Patrones de Lenguaje Persuasivo (31, 32, 33, 34, 35)

Alej17

Bovino de la familia
#1
[FONT=&quot]Patrón de lenguaje persuasivo 31[/FONT]

Patrón: Cuando personas como tu (nombre) ___________ ellos ______________.
En esta frase no estamos diciendo específicamente quien, o a quién nos referimos. Sólo estamos diciendo que son personas como tú. Como sabrás buscamos afinidad, buscamos conocer a personas como nosotros y con los cuales compartamos gustos, afinidades, etcétera.

Si personas como nosotros hacer algo (escogen algo, les gusta algo) esto pareciera implicar que nosotros también deberíamos hacer eso mismo (escoger lo mismo, gustarnos lo mismo), pues lo están haciendo personas como nosotros.

El hecho de que estas personas sean como tú significa que tú tendrás una mayor tendencia a creer en la opinión que ellos tengan, y es justamente esto lo que nos permite dirigir una orden encubierta justamente después de su nombre, elemento que es fundamental para orientar la frase persuasiva que va a continuación.

Algunos ejemplos: Cuando personas como tú, Jaime, me preguntan por los beneficios de este plan, (ellos) descubren el precio y la calidad como elementos más importantes. Cuando personas como tú (Lorena) se visten de esa forma, (ellas) saben que tienen que atenerse a las consecuencias. Cuando personas como tú (Carlos) escogen este producto, (ellos) se sienten completamente satisfechos. Cuando personas como tú, Ximena, tienen inquietudes como las que me cuentas, (ellas) empiezan a darse cuenta que han iniciado un camino sincero de cambio.


Patrón de lenguaje persuasivo 32

Patrón: Será/Es muy tentador (verbo) que lo te voy a decir va a representar para tí (relatar el beneficio)

Este patrón es fantástico. Recuerda que una de las personificaciones del persuasor es la del tentador, es como un demonio que pone en las personas una manzana para hacerles desobedecer esa voz de la razón que les dice "no es correcto, no se debe hacer, no se puede" y hacer que escuchen sus emociones, sus vísceras, su instinto, esa parte que hace que nos guste lo prohibido.

Este patrón se ancla precisamente en ese núcleo que hace que deseemos lo prohibido, lo que no podemos tener, lo que creemos que no podemos tener. La prohibición es un mecanismo poderoso, el tabú, lo misterioso nos busca y genera en nosotros una irremediable curiosidad.

Y es en esa curiosidad donde se ancla el tentador-persuasor.
Cuando sientas curiosidad en la persona con la que hablas es el momento de lanzar el patrón, ofreciendo claramente la tentación.

En este patrón es preciso que nombres la palabra tentación, que presupongas que lo que ofrecerás será muy tentador, y es tentador porque generará un placer, que incluso puede ser culpable, y a veces creemos que no lo merecemos y allí entras tú para decir que si lo mereces, que si vale la pena.

En la tradición judío cristiana el pecado original vino justamente con la transgresión de lo prohibido, con la tentación de comer el fruto prohibido. Este patrón es especialmente poderoso para transgredir las normas, para llevar a alguien a donde le da miedo ir, porque quizá tiene miedo de lo que puede pasar contigo. Si eres vendedor el patrón puede funcionar muy bien cuando quieres que tu cliente no solo compre una cosa sino varias, o que tu cliente no sea conservador sino más bien amplio en la satisfacción de sus propios deseos.

Ejemplos: Será muy tentador pensar en la posibilidad de abrirte a nuevas posibilidades y todo lo que ello representará. Será muy tentador ir a ese lugar y mirar todo lo que puede pasar allí. Será muy tentador manejar este carro y sentir la velocidad y la comodidad que tiene. Será muy tentador pensar en adquirir no uno sino tres libros por el precio de dos y el ahorro que ello representa. Es muy tentador pensar en la posibilidad de tener un producto tan bueno como este a un precio único.

Patrón de lenguaje persuasivo 33

Patrón: Imagina cuán (to) bien (estado deseado) te sentirás cuando tú_______________

[FONT=&quot]Este patrón utiliza una palabra que resulta tremendamente sugestiva para nuestro inconsciente e incluso para nuestro consciente: la palabra imagina. Cuando la empleas poner una película, una imagen, la que tú desees, en la mente de tu interlocutor. Y vas a diseñar justamente qué es lo que deseas que esa persona vea.[/FONT]

[FONT=&quot]El patrón también se fundamenta en la orden que le das a la persona para que imagine.[/FONT]

[FONT=&quot]El inconsciente no diferencia entre una experiencia real y una experiencia imaginada vívidamente. Esto es una oportunidad perfecta para que atrapes la imaginación de tu interlocutor.[/FONT]

