México no es cuartel, fuera ejercito de él o la función socio-represora del ejercito

Joker

Moderador risitas
#21
Pues si me pagaran lo que les pagan a la bola de flojonazos que están sentados en sus oficinas ya hubiera pensado en algo y hubiera dejado mi sodoku. Por cierto, no sabía que todos los que resuelven sodokus eran responsables.
 

tejon5

Bovino adicto
#22
Y supongo que lo que yo propuse no cuenta, pero está bien, ahí va de nuevo:

* ELIMINAR la conasami y el costo que ésta representa, transfiriendo la responsabilidad de establecer el salario mínimo a una verdadera comisión que evalue primero el poder adquisitivo de los mexicanos (de preferencia con correlación con la PROFECO) antes de establecer salarios mínimos de terror (o limosnas como se llama ahora)

* Quitar de la dirigencia del SNTE a la chucky gordillo y dar verdadero uso a ese 8% del PIB que tenemos para educación, estableciendo programas de educación significativo y aprendizaje constructivista con supervisión de la OCDE (y no solo de visita como pasa actualmente con personal de la SEP que se va a parís a ver las juntas nada más), reformando dicho sea de paso el plan de estudios de las escuelas normales urbanas y superiores para educar docentes hacia un aprendizaje significativo en la memoria de largo plazo.

* Eliminar impuestos que afectan el crecimiento nacional y, sobre todo, aquellos que de plano destruyen PyMEs tales como el IETU o el IDE, dicho sea de paso también evaluar los impuestos directos que tanto afectan la economía nacional, reformando de esta forma la SHCP y estableciendo una nueva forma de recaudación fiscal donde la participación sea acorde a las ganancias de cada sector poblacional (como muchos países realizan)

* Reformar el poder judicial de la nación quitando los elementos corruptos que hacen de la palabra "justicia" en México una verdadera mofa, de paso realizar el proceso de entablar denuncia y seguimiento del caso algo mucho más sencillo y no la actual carrera de obstáculos que es.

* Capacitar y mejorar las condiciones laborales de la policía municipal y estatal ya que sus limitadas capacitaciones y equipo los hace presa fácil de la delincuencia o la corrupción.

* Adoptar programas educativos como el de Cuba para llegar a un porcentaje de 0% analfabetismo, y de paso, emularles el programa de nutrición infantil (donde la ONU acaba de reconocer a Cuba como un país libre de desnutrición infantil)

* Construir, brindar y mejorar espacios deportivos y culturales para el entretenimiento de niños, adolescentes y jóvenes dejando de vender estos espacios para grupos inmobiliarios o privados.


Todas estas propuestas es algo mucho mejor que sacar al ejército de sus cuarteles. No podemos apagar con sangre algo que empezó con hambre... las balas no solucionan el desempleo, ni el analfabetismo, ni la injusticia, ni la necesidad y muchísimo menos el hambre y mientras estos elementos existan, existirá narcotráfico.
ok. si se hace todo esto hoy, mañana ya no habra delincuencia?

estoy de acuerdo con todos tus puntos, pero eso de quitar a elba esther del sindicato de maestros no es tan facil, nada mas mira lo que paso con el SME. Y la reforma al poder judicial de la nación, que seria extactamente, porque es facil decir vamos a quitar a los corruptos pero como seria eso.
 

Black Wings

Bovino de la familia
#23
ok. si se hace todo esto hoy, mañana ya no habra delincuencia?

estoy de acuerdo con todos tus puntos, pero eso de quitar a elba esther del sindicato de maestros no es tan facil, nada mas mira lo que paso con el SME. Y la reforma al poder judicial de la nación, que seria extactamente, porque es facil decir vamos a quitar a los corruptos pero como seria eso.
Tan solo por el puro hecho de que estoy poniendo "construir espacios deportivos y culturales" ya se entiende que no estoy hablando de "un día para otro" ¿o sí? No hay que tener una visión tan limitada solo por el afán de continuar un debate o estar defendiendo lo indefendible.

