Películas de terror inspiradas en hechos reales

djix

Bovino adicto
#1
Como el titulo lo indica, esta es una recopilación de películas que fueron inspiradas por hechos que de verdad ocurrieron, ya que casi todo el cine de terror está basado en un conjunto de supersticiones, leyendas y temores internos del hombre.Vampiros, monstruos, fantasmas, brujas y zombis. Algunos films, surgieron de la mente creativa —y enferma— de los guionistas, pero otros, nacieron de la terrorífica vida real. Conoce a algunos eventos históricos que fueron llevados a la pantalla grande:

Sawney Beane
Los hechos: Alexander Sawney Beane, fue el legendario jefe de un clan de 48 personas (todos familiares), que en el siglo XVI, fueron juzgados y ejecutados en Escocia, por el presunto asesinato en masa y canibalismo de más de 1,000 personas. La historia aparece en The Newgate Calendar, un catálogo criminal de la Prisión Newgate en Londres.
La leyenda dice que el grupo vivía en las montañas, y básicamente vivían de los asesinatos. Las víctimas eran llevadas a una cueva, en donde eran descuartizadas y devoradas.
Una tarde, el clan atrapó a un matrimonio, y el esposo enfrentó al grupo con una espada, logrando escapar y reportar el evento a las autoridades. El rey Jacobo VI de Escocia, mandó un séquito de 400 hombres para localizar el escondite. La gruta fue hallada en medio del bosque y contenía cientos de restos humanos. Los guardias atraparon con vida a los asesinos y los llevaron encadenados a una cárcel de Glasgow, donde más tarde serían ejecutados.
La película: En 1977, Wes Craven dirigió el film titulado The Hills Have Eyes, el cual narraba la historia de una familia norteamericana que paseaba por los desiertos de Nevada y acababa siendo la cena de un clan de caníbales deformes.
Craven escribió el guión basándose en el legendario relato de Sawney Beane, y decidió situar los hechos en un desierto estadounidense. La historia contiene docenas de incestuosos sujetos, similares a los del caso.

La jalea misteriosa
Los hechos: Las estrellas de gelatina (star jelly) son sustancias que, según reportes, fueron depositadas en el suelo durante lluvias de meteoros. Es descrita como una gelatina translúcida que se evapora poco tiempo después de haber caído. La misteriosa materia orgánica ha sido clasificada tanto en reportes científicos como el libros paranormales. Desde 1641, se han observado distintas 'jaleas' alrededor del mundo, y las civilizaciones antiguas las han empleado como medicamento. Aunque la estrella de gelatina no cuenta con ninguna clasificación científica, es frecuentemente asociada con el moho mucilaginoso (conocido como 'caca de Luna' en Veracruz).
La película: En 1950, cuatro policías de Pennsylvania encontraron una gelatinosa forma que inspiró la producción del film independiente The Blob (La mancha voraz en México). La película presentaba a una gigantesca criatura amorfa que aterrorizaba a la pequeña comunidad de Phoenixville, Pennsylvania.
The Blob tuvo un gran impacto en el género y es considerada un film de culto.

Charles Starkweather y Caril Anne Fugate
Los hechos: Charles Starkweather nació en Lincoln, Nebraska. A los 18, conoció a una mujer de 13 años, llamada Caril Anne Fugate. Ambos fueron acusados de haber asesinado a once personas (incluyendo la madre, hermana y padrastro de Fugate). Starkweather fue ejecutado en la silla eléctrica el 25 de junio de 1959 y su novia recibió cadena perpetua, y continúa siendo la mujer estadounidense más joven en ser acusada de homicidio.
La película: La historia de la pareja asesina inspiró diversos films, incluyendo The Sadist (1963), Badlands (1973), y Natural Born Killers (1994). Éste último dirigido por Oliver Stone y escrito por Quentin Tarantino, ha sido nombrado como la octava película más controversial de todos los tiempos por Entertainment Weekly.

