[PEDIDO] Receta para Crear Pizza Estilo Pizza Hot .. o ... Dominos Pizza! Por Favor

jasom

Bovino maduro
#1
[PEDIDO]
Receta para Crear Pizza Estilo Pizza Hot .. o ... Dominos Pizza! Por Favor

si alguien la sabe porfa que la role!!:vientos:

GRAX

 
#2
Ingredientes
(para dos pizzas)
500 gramos de harina especial para pizza; 1 cucharadita de sal; 25-30 gramos de levadura de cerveza prensada; 6 cucharadas de aceite de oliva; agua.
Procedimiento
1. Tamizar la harina con la sal en forma de corona. En el centro colocar la levadura disuelta en un par de cucharadas de agua tibia y el aceite.
2. Tomar la masa con los ingredientes del centro y agua necesaria (aproximadamente unos 250 centímetros cúbicos) hasta obtener una masa que tenga la consistencia del lóbulo de la oreja (sic), bien amasada durante un par de minutos.
3. Tapar con un repasador y dejar duplicar. Luego dividir en dos y estirarla de 1/2 centímetro o hacer pequeñas pizzetas del tamaño deseado.
4. Colocarlas sobre placas apenas aceitadas y colocarle la cubierta que se desee: cebolla a la pluma cocida en aceite con sal y tomillo; espolvorear con parmesano; tomate triturado, con aceite, sal, pimienta, pizca de orégano o albahaca (salsa base), trocitos de bróco-li blanqueado y muzzarella; salsa de tomate base, muzzarella y rodajas de tomate fresco, palmitos, aceitunas.
 

kliop

Bovino Milenario
#3
Eso de la palabra "crear" es muy exagerado.

Pos va a ser que no podrás hacer pizzas como las que ellos hacen por que lo más seguro es que algunas de las cosas que utilizan como las salsas, la masa y probablemente también el queso han de estar patentadas y además no podrás comprarlas a menos que tengas una franquicia.

Por lo mismo de la patente no se puede saber la formulación exacta de sus recetas así que no te queda más que hacer una pizza que se vea así pero nunca va a saber igual..
 

vacancy

Bovino adolescente
#4
el gran secreto de las pizzas de pizza hut o domino´s es pizzas congeladas (la masa) ellos las compran ya hechas, pero para hacer la masa de pizza tradicional esta bien la receta que te dieron al principio
 

axel20

Bovino maduro
#5
Eso de la palabra "crear" es muy exagerado.

Pos va a ser que no podrás hacer pizzas como las que ellos hacen por que lo más seguro es que algunas de las cosas que utilizan como las salsas, la masa y probablemente también el queso han de estar patentadas y además no podrás comprarlas a menos que tengas una franquicia.

Por lo mismo de la patente no se puede saber la formulación exacta de sus recetas así que no te queda más que hacer una pizza que se vea así pero nunca va a saber igual..
la receta no se patenta, se puede proteger como secreto industrial y si puede hacer una pizza q sepa igual y venderla siempre y cuando demuestre q fue resultado d una investigacion de el :). al menos eso m dijeron en la clase de propiedad intelectual
 

Alberto Pissaro

Bovino Milenario
#6
Axel,

Las recetas claro que se patentan, adicional a la marca registrada y a la propiedad intelectual.
Adicional a ello, como lo he comentado en otra oportunidad, cundo trabajás pra esas cadenas, firmás un acuerdo de confidencilidad, el mismo que si rompés, podés tener todo tipo de líos legales.
Ahora con todo el respeto, que le buscan a pizzas tan malas como las de esas cadenas? es mejor hacer una buena masa y lo demás ingredientes, incluida la salsa, creanme será siempre mejor que esas imitaciones yanquies.
Saludos,
 

cuidamalos

Bovino Milenario
#7
concuerdo con el compañero de arriba yo ago la masa para una pizza caseras muy rica pero la reseta de arriba esta muy buena, se la robare y la patentare como mia jijiji
 

kliop

Bovino Milenario
#8
Siguiendo en el lío de las patentes, según lo poco que aprendí en la clase de química de alimentos (por que a veces no iba a clase)podemos tomar como ejemplo a la masa de la pizza, las hacen con almidones modificados y pues hay muchas modificaciones que se pueden hacer a los almidones dependiendo de las características que quieres tener en tu producto y se supone que eso es lo que se patenta, ese almidón característico resultado de su modificación, lo mismo aplica para las grasas y para las proteínas, los 3 elementos básicos que constituyen a un alimento.

En el caso de alimentos como el yakult, la cepa específica de lactobacilo que contiene también está patentada.

