No a la reforma laboral patronal

Kanoe

Bovino maduro
#1
www.ciudadanosalcongreso.com.mx

en esta pagina pueden enviar una carta para que los legisladores no hagan cambios a la ley federal del trabajo que terminen volviendo legales todas las chingaderas que ya nos hacen, quieren volver legar el que nos pongan a trabajar en muchas cosas a la vez, contrataciones de capacitación en carrusel, mover los días de descanso a como ellos quieren, nada dicen de hacer claro que no nos hagan trabajar horas extras sin pago, nada sobre lo estancado de los sueldos a pesar de que México esta por debajo de todos los países, incluido la tan cacareada china, nada dicen de que somos el país con mas horas de jornada laboral y en el que es mas barato liquidar a un empleado.

estos congresistas no representan beneficios para la ciudadanía, hagámonos escuchar.

que no nos engañen, no se vale la productividad de primer mundo con sueldos de tercer mundo.
 

HackDavie

Bovino de alcurnia
#2
La Verdad Esque Yo Apoyo Esto, Odio Los Abusos Que Ya Existen Ahora Odio Los Abusos Que Quieren Hacer Legales... Bakunos Apoyemos La Nocion.
 

Dragut

Bovino Milenario
#4
Buena tarea la que haces dinfundiendo estas medidas, compañero; la mayoría de las veces leyes así suelen aprobarse "a hurtadillas" sin que el pueblo se entere.
 
#6
Aqui lo que falta no es otra revolución ni guerras ni matanzas ni nada por el estilo. Lo que falta es que todos, sí todos los politicos, gobernadores, presidentes, diputados, senadores y desayunadores, y todos cuanto hijo de su puta madre robe al pueblo los derechos y bienes que según ellos nos representan y administran; se vayan a CHINGAR A SU PUTISIMA MADRE, ya que no falta mucho enque todo lo que han robado salga a la luz del pueblo y les PARTA TODA SU CHINGADA MADRE A ESOS WEYES, que según ellos son vivos porque chingan al pueblo sin que segun nos demos cuenta, pero ooohh sorpresa para ellos, de que lo que a espaldas se hace, a en frente se descubre. No se que opinen ustedes compañeros????
 
#7
Sin duda este pais SI requiere una reforma laboral DE URGENCIA!!! el costo de contratar personal en este pais es carisimo, y no estoy hablando de los grandes empresarios, estoy hablando de que es carisimo para cualquier farmacia, mercadito, o papeleria.. Si este pais quiere que sus PYMES generen mas empleo tiene que flexibilizar el mercado laboral tal como lo hacen los paises QUE SON GRANDES GENERADORES DE EMPLEO...
 

Kanoe

Bovino maduro
#8
el 80% de los empleos los hacen las pymes

contratar a alguien aqui no es caro, si tardan es por que buscan al que mas les de por menos dinero, somos el pais con peor sueldo y mas horas, si quieren reformar algo, que reformen eso.
 

bokjr

Bovino maduro
#9
Pero que bonito nos las quieren vender en telerisa o maldicion azteca dicendo que es para proteger al trabajor! ja! "proteger" mi abuela con tanga rosa! si esto es otro robo con la mano en la cintura
 

turbospeed

Bovino maduro
#10
como se nota que no han tenido experiencia como patrones , segun ustedes es baratisima la mano de obra..........

Si vieran como los pequeños negocios batallamos para poder contratar un empleado.......es peor que si nos casaramos con el , si lo quieres despedir casi casi andas perdiendo el changarro , asi que en el 90% del tiempo preferimos no tener empleados.

Creo que la capacidad de poder despedir empleados facilmente con una liquidacion razonable (2 semanas ) antes de cumplir el año seria muy benefica al pais , impulsaria nuestra competitividad y eficiencia.
Los servicios serian mucho mejores , pq el mesero tendria q hacer su trabajo bien si no ,lo corren y buscan a otro.
Ahorita los empleados flojos saben q no ocupan chambear al cabo no los corren tan pelada y si los corren van a agarrar una buena lana.
 

king changuis

Bovino Milenario
#11
como se nota que no han tenido experiencia como patrones , segun ustedes es baratisima la mano de obra..........

Si vieran como los pequeños negocios batallamos para poder contratar un empleado.......es peor que si nos casaramos con el , si lo quieres despedir casi casi andas perdiendo el changarro , asi que en el 90% del tiempo preferimos no tener empleados.

Creo que la capacidad de poder despedir empleados facilmente con una liquidacion razonable (2 semanas ) antes de cumplir el año seria muy benefica al pais , impulsaria nuestra competitividad y eficiencia.
Los servicios serian mucho mejores , pq el mesero tendria q hacer su trabajo bien si no ,lo corren y buscan a otro.
Ahorita los empleados flojos saben q no ocupan chambear al cabo no los corren tan pelada y si los corren van a agarrar una buena lana.
Bueno compañero el problema es q tu hablas desde un punto d vista donde todo lo ven como dinero, cero sentido humano, solo explotación, apropiación, ganancia.