El muñeco Robert
Los hechos: El muñeco Robert perteneció al pintor y autor Robert Eugene Otto. El juguete le fue obsequiado en 1904 por una enfermera jamaiquina especializada en la magia negra y el vudú. La familia Otto reportó que durante su niñez, Eugene solía tener conversaciones con el juguete, y los vecinos aseguraban ver a Robert deambulando por los pasillos de la casa cuando sus habitantes salían —incluso escuchaban risas macabras.
Por las noches, Eugene Otto gritaba pidiendo ayuda, y sus padres corrían a auxiliarlo para presenciar el sillón volteado y a Robert sentado cerca de la cama. Cuando Eugene murió en 1974, el juguete fue escondido en el ático de la casa hasta que fue vendido. Su nueva familia incluía a una niña de 10 años que inocentemente adoptó al muñeco maldito. No pasó mucho tiempo para que la menor empezara a intercambiar palabras con Robert, y frecuentemente afirmaba que el juguete quería matarla.
Hoy en día, el muñeco se encuentra en el museo Fort East Martello en Key West, Florida. Si deseas tomarte una foto con Robert, debes tratarlo amistosamente, o sino tu familia será maldecida.
La película: En 1988, Child’s Play fue estrenada en las salas cinematográficas. Escrita por Don Mancini y dirigida por Tom Holland, la historia trata sobre un asesino en serie, llamado Charles Lee Ray (conocido como Chucky) que a punto de morir traspasa su alma a un muñeco.
Al igual que Robert, el personaje de Chucky es un estuche de monerías: puede moverse, hablar y matar.

Los ataques de tiburón en Jersey Shore
Los hechos: Desafortunadamente no se trata de un episodio del reality show. En 1964, el novelista Peter Benchley leyó un artículo acerca de un pescador llamado Frank Mundus, quien capturó a un enorme tiburón blanco (dos toneladas) cerca de la costa de Montauk Point, Nueva York. Ambos eventos inspiraron a Benchley a escribir su libro Jaws.
La película: La adaptación que Steven Spielberg hizo de la novela resultó en un rotundo éxito de taquilla. Hasta la fecha, Jaws es el responsable del temor a los tiburones y a las playas. El canal Bravo la considera como la película más terrorífica de todos los tiempos.

Síndrome de muerte súbita nocturna
Los hechos: Este extraño padecimiento, afecta principalmente a hombres filipinos y tailandeses. Simplemente se estima que el mal afecta a 43 de los primeros, anualmente.
En Tailandia, se cree que le enfermedad está asociada a la ingesta de pasteles de arroz. Las víctimas del síndrome de muerte súbita repentina, no presentan ningún problema cardiovascular; pero, durante un episodio del síndrome, se han registrado ritmos cardiacos irregulares.
Por otro lado, a principios de los 80's, diversos reportes estadounidenses indicaron que algunos jóvenes asiáticos habían tenido horribles pesadillas y evitaban dormir. Los adolescentes estaban convencidos que sus sueños eran invadidos por seres demoniacos, por lo que tomaban café y otras bebidas estimulantes para mantenerse despiertos.
La película: Ambos sucesos llamaron la atención de Wes Craven, quien creó al terrorífico personaje de Freddy Krueger en A Nightmare on Elm Street.

El hotel Stanley
Los hechos: El Hotel Stanley está localizado en Estes Park, Colorado, y ha alojado a diversas personalidades como a la única sobreviviente del Titanic, Margaret Brown, John Philip Sousa, Theodore Roosevelt, el emperador de Japón, etc.
A través del tiempo, muchas personas han visto diversos fenómenos fantasmales en el salón de baile. Los trabajadores de la cocina han escuchado música, conversaciones y ruidos provenientes del cuarto.
En vísperas del Halloween de 1974, el autor Stephen King y su esposa Tabitha se registraron en el hotel Stanley. Hospedándose en la habitación 217 (la más embrujada del lugar).
La película: En 1977, King publicó su novela The Shining, convirtiéndose rápidamente en un bestseller. El escritor reflejó su fantasmagórica experiencia en cada página.
En 1980, Stanley Kubrick realizó una adaptación de la novela en la película del mismo nombre. Y a pesar de que no se grabó en el hotel original, The Shining es considerada una obra maestra.

