necesito asesoria por favor es urgenteee!!!

ztokan

Bovino maduro
#1
bueno que tal como estan hermanos bacunos mi necesidad es la siguiente:
estoy por terminar mi lic. en informatica pa no entrar en detalles ya estoy en residencia o como tambien se le conoce practicas profesionales, entonces en el lugar donde hago mi residencia vamos ha hacer un sistema que por medio de un relog checador de huella digital administre las horas de entrada y salida de esa institucion entonces hermanos bacunos mi duda es que lenguaje de programacion em recomiendan para conectar el sistema que se va elaborar con el relog checador de huella digital ej investigado que estos aparatitos traen sus software propio pero nosotros haermos uno independiente del que ya viene con el relog checador de huella digital asi que pos espero me sepanda aconsejar hermanos ustedes que son expertos en programacion no se si e va usar PHP, JAVA, JAVASCRIPT, VISUALBASIC, AJAX por favor hermanos cuento con sus sabios conocimientos para resolver este dilema gracias de antemano por su ayuda...dios los bendiga sayonaraaa!!!
 

AlxRex

Bovino maduro
#2
Depende, generalmente los lectores traen un API.... y funcionan casi identico ala entrada de un teclado.

EN pocas palabras es casi casi comparar 2 strings el guardado y el de entrada.
 

Cid_Moro

Bovino adicto
#4
yo recomiendo el visual basic.net, es de lo mas facil de utilizar...y si generalmente funciona como la entrada de teclado... asi k no creo que sea mucho problema suerte en tu programacion!!!!
 

ztokan

Bovino maduro
#5
yo recomiendo el visual basic.net, es de lo mas facil de utilizar...y si generalmente funciona como la entrada de teclado... asi k no creo que sea mucho problema suerte en tu programacion!!!!

gracias mi hermano bacuno por tu consejo algo asi esperaba yo muchas gracias y pos tambien me eh dado mi welta porl a web y le dan preferencia a visual basic.net y a java pero java rekiere de otras kosas para poder trabajar con el relog checador de huella digital y visual basic.net no tanto y pos kreo k m inclino por visualbasic.net de nuevo muchas gracias brooo sabia k en este apartado de ba-k existe gente ke si sabe gracias y lo mejor de todo k aki puedo konseguir el visualbasic.net wiii arriba el foro de ba-k wiii jeje sale broo sayonaraaa!!!
 
#6
bueno que tal como estan hermanos bacunos mi necesidad es la siguiente:
estoy por terminar mi lic. en informatica pa no entrar en detalles ya estoy en residencia o como tambien se le conoce practicas profesionales, entonces en el lugar donde hago mi residencia vamos ha hacer un sistema que por medio de un relog checador de huella digital administre las horas de entrada y salida de esa institucion entonces hermanos bacunos mi duda es que lenguaje de programacion em recomiendan para conectar el sistema que se va elaborar con el relog checador de huella digital ej investigado que estos aparatitos traen sus software propio pero nosotros haermos uno independiente del que ya viene con el relog checador de huella digital asi que pos espero me sepanda aconsejar hermanos ustedes que son expertos en programacion no se si e va usar PHP, JAVA, JAVASCRIPT, VISUALBASIC, AJAX por favor hermanos cuento con sus sabios conocimientos para resolver este dilema gracias de antemano por su ayuda...dios los bendiga sayonaraaa!!!

Mira carnal... no les hagas caso a los monos que dicen que los lectores de huellas digitales funcionan como los teclados (si chucha como no, que no manchen su honor).


Primero que nada necesitas conseguir un SDK de desarrollo. No es otra cosa que un software que te permite comunicarte con esos dispositivos.

Segundo dependiendo del SDK es el aparato a utilizar (y no al reves como lo estas planteando). El SDK esta desarrollado para determinados dispositivos y no con todos va a funcionar.

Tercero Despues de Tener el SDK y el Lector perfectamente definidos, ahora si busca en que lenguaje vas a trabajar.... dependiendo del SDK que compres (porque se tiene que comprar) es el leguaje de programación, por lo general el SDK deberia de funcionar con varios lenguajes, con 3 es sufgiciente, y por lo general traen de cajon al Java.

Por cierto, ¿cual es el modelo del dispositivo de huellas?
 

fierros_X

Bovino maduro
#7
El de cajón es C++

A fuerza debe traer un pequeño SDK o una libreria y algo de documentancion

Que funciona como un "teclado" pues se podria decir así, dado que la función del lector de huella es escanear y extraer caracteristicas que "manda" ya como datos o una cadena.

