No puedo configurar Xorg para la resolución

♠John_Racer001♠

Bovino de la familia
#1
Que tal bakunos, aquí con un problema.
Verán tenía Mandriva instalado en Virtual Box, para lo cual parecía funcionar todo muy bien, incluso me manejó la resolución correcta de mi pantalla.
En fin, no sé que le pasó al Mandriva, de repente murió y ya no podía bootearlo y cuando lo logré me manejaba una interfaz como de 8 bits desde la cual ya no me pude loguear, en fin, lo tuve que desinstalar, y ahora he metido Ubuntu.
Éste no me permite configurar la resolución como Mandriva, así que probé modificar el archivo xorg.conf, pero a la hora de que lo abro, éste aparece vacío O:
¿Que puedo hacer en un caso así?
Puedo modificar el archivo a como debería de ser normalmente?
Ésto pasa por ser máquina virtual? ¿Porqué si pude configurar la resolución en Mandriva?

Y bueno, mi otra pregunta:
A la hora de utilizar sudo, en Mandriva era la misma que la de mi usuario (me iniciaba con root), pero en Mac, y en Ubuntu ésto no es así, tuve que cambiarla porque simplemente no supe cuál era según la contraseña, y se supone soy el único usuario y además administrador en ambos SO's.
Entonces de donde establece normalmente la contraseña?

Espero me puedan ayudar, gracias de antemano :)
 

soltare123

Bovino maduro
#3
Vayamos por partes dijera jack el destripador. Aunque ubuntu y mandriva son linux, no son iguales, así que la manera de cambiar a administrador es diferente, en ubuntu usas sudo, pero en mandriva usas solo su.
Tu contraseña de administrador la estableces al momento de instalar el SO, generalmente si solo tu eres el único usuario. tu contraseña de administrador es la misma que usas para iniciar tu sesión.
El que una distribución corra fantástico en una maquina virtual, no significa que lo vaya a hacer igual de bien en la maquina real, especialmente si la maquina virtual no tiene la misma configuración que la maquina real. Esto te lo digo porque hasta donde yo me quede con virtual box, aun no tenia la capacidad de emular maquinas virtuales de doble núcleo, lo cual me dio muchos dolores de cabeza al probar ciertas cosas.
La mejor manera de probar una distribución es ver si corre bien usando un live cd, si con el live cd va de pelos, entonces al momento de instalarla deberá funcionar igual de bien.
Tengo mucho que no uso ubuntu, pero en mandriva no es necesario meterse a modificar a mano el xorg, ya que esta distro tiene un estupenda interfaz gráfica que te evita el trabajo a mano.
Mi sugerencia es que pruebes primero con un live cd de mandriva, la versión 2011 esta para mi gusto bastante pulida, pero si no te convence, entonces prueba su fork mageia, los conocedores la clasifican bastante mejor.

mata jodou
 
Arriba