norma para tierras físicas? alguien sabe?

paulino98

Bovino maduro
#1
Qué onda corral, como están todos?

Necesito de su colaboración, nose si alguien me pudiera ayudar con una duda que tengo.

Alguien sabe que norma rige las tierras físicas, me refiero a la forma de su instalación y características, en particular la varilla para tierra física.

Estuve checando en CFE pero no me dice mucho, lo que quiero saber es de que largo se dejan las varillas cooper well y si estas deben estar en dentro de un tubo con material especial, porque en cfe solo me dice que el tubo es para que la varilla no se dañe pero al parecer no es obligatorio, segun yo deben ir en tubo y con material especial, mas no estoy seguro.

Si alguien me pudiera sacar de mi duda se lo agradecería muchísimo.
 
#2
Te recomiendo que leas la nom 001-sede-2005, puede que ahi haya material para resolver tus dudas de otra forma deberias consultar bibliografia referente al tema, de preferencia material Americano(Normas ANSI), que es donde se basan para sacar las Normas Mexicanas...
 

paulino98

Bovino maduro
#3
Gracias les voy a dar una leida a ver que encuentro, tengo la impresión de que lo voy a encontrar en las de ansi, si lo encuentro lo posteare aqui igual para si a alguien le sirve en un futuro
 

Cachorro32

Bovino Milenario
#4
que uso le vas a dar??? (general, equipo de cómputo, etc). Tu domicilio no tiene tierra física??? Te comento por que es mejor el electrodo profundo, o malla de tierras que se hacen en los fraccionamientos, que una sola varilla coperweld.
 

jmabalam

Bovino maduro
#5
Qué onda corral, como están todos?

Necesito de su colaboración, nose si alguien me pudiera ayudar con una duda que tengo.

Alguien sabe que norma rige las tierras físicas, me refiero a la forma de su instalación y características, en particular la varilla para tierra física.

Estuve checando en CFE pero no me dice mucho, lo que quiero saber es de que largo se dejan las varillas cooper well y si estas deben estar en dentro de un tubo con material especial, porque en cfe solo me dice que el tubo es para que la varilla no se dañe pero al parecer no es obligatorio, segun yo deben ir en tubo y con material especial, mas no estoy seguro.

Si alguien me pudiera sacar de mi duda se lo agradecería muchísimo.
Mira la regla mas importante, no es como este hecha tu tierra fisica por ahi alguien pone que la norma y no se que mas, pero lo importante y que es lo que te pedira CFE, aguna empresa de telecimunicaciones para cuando instalan un equipo de telecomunicaciones y te exigen tierra fisica, es que midas el voltaje que hay entre el neutro que viene del poste, o sea el que pondra CFE, y tu tierra fisica y el voltaje no debe ser mayor a 0.5 volts de CA, aqui no importa que tu instalacion de tierra fisica haya costado $100,000 pesos o $1,000 pesos, sino que al medir tengas un voltaje de 0.5 volts de CA.
 

Cachorro32

Bovino Milenario
#6
En realidad CFE no mide el voltaje de las tierras físicas. De hecho si comparas mides directo de la fase a la tierra, te va a dar cerca de los 120V. Lo que se mide en una tierra física, es la resistencia, y esa se mide en Ohms, no en Volts.

Para tierras físicas generales, se pide 19 Ohms o menos, y para equipo de cómputo, 5 Ohms o menos (cabe mencionar que este útlimo valor no es fácil obtenerlo).

Otra cosa, el usuario no menciona si la tierra física se la esta pidiendo CFE, o el la quiere poner para protección propia.
 

paulino98

Bovino maduro
#8
Bueno para empezar supongo que debería decir que trabajo en supervisión de obra y traigo un condominio el cual está poniendo sus tierras físicas (varillas cooperwell) directamente en la tierra sin su tubo ni relleno especial, es por eso que buscaba la norma porque todas las que eh visto para viviendas las eh visto con su tubo y el relleno, incluso yo eh hecho algunas (de nivel industrial lo cual realmente no aplica aquí y además solo seguí las especificaciones del plano :p) .

El uso de las viviendas es meramente habitacional y su consumo de electricidad en teoría es muy bajo, digo las viviendas están rayando los 38 m2, entonces están chiquitas y no creo que tengan mucho consumo.

Por otra parte estaba investigando con varios amigos del ramo y uno me dijo que si el consumo era muy bajo el ni siquiera metía tierra física, lo cual no se me hace lo mas ideal pero me hace pensar que quizás no está mal la colocación de la varilla directamente en el suelo si el consumo es bajo, aclaro el terreno es de material rocoso y no alberga mucha humedad.

Me gustaría saber sus opiniones
 

Cachorro32

Bovino Milenario
#9
Entonces la varilla coperweld no te servirá, por lo mismo del terreno rocoso. Las rocas no permitirán una buena tierra física. Te lo comento por que esto igual se da en la península de yucatán, en la que el suelo principalmente es piedra caliza. Aquí lo que se hace es electrodo profundo, que es un hueco hasta llegar al manto freático, (en esta zona son como 10 o 15 metros, y se hace con maquinaria), y se utiliza un cable de cobre (el calibre se calcula, mientras más grueso el calibre, más bajo el número de Ohms que tiene la tierra, y se busca 19 o menos), y luego ese hueco, ya con el cable dentro, es rellenado con un compuesto llamado GEM (es un intensificador de tierras físicas). Con un solo electrodo de estos, puedes conectar varias viviendas. . . pero si vives en el centro del país, este método no será una opción para ti.

De principio pensaría en un sistema por mallas, pero puede resultar muy costoso, si las viviendas son de interés social.

Pero si te comento, la varilla es como para que tu le pongas una tierra a tu casa, no para todo el conjunto habitacional que estás haciendo.

Saludos!
 
#10
estas estan aplicadas nom 001-sede-2005 y la de pemex es nfr-070.pemex-2004 estas estan aplicadas.
tambien puedes checar en la pagina de erico existe un sofware muy sencillo para el calculo.
espero te sirvan saludos
 

ka0s

Bovino Milenario
#11
hola

aqui no importa tanto la forma como pongas las varillas, lo que importa es cuanto te da en Ohms, de igual forma si conectas el positivo a la tierra te dara alrededor de 120 volts

y para una excelente tierra física lo recomendable es un terreno fangoso y muy húmedo pero muchas veces al llegar a instalar te encuentras con piedra y es imposible poner una tierra en esos lugares y nunca llegas a los valores requeridos, tambien existe un compuesto llamado GEM que incrementa la tierra física

pero por ahi en el post leí que es para departamentos de uso habitacional asi que basta con que tenga una varilla ya que almenos en guanajuato CFE solo revisa que este puesta mas no los valores que da, incluso hay varillas de 1 metro que son las que ponen en los fraccionamientos de interés social y solo las ponen porque CFE exige la varilla mas no porque si funcione

en el caso de mi casa hay un par de varillas de 1.5 m en el jardin y con eso ha sido mas que suficiente
 
Arriba