No estaría de más que te leyeras un articulo sobre extracción de caracteristicas en lectores biometricos.

Yes RELOJ! es un foro, no un maldito celular
 
#8
Lo dicho.... no hagas caso de estos monos que no tienen ni idea mano....

Si wey heee...ponlo a trabajar con punteros....y no se te ocurre que mejor programe en ensamblador...digo...para que sienta el placer de programar !!!!

A fuerza debe traer un pequeño SDK o una libreria y algo de documentancion
Jajajajajaja.si wey heeee.... todos los aparatos tienen su SDK y algo de documentación....jajajajaj... ahora si me hicieron reir....jajajaja

Que funciona como un "teclado" pues se podria decir así, dado que la función del lector de huella es escanear y extraer caracteristicas que "manda" ya como datos o una cadena.
Pos si we.... todos los "periféricos" para una computadora mandan datos...
Y tercos en que el aparatejo manda una cadena...si we heeee....y te manda una cadena que dice "dedo meñique del Sr. gelipe"

No estaría de más que te leyeras un articulo sobre extracción de caracteristicas en lectores biometricos.
Jajajajaja..jajajajaj... ahora solo falta que lo pongas a hacer algoritmos de reconociemiento biométricos durante los próximos 3 años para ver cual le jala mejor....jajajajaja.... wey no se trata de reinventar la rueda, se trata de utilizarla.... y con esos ches consejos el chavo va a terminar dandose un valazo en la cabeza.
ABur !!!!
 

ztokan

Bovino maduro
#9
Lo dicho.... no hagas caso de estos monos que no tienen ni idea mano....


Si wey heee...ponlo a trabajar con punteros....y no se te ocurre que mejor programe en ensamblador...digo...para que sienta el placer de programar !!!!


Jajajajajaja.si wey heeee.... todos los aparatos tienen su SDK y algo de documentación....jajajajaj... ahora si me hicieron reir....jajajaja


Pos si we.... todos los "periféricos" para una computadora mandan datos...
Y tercos en que el aparatejo manda una cadena...si we heeee....y te manda una cadena que dice "dedo meñique del Sr. gelipe"


Jajajajaja..jajajajaj... ahora solo falta que lo pongas a hacer algoritmos de reconociemiento biométricos durante los próximos 3 años para ver cual le jala mejor....jajajajaja.... wey no se trata de reinventar la rueda, se trata de utilizarla.... y con esos ches consejos el chavo va a terminar dandose un valazo en la cabeza.
ABur !!!!
jeje muy weno tu komentario broo la vdd k pos C++ kedo en el olvido komo kedo mi vieja compu de escritorio lo de oi es java ajax visuabasic.net php en fi hay infinidad de lenguajes de programacion para poder trabajar la kosa es usar el correcto y pues k se adapate a tus necesidades me gustaria mucho k m dieras tu punto de vista en kuanto a k lenguaje utilizar aki ya alguns dicen k visualbasic.net o java pero en realidad broo kual usar aun m kedan dudas jeje y dios t bendiga kuidate y gracias por komentar ayonaraa!!!
 

fierros_X

Bovino maduro
#10
El problema de no leer:
Si wey heee...ponlo a trabajar con punteros....y no se te ocurre que mejor programe en ensamblador...digo...paa que sienta el placer de programar !!!!
La ventaja que tiene C++ contra Java en este caso es que puede acceder a bajo nivel, Java esta encerrado en su máquina virtual, esto por si necesitas hacer llamadas a bajo nivel.

Jajajajajaja.si wey heeee.... todos los aparatos tienen su SDK y algo de documentación....jajajajaj... ahora si me hicieron reir....jajajaja
Podrás notar que puse un ' || ' no digo que venga los dos... pero bueno
el hardware vienen con un controlador y casi siempre es un dll, (realmente no me ha tocado un controlador que venga en "java") a esto me refiero como "libreria". Y en la página del desarrollador casi siempre hay documentación ó bien puedes interactuar con el hardware por algun encapsulamiento que haga una libreria que venga con el OS.

Pos si we.... todos los "periféricos" para una computadora mandan datos...
Y tercos en que el aparatejo manda una cadena...si we heeee....y te manda una cadena que dice "dedo meñique del Sr. gelipe"
Así es una cadena y nunca dije que fuera lo que piensas, una cadena como una firma digital, bien un histograma o bien la extracción de las carateristicas de la imagen es decir no tienes que procesar los datos puedes subirlos directamente a la base de datos como cadena. Sobre lo de "datos" pues el otro caso que quizas debas aplicar algún procedimiento para pasarlos a la base de datos.