Ahora, tu querías propuestas mejor que sacar al ejército, ya te las puse ¿que mas quieres? ¿un plan detallado de puntos a seguir con agenda y presupuesto? Si el gobierno federal me brinda el recurso y los permisos necesarios con gusto construyo el ante proyecto (que mas de una vez lo he pensado) de estas propuestas para hacerlo llegar al pleno y posteriormente a las personas sobre las cuáles caería, pero no voy a brindar un ante proyecto a todo aquel que me lo pida solo porque ya no encuentra cómo defender al ejército en las calles cuando ya le hicieron llegar mejores propuestas.
 

tejon5

Bovino adicto
#24
Tan solo por el puro hecho de que estoy poniendo "construir espacios deportivos y culturales" ya se entiende que no estoy hablando de "un día para otro" ¿o sí? No hay que tener una visión tan limitada solo por el afán de continuar un debate o estar defendiendo lo indefendible.

Ahora, tu querías propuestas mejor que sacar al ejército, ya te las puse ¿que mas quieres? ¿un plan detallado de puntos a seguir con agenda y presupuesto? Si el gobierno federal me brinda el recurso y los permisos necesarios con gusto construyo el ante proyecto (que mas de una vez lo he pensado) de estas propuestas para hacerlo llegar al pleno y posteriormente a las personas sobre las cuáles caería, pero no voy a brindar un ante proyecto a todo aquel que me lo pida solo porque ya no encuentra cómo defender al ejército en las calles cuando ya le hicieron llegar mejores propuestas.
Entonces, ¿no se soluciona mañana?
 

Black Wings

Bovino de la familia
#25
Entonces, ¿no se soluciona mañana?
...

Mis razonamientos, motivos y soluciones ahí están, si no los quieres leer o entender, no es problema mío. No tengo intención alguna de debatir con alguien que la única razón, es la suya. Mucha suerte, esperemos no te toque a ti una "bala perdida" de las que suele dejar el ejército
 

alihanz

Bovino de la familia
#26
lo convatiremos resolviendo sudokus, para que los narcos vean lo inteligentes que somos.

nadie a dado una propuesta inteligente para reemplazar al ejercito solo dicen que lo saquen porque si.
Chale Blacks, ya no te gastes, el olmo le pide al manzano que le ayude a dar peras.

Mejor no hago bilis, total, no es mi país, si quieren ver más sangre...
 

Kury666

Bovino adicto
#28
Que fácil es decir que el presidente es el culpable de todo y quien ocupe la presidencia debe resolverlo todo.
Además de exponer soluciones simplistas a un problema tan complejo como lo es el narco, que tiene implicaciones internacionales y multiples intereses politicos y economicos.
Se dan opiniones de lo que debería ser según el punto de vista de quien emite la opinión, pero tan importante es el objetivo como el método para alcanzarlo, por ejemplo hay que acabar con dirigencia actual del sindicato de maestros, muchos coicidimos con esta premisa, más falta definir como se va a lograr y como sera sustituida, por que lo mismo paso cuando el dirigente era Carlos Jongitud quién fue depuesto por Carlos Salinas de Gortari y quien puso a Elba Esther Gordillo, hecho que sucedió con los mismos argumentos que se invocan actualmente, mejor educación, democracia sindical, manejo de los dineros del sindicato bla bla bla. Lo que nunca cambio fue la estructura del sindicato, cambio de dueño nada más, que pasa con las autoridades en cada cambio de gobierno pues que cambian las personas pero no las instituciones y los problemas siguen igual.

Se deben realizar reformas estructurales en todas nuestras instituciones incluidos todos los partidos politicos y de valores en nuestra sociedad, fortalecer la integración familiar, y asumir en nuestro ámbito personal la responsabilidad individual que a cada uno nos corresponde, y no esperar a que el gobierno nos resuelva todo.

En las circunstancias actuales no considero prudente que el ejercito vuelva a los cuarteles, seriá totalmente perjudicial, de por sí la delincuencia casi hace todo lo que quiere, las autoridades municipales y estatales estan rebasadas, sin los militares no hay quién les haga frente.
 

