México mal educado

Christian01

Bovino adicto
#1


Por Denise Dresser:

Brechas que dividen. Brechas que separan. Brechas que el sistema educativo no logra remediar, condenando al país a la mediocridad permanente porque de cada 100 estudiantes que ingresan a la primaria, sólo 68 completan la educación básica y sólo 35 terminan la primaria. Sólo 8.5 por ciento de la población cuenta con una licenciatura. Sólo 3 por ciento de la población indígena completa al menos un año de universidad. Sólo 1 de cada 5 mujeres indígenas entre las edades de 15 y 24 años sigue estudiando. La educación pública en México es un desastre, ni más ni menos. Y el problema fundamental está en un modelo político y económico que privilegia el mantenimiento del corporativismo por encima del crecimiento económico; que premia clientelas en lugar de construir ciudadanos; que usa a los maestros para ganar elecciones en vez de educar niños. Un sistema de cotos reservados y sindicatos apapachados y acuerdo políticos arraigados.

El sistema educativo ha sido parte central de ése modelo disfuncional, con los resultados que el reporte "Brechas" de Mexicanos Primero ilumina dolorosa pero necesariamente. Las desigualdades mayúsculas, las brechas que separan los estratos educativos, las brechas que dividen a México del mundo. La escuela mexicana de nivel básico que funciona como espejo de la divisiones sociales pero no como propulsor para trascenderlas. El hecho de que la inequidad en la distribución del aprendizaje está relacionada con las desigualdades socioeconómicas. Y ante ello la complacencia de tantos. La costumbre de ver las brechas como algo normal e imbatible.

Brechas que explican por qué en México, tantos viven con la mano extendida. Con la palma abierta. Esperando la próxima dádiva del próximo político. Esperando la próxima entrega de lo que Octavio Paz llamó "el ogro filantrópico". El cheque o el contrato o la camiseta o el vale o la torta o la licuadora o la pensión o el puesto. La generosidad del Estado clientelar que produce personas acostumbradas a recibir en vez de participar. Personas acostumbradas a callar en vez de exigir. Clientes apáticos y conformistas en vez de ciudadanos competitivos y exigentes. Educados tres, cuatro, o cinco años menos que los habitantes de países con los cuales México tiene que competir.

Porque el sistema educativo no está pensado para garantizar la movilidad social. En México, nacer en la pobreza significa - en la mayor parte de los casos - morir en ella. Y eso se debe a nuestros pobres resultados educativos. Se debe a a nuestra apuesta histórica a la plata, al oro, al cobre, al petróleo, al gas, a las playas, a los bosques. México le apuesta a los recursos naturales y a la población mal pagada que los procesa. Le apuesta a la extracción de materias primas y a la mano de obra barata que se aboca a ello. Construye un país de hombres ricos y empleados pobres; de líderes sindicales privilegiados y miles de maestros mal pagados. Lo que no hemos logrado entender aún es que la única apuesta que verdaderamente cuenta es la apuesta a la gente, al capital humano, a aquello que es genuinamente renovable y multiplicador.

Al contrario, hemos creado un sistema de clientelas en todos los ámbitos. Un sistema de élites políticas y económicas acaudaladas, amuralladas, asustadas ante los pobres a quienes no han querido - en realidad - educar. Porque no quieren franquear la brecha que tanto los beneficia. Porque no tienen los incentivos para hacerlo. Allí están los choferes y los obreros y los maestros y las empleadas domésticas y los jardineros mal pagados. Los que asisten a la escuela por turnos y dejan de hacerlo porque no parece importante. Sin primaria terminada, sin secundaria acabada, sin una carrera profesional para hacerlos productivos, competitivos, ciudadanos de México y del mundo.

La razón del rezago se encuentra en el binomio SEP/SNTE. En un modelo magisterial que ya ofrece poco margen para seguir siendo viable. En la creciente subordinación de Alonso Lujambio a los dictados de "La Maestra" porque quiere llevar la fiesta en paz y asegurar su candidatura presidencial. En la persistencia de prácticas claramente ilegales como los cobros de maestros en dos entidades federativas, las secretarias con plazas de maestros, los "prestanombres" que eluden los concursos nacionales, el manejo discrecional de plazas, y la colonización de dependencias por "comisionados" que obstaculizan cualquier cambio de fondo.

El estado de la educación en un país avisora cómo será en treinta años. Ante lo que ello implica ya no podemos seguir perdiendo el tiempo. Seguir pensando que no es necesario replantear los fundamentos de nuestro sistema educativo. Seguir pensando que un maestro no es un profesional digno sino un peon de apoyos políticos. Seguir resignándonos a escuelas pobres para pobres, canalizadoras de ciudadanos de segunda. Seguir ignorando que la brecha en educación se traduce en brechas de desarrollo, en brechas de derechos, en brechas que condenan a una niña indígena a la marginación, cuando se merece lo mismo que queremos para nuestras propias hijas.