El señor Pissaro tiene razón, ¿para qué fijarse en esas pizzas cuando en casa se puede hacer una mucho mejor?, aquí ya han puesto muchas recetas de pizzas y cuando encuentras una buena receta de salsa, masa y le pones un buen queso y otros buenos ingredientes ya no será lo mismo cuando vuelvas a comprar una hecha por las transnacionales.
 

goblin77

Bovino adolescente
#11
las dos pizzas son comerciales, no hay nada mejor ke una buena pizza casera gourmet, t recomiendo la receta ke t pusieron al principio, es similar a la ke yo preparo, saludos
 
#15


Pizza Hut





La mas rica pizza, aqui te dejo la receta para prepararla







Ingredientes :





2 cucharadas (30 ml.) de aceite de oliva virgen extra

200 ml. de leche desnatada

2 cucharaditas (8,4 mg.) de azúcar

2 tazas y 1/3 de harina de repostería (330gr)

1 bolsa (7 gr.) de levadura de repostería en polvo

½ cucharadita (3 gr.) de sal

Preparación:

Mezclar los ingredientes para hacer la masa de la pizza: 2 cucharadas (30 ml.) de aceite de oliva virgen extra, 200 ml. de leche desnatada, 2 cucharaditas (8,4 mg.) de azúcar, 2- 1/3 de taza de harina, 1 paquete (7 gr.) de levadura en polvo, y ½ cucharadita (3 gr.) de sal.

Caliente la leche en el microondas a 43º C. Si tienes un termómetro digital a mano puede serte muy útil. La leche suele tardar unos 45 segundos en tomar la temperatura correcta. Calienta el horno a 100º C para dar a la masa un lugar caliente para que suba. Una vez que el horno alcanza los 100º C, apágalo y mantén la puerta cerrada para que se enfríe lentamente.

Pon los 330 gr. de harina, la levadura, y la sal en un bol con un brazo para amasar y amásalo a velocidad baja.

Mezcla el aceite de oliva, el azúcar y la leche juntos y viértelos lentamente en la mezcla de harina mientras el brazo continúa girando a baja velocidad. Entonces incremente la velocidad a media y deje que el brazo haga su magia.

Después de 5 minutos de mezcla, la superficie de la pasta debe tener textura lisa y tacto ligeramente pegajoso, pero no adherente. Al agarrar la masa no deberían quedarte trozos en la mano.

Saque la masa del bol y haz una bola con ella. Trabaja en una superficie lisa con algo de harina para que la masa no se pegue.

Echar en una cacerola grande una capa muy fina de aceite de oliva. Poner la bola de la masa dentro de la cacerola y colócar en el horno (apagado) cubriéndola con un paño húmedo durante 30 minutos. Es importante que la masa no se pegue a las paredes de la cacerola porque ello frenará la fermentación de la masa. Si hay alguna arruga en la bola de masa, debemos ponerla boca abajo en la cacerola.

Pica en trozos dos dientes de ajo y pon en un cazo una cucharada (15 ml.) de aceite de oliva virgen extra. El cazo se calienta a fuego lento hasta que el ajo esté dorado pero no quemado (unos dos minutos). Entonces añade una lata de 500 gramos de tomate natural triturado. Cocina a fuego medio hasta que espese ligeramente – unos 20 minutos.

Coge dos moldes para pasteles redondos y vierte 3 cucharadas (45 ml.) de aceite de oliva virgen extra en cada uno de ellos. Parece mucho aceite, pero la pizza no sabe a aceite cuando está hecha. Esto le da una textura crujiente a la masa.

Después saca la masa del horno, divídela por la mitad y haz dos bolas. Aplasta cada bola en un molde redondo (22 cm. de diámetro).Estira la masa usando los nudillos hasta que se amolde a la forma deseada. Recubre el molde con un envoltorio de plástico y mantenlo en un lugar caliente (como por ejemplo el horno que se está enfriando) durante 20 minutos para que crezca.

Ralla algo de mozzarella mientras sube la masa. El pepperoni es muy grasiento y esta grasa se hace líquida y fluye cuando lo calentamos. Así que, vamos a quitar la grasa antes de que sea horneada, porque si no la parte superior de tu pizza será una piscina gigante de aceite anaranjado. Extiende las rodajas del pepperoni en un plato cubierto con papel de cocina y recubre el pepperoni con otro papel de cocina. Caliéntalo en el microondas 30 segundos. También se puede hacer en una sartén, pero puede llevarnos varios minutos. Corta pimientos verdes en lonchas finas para agregar como segundo ingrediente a la pizza.

Una vez que la masa haya crecido un poco y esté totalmente hecha al molde, es momento de “decorar” las pizzas. Aumenta la temperatura del horno a 204 º C y “decora” las pizzas mientras se precalienta el horno.

Mucha salsa de tomate hace que la pizza se empape y que los “toppings” se deslicen cuando te la comes. Así que, usa una cantidad moderada de salsa – lo justo para cubrirla. Esto significa que tendrás un montón de salsa sobrante. Aplica la salsa en círculo extendiéndola desde el centro hacia los bordes, dejando alrededor de 1 cm. sin cubrir alrededor de la circunferencia.

A continuación, “decora” la pizza con una taza de queso mozzarella rayado (una mezca de mozzarella y cheddar también queda bien) añadiéndole los “toppings” de mi elección (pepperoni y pimientos). Si utilizas toppings que están muy grasientos (como el embutido/salchica italianos) o acuosos (como los champiñones), es necesario cocinarlos primero para extraerles todo el aceite o el agua para que el líquido no empape en la pizza. Todos los toppings crudos que consumimos normalmente pueden ser cocinados primero.

Cocine las pizzas en el horno a 205 º C en una rejilla colocada en el centro durante 20 minutos y sáquelas cuando el queso está totalmente derretido y comienzan a dorarse los bordes.

no que no
http://marcalo.webatu.com/images/pizza_hut.jpg
 
Arriba