Joker

Moderador risitas
#29
Que fácil es decir que el presidente es el culpable de todo y quien ocupe la presidencia debe resolverlo todo.
Újule, pues si no va a resolver el asunto de la delincuencia, si tampoco va a hacer nada para producir empleos, ni mucho menos es su problema mejorar la calidad de vida de los mexicanos... entonces que diantres hace ahí? Pues que mejor renuncie como pedimos muchos.
 

Black Wings

Bovino de la familia
#30
Que fácil es decir que el presidente es el culpable de todo y quien ocupe la presidencia debe resolverlo todo.
Entonces supongo que no hay que quejarse de su pésimo actuar y de lo nefasto que han sido estas dos últimas administraciones y hay que dejar que los "pobres" sigan robando a manos llenas tal como lo han hecho ahora ¿quiénes somos nosotros como para andar resaltando lo nefasto que que han resultado las políticas económicas, sociales y fiscales que hasta ahora se han impulsado y que nos han dado en la torre a todos los mexicanos? ¿quiénes somos nosotros como para exigir que con los impuestos que todos pagamos se resuelvan los asuntos de narcotráfico, desempleo y educación que el país vive?

Ahora resulta que el gobierno no debe ser criticado y que no es su responsabilidad la seguridad nacional...

Además de exponer soluciones simplistas a un problema tan complejo como lo es el narco, que tiene implicaciones internacionales y multiples intereses politicos y economicos.
Exactamente: sacar al ejército de sus estaciones para "velar" por la seguridad nacional es, precisamente, una solución simplista. El ejército no infunde temor alguno a los narcotraficantes ni tampoco impide sus operaciones, ya que muchos de los brazos armados de los cárteles son, precisamente, ex elementos de fuerzas del ejército (muchos de élite) así que conocen perfectamente su operar y en qué unidades lo hacen ¿qué se soluciona entonces con el ejército en las calles? Nada, el narcotráfico no teme a algo que conoce a la perfección.

Se dan opiniones de lo que debería ser según el punto de vista de quien emite la opinión, pero tan importante es el objetivo como el método para alcanzarlo, por ejemplo hay que acabar con dirigencia actual del sindicato de maestros, muchos coicidimos con esta premisa, más falta definir como se va a lograr y como sera sustituida, por que lo mismo paso cuando el dirigente era Carlos Jongitud quién fue depuesto por Carlos Salinas de Gortari y quien puso a Elba Esther Gordillo, hecho que sucedió con los mismos argumentos que se invocan actualmente, mejor educación, democracia sindical, manejo de los dineros del sindicato bla bla bla. Lo que nunca cambio fue la estructura del sindicato, cambio de dueño nada más, que pasa con las autoridades en cada cambio de gobierno pues que cambian las personas pero no las instituciones y los problemas siguen igual.
El SNTE vendría a ser un aspecto secundario para una reforma integral a nivel nacional en lo que educación se refiere. Si nos fijamos únicamente en los maestros y su sindicato, estamos perdiendo de foco lo más importante: los alumnos. Se podría disolver el SNTE tal como pasó con LyFDC pero eso no resolvería en lo más mínimo la grave situación educacional que poseemos a nivel nacional: se necesitan reformas estructurales sí... pero a nivel plan de estudios.

De nada sirve cambiar el sindicato si los docentes seguirán enseñando con métodos memorísticos y los planes de estudios siguen métodos de enseñanza que se orientan a la memoria de corto plazo y no a la de largo. Es necesario reformar los planes de estudio desde las escuelas normales urbanas y superiores para (re)formar docentes hacia una visión pedagógica constructivista con ejercicios mentales de memoria de largo plazo... si no aspiramos a eso, entonces ni con el SNTE disuelto mejoraremos la educación nacional.

Se deben realizar reformas estructurales en todas nuestras instituciones incluidos todos los partidos politicos y de valores en nuestra sociedad, fortalecer la integración familiar, y asumir en nuestro ámbito personal la responsabilidad individual que a cada uno nos corresponde, y no esperar a que el gobierno nos resuelva todo.
En palabras domingueras, me sonó al video de "nosotros los mexicanos": todo es culpa de mexicano, nada del gobierno.