No sabes q existen los derechos laborales ???? Sabes q también aquellos empleados tienen familias q mantener ??? Los servicio serian mucho mejores si los patrones no quisieran ahorrarse hasta el agua y quisieran que sus trabajadores laboren mil horas por una miseria, eso amigo se llama explotacion.
 

doctorcoby

Bovino maduro
#12
DEFINITAVEMENTE SON CHINGADERAS y tengan x seguro que se va a poner en marcha como tanta pinche ley explotadora que sale y que x ignorancia,falta de difucion en los medios CORROMPIDOS LA GENTE NO HACE NI MADRES..si no nos organizamos va seguir pasando esto...No hay otra
 

norbhdz

Bovino adicto
#13
yo tambien lo apoyo, ya de por si que todos los trabajos y las prestaciones estan hechas para joder al trabajador
 

Kanoe

Bovino maduro
#14
el you are fired a la mexicana?? que se te pegue lo bueno

analizaremos los puntos de la actual ley sobre despidos e indemnizaciones y veremos si lo que dices es verdad, pero no recuerdo que a los empleados les des una pension alimenticia despues de correrlos, ni la mitad de tus bienes asi que de eso de que te casas con ellos no inventes.
 
#15
Sin duda este pais SI requiere una reforma laboral DE URGENCIA!!! el costo de contratar personal en este pais es carisimo, y no estoy hablando de los grandes empresarios, estoy hablando de que es carisimo para cualquier farmacia, mercadito, o papeleria.. Si este pais quiere que sus PYMES generen mas empleo tiene que flexibilizar el mercado laboral tal como lo hacen los paises QUE SON GRANDES GENERADORES DE EMPLEO...
estoy deacuerdo contigo
 
#16
como se nota que no han tenido experiencia como patrones , segun ustedes es baratisima la mano de obra..........

Si vieran como los pequeños negocios batallamos para poder contratar un empleado.......es peor que si nos casaramos con el , si lo quieres despedir casi casi andas perdiendo el changarro , asi que en el 90% del tiempo preferimos no tener empleados.

Creo que la capacidad de poder despedir empleados facilmente con una liquidacion razonable (2 semanas ) antes de cumplir el año seria muy benefica al pais , impulsaria nuestra competitividad y eficiencia.
Los servicios serian mucho mejores , pq el mesero tendria q hacer su trabajo bien si no ,lo corren y buscan a otro.
Ahorita los empleados flojos saben q no ocupan chambear al cabo no los corren tan pelada y si los corren van a agarrar una buena lana.
estoy deacuerdo contigo
 

king changuis

Bovino Milenario
#17
analizaremos los puntos de la actual ley sobre despidos e indemnizaciones y veremos si lo que dices es verdad, pero no recuerdo que a los empleados les des una pension alimenticia despues de correrlos, ni la mitad de tus bienes asi que de eso de que te casas con ellos no inventes.
estoy deacuerdo contigo.





je je je

tienes razón compa, muchos solo hablan por hablar no por analizar.
 

turbospeed

Bovino maduro
#18
Bueno compañero el problema es q tu hablas desde un punto d vista donde todo lo ven como dinero, cero sentido humano, solo explotación, apropiación, ganancia.

No sabes q existen los derechos laborales ???? Sabes q también aquellos empleados tienen familias q mantener ??? Los servicio serian mucho mejores si los patrones no quisieran ahorrarse hasta el agua y quisieran que sus trabajadores laboren mil horas por una miseria, eso amigo se llama explotacion.
creo que tienes un punto de vista algo diferente, como patron claro q te preocupas por tu negocio , pero tambien sabes q tus empleados son personas , pq convives dia a dia con ellos , en la mayoria de los casos conoces a sus familias y todo.

mas sin embargo como patron uno tiene q sacar el dinero para pagar sueldos pase lo que pase , si no hay trabajo , los sueldos siguen ahi y te dire que en el pequeño negocio hay veces q uno deja de llevar comida a la casa para acompletar los sueldos.

yo en mi negocio he llegado a tener hasta 10 empleados , pq te dan rachas de q tienes muchisimo trabajo y pero cuando no hay......que haces con los empleados.....

pero dentro de todo hay q cuidar el dinero , pq si el negocio quiebra , pues ni en tu casa ni en la de ellos van a tener comida.
 

Tharii

Bovino maduro
#19
Yo no estoy deacuerdo , miren los patros o empresas tanto pequeñas como grandes y medianas
no les gusta pagar lo que deben; se quejan del sueldo , se quejan de el despido y aun asi estando la ley como esta, nunca nunca dan lo que deben de dar por el despido imaginense si lo modifican le van a dar en la madre al puro trabajador...
Deacuerdo en una reforma si , pero que sea buena para los 2; por que siempre se quiere apoyar a las grandes empresas y nunca piensan en el pueblo, imaginate nomas

- Me despiden y me dan 2 semanotas de sueldo , con el promedio que anda el sueldo ahorita
pa no ser gachos unos 7mil pesos con eso crees aguantar en lo que consigues otro empleo?

Ya es bien sabido como se puede mejorar...

- Pagando impuestos las grandes empresas
-Bajando sueldos de los grandes funcionarios
-Inovando e Invirtiendo en Mexico
-Utilizando recursos mas adecuadamente

Y con eso pa que le hacen tanto a la mamada esos vatos :histerica:
 

DHL xD

Bovino Milenario
#20
Bueno compañero el problema es q tu hablas desde un punto d vista donde todo lo ven como dinero, cero sentido humano, solo explotación, apropiación, ganancia.

No sabes q existen los derechos laborales ???? Sabes q también aquellos empleados tienen familias q mantener ??? Los servicio serian mucho mejores si los patrones no quisieran ahorrarse hasta el agua y quisieran que sus trabajadores laboren mil horas por una miseria, eso amigo se llama explotacion.
Mas bien se llama generalizacion, y que pasa con las interminables demandas por "despido injustificado", cuando muchos patrones no saben que hay que ir a conciliacion a ratificar las faltas (y no hablo de la asistencia precisamente) de los trabajadores o los despidos justificados. La verdad es de mediar las cosas.
 
Arriba