Opciones para recuperar la seguridad en México

Zephyros

Bovino de la familia
#2
Me parece que la opción de "estatizar" al crímen organizado ya ha sido implementada desde hace más de 90 años por el partido primitivo. Ya les ganaron el "negocito" o "negociote", como prefieran. La mayor organización criminal del país es la que está al frente de los gobiernos, desde los municipales, estatales y el federal.

Para que se termine la inseguridad del país habrá que empezar por ellos, y a la par con los mismos ciudadanos que son los que lo fomentan y se sienten "chingones".
 

mhk

Bovino maduro
#3
Buena reflexión, por ejemplo en Guatemala crearon la Comisión Internacional contra la Impunidad por medio del acuerdo firmado entre las Naciones Unidas y el Gobierno de Guatemala, que esta compuesto por extranjeros y son independientes del gobierno, y es para evita la corrupción que seria la madre de todos los males, si no se puede confiar ni en la policía ni en el gobierno...que nos queda como ciudadanos?'
 

WingLess

Bovino de alcurnia
#4
Creo que traer expertos internacionales tampoco serviría; mucho menos si responden a la ONU.

Lo único que se me ocurre es combatir al crimen organizado desde donde más les dolería: el bolsillo.
 

kokojutsu

Bovino de la familia
#5
Me parece que la opción de "estatizar" al crímen organizado ya ha sido implementada desde hace más de 90 años por el partido primitivo. Ya les ganaron el "negocito" o "negociote", como prefieran. La mayor organización criminal del país es la que está al frente de los gobiernos, desde los municipales, estatales y el federal.

Para que se termine la inseguridad del país habrá que empezar por ellos, y a la par con los mismos ciudadanos que son los que lo fomentan y se sienten "chingones".
EN mi municipio los "malos" están junto con el partido que ganó las elecciones, está tranquilo, curiosamente en los primeros meses no hubo venta de marihuana,cocaína, ni cristal; los adictos estaban hasta la madre de erizos; pero después de varios asesinatos aislados (Todos iban en moto) siguieron vendiendo; y ahora resulta que donde más venden es en los "taibols"

He pensado y dado ueltas en cómo deshacerse de ello, pero es como querer deshacerse de la corrupcón,ellos están en el poder, y las leyes los amparan y elpueblo, pues no,muchos no tenemos ni para un abogado.
 
#6
creo que un gran problema es cultural...

Como lo hizo Rudolf Giulianni, tolerancia cero, y por cero nos referimos a nosotros... empecemos con:

No comprar con ambulantes, sin importar que sean buena onda o que te den lástima lo que sea..

No pagar mordidas... si no pagamos, que nos multen, pues ni modo que nos lleven a corralón no nos pueden encerrar a todos... ahi se les va ha acabar el negocio.

No comprar en sitios que estén establecidos y que no entregen comprobante, ya que así se evita la compra de fayuca o de mercancía robada.

Pues no consumir drogas... así de sencillo, si conocemos a alguien grifo, pues tratarlo como criminal, si se acaba el consumo se acaba el mercado...

Empezando con nosotros logramos más de lo que pueden lograr los politicos
 

jarochilandio

Bovino de la familia
#7
creo que un gran problema es cultural...

Como lo hizo Rudolf Giulianni, tolerancia cero, y por cero nos referimos a nosotros... empecemos con:

No comprar con ambulantes, sin importar que sean buena onda o que te den lástima lo que sea..

No pagar mordidas... si no pagamos, que nos multen, pues ni modo que nos lleven a corralón no nos pueden encerrar a todos... ahi se les va ha acabar el negocio.

No comprar en sitios que estén establecidos y que no entregen comprobante, ya que así se evita la compra de fayuca o de mercancía robada.

Pues no consumir drogas... así de sencillo, si conocemos a alguien grifo, pues tratarlo como criminal, si se acaba el consumo se acaba el mercado...

Empezando con nosotros logramos más de lo que pueden lograr los politicos
Completamente de acuerdo contigo. Pero creo que somos una inmensa minoría mi estimado wolverine. En este país 999,999 de cada 100,000 comulgan con la insultante frase de que "el que no transa... no avanza". Y mientras no salgamos de eso que yo he llamado tercermundismo mental, pues... seguiremos siendo eso, UN PAÍS BANANERO con personas que gustan de ver únicamente "la paja en el ojo ajeno" y que cínicamente se adhieren a la corrupción (pero que, ¡eso sí!, se quejan amargamente de ella).
 
#8
Completamente de acuerdo contigo. Pero creo que somos una inmensa minoría mi estimado wolverine. En este país 999,999 de cada 100,000 comulgan con la insultante frase de que "el que no transa... no avanza". Y mientras no salgamos de eso que yo he llamado tercermundismo mental, pues... seguiremos siendo eso, UN PAÍS BANANERO con personas que gustan de ver únicamente "la paja en el ojo ajeno" y que cínicamente se adhieren a la corrupción (pero que, ¡eso sí!, se quejan amargamente de ella).

Si es que si es cierto, el problema es tan cabrón y tan difícil de cambiar, que no hay soluciones sencillas y esas soluciones pues nos afectan a todos los niveles; a nosotros "los buenos"... y a los políticos transas... a los delincuentes etc... y es que somos nosotros quienes alimentamos a este monstruo de la inseguridad...
 
Arriba