¿Acaso nosotros designamos a los miembros de la CONASAMI (comisión nacional de salarios mínimos) para que dieran un salario mínimo de terror? ¿Acaso nosotros implementamos el IETU, IDE y el gasolinazo? ¿Acaso nosotros implementamos las actuales políticas económicos que han ocasionado una pérdida de 40% del poder adquisitivo? ¿Acaso es nuestra culpa que por los nuevos impuestos y la pérdida de empleos se hayan conseguido los récords históricos de desempleo para México en el último año?

No se trata de que queramos que el gobierno nos pague por hacer nada o que nos "resuelva la vida": es responsabilidad del ejecutivo diseñar, operar y ejecutar políticas económicas, sociales, judiciales y fiscales que promuevan y aseguren el bienestar de TODOS los mexicanos y con lo que hemos visto en estos 3 años de gestión calderonista, en todo ello se ha fallado de forma inescrupulosa. No esperamos que "nos resuelva la vida", esperamos que ejecuten su trabajo y funciones para tener el México que todos queremos.

"Poniéndonos las pilas" no solucionaremos nada, porque es callar ante el pésimo actuar de diputados, senadores y poder ejecutivo que en nuestra cara se burlan de que el salario mínimo en México es de $57.46 (para la zona "A" del país) mientras ellos ganan más de $100,000 al mes y ni siquiera se presentan todos los días y ni hablar de las partidas del erario que toman para gastos personales (consulta la IFAI en gastos federales y vete para atrás de la sorpresa), así que no, no podemos NI DEBEMOS callar ante la ineptitud que el poder ejecutivo, legislativo y judicial está mostrando.

En las circunstancias actuales no considero prudente que el ejercito vuelva a los cuarteles, seriá totalmente perjudicial, de por sí la delincuencia casi hace todo lo que quiere, las autoridades municipales y estatales estan rebasadas, sin los militares no hay quién les haga frente.
¿Y que crees? Con militares la situación ha empeorado: en los últimos 3 años de "guerra", la tasa de homicidios se ha incrementando en casi un 100%, los crímenes y "daños colaterales" se han elevado de forma inescrupulosa y la CNDH no se la acaba con todas las demandas que le llueven por abuso de los militares.

Desde que el ejército está en las calles, la situación no ha sino empeorado ¿y todavía creen que "no es prudente" que regrese a sus cuarteles? Dios...
 

Miatayrik

Bovino maduro
#31
Bueno....A mi en lo particular me suena el titulo "México no es cuartel, fuera ejercito de él o la función socio-represora del ejercito " a inspiracion de "Narcos". En fin que mas da. Una cosa si les puedo decir, Me voy a Sinaloa a ver a las mujeres hermosas.
 
#32
Es una lástima que aún hay gente que cree que la única manera de apagar un incendio, es tirándole gasolina: ¿Cuántos años tenemos en esta "guerra"? ¿Cuántos cárteles de la droga se han desmantelado en estos años de "guerra"? ¿Cuánto ha disminuído el tráfico de droga en la vida cotidiana? ¿Cuánto ha disminuído la tasa de homicidios por "ajustes" y "daño colateral"? Esas son las estadísticas que verdaderamente importan en esta "guerra" y nadie dice nada de ello.

Adelante, saquen a todo el ejército de los cuárteles, pongan a los batallones de marina, infantería y hasta fuerza aérea en las calles, matando todo sospechoso de "narcotraficante": el narcotráfico no acabará porque su trasfondo no es solamente el elemento humano, tiene elementos económicos y sociales que calderón no atiende y por lo cual el narcotráfico nunca acabará.

Esto quiere decir que mientras exista hambre, injusticia, desempleo, pérdida del poder adquisitivo y analfabetismo el narcotráfico NUNCA acabará porque las balas del ejército y policía no alimentan a los hambrientos, no educan a los analfabetas, no solucionan la injusticia del país y no dan empleo a los desempleados... y el narcotráfico es una manera rápida de ganar dinero incluso con pocos o nulos estudios, así que mientras calderón siga creyendo que matando narcotraficantes acabará con el narcotráfico, estaremos para siempre atados en esta "guerra" sin ningún resultado positivo pero sí muchos negativos.