FUENTE
 

PANDMIR

Bovino maduro
#3
Bienvenido al mundo marlboro... esta realidad ha estado desde hace muchos años y por lo que veo seguira igual dentro de muchos mas, una lástima, porque en verdad luego conoces gente avocada en su trabajo de enseñanza a sus alumnos pero limitada por su propio sindicato
 

_Nash_

Bovino Milenario
#5
Encontrando el hilo negro?? o inventando el agua tibia?

por favor, es como si yo hiciera una columna diciendo que el humo de cigarro hace daño a los pulmones :tomate:

lo triste aqui es que todo mundo lo sabe y nadie hace nada.. (nadie de los politicos y/o funcionarios)
 

Motörheadbanger!!

Bovino de la familia
#6
Hay un libro muy bueno de RIUS (publicado en los 70's) que se llama "El fracaso de la educación en México" atinado para éstas épocas, saludos.
 
#7
"Los mexicanos los mas burros del mundo"

México, el más burro del mundoEscrito Por: Agencias

Fecha: : 7/ 12/ 2010

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) dio a conocer que nuestro país ocupa el último lugar en calidad educativa


Comparando los resultados que nuestro país obtuvo en el 2000 se presenta una caída de 6 puntos en ciencias; pero avanzó 3 puntos en comprensión de lectura.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), reveló en un estudio que México sigue ocupando el último lugar de desempeño en cuanto a la calidad educativa.
Los alumnos mexicanos que participaron en las pruebas de la OCDE para medir su capacidad lectora, en ciencias y matemáticas mejoraron en 2009 los resultados precedentes, aunque México es el país a la cola de la organización.
Los estudiantes sometidos a las pruebas del informe PISA (Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos), cuyos resultados fueron publicados este martes, alcanzaron mejores puntuaciones que las del informe realizado en 2006.
En comprensión de lectura, la capacidad en la que el informe prestó este año mayor atención, los escolares mexicanos de 15 años tuvieron 425 puntos, frente a los 410 del informe de 2006, aunque no por ello evitaron que México quedara en la última posición entre los países miembros de la OCDE.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) cifró en su informe PISA que ahora se conoce en 419 los puntos obtenidos por los estudiantes mexicanos en materia de conocimiento de matemáticas.
Es una puntuación superior a los 406 de hace cuatro años y en conocimientos científicos los puntos obtenidos también fueron ligeramente más que los de 2006: 416 frente a los 410 del informe PISA precedente.
Sin embargo, la OCDE destaca precisamente el caso de México como "el país con el comportamiento más bajo" de entre los 33 que forman la organización que dirige el mexicano Ángel Gurría.
Este año, el informe destaca no sólo a surcoreanos y finlandeses, sino que señala los buenos resultados logrados por escolares de territorios como las ciudades chinas de Shanghái y Hong Kong, que están en la elite de los estudiantes de 15 años.
 
#8
Ps la neta yo si soy muy burro de la cintura para abajo jejejje... No ya hablando en serio kreo ke esto si es preokupante xq ke futuro le puede esperar a nuestro México como van las cosas, con narcos, inseguridad, y para acabarla con la mala eduacion pienso yo ke es gracias al SNTE a ese famoso sindicato ke esta jodida la educacion en nuestro México y ke solo kuando este sindicato desaparezca se podra ver una mejor educacion pero a echarle ganas los ke podemos sakar a mexico adelante somos nosotros nadie mas
 
#10
No creo, hoy en la mañana pasaron en las noticias que sacamos el lugar como 45 de como 65 naciones, el concurso abarcaba toda la educacion basica.
 

Motörheadbanger!!

Bovino de la familia
#11
Ps la neta yo si soy muy burro de la cintura para abajo jejejje... No ya hablando en serio kreo ke esto si es preokupante xq ke futuro le puede esperar a nuestro México como van las cosas, con narcos, inseguridad, y para acabarla con la mala eduacion pienso yo ke es gracias al SNTE a ese famoso sindicato ke esta jodida la educacion en nuestro México y ke solo kuando este sindicato desaparezca se podra ver una mejor educacion pero a echarle ganas los ke podemos sakar a mexico adelante somos nosotros nadie mas
Si, como la CFE en el centro del país no? ¬¬ Aunque viendo respuestas como éstas... me cae que si estamos bien jodidos en la enseñanza!!
 
