¿Microsoft pagara ubuntu?

demoer

Bovino maduro
#1
Ubuntu cambia a Google por Yahoo! como su motor de búsquedas preferido

A partir del lanzamiento de Ubuntu 10.04 Lucid Lynx (la próxima versión estable de Ubuntu), Firefox tendrá como motor de búsquedas por defecto a Yahoo!. Recordemos que Google ha sido el motor de búsqueda por defecto de Firefox en Ubuntu, tanto en su página de inicio como en su barra de búsqueda, ha pesar de que en esta última el usuario puede cambiar su preferencia.

Esta decisión fue comunicada de manera oficial por Rick Spencer, Desktop Engineering Manager de Ubuntu, y se debe a que Canonical ha firmado un acuerdo con Yahoo! para compartir los ingresos provenientes de las búsquedas, como indica Spencer en el anuncio enviado por correo a los desarrolladores:

Yo estoy apoyando este cambio porque Canonical ha negociado un acuerdo para compartir las ganancias con Yahoo! y estos ingresos ayudarán a Canonical ha proporcionar desarrolladores y recursos para continuar el desarrollo de Ubuntu y de la plataforma Ubuntu.”


Pero esto no es todo, ya que la polémica está en que recientemente Microsoft firmó un acuerdo con Yahoo! para que Bing proporcione los resultados de búsqueda de Yahoo!. Esto ha causado cierta consternación en algunos puristas de la comunidad de Ubuntu que concluyen que “Microsoft está pagando para que la gente use Ubuntu”.

Independiente de toda esta polémica, lo importante es que se generen recursos para seguir financiando proyectos como el de Ubuntu y que los usuarios puedan ser libres de elegir, ya que a pesar de que Yahoo! será el motor de búsqueda por defecto, los usuarios tendrán la posibilidad de cambiarlo por el que ellos gusten.

¿ustedes que quieren pensar?
 

tecelotl_senju

Bovino Milenario
#3
mmm en todo mete mano microsoft pero con que ubuntu no pierda su escencia y sea libre esta bien
Eso es cierto, si los de caninical se van "hacia el lado obscuro" de MS y que ubuntu empieze a dejar de ser OpenSource va a ser drasticamente malo ( yo uso Ubuntu, pero hay otras distribuciones )
Gracias por el dato...
 

Akonerz

Bovino adicto
#4
pues canonical no es mas que una empresa que busca lucro y en este caso empezo copn el soft libre es como una especie de microsoft light aunque mientras los usuarios no salgan afectados pues que importa que haga para ganar dinero alcabo siempre ay mas opciones
 

jairocl

Bovino Milenario
#7
pues que tiene...simplemente se cambia a google como el buscador por defecto y ya stuvo...todos tenemos que comer de algo...
saludos, gracias por la info..:D
 

bkhm

Bovino adicto
#8
pues diria q esta bien, y a diferencia de lo que dicen q es bissnes, en contra,, todo tiene un costo y hay q pagarlo..
 

Alocer

Bovino maduro
#9
para ser sincero a lo que lei canonical empeso a atacar a microsoft al igual que microsoft ataca al soft libre.
porque no creo que a microsoft le agrade mucho estar pagando por el desarrollo de ubuntu xD siendo que le empeso a agarrar temor ademas por la licensia que usa ubuntu dudo mucho que deje de ser libre si es asi tendria que cambiar tanto la filosofia como muchos programas x) y en lo personas
creo que seria un gasto muy arriesgado porque la mayoria de los usuarios de ubuntu lo dejarian y se fueran a debian o alguna de sus ramas

porcierto si lo quiere pagar microsoft no hay problema lo unico que le pediria es que no lo eche a perder como todo lo que hace xD

saludos
 

chafucosoft

Bovino de alcurnia
#11
pues yahoo tendra que permitir todas sus aplicaciones para que se ejecuten en otros navegadores. Yo jugaba el bejeweled2 en games.yahoo.com y no me dejaba mas que en el internet explorer hacerlo.... hagan la prueba!

http://get.games.yahoo.com/proddesc?gamekey=bejeweled2

y le das clic a jugar y te sale una pantalla q dice:

Note: Bejeweled 2 requires Internet Explrer and Windows.

ahhh dis que querian hacer monopolio, buee perdieron muchos usuarios para jugar sus juegos en yahoo solo por no tener internet explorer y windows... y ahora quieren que los usuarios Linuxeros Ubunteros con otro navegador que no es Internet explorer anden por yahoo... ahh ironias de la vida....

