Para los que no conocen el dia de muertos ( Chequenlo )

FerRiver@

Bovino adicto
#22
Exacto no hay como festejar y celebrar esta tradición tan nuestra y más q nada honrar a nuestros seres queridos que aunque ya se nos adelantaron siguen en nuestro corazón.

Concuerdo con los demás que nefasto es q en todos lados vemos murciélagos, calabazas, brujas enajenando a los niños con esa costumbre gringa y haciendo q los escuincles dejen de lado nuestro día de muertos.
 

renegzz2

Bovino adicto
#24
Bella tradicion, lastima que en muchas partes del pais realizan sus absurdos halloweEn y se olvidan de las tradiciones del pais
recuerda que el dia de muertos y el halloween se celebran o festejan en diferentes día, uno es el 2 de noviembre y el otro el 31 de octubre.
Cada uno tiene una historia y aunque no lo creean son muy similares, asi como tambien ambos se han ido modificando con el tiempo.
La palabra Hallowen proviene de All Hallows' Eve que significa Víspera de Todos los Santos y este es mas comun que lo celebren los cristianos
Para los Catolicos se celebra el Día de todos los muertos o dia de los fieles difuntos el 1 de Noviembre
pero en Mexico por la cultura mosoamericana se celebra el día de los muertos el 2 de noviembre
asi que podemos concluir que cada pais y cada religion celebra a sus difuntos y tiene un nombre en especial.

Recuerda que hay que respetar las creencias de cada gente.
 

oscar-0906

Bovino adicto
#26
Esta es una historia que me contó mi mamá hace ya muchos años, que por cierto es de Huauclilla, Oaxaca. Y aunque yo no se si es verdad o no, me dice que no es de esas historias que pasa de boca en boca, que se lo platicó precisamente la persona a la cual le sucedio esto.

Hace ya algunos años en Oaxaca, como todos saben está muy arraigado esto de las tradiciones del dia de muertos. Pues habia una persona que por haber vivido unos años en Estados Unidos se creia mas esceptico y civilizado que cualquier oaxaqueño. A esta persona le invitaban a que pusiera el altar en honor a su madre, quien habia fallecido ya algunos años atras. Pedro (así le pondremos de ahora en delante) al sentirse superiormente intelectual y esceptico de las costumbres del lugar hacia caso omiso a toda invitacion de realizar dicho altar, hasta que harto de que le estuvieran insistiendo, en la casa la cual habia sido propiedad de su madre se le ocurrio poner un altar a su modo y a modo de burla a las tradiciones y sobretodo a las personas que le insistian simplemente puso en una mesa unas veladoras y unos nopales a los cuales ni las espinas les habia sacado.

Muy contento por el "altar" que habia puesto a modo de burla para aquellos que se lo pedian, se fue a un baile/festejo que habia esa noche. Siendo ya altas horas de la noche y de camino regreso a casa Pedro vió como de algunas casas salian personas con alimentos, esto se le hizo tremendamente raro debido a que la mayoria de estas casas ya tenian las luces apagadas y las puertas cerradas. Pedro al ser un tanto esceptico no quizo creer lo que con sus ojos veia hasta que al fin al estar a unos cuantos metros de su casa vió como iba saliendo una viejecita con lo unico que habia dejado de ofrenda: unos nopales. Pedro al ver esto sintió temor, no sabia si era por el ente que veia delante de su casa o por el hecho de acercarse y ver algo que no le gustaria, asi que simplemente esperó hasta que esta aparicion se fuera y al entrar a su casa simplemente sintió una profunda tristeza.

Como digo, esto me lo contó mi mama ya hace mucho tiempo y no me lo contó como una historia mas que le hayan platicado, sino que la persona que lo vivió fue quien se lo platicó.
 

renegzz2

Bovino adicto
#27
Esta es una historia que me contó mi mamá hace ya muchos años, que por cierto es de Huauclilla, Oaxaca. Y aunque yo no se si es verdad o no, me dice que no es de esas historias que pasa de boca en boca, que se lo platicó precisamente la persona a la cual le sucedio esto.

Hace ya algunos años en Oaxaca, como todos saben está muy arraigado esto de las tradiciones del dia de muertos. Pues habia una persona que por haber vivido unos años en Estados Unidos se creia mas esceptico y civilizado que cualquier oaxaqueño. A esta persona le invitaban a que pusiera el altar en honor a su madre, quien habia fallecido ya algunos años atras. Pedro (así le pondremos de ahora en delante) al sentirse superiormente intelectual y esceptico de las costumbres del lugar hacia caso omiso a toda invitacion de realizar dicho altar, hasta que harto de que le estuvieran insistiendo, en la casa la cual habia sido propiedad de su madre se le ocurrio poner un altar a su modo y a modo de burla a las tradiciones y sobretodo a las personas que le insistian simplemente puso en una mesa unas veladoras y unos nopales a los cuales ni las espinas les habia sacado.

Muy contento por el "altar" que habia puesto a modo de burla para aquellos que se lo pedian, se fue a un baile/festejo que habia esa noche. Siendo ya altas horas de la noche y de camino regreso a casa Pedro vió como de algunas casas salian personas con alimentos, esto se le hizo tremendamente raro debido a que la mayoria de estas casas ya tenian las luces apagadas y las puertas cerradas. Pedro al ser un tanto esceptico no quizo creer lo que con sus ojos veia hasta que al fin al estar a unos cuantos metros de su casa vió como iba saliendo una viejecita con lo unico que habia dejado de ofrenda: unos nopales. Pedro al ver esto sintió temor, no sabia si era por el ente que veia delante de su casa o por el hecho de acercarse y ver algo que no le gustaria, asi que simplemente esperó hasta que esta aparicion se fuera y al entrar a su casa simplemente sintió una profunda tristeza.

Como digo, esto me lo contó mi mama ya hace mucho tiempo y no me lo contó como una historia mas que le hayan platicado, sino que la persona que lo vivió fue quien se lo platicó.
no es por se mamon pero ¿y?
 

shwy

Bovino adolescente
#28
gracias por el aporte.
muy bonita tradicion, que se disfruta y valora cuando tienes un difunto para dedicarle el altar y la ofrenda.
 

ArchlordZerato

Bovino Milenario
#29
qué padre que se de difusión a este tipo de aspectos de la cultura mexicana en foros como Ba-K, yo soy de Veracruz y muy similar a como lo mencionas, es que se celebra, desafortunadamente en las ciudades empieza a permear mucho el halloween y se empieza a mezclar e incluso confundir con día de muertos. Ahora los niños salen vestidos de calaveras y brujas diciendo "No me da mi día de muertos?" o "No me da mi calaverita pal halloween"...
 
#30
Es un dia muy especial en Mexico y su tradicion no se perdera, es similar lo que pasa en Bolivia, esos dias se hacen altares llamados tumbas y se pone alli algunos alimentos y masas con formas que tienen sus significado (escalera, tantawawa, etc) comida y para el primer año de fallecimiento se realiza una fiesta llamada canchacu en la que las personas pueden entrar a la casa donde se hace esta fiesta y despues de regalar unas oraciones es invitada y les sirven el plato típico de la region, ademas de masas, y claro bebidas tradicionales.
 
#31
Que bonito en verdad...siempre eh querido saber mas del dia de los muertos en mexico el arte, la costumbre, su cultura "SU IDENTIDAD" no la pierdan gracias por darme este megaresumen de lo que es EL DIA DE LOS MUERTOS gracias
 
Arriba