.

Ya que mencionas los salarios europeos, te debo comentar que no te vayas de boca, hace un año fui a Italia a una capacitacion y de ahi me di un rondin por España y creeme que 3,000 euros no alcanzan.

Claro yo estaba derrochando pero platicando con los lugareños, la clase media-baja se sostiene con 2,000 ~ 3,000 euros mensuales y eso en mexico son mas de 40,000 pesos, con 40,000 pesos al mes vivo de lujo.


Saludos
 
#18
desgraciadamente muchas personas creeen aun hoy en la guerra sucia contra lopez obrador, asi somos los mexicanos nos gusta el pan con circo
 
Arriba