¿Quieren de verdad SOLUCIONAR (no combatir) el narcotráfico? Entonces hay que generar empleo, hay que educar a la población analfabeta del país, hay que mejorar el poder adquisitivo del mexicano y, sobre todo, hay que reformar el poder judicial de la nación... entonces estaremos dando una verdadera solución a los cimientos del narcotráfico y podemos hablar de una solución al narcotráfico.

Es hora de dejar de creer que a balas se soluciona la violencia, es como creer que para apagar el incendio de un edificio de 10 pisos hay que tirarle 1000 lts. de gasolina.
un resumen de tu idea seria mejor que destruyan la demanda y ya no habra oferta asi no habra narcos y destruyendo no me refiero a matar a los drogadictos haciendo proyectos de para rehabilitación creando quimicos que rompa la dependencia etc...
 

alihanz

Bovino de la familia
#33
un resumen de tu idea seria mejor que destruyan la demanda y ya no habra oferta asi no habra narcos y destruyendo no me refiero a matar a los drogadictos haciendo proyectos de para rehabilitación creando quimicos que rompa la dependencia etc...
Más o menos esa es la idea, total, funcionó con el alcohol
 

king changuis

Bovino Milenario
#34
Bueno....A mi en lo particular me suena el titulo "México no es cuartel, fuera ejercito de él o la función socio-represora del ejercito " a inspiracion de "Narcos". En fin que mas da. Una cosa si les puedo decir, Me voy a Sinaloa a ver a las mujeres hermosas.
Bueno par tu ... particular y nada ilustrada opinión la primera frase es una clásica consigna en las luchas sociales para referirse al asco y horror q causa tener al ejercito y sus drogadicto soldados entre la población civil, la segunda frase se refiere a la función q los gobiernos fascistas y neoconservadores le han dado a un institución decadente corrupta y dedicada al asesinato de civiles basada en hechos con un análisis antropológico.
 

Black Wings

Bovino de la familia
#35
un resumen de tu idea seria mejor que destruyan la demanda y ya no habra oferta asi no habra narcos y destruyendo no me refiero a matar a los drogadictos haciendo proyectos de para rehabilitación creando quimicos que rompa la dependencia etc...
Siempre me he preguntando el porqué cuando se quiere solucionar una situación dada, las palabras que vienen a la mente son "destruir" o "matar" ¿qué ganamos "destruyendo" o "matando"?

No, la idea no es "destruir" (ni siquiera de forma figurada) la demanda por narcótico al construir centros de rehabilitación: simplemente porque no existe personal ni presupuesto suficiente para construir todos los centros APROPIADOS que se requieren, además que en la rehabilitación el primer paso es hacerla por voluntand propia, de nada sirve una "rehabilitación" impuesta.

Mi idea es la siguiente: el arma más grande del narcotráfico, es la necesidad; sí, así es. ¿Cuántas de las personas afiliadas al narcotráfico se unieron a sus filas porque no tienen estudios para conseguir un buen empleo, o porque no hay otro empleo o porque es el empleo de los que mejores paga? El propio gobierno federal le da su arma mas grande al narcotráfico al crear tanto desempleo, desnutrición y analfabetismo en el país, orillando a los sectores poblacionales afectados por la crisis económica (más del 50% de la población total del país) a realizar empleos de bajo sueldo o bien, de alto riesgo como es el narcotráfico.

Por eso es inútil sacar al ejército a las calles: podrían matar a todos y cada uno de los elementos afiliados a un cártel, pero mientras exista en México tanta miseria generada por el propio gobierno federal, entonces siempre habrá gente dispuesta a unirse a las filas de los cárteles porque simple y sencillamente, ocupan comer y tener vivienda y el narcotráfico les da un método fácil de conseguirlo, mientras que el gobierno federal no puede asegurar empleo, vivienda y ni siquiera salario digno a los afortunados que consiguen empleo.

