Patrones de Lenguaje Persuasivo (27, 28, 29, 30)

Alej17

Bovino de la familia
#1
Aqui una nueva entrega de esta serie.


Patrón de lenguaje persuasivo 27

Patron: Si___________ entonces___________. ¿Te parece justo/bien?

Este patrón tiene al menos dos formas de interpretarse: la primera es como un nuevo tipo de patrón del estilo de causa-efecto. Si X pasa entonces Y sucederá. Es una relación lógica (aparentemente). Si hay nubes negras en el cielo entonces lloverá.

El patrón permite establecer una relación entre dos elementos, lo cual lleva a la segunda interpretación, y de hecho mi favorita, y es que este patrón es ideal para aquellas situaciones en las que deseas salirte con la tuya (o persuadir), en las que deseas ganar algo a tu favor y concedes algo a la persona con la que estás para que sienta algo de libertad y que tenga la sensación de que puede escoger, de que puede hacer algo, de que tiene la última palabra. Probablemente sea verdad, probablemente una ilusión, ¿quién lo sabe? (Seguramente tú).

La belleza de este patrón está en que encierra un compromiso al final, firmado por la pregunta ¿Te parece justo/bien/correcto? Por lo que este patrón es ideal para cierres de ventas, o para comprometer al cliente o persona que tienes al frente. Este punto es relevante en la medida en que las personas desean ser consistentes con sus frases previas, o en otras palabras, no desean contradecirse, así que si las cosas se dieron, en las condiciones que pusiste vas a lograr la consecuencia que deseas.

Por ejemplo, Si vamos a esta fiesta y te sientes bien entonces podemos quedarnos toda la noche. ¿Te parece bien? Si te sientes cómoda conmigo entonces formalicemos nuestra relación. ¿Te parece justo? Si no estás contenta con tu relación entonces dala por terminada. ¿Te parece bien? Si le presento una propuesta que satisfaga sus necesidades al precio justo entonces voy a pedirle que nos escoja como sus proveedores. ¿Le parece justo? Si crees que podemos compartir intereses y gustos entonces dame tu teléfono. ¿Te parece bien?


Patrón de lenguaje persuasivo 28

Patrón: No te voy a decir "___________", porque ____________

Este patrón usa el poder tanto de la negación, como de la cita o referencia externa, es decir, cuando usas lo que otros han dicho para añadir valor a lo que deseas comunicar. El patrón es poderoso en la medida en que te permite decir lo indecible, es decir, lo que deseas que no se atribuya directamente a tí pero igual lo quieres mencionar de una forma, digamos, un poco más indirecta.

En pocas palabras: es un patrón para decir lo que deseas decir pero con cierto rodeo. Usando el poder del No, que como hemos visto implica que las personas lo ignoren en su cerebro, convirtiéndo en su mente el NO es un SI.

Tu interlocutor tomará tu patrón como un acto de honestidad, y a la mente humana le encanta la honestidad.

Algunos ejemplos son: No te voy a decir que "yo soy la persona perfecta para tí" porque sería ser arrogante/porque sería demasiado directo para tí. No te voy a decir que "eres una persona a mi medida" porque sería un poco pretencioso. No te voy a decir que "esa relación que tienes no va a ningún lado" porque no tengo suficientes evidencias, eso es algo que tú estableces. No te voy a decir que "lo hagamos esta noche", porque siento que te estaría presionando.

En ventas: No le voy a decir que "su negocio está a salvo con nosotros" porque eso suena cliché. No le voy a decir que "esa blusa le queda perfecta" porque podría estar siendo poco objetivo.


Patrón de lenguaje persuasivo 29


Patrón: Algunas personas me dicen (objeción) pero yo se que_______________.

Una de las principales destrezas del persuasor consiste en poder predecir o adelantarse a las objeciones que podría tener un posible cliente o una persona cualquiera. El logro consiste en adelantarse a la objeción que tiene el interlocutor, aprovecharla y convertirla en una ventaja.