Vlad 'el empalador'
Los hechos: Vlad III fue Príncipe de Valaquia, entre 1456 y 1462. Fue un gran luchador en contra del expansionismo otomano, y también era famoso por su manera de castigar a los enemigos y traidores. Como su apodo lo indica, tenía un fetiche por el empalamiento, una técnica de tortura y ejecución que consiste en introducir un palo por el recto, fijarlo a la carne con un clavo y después levantarlo para que la víctima muriera lentamente.
La película: En 1897, el escritor irlandés Bram Stoker publicó la novela Drácula, inspirado en la vida del príncipe. Hasta la fecha, más de 200 films han sido realizados, basándose en el sangriento personaje.

El caso de posesión demoniaca de 1949
Los hechos: La novela The Exorcist, escrita por William Peter Blatty, se basó en un exorcismo efectuado en 1949, y del que Blatty oyó hablar en 1950, cuando recibía clases en la Universidad de Georgetown.
El exorcismo fue parcialmente realizado en Mount Rainier, Maryland y Bel-Nor, Missouri.
La película: En 1973 el realizador William Friedkin, realizó una adaptación de la novela homónima, generando una extensa aceptación por parte del público y también de la crítica, que terminaron considerándola como una de las mejores películas de su género.
 

lizi7117

Bovino adicto
#6
Los ataques de tiburón en Jersey Shore
Los hechos: Desafortunadamente no se trata de un episodio del reality show. En 1964, el novelista Peter Benchley leyó un artículo acerca de un pescador llamado Frank Mundus, quien capturó a un enorme tiburón blanco (dos toneladas) cerca de la costa de Montauk Point, Nueva York. Ambos eventos inspiraron a Benchley a escribir su libro Jaws.
La película: La adaptación que Steven Spielberg hizo de la novela resultó en un rotundo éxito de taquilla. Hasta la fecha, Jaws es el responsable del temor a los tiburones y a las playas. El canal Bravo la considera como la película más terrorífica de todos los tiempos.

:) ese si es 100% real bueno los demas tambien pero este apenas paso en History chanel grax por compartir
 
#9
Me encantó el de la mancha voraz, child's play y the shining... Son fabulosos jajaja.

Aunque me imagino que la otra obra de sthephen king... 1408 me parece, retorma la habitación del hotel Overlock. Y también le hicieron película, y dicen que es "la habitación más embrujada del hotel"
 

Raven1977

Bovino adicto
#14
Brother te falto una buenisima aqui dejo la info de la pagina de escalofrio:

112, OCEAN AVENUE
Esta historia tiene como escenario una casa ubicada en el 112 de Ocean Avenue, en Amityville, Nueva York. La madrugada del 15 de noviembre de 1974, el hijo mayor de la familia DeFeo, de tan sólo 17 años, asesinó a sangre fría a sus padres y hermanos, con un rifle, dejando un total de seis personas muertas.
Los investigadores no tenían ningún indicio que les permitiese sospechar de alguien en concreto, hasta que uno de los detectives que recorría las habitaciones de la casa en busca de alguna pista encontró en la pieza del único superviviente dos cajas de cartón de balas para un rifle.
Las investigaciones comenzaron a arrojar resultados asombrosos, como un robo que el joven habría cometido contra su abuelo y sus extraños cambios de humor. Después de largos interrogatorios, la policía consiguió la confesión, y el joven fue condenado a 25 años de prisión.