Y para rematar

jeje muy weno tu komentario broo la vdd k pos C++ kedo en el olvido
Que bueno que esta en el olvido... me pregunto en que lenguaje estara hecho GNU/ Linux?

Y si la rueda se rompe? la podrán reparar?
 
#11
El problema de no leer:


La ventaja que tiene C++ contra Java en este caso es que puede acceder a bajo nivel, Java esta encerrado en su máquina virtual, esto por si necesitas hacer llamadas a bajo nivel.
O.k perfecto te doy la razón para que no te awites....
Pero !!!!......
pero lo que se requiere es desarrollar un sistema que utilice un FrontEnd para el usuario, y lo recomendable es trabajar con un lenguaje de "alto" nivel como minimo el Java (que no lo recomiendo al menos que se esta pensando en usar linux para el FrontEnd). El desarrollar un FrontEnd en lenguaje de bajo nivel como C++ es como querar arar la tierra con las uñas, no digo que no se pueda, pero el tiempo y esfuerzo en desarrollarlo seria descomunal.... asi que como dijo el joto !!!hay tu!!!


Podrás notar que puse un ' || ' no digo que venga los dos... pero bueno
el hardware vienen con un controlador y casi siempre es un dll, (realmente no me ha tocado un controlador que venga en "java") a esto me refiero como "libreria". Y en la página del desarrollador casi siempre hay documentación ó bien puedes interactuar con el hardware por algun encapsulamiento que haga una libreria que venga con el OS.

Perdon, perdon, perdon ...mil disculpas... esque no pude apreciar el operador lógico "OR"..... pero
... pero estas utilizando un condicionante al principio de la instruccion que dice "AFUERZA (IF NOT NOT)"... perdon, pero me confundí con tu lenguaje de programación, como que utilizas un JAVA liomadres mas moderno.

Y en efecto si se lo que es una libreria y por lo general su lenguage de compilación es el C++, y por lo general no traen librerias masque el controlador, y si trae la lbireria del controlador no significa que tenga todas las funciones de extraccion de imágen y menos las de reconocimiento óptico.

Por lo tanto de digo que estas equivocado, porque esos aparatos por lo general vienen acompañados de un software propietario, donde las librerias utilizadas estan protegidas para que no las puedas utilizar en un ambiente de programación, por lo tanto aunque el aparato traiga un programa para dar de alta empleados y almacenar su huellas digitales dificilmente podras utilizar sus librerias, y volvemos al mismo punto, es el "programa extra" el que traería las librerias y no en si el aparato


Así es una cadena y nunca dije que fuera lo que piensas, una cadena como una firma digital, bien un histograma o bien la extracción de las carateristicas de la imagen es decir no tienes que procesar los datos puedes subirlos directamente a la base de datos como cadena. Sobre lo de "datos" pues el otro caso que quizas debas aplicar algún procedimiento para pasarlos a la base de datos.
Para tu conocimiento lo que te entrega el aparato es un conjunto de bits que representan simple y sencillamente una "imagen" BMP, no hay firmas digitales, no hay caracteristicas de imagen, no hay nada extra que entreguen esos aparatos, y mi mofa hacerca de "las cadenas" o strings, es porque la "serializacion" (dicese asi cuando se convierten bits en caracteres), la serialización de la imagen es extremadamente pesada, el convertir una imagne en string toma aprox. 20 o 30 segundos si no esque más... imaginate si el aparato funcionara de esa manera y tubieras un reloj checador para 100 empleados.... el ultimo empleado entraria 1 hora mas tarde todo por culpa del sistema de huellas digitales.

Y para rematar



Que bueno que esta en el olvido... me pregunto en que lenguaje estara hecho GNU/ Linux?

Y si la rueda se rompe? la podrán reparar?
El C++ no esta en el olvido, esta en desuso para aplicaciones comerciales tipo FrontEnd, como lo dije anteriormente, no creo que una empresa este dispuesta a pagar a un programador un buen sueldo durante 3 o 4 meses por hacer un simple catálogo de clientes en C++ , eso es perder el tiempo cuando ya existen lenguajes y entornos de programamación que te permiten hacerlo 100 veces mas rápido.

Por eso digo...el que sabe sabe...no hay que opinar si no tenemos una idea clara de lo que la gente pide... es de sabios callar...
..... por eso la gente se confunde y piensa que cualquier mono que sabe formatear maquinas tambien sabe programar
.... y luego por eso la gente se mal acostumbra y quieren pagar a un programador lo mismo que le pagararia a un wey por formatear su pc.


Saludos.
 
Arriba