Este patrón permite que tu interlocutor se sienta comprendido, pues has dicho lo que él o ella no se atrevía (por la razón que fuera), lo(la) haces sentir que no está loca por pensar en una objeción y que antes bien eres comprensivo y entiendes que pueda tener dudas (muchos responden a las dudas o cuestionamientos con reactividad y molestia). Por último con este patrón te muestras radicalmente honesto y eso es algo que tu interlocutor valorará.

Acá entre nosotros sabemos que tu honestidad es calculada, pero eso no importa...

Este patrón requiere el uso de la voz convenientemente, de tal forma que la objeción sea dicha en un tono formal, tal como una queja o reclamo se diría, y luego usarás un tono de voz comprensiva cuando expreses el contra argumento a la objeción.

Ejemplos: Algunas personas me dicen que este producto les parece caro, pero yo se que en el fondo desean hacer una buena inversión y que el precio refleje una alta calidad. Algunas personas me dicen que aún no es tiempo de tomar la decisión, pero yo se que aplazarla demasiado sería perjudicial. Algunas personas te dirán que no deberías tomar riesgos con alguien que hasta ahora conoces, pero yo se que no es necesario pasar años con una persona para saber quién es.



Algunas personas te dirán que estamos yendo muy rápido, pero yo se la vida se pasa volando y que es mejor arrepentirse de lo que no se ha hecho. Algunas personas me dicen que soy demasiado impulsivo, pero yo se cuándo quiero algo y ahora (acento en esta poderosa palabra) te quiero a tí.


Patrón de lenguaje persuasivo 30


Patrón: Una de las cosas que te va a encantar de __________ es ___________.

Personalmente uno de los maestros en persuasión y, más exactamente, persuasión aplicada al mercadeo es Steve Jobs. Una de las cosas que he aprendido de él es justamente este patrón, que busca realizar lo que yo llamo un “puente al futuro”, en el cual lanzas un anzuelo a la persona a través de la presuposición de que realizará una elección al futuro.

Como sabrás Steve Jobs era experto en vender, en sus acostumbradas Keynotes presentaba sus productos y beneficios de aquellos productos, que aún no estaban en las manos de sus usuarios porque serían lanzados posteriormente. Una de las cosas que él hacía era una promesa de beneficio, en la cual, te garantizaba que algo en particular iba a ser muy atractivo para ti con este producto.

Lo que estaba haciendo era crear una imagen mental de ese producto y de ese beneficio, y aderezarlo con aquellas palabras grandilocuentes que usaba, en este caso la palabra “encantar”, en la cual hablamos de una palabra muy similar a la sugestión, o sino recuerda los libros que relatan toda clase de encantamientos realizados con pócimas y conjuros, de allí proviene la palabra: de encantamiento.

También partes de presuponer justamente ese efecto, aquello te va a encantar, lo vas a querer, lo vas a adorar (puedes usar también estas palabras).

Por último, presupones que además de eso que le describes también le encantarán otras cosas, o más cosas. Por ello el patrón inicia con “una de las cosas.”

Algunos ejemplos son: Una de las cosas que te va a encantar de este teléfono es lo intuitivo que es; una de las cosas que te va a encantar de este sitio son los impresionantes cocteles que dan; una de las cosas que te va a encantar de mi hoja de vida es la experiencia que he acumulado en el sector; una de las cosas que te va a encantar de dar el paso es lo liberada que te sentirás después de lanzarte.

Ya tendremos espacio para hablar un poco más del poder de las palabras grandilocuentes, usando justamente el ejemplo de Steve Jobs y Apple.

Addendum: Aqui una pequeña reflexion.



Adendum 2. Humor Grafico - Musical :memeo:


Saludos espero les haya gustado esta nueva entrega.
:chommy:
 

borgesuc

Bovino maduro
#2
QUe buneos posts has hecho hasta el momento hermano, ojala sigas con esta serie , los que incursionamos en ventas te lo agradecemos mucho!!
 

lizi7117

Bovino adicto
#4
enserio muchas gracias por todos tus buenos aportes, estos en particular me estan ayudando mucho con una investigacion grax alej, saludos desde puebla ;)
 
Arriba