Mi candidato es AMLO: Ana de la Reguera

el penetrador

Bovino adolescente
#1
La actriz Ana de la Reguera.
Foto: Germán CansecoXalapa, Ver.- (apro).-La actriz veracruzana, Ana de la Reguera aseguró que su candidato presidencial es Andrés Manuel López Obrador.

Entrevistada en el municipio de La Antigua, el Ayuntamiento más antiguo de América, la actriz de “Nadando con Tiburones” declaro: “Está levantando (Andrés Manuel). Lo importante es que la gente salga a votar y la que no está decidida vaya a votar. Me entusiasma muchísimo tanto él como los otros candidatos, a todos los respecto, pero mi candidato es AMLO”.

La actriz Ana de la Reguera novia del exlíder nacional del Panal, Tomas Ruiz González, hoy titular de la tesorería de Veracruz, puso en marcha un museo en esta ciudad a través de su fundación VeracruzAna, en el cual se prevé la exhibición de artesanías, impartición de talleres culturales y hasta clases de inglés para la población.

Hace algunos meses también impulso un bulevar turístico en este municipio, devastado en el año del 2009 por el huracán Karl y el paso de Mathew.

Pese al apoyo que ha dado a Veracruz, Ana de la Reguera fue bloqueada por las autoridades municipales y el gobierno de la entidad, quienes no la dejaron ser reina del carnaval jarocho.

Como premio de consolación, la actriz veracruzana comenzó a hacer altruismo en el municipio de La Antigua, fue ahí donde trabo amistad con Tomas Ruiz, Secretario de Finanzas y Planeación y frustrado precandidato al gobierno de Veracruz en el 2004 pero por el PRI.

En breve entrevista con los reporteros, la actriz de Hidalgo; la historia jamás contada señaló que es necesario que los jóvenes del movimiento #YoSoy132 continúen luchando siempre unidos.

“Qué sigan adelante y luchen. Este movimiento no sería nada si no fuera un grupo. Siempre hay que unirnos. En México tendemos a que cada quien se rasque con sus propias uñas, y la unión es la única manera en que las cosas pueden cambiar”.

Sobre el próximo proceso electoral en ciernes, Ana de la Reguera agregó que cada partido político y candidato a algún cargo de elección popular tienen cosas rescatables.

“Ahora sí que todos tendremos que salir a votar y decidir quién queremos que sea el próximo presidente”.

Apenas el domingo, Ana de la Reguera subió a su cuenta de Twitter un video en donde aparece una presunta bodega de la Secretaria de Educación de Veracruz en donde almacenan artículos, despensas y regalos de los candidatos del PRI al Senado, José Yunes Zorrilla y Héctor Yunes Landa
................................ aparte de bella inteligente ........................ fuente:proceso
 

Motörheadbanger!!

Bovino de la familia
#6
De las pocas veracruzanas que no las duermen con despensitas, abanicos rotulados con el candidato local (y federal) y discursillos baratos. En una tierra donde domina el Priísimo y su defensa férrea, es un alivio encontrar a gente como Ana que no se duerme con los regalitos antes mencionados.
 
#7
Interesante, la veo y no creo todo lo que ha logrado, pero que bien que sea de las personas que recuerda sus raíces y no niega su identidad. :D

Por otro lado, no puedo abrir post porque tengo bloqueados los captcha necesarios para empezar temas, así que les dejo esto que me encontré, muy a propósito de AMLO, un sureño... será?:

Fuente: SDPnoticias dijo:
Profecía mexica: el gobernante venido del sur
Mauricio Romero

@MauRomero
mar 5 jun 2012

Tras morir asesinado el último tlatoani, Cuauhtémoc, el sacerdote azteca Ahuelitoc Ixcapa maldijo a Hernán Cortés: De las tierras del sur del imperio nacerá el gobernante más querido de la nueva era, quien expulsará los restos del conquistador. La profecía se cumplirá el 13 de agosto de 2012 y sería anunciada entre otras señales por Venus, según predijo el noble mexica.

El libro La Nueva República. Ignacio Ramírez, El Nigromante de Emilio Arellano[1] estuvo a punto de ser prohibido, aseguró el autor a la reportera de Proceso Judith Amador Tello,[2] porque “en la página 153 viene una profecía que impactó tanto al INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia), a las instituciones culturales, como a varios estudiosos”.

