Murieron intentando demostrar que tenian razon...

Byakke

Baneado :(
#1
...y no la tenian

Bando Mitsugoro


Lo que intentó demostrar:

El hecho de que era invencible, al menos cuando veneno estaba involucrado.

El método:
Bando Mitsugoro VIII fue un actor japonés Kabuki, suficientemente bueno como para ser llamado un "tesoro vivo nacional" por el gobierno japonés, un título que se hizo particularmente conmovedora en 1975 cuando se convirtió más bien lo contrario de la vida.



El 16 de enero de ese año, Mitsugoro fuimos a un restaurante con amigos y ordenó a cuatro "hígados fugu". Estos son más conocidos en la sociedad occidental como "hígado pez globo" o "a" Deathwish, como los peces son tan venenosas debe llamar a un equipo de materiales peligrosos cada vez que uno se lava en la playa.

Mitsugoro intención era demostrar su inmunidad al veneno por la ingestión de cuatro veces la cantidad que normalmente podría matar a un amigo.

FALLO: Siete horas después de ingerir los cuatro hígados, Mitsugoro estaba muerto. Según los expertos Fugu en Wikipedia, la víctima de la neurotoxina encuentra en el hígado fugu "sigue siendo plenamente consciente de la mayor parte de la prueba, pero no puede hablar ni moverse a causa de la parálisis, y pronto también no puede respirar y asfixia posteriormente."

Garry Hoy



Intento demostrar

Fue un abogado de firma de abogados Holden Día Wilson en Toronto la. Él es mejor conocido por las circunstancias de su muerte, en un intento de demostrar a un grupo de sus socios en la firma que el vidrio en el centro de Toronto-Dominion era inquebrantable, se lanzó a través de una pared de cristal en la historia 24 y cayó a su muerte después de que el marco de la ventana cedió.



Dialogo de Garry antes de morir:

Lo que es chocante de esta historia es que la ventana cedió en su segundo intento. Al parecer, Garry no pudo descansar después de haber arriesgado su vida una sola vez. Podemos imaginar cómo la escena se fue hacia abajo:

Garry: "Estas ventanas son irrompibles, niños!"

General [risas].

Garry: "No realmente, no te pierdas esto. No intentes esto en casa, niñis !

[Garry se lanza en contra el vidrio a los gritos. Rebota no pasa nada, y aplausos entra en erupción de los internos.]

Garry: "Guarden sus aplausos. No estoy satisfecho con haber demostrado la fuerza de este vidrio sólo una vez."

la cara [Garry se oscurece.]

Garry: "Vamos a ver lo que realmente está hecho este cristal."

[Garry consigue un comienzo de 30 pies corriendo y se lanza a sí mismo, el estilo de Superman, a través del cristal. Esta vez, la ventana da paso y lo envía de descender abruptamente a su muerte.]

Jeff Dailey and Peter Burkowski



Berzek era un juego que vio la luz 1980, el objetivo atravesar un laberinto lleno de robots destruir los que puedas y matar al último jefe “Evil Otto” el juego se volvió muy popular rápidamente en los salones de arcade tanto que dos chicos trataron de convertirse en los dioses de Berzerk y probar que eran invencibles (imbéciles diría yo), se trato de Jeff Dailey de 19 años que en 1981 paso días y días jugando sin dormir para llegar a ser el primer idiota muerto por un videojuegos número uno del mundo en Berzek llego a la marca de 16.660 (que me imagino que era mucho para eso juego) pero el placer no le duro mucho ya que murió a los pocos segundos de un paro cardiaco.

Estarán pensando que la gente con sentido común no lo habría intentando de nuevo pero recuerden “siempre encontraras alguien con menos neuronas de lo normal”, al año siguiente otro joven esta vez de 18 años intento convertirse en lo mejor del Bersek ahora fue Peter Burkowski que jugo de la misma forma que Dailey por algún tiempo logrando llegar dos veces a la marca de 16,660 puntos pero como ya saben murió cuando llego por segundo vez a lo que se considero por un par de años el numero fatídico 16,660.

Christopher McCandless



Christopher Johnson McCandless (12 de febrero de 1968 -18 de agosto de 1992) fue un estadounidense que murió cerca del Parque Nacional Denali después de caminar en solitario en medio de la tundra de Alaska con escasa comida y equipo

El 6 de septiembre de 1992, dos excursionistas y un grupo de los cazadores de alces encontró esta nota en la puerta del autobús:



“S.O.S., necesito su ayuda. Estoy herido, cerca de morir, y demasiado débil para hacer una caminata. Estoy completamente solo, no es ningún chiste. En el nombre de Dios, por favor permanezcan aquí para salvarme. Estoy recolectando bayas cerca de aquí y volveré esta tarde. Gracias, Chris McCandless. Agosto”

Era el 12 de agosto, día que escribió lo que se asume fueron sus palabras finales en su diario. Arrancó la página final del libro de memorias de Louis L’Amour, “Educación de un Hombre Errante”. En el otro lado de la página, Chris agregó, “he tenido una vida feliz y doy gracias al Señor. Adiós, bendiciones a todos”.

Su cuerpo se encontró en su saco de dormir dentro del autobús, con apenas 30 kilos de peso. Llevaba muerto más de dos semanas. Su causa oficial de muerte fue inanición.

Su biógrafo Jon Krakauer ha sostenido que dos factores pueden haber contribuido a la muerte de McCandless en agosto de 1992. Primero, que estaba en riesgo de inanición debido a su creciente actividad, en comparación con la escasa comida que consumía por lo que cazaba. Sin embargo, Krakauer insiste que la inanición no fue, tal como lo indican los certificados de defunción de McCandless, la causa primaria de su muerte. Inicialmente, Krakauer sugirió que McCandless podría haber ingerido semillas tóxicas (Hedysarum alpinum). Sin embargo, las pruebas de laboratorio demostraron concluyentemente que no había ningún rastro de toxina presente en los suministros de comida de McCandless. En las ediciones posteriores de su libro, Krakauer ha sostenido entonces que fue un hongo, Rhizoctonia leguminicola, el que creció en las semillas que McCandless comió, la que le provocaron su deceso. Sin embargo, no queda ninguna evidencia para apoyar la teoría de Krakauer por excepción de un escrito que hizo McCandless en su diario el día 30 de julio que inicia así: EXTREMADAMENTE DEBIL, FALTA DE AGUA, SEMILLA...; pero toda la información forense disponible sugiere que McCandless simp
lemente murió de hambre.
 
#11
Creo que fué buena su historia pero que tiene que ver Christopher Johnson McCandless ?? Su único error fué no ver "A prueba de todo" jaja
 
#12
Creo que fué buena su historia pero que tiene que ver Christopher Johnson McCandless ?? Su único error fué no ver "A prueba de todo" jaja
te recomiendo q veas la movie de Into the wild habla acerca de la vida de McCandless esta basada en el diario del mismo

Disculpen mi ignorancia, pero que intento demostrar Christopher Johnson McCandless?
buen post saludos
el vivio de una manera muy cool no necesitaba dinero para hacer lo q queria simplemente era su camino hacia lo q el creia pero no llego a su destino murio por no q comio una planta q le produjo una intoxicacion y dado esto murio de inanicion sin llegar a su destino ve la pelicula es muy buena INTO THE WILD
 

bael

Bovino de alcurnia
#18
bueno en la segunda muerte al menos el wey demostro lo que queria, el vidrio no se quebro, lo que cedio fue el marco de la ventana, ja ja ja
 
Arriba