Oracle le dá portazo a LibreOffice

chafucosoft

Bovino de alcurnia
#1




Todos conocemos lo mal que Oracle está haciendo las cosas, dejando en la incertidumbre proyectos que antes en manos de Sun estaban llenos de vida y bajo la premisa del Software Libre crecían y crecían y ahora se marchitan sin el sol que los vio nacer. De esta situación era evidente pensar que la comunidad de usuarios y desarrolladores de alguna de estos proyectos se independizaran.

Esto sucedió con OpenOffice y su fork LibreOffice. Todos nos alegramos de alguna manera del portazo que acababa de recibir Oracle en las narices, y no es el único (Google también le ha dado duro con el asunto Java/Android). Pero también era evidente que la reacción de Oracle tendría que ser medida con cautela.

Como toda relación Padre-hijo, cuando este ultimo llega a su madurez surgen asperezas. Pero el amor y la razón supera a cualquier situación de enemistad. Espera... que esto es el mundo real, el de los negocios, que Oracle lo único que pretende de la compra de Sun es sacar el máximo beneficio, ya sea demandando o imponiendo sus productos de alguna forma. Es verdad, qué cabeza la mía.

Efectivamente, según podemos leer hoy en MuyComputer.com, la reacción de Oracle hacia la The Document Foundation (TDF) ha sido de... si no te gusta mis normas ya sabes donde esta la puerta.

¿La razón oficial? The Document Foundation (TDF) entra en un conflicto de intereses con Oracle al desarrolar LibreOffice, lo cual hace inviable la permanencia de este grupo de desarrolladores dentro del ecosistema de OpenOffice. En las propias palabras del responsable del consejo consejo de la comunidad OpenOffice.org (Louis Suárez-Potts) hacia los miembros de la TDF:

"Vuestro papel en la Document Foundation y en LibreOffice hace que vuestros puestos como representantes del CC de OOo sea insostenible e imposible. Causa confusión, es un conflicto de intereses claro, ya que TDF se ha separado de OOo." "Si los miembros de The Document Foundation no se desasocian a sí mismos de esa organización, deben dimitir el próximo martes".​
En principio parece un paso lógico, Oracle no hace mas que defender su mercado (herencia de la compra de Sun). ¿Pero también puede ser entendido como un paso torpe? ¿Está haciendo Oracle lo correcto? ¿Está sembrando un mal clima? Lo que está claro es que este es el comienzo de una larga, larga historia.

Fuente: http://muycomputer.com
 
#2
Sin duda entramos en una gran incertidumbre con este tema, no solo por que Open office era un gran competidor al software privativo, si no que al separarse totalmente de Oracle y entrar en el proyecto Libre office pueden surgir importantes cambios, pero también importantes perdidas

veremos que pasa
 

homosapiens999

The Thinking Bovine
#3
Sin duda entramos en una gran incertidumbre con este tema, no solo por que Open office era un gran competidor al software privativo, si no que al separarse totalmente de Oracle y entrar en el proyecto Libre office pueden surgir importantes cambios, pero también importantes perdidas

veremos que pasa
Sobretodo por falta de presupuesto.
 

chafucosoft

Bovino de alcurnia
#5
bueno viendo lo q ha hecho oracle y lo que piensa hacer hasta con el querido mysql :( pues yo ya tengo mi libreoffice instalado en mi computador
 

cris_evil

Bovino maduro
#6
si no hay presupuesto pues siempre tenemos alternativas y si no pues crossover y le seguimos dando envidia al billi puertas de tener lo mjr de 2 mundos
 

Zephyros

Bovino de la familia
#7
Me parece una estrategia totalmente equivocada por parte de Oracle, está mostrando que no le importa en lo más mínimo la comunidad de usuarios del software libre y lo único que le interesa es llenar sus arcas (no sé porqué se me hace conocida la historia -_-).

Veremos cómo evoluciona esta situación. Como medida "precautoria", me parece necesario encontrar la manera de que la comunidad se involucre en el software libre, más específicamente en LibreOffice, qu, como bien mencionan, es una excelente alternativa al software privativo.
 

Artus

Bovino adicto
#8
Las intenciones de Oracle no son malas, finalmente se trata de una empresa y su objetivo es generr ganancias. El problema es la estrategia. Oracle la está regando en el sentido de que desperdicia el capital humano de los desarrolladores de todos los proyectos involucrados, no se le prende el foco en incorporar esos proyectos y hacerlos crecer para quitarle usuarios a Microsoft, lo que acarrearía una mejor cotización para su empresa.

Tache para Ellison y su gente. Y no está mal para nosotros, porque entre los beneficios de la GPL están precisamente proteger la continuidad de los proyectos, el código ya desarrollado, y permitir los famosos forks.
 

Artus

Bovino adicto
#10
espero que no le hagan nada a mi querido java esos jijos de oracle :(. por ejemplo que ya no sea gratis
No pueden, aunque quieran. Java ya fue liberado con licencia GPL y el código está disponible para todos. Pueden cerrar el Java como marca, evitar que se use la imagen y dejar de dar soporte, pero no pueden evitar que el proyecto siga aunque tome otro nombre y otra imagen.
 

Ri3lan

Bovino maduro
#11
con esto me rei un buen...
Como toda relación Padre-hijo, cuando este ultimo llega a su madurez surgen asperezas. Pero el amor y la razón supera a cualquier situación de enemistad. Espera... que esto es el mundo real, el de los negocios, que Oracle lo único que pretende de la compra de Sun es sacar el máximo beneficio, ya sea demandando o imponiendo sus productos de alguna forma. Es verdad, qué cabeza la mía.
pues ni modo, asi las cosas con oracle..si tan solo iron-man pudiera darles su merecido jajajajajaja
 
#13
como kiera libreoffice viene fuerte, ya esta pidiendo una donacion para marketing, infraestructura y demas, ya llevan 3351 euros ya falta poco para los 100 mil, jojojo, pero de k la hacen, la hacen...
 

susto

Bovino maduro
#14
Como medida "precautoria", me parece necesario encontrar la manera de que la comunidad se involucre en el software libre, más específicamente en LibreOffice, qu, como bien mencionan, es una excelente alternativa al software privativo.
Una medida totalmente eficaz y que le va a doler a oracle es abandonar sus productos. La comunidad de administradores DEBEN encontrar la forma de sacarle la vuelta a los productos de oracle. Yo por mi parte estoy en pleno proceso de migración de varios servidores que tengo con solaris hacia FreeBSD. Sé que es un gran dolor de cabeza pero no estoy dispuesto a darle un solo centavo a Oracle por algo que puedo hacer con una alternativa y mil veces mejor. El dinero que tal vez estaba presupuestado por conceptos de licencias, compras de software etc. se puede donar a la comunidad.
A migrar los productos de oracle mientras se pueda, en algunos casos la situación puede ameritar conservar dichos productos, pero sólo en caso extremo.
saludos,
 
Arriba