UNA CASA POSEIDA POR EL ESPIRITU DEL MAL

Pero la verdadera historia de Amityville comienza días después, el 28 de diciembre de 1974, veintiocho días después de los asesinatos. Ese día, otra familia, compuesta por el matrimonio de George y Kathy Lutz, se mudó al lugar donde había ocurrido la masacre. La casa, espaciosa y de muy bonita arquitectura, estaba a la venta a un precio excepcionalmente barato, y los Lutz decidieron obviar los violentos hechos ocurridos con antelación y compraron el inmueble, aunque solamente pudieron ocuparlo 16 días debido a los extraños fenomenos que se sucedían...
Desde el primer momento en que ocuparon la casa, el matrimonio y sus hijas pequeñas sintieron una presencia sobrenatural, que se iba haciendo más fuerte cada día. Al principio, se escuchaban ruidos extraños a lo largo del día; luego, comenzaron a aparecer manchas en las paredes y malos olores sin motivo aparente, y las puertas y ventanas se abrían solas.
Kathy Lutz agregaría que en reiteradas ocasiones se sintió observada en ciertas partes de la casa, principalmente en las habitaciones, y que una vio unos ojos rojos que la miraban desde la oscuridad a través de la ventana. De repente, comenzó a tener pesadillas repetitivas con los crímenes sucedidos en la casa, pero soñando que las víctimas eran los componentes de su familia.
La suppuesta entidad que habitaba la vivienda trató incluso de apoderarse de los cuerpos de sus residentes, manipulándolos a su propia voluntad y obligándolos a cometer actos de naturaleza violenta, algo en lo cual los Lutz nunca han querido ahondar.
A los pocos días de habitar el lugar, el matrimonio se convenció de que la casa estaba poseída por una presencia demoníaca y recurririó al sacerdote de la iglesia más cercana, quien contaría después que al tratar de bendecir la casa, escuchó una voz que lo echaba, una voz que surgió de la nada desde la planta más alta de la casa y que gritó: ¡¡¡ LARGATE DE AQUÍ !!!. Según los relatos de la época, cuando el sacerdota ingresó a la casa, el ambiente se llenó de un olor putrefacto y una nube de moscar invadió el lugar. El religioso debió luchar con una fuerza física que le impedía acercarse a la casa y finalmente fue violentamente expulsado.
La visita del sacerdote marcó el punto en que los sucesos paranormales se incrementaron, George empezó a sentir presencias extrañas también, e incluso sentía miedo a abrir los grifos pues suponía que una presencia maligna podía salir de ellos si abría la llave de paso. Las alucinaciones se hacían más comunes y la desconfianza en la familia se acrecentaba, George afirmaba que su mujer se estaba tranformando en una bruja pués, según él, se le estaban cayendo los dientes y el pelo. Tal punto que los Lutz debieron abandonar para siempre la casa, que desde entonces se encuentra deshabitada y sobre la cual pesa el estigma de la leyenda de Amityville.
 
#15
El muñeco Robert
Los hechos: El muñeco Robert perteneció al pintor y autor Robert Eugene Otto. El juguete le fue obsequiado en 1904 por una enfermera jamaiquina especializada en la magia negra y el vudú. La familia Otto reportó que durante su niñez, Eugene solía tener conversaciones con el juguete, y los vecinos aseguraban ver a Robert deambulando por los pasillos de la casa cuando sus habitantes salían —incluso escuchaban risas macabras.
Por las noches, Eugene Otto gritaba pidiendo ayuda, y sus padres corrían a auxiliarlo para presenciar el sillón volteado y a Robert sentado cerca de la cama. Cuando Eugene murió en 1974, el juguete fue escondido en el ático de la casa hasta que fue vendido. Su nueva familia incluía a una niña de 10 años que inocentemente adoptó al muñeco maldito. No pasó mucho tiempo para que la menor empezara a intercambiar palabras con Robert, y frecuentemente afirmaba que el juguete quería matarla.
Hoy en día, el muñeco se encuentra en el museo Fort East Martello en Key West, Florida. Si deseas tomarte una foto con Robert, debes tratarlo amistosamente, o sino tu familia será maldecida.
La película: En 1988, Child’s Play fue estrenada en las salas cinematográficas. Escrita por Don Mancini y dirigida por Tom Holland, la historia trata sobre un asesino en serie, llamado Charles Lee Ray (conocido como Chucky) que a punto de morir traspasa su alma a un muñeco.
Al igual que Robert, el personaje de Chucky es un estuche de monerías: puede moverse, hablar y matar.
Este lo pasaron en dificil de creer, ademas decian que si te tomabas la foto con el muñeco despues de pedirle permiso, podias ver, al imprimir la foto que aparecia en otra posicion o con los ojos fijos en ti:mota:
 

djix

Bovino adicto
#16
Gracias Raven, tienes razón, el caso de Amityville también ha inspirado películas, si alguien mas conoce historias reales que hayan inspirado películas, compártanlas con los demás, gracias
 
Arriba