Como quiera encontre el jueguito en linux :D yea!!!! se llama Gweled

sudo apt-get install gweled
 

ycxxi

Bovino Milenario
#12
no importa mucho ya ke pos necesitan dinero para financiar ubuntu y seguir kon su mantenimiento.
komo dicen todos, siempre y kuando sigua siendo libre pos estamos bien.
y si no pos ay otros distros de donde eskojer....
saludos.
 

l2afa

Bovino Milenario
#13
Ps en todo caso si empiezan con chanchuy, me cambio de distro... qe eso no es problema,... en todo caso durar un tiempo con ese Ubuntu, ese buscador (qe me desagrada) para qe Canonical gane un poco con mi ayuda... Pero de ahi en adelante me devuelvo a Debian o Sabayon qe estan mas a todo dar qe Ubuntu...

Buen post carnal ;)

Y tienes razon chacusoft.... hice la prueba y me salió eso de qe ocupo Windows y el IE,... Lo raro es qe de milagro hoy ando en w7 aunqe con mozilla... por supuesto..xD buen dato carnal...
 

ringomaister

Bovino Milenario
#16
Bueno es una estrategia economica, creo que despues de instalar cada quien puede utilizar el buscado que mejor le parezca, pero por otro lado, donde esta Microsoft creo que mucha gente le huye, son medidas que pueden hacer que hayan menos usuarios de Ubuntu
 

JORGE BA-K

Bovino de alcurnia
#17
por un buscador ya andan mal ablando de ubuntu?? por dios! si podemos cambiar el buscador de pagina, de yahoo.. pues le ponemos google, cual es el problema? WTF
 

demoer

Bovino maduro
#18
por un buscador ya andan mal ablando de ubuntu?? por dios! si podemos cambiar el buscador de pagina, de yahoo.. pues le ponemos google, cual es el problema? WTF
No estoy "mal hablando" fui completamente objetivo en el post y solo era como informacion.

Estoy de acuerdo que se puede cambiar el buscador y que no es la unica distribución que existe...
 

tonatas

Bovino maduro
#19
mmm creo que estas mal informado, se supone que microsoft se fusionaria con yahoo para hacerle competencia a google y a su vez llego a un acuerdo con mac para que bing sea el motor de busquedas principales, entonces, lo que se esta viendo son intentos desesperados por derrocar tanto a google y a el gnu, no creo que paguen por usar ubuntu, ellos tienen un departamento de logistica que tiene mejores herramientas que tu yyo o cualquiera en este foro, se me hace una tonteria, ademas que yahoo no soporta ubuntu y en una advertencia cuando lo cargas te avisa, creo que no estas bien fundamentado.
 

Someone in time

Bovino Milenario
#20
Bueno la info ya está un poco añeja... comento porque deseo aclarar que las intenciones de Canonical desde hace un buen tiempo no están siendo del todo transparentes, aunque la gente diga que no hay que hablar mal de Ubuntu y demás, la verdad es que Canonical tampoco está actuando de forma que permita defender sus principios (recuerden que Ubuntu nación para ser Free Software) sin embrago, ya perdió su norte, y ya perdió hace mucho su credibilidad ante la comunidad del software libre.

En segundo lugar, ubuntu a comenzado a quitarle el apoyo a proyectos que han sido durante mucho tiempo pilares en el desarrollo de la distro, para darle el apoyo e otros proyectos que sean más lucrativos. En definitiva la visión de Shuttleworth a cambiado drásticamente de pasar de ser un visionario del soft libre a pasar a ser un caprichoso más del Open Source, con miras a una empresa lucrativa únicamente (como lo hiciera opensuse en su momento y como siempre lo ha sido redhat).

Lo anterior podemos verlo reflejado en dos cosas esenciales que afectaran el futuro de canonical: el cambio de CIO, y la disminución en recursos para proyectos nativos. El cambio de CIO como hemos visto a dañado la visión de canonical y la falta de apoyo a proyectos nativos a hecho que la comunidad FOSS en general ya no vea con buenos ojos esta distro.

Resulta sumamente sospechoso que una empresa tan consolidada y que en su momento luchaba en contra de los gigantes de los SOs ahora simplemente desperdicie oportunidades de integrarse al mercado de una forma competitiva. Por ejemplo, en octubre cuando libraron al Koala, en vez de hacerlo con una gran fuerza sabiendo que sus dos competidores más fuertes se encontraban en plena liberación también (me refiero a snow leopard y a Windows 7 por supuesto), simplemente se durmieron en los laureles y dejaron que la versión 9.10 pasara desapercibida como una más. Totalmente lo contrario sucedió con la salida de Windows vista que conincidió con la liberación de una versión de Ubuntu también, donde se dio un gran despliegue de campaña publicitaría en distintas dimensiones, y sin necesidad de gastar sumas millonarias, solo fue necesario un poco de creatividad.

Por tanto, la noticia sobre el default de yahoo en Ubuntu ya no es algo que se sienta como nuevo sino que nos pone a pensar en donde acabará canonical y cual es la expectativa que los usuarios de ubuntu deberíamos tener.



PD. esto debería ir en Discusiones y asesoría...
 
Arriba