Sacar al ejército a las calles a patrullar es un método simplista de intentar combatir (mas no solucionar) el grave problema del narcotráfico: las balas no alimentan al hambriento, no educan al analfabeta, no dan justicia al necesitado... simplemente son una pantalla de humo para un incendio que poco a poco nos consume y que creen que tirándole gasolina (sacando al ejército) lo vamos a apagar.

No se puede apagar con sangre algo que empezó con hambre.
 
#36
Siempre me he preguntando el porqué cuando se quiere solucionar una situación dada, las palabras que vienen a la mente son "destruir" o "matar" ¿qué ganamos "destruyendo" o "matando"?

No, la idea no es "destruir" (ni siquiera de forma figurada) la demanda por narcótico al construir centros de rehabilitación: simplemente porque no existe personal ni presupuesto suficiente para construir todos los centros APROPIADOS que se requieren, además que en la rehabilitación el primer paso es hacerla por voluntand propia, de nada sirve una "rehabilitación" impuesta.

Mi idea es la siguiente: el arma más grande del narcotráfico, es la necesidad; sí, así es. ¿Cuántas de las personas afiliadas al narcotráfico se unieron a sus filas porque no tienen estudios para conseguir un buen empleo, o porque no hay otro empleo o porque es el empleo de los que mejores paga? El propio gobierno federal le da su arma mas grande al narcotráfico al crear tanto desempleo, desnutrición y analfabetismo en el país, orillando a los sectores poblacionales afectados por la crisis económica (más del 50% de la población total del país) a realizar empleos de bajo sueldo o bien, de alto riesgo como es el narcotráfico.

Por eso es inútil sacar al ejército a las calles: podrían matar a todos y cada uno de los elementos afiliados a un cártel, pero mientras exista en México tanta miseria generada por el propio gobierno federal, entonces siempre habrá gente dispuesta a unirse a las filas de los cárteles porque simple y sencillamente, ocupan comer y tener vivienda y el narcotráfico les da un método fácil de conseguirlo, mientras que el gobierno federal no puede asegurar empleo, vivienda y ni siquiera salario digno a los afortunados que consiguen empleo.

Sacar al ejército a las calles a patrullar es un método simplista de intentar combatir (mas no solucionar) el grave problema del narcotráfico: las balas no alimentan al hambriento, no educan al analfabeta, no dan justicia al necesitado... simplemente son una pantalla de humo para un incendio que poco a poco nos consume y que creen que tirándole gasolina (sacando al ejército) lo vamos a apagar.

No se puede apagar con sangre algo que empezó con hambre.
a la mejor no utilize la palabra correcta pero si la idea pero no solo es culpa del gobierno si no que el pueblo no recrama y no paga impuestos, y a la mejor si muchos se metan en el narco por eso pero tmb por que es dinero facil
 

Black Wings

Bovino de la familia
#37
a la mejor no utilize la palabra correcta pero si la idea pero no solo es culpa del gobierno si no que el pueblo no recrama y no paga impuestos, y a la mejor si muchos se metan en el narco por eso pero tmb por que es dinero facil
Es que tampoco era la idea: yo nunca dije que "construyendo centros de rehabilitación se eliminaría el narcotráfico" para empezar, porque más de un narcodependiente no se quiere rehabilitar y nadie lo podría obligar a ir al centro de rehabilitación.

Ahora ¿la gente no reclama? ¿estas seguro de eso? ¿Conoces el número de demandas por asesinato, violación o robo que a diario se levantan relacionadas al narcotráfico? ¿Sabes el número de marchas y reclamos sociales que se realizan para pedir JUSTICIA en el estado mexicano?

No vengan por favor con estas "patadas de ahogado" tratando de defender del gobierno de una situación que ellos mismos alimentan al hacerse de la vista gorda con el incremento en desempleo, precio de la canasta básica, analfabetismo, corrupción e injusticia que el país vive.

Adelante sancasteabro: sigue intentando apuntar tu dedo acusador sobre los propios mexicanos, pero la única manera de solucionar esto es apuntar todos esos dedos hacia la misma dirección y al verdadero culpable: el gobierno. Mientras intenten apuntarse unos a otros a con su malinchista visión, entonces no solucionarán nada.
 
Arriba