El argumento para trabar su salida a librerías fue el de que revelaba una tradición oral indígena. Arellano siguió, escribió e incluso ofreció disculpas:

Lo que a continuación referiré es uno de los secretos mejor guardados de la nación mexicana, al grado de que en otros tiempos hubiera sido causa de muerte inmediata para quien lo divulgara. Pido disculpas a los grupos indígenas que tal vez iban a hacerlo del dominio público (…), pero el tiempo apremia ya que la profecía está a punto de cumplirse.

He acá el relato:

Al caer Tenochtitlán, Cuauhtémoc, el último emperador, fue aprendido por Hernán Cortés, (…) lo condujo a pie con su séquito hasta un lugar llamado Tatahuitalpan, cerca del río Usumacinta, en Tabasco. Hasta allá fueron a parar Cuauhtémoc y su séquito de nobles, porque según decían los gachupines, iban a encontrar un tesoro legendario cerca de las Hibueras.

El emperador fue torturado hasta morir. Entonces:

Entre los nobles que estaban también prisioneros presenciando el tormento a su señor, se encontraba Ahuelitoc Cuitlateca Ixcapa, señor azteca (…) sacerdote supremo dedicado a la Tonantzin-Coatlicue (…) con gran poder entre los dioses antiguos y los espíritus ancestrales, maldijo a Hernán Cortés durante su agonía con la siguiente profecía, temida hasta nuestros días por todos los conservadores:

(…) Así como había una profecía de tu llegada, hay también una profecía de tu caída entre nuestro pueblo y será al terminar esta era en 2012. Venus anunciará tu final (…) y el gobernante que te expulse de nuestro reino llegará a ser el monarca más querido de esa nueva era de esplendor. (…) Los espíritus de nuestro pueblo masacrado sólo encontrarán reposo cuando tú salgas de mi patria y antes del fin de esta era. Es decir el 13 de agosto de 2012 Tochtli Acatl, Tecpalt-Etzalqualiztli. Tú no volverás jamás a ver el imperio que destruiste y ni en tu patria salada encontrarás reposo, cuando salgas de nuestro reino para siempre, antes de fin de nuestra era, lo anunciarán tres días de lluvia de estrellas. Tus restos desaparezcan en llamas, como con las que atormentaste a nuestro gran tlatoani.

El sacerdote azteca remató:

De estas tierras en el sur del imperio, en donde nos encontramos y en donde murió nuestro señor Cuauhtémoc , nacerá y llegará el primer gobernante de la nueva era y la gran tortuga de su tierra natal lo profetizará: Ipiltzin-ayutl-tepetl.

Arellano afirmó que el lugar sagrado se encuentra en Macustapana, Tabasco, antiguo territorio Tortuguero de Hibueras, “donde se encontró la estela que señala al 21 de diciembre de 2012 como el inicio de un nuevo ciclo en el calendario maya”, apunta Tello.

Así las cosas, con el planeta Venus visible delante del sol al momento de escribir estas líneas, hay un par puntos por señalar:

-Las elecciones presidenciales se celebrarán el 1 de julio. De acuerdo a la tendencia de las últimas semanas, éstas se cerrarán hasta el punto de no poder dar un ganador el mismo día de la elección, a pesar de lo dicho por Leonardo Valdés. Así que el anunció oficial de un ganador es posible que se dé semanas después de la votación.

-El nuevo presidente tomará posesión el 1 de diciembre de este año y dejará el poder el mismo día pero de 2018. De acuerdo con diversos calendarios indígenas, la nueva era comenzará después del día 21 del último mes de 2012. Así que quien gane las elecciones será el primer gobernante de la nueva era marcada por diversas cosmogonías.

Arellano pide dejar a criterio de cada quien esta profecía. Lo importante es permitir que se sepa, lo cual hacemos en esta columna.

mauromero@comunidad.unam.mx



--------------------------------------------------------------------------------

[1] Arellano, E. (2012). La profecía: 13 de agosto, 2012. En La nueva república. Ignacio Ramírez, El Nigromante. (pp. 151-154). Ciudad de México: Planeta

[2] Tello, J. (2012). Las ideas de El Nigromante, luz en el momento crítico. Proceso. http:///H0vMj8
 
Arriba