[FONT=&quot]La estructura del patrón procede de la siguiente forma:[/FONT]
[FONT=&quot]Orden + Estado deseado + Lo que deseas que haga.[/FONT]
[FONT=&quot]Y lo que harás será encadenar, a través de la causa-efecto, lo que deseas que haga con el estado que deseas generar.[/FONT]

[FONT=&quot]Algunos ejemplos son: Imagina cuán bien te sentirás una vez hayas dejado esa relación tan disfuncional. Imagina cuánto placer experimentarás una vez hayas decidido conquistar tus propios tabúes. Imagina cuán tranquilo te sentirás cuando hayas tomado la decisión de proteger a tu familia adquiriendo este seguro de vida. Imagina cuán libre te sentirás cuando asumas que eres una mujer deseosa de experimentar nuevas sensaciones sexuales y dejes atrás esa educación en exceso conservadora que te ha estancado en tu propia vivencia del placer. [/FONT]

Patrón de lenguaje persuasivo 34

[FONT=&quot]Patrón: ¿Qué es importante para tí en un (deseo/producto/servicio)?[/FONT]

[FONT=&quot]Cuando preguntas "qué es importante" las personas te dicen su criterio, elicitas una respuesta donde la persona te dice francamente qué es lo que está buscando, qué es lo que necesita y también puede decirte qué piensa que puede satisfacer su necesidad. Muchos pensamos que las personas no saben a ciencia cierta qué quieren y tampoco como satisfacer esa necesidad, pero para el persuasor, que está un paso más allá, esta información resulta crucial, por cuando puede imaginar formas de satisfacer esa necesidad.[/FONT]

[FONT=&quot]El patrón parte de una creencia: si preguntas qué quiere alguien obtendrás una respuesta, a veces no preguntamos y nos encontramos dando bandazos para intentar adivinar qué busca esa persona en particular. Si eres vendedor esta pregunta resulta crucial. [/FONT]

[FONT=&quot]Los criterios son a menudo palabras como "desempeño, seguridad, valor por el dinero invertido". Éstas palabras específicas las usa el persuasor como "botones de presión" que podemos usar en el discurso para persuadirlos, repitiendo estas frases en nuestra conversación, si fueron palabras salidas de las personas sin duda les sonará como música para sus oídos.[/FONT]

[FONT=&quot]Algunos ejemplos son: ¿Qué es importante para tí en un computador?, ¿Qué es importante para tí en una pareja?, ¿Qué es importante para tí en un computador personal?[/FONT]
[FONT=&quot] Una vez sabes qué botones presionar, tu puedes presentar tus argumentos de acuerdo a ello, usando sus palabras específicas de criterio.[/FONT]

Patrón lenguaje persuasivo 35


[FONT=&quot]Patrón: La experiencia muestra que _______________.[/FONT]

[FONT=&quot]Cuando dices "la experiencia muestra" le confieres a lo que afirmas un aire de autoridad. Para muchas personas la autoridad define sus decisiones, si logras mostrarte como alguien que tiene autoridad, o citas a alguien que tiene autoridad las personas tienden a aceptar lo que les dices y escoger o hacer lo que les pides.[/FONT]

[FONT=&quot]Al citar la experiencia (así de vaga y amplia) empiezas a edificar un discurso con base en el principio de consenso, donde las personas que no son diferenciadoras (que son el 70% y en otros patrones hemos hablado de ellos) buscan unirse a este consenso. Este principio de consenso es uno de los principios nucleares de la influencia.[/FONT]

[FONT=&quot]Algunos ejemplos son: La experiencia muestra que las personas que compran nuestros productos realmente los disfrutan y aprovechan al máximo. La experiencia muestra que quienes nos han escogido como asesores se sienten realmente acompañados. La experiencia muestra que entre más lo dudes más probabilidad tienes de equivocarte. La experiencia muestra que cuando te arriesgas puedes aprender muchas cosas. La experiencia muestra que los tabúes son para eliminarlos.

Aqui los anteriores:
[/FONT]
Patrones de Lenguaje Persuasivo (3, 4, 5, 6, 7)
Patrones de Lenguaje Persuasivo (8, 9, 10, 11, 12)
Patrones de Lenguaje Persuasivo (13, 14, 15, 16)
Patrones de Lenguaje Persuasivo (17, 18, 19, 20, 21))
Patrones de Lenguaje Persuasivo (22, 23, 24, 25, 26))[FONT=&quot]
[/FONT]Patrones de Lenguaje Persuasivo (27, 28, 29, 30)

Recuerden no es necesario que se aprendan las frases tal cual como estan aqui, sino lo importante es aprenderse las estructuras de cada una, con esto podran crear sus propias frases. La estructura es lo primordial.

Saludos
:chommy:
 

Egdark

Bovino maduro
#6
Gracias por compartir con nosotros este tipo de conocimientos, sin duda vale la pena probar su efectividad.
Seguire leyendo este y los anteriores patrones.
Te felicito y espero que continues publicando esto ^.^.
Saludos!!
 
Arriba