#12
Si, como la CFE en el centro del país no? ¬¬ Aunque viendo respuestas como éstas... me cae que si estamos bien jodidos en la enseñanza!!
No confundas amigo, si te refieres a los del SME eso es otra cosa okk??? aki estamos diciendo del SNTE siempre son solo unos cuantos los privilegiados y hacen lo ke kieren kon la educacion en México pero bueno si tu no kieres ver esa realidad es tu pex bien dicen no hay peor ciego... y yo al menos si soy de los ke piensan ke mientras siga el SNTE la educacion so avanzaara
 

Motörheadbanger!!

Bovino de la familia
#13
No confundas amigo, si te refieres a los del SME eso es otra cosa okk??? aki estamos diciendo del SNTE siempre son solo unos cuantos los privilegiados y hacen lo ke kieren kon la educacion en México pero bueno si tu no kieres ver esa realidad es tu pex bien dicen no hay peor ciego... y yo al menos si soy de los ke piensan ke mientras siga el SNTE la educacion so avanzaara
Es que manejas el mismo discurso, eliminar al sindicato para que mejore el servicio...Y por lo menos en ese caso que conocemos no ha pasado tal cosa.
Por lo menos eso es lo que les venden en la tele y lo que veo hay algunos que si se lo tragan.
No defiendo al SNTE, al contrario; pero eso de que te hagan creer que si desapareces a "todos los sindicatos" la cosa mejora, allá tú.

PD. Por favor demuestras que este post está equivocado y escribe como se acistumbra en un foro intelectual. ( o sea sin K's por Q's).
 

~/DA

Bovino Milenario
#14
Es que manejas el mismo discurso, eliminar al sindicato para que mejore el servicio...Y por lo menos en ese caso que conocemos no ha pasado tal cosa.
Por lo menos eso es lo que les venden en la tele y lo que veo hay algunos que si se lo tragan.
No defiendo al SNTE, al contrario; pero eso de que te hagan creer que si desapareces a "todos los sindicatos" la cosa mejora, allá tú.

PD. Por favor demuestras que este post está equivocado y escribe como se acistumbra en un foro intelectual. ( o sea sin K's por Q's).
Creo firmemente que todos los sindicatos cuidan los intereses particulares de quienes los conforman...
Ahora es patetico el trabajo logistico que el SNTE lleva a cabo, su lider es patetica... NO existen avances reales, el SNTE impulsa programas ridiculos en pro de la educacion como programas de enseñansa de musica que no tienen un seguimiento y no impulsan a los estudiantes a involucrarce en ese tipo de programas.

El SNTE ademas, no muestra un verdadero compromiso nacional... por eso y por muchas cosas mas es uno de tantos sindicatos que no deverian de existir...

PD. Actualmente en el reglamento de ba-k no hace mencion a que esta prohibido usar la K en lugar de la Q, porque tentrias tu que pedir (por suerte con buenos modales) que usuarios cambien su estilo??
Me molesta pork tratas usas el contenido del post para pedir algo... por eso me molesta
 

alihanz

Bovino de la familia
#15
Creo firmemente que todos los sindicatos cuidan los intereses particulares de quienes los conforman...
Ahora es patetico el trabajo logistico que el SNTE lleva a cabo, su lider es patetica... NO existen avances reales, el SNTE impulsa programas ridiculos en pro de la educacion como programas de enseñansa de musica que no tienen un seguimiento y no impulsan a los estudiantes a involucrarce en ese tipo de programas.

El SNTE ademas, no muestra un verdadero compromiso nacional... por eso y por muchas cosas mas es uno de tantos sindicatos que no deverian de existir...

PD. Actualmente en el reglamento de ba-k no hace mencion a que esta prohibido usar la K en lugar de la Q, porque tentrias tu que pedir (por suerte con buenos modales) que usuarios cambien su estilo??
Me molesta pork tratas usas el contenido del post para pedir algo... por eso me molesta
Sobre ortografía y estilo.

2. Los mensajes en el sub-foro de política deben escribirse en minúscula, de preferencia en color negro y evitar el usar lenguaje tipo SMS o de mensajero, es altamente recomendable usar "que" en lugar de "k" acertando en todo momento a la ortografía, en caso de fallar a esta recomendación, se estará sujeto a criterio del moderador a una sanción".
Lo dicho, la educación esta paupérrima. Sobre todo lo concerniente a comprensión lectora y anomia.
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
#16
El tema hace mención de que la OCDE la conforman solamente 33 paises, entonces el título:
-Como la OCDE no cubre a todo el mundo, México no es "el país con los más burros del mundo".
-Generaliza al decir que "los mexicanos somos los más burros". En esta parte del foro y en ciencias conozco gente con muchos conocimientos que distan de ser "burros", la mayoría de ellos, mexicanos.
-Nisiquiera hay fuente.
-El burro de la imágen, nada que hacer en el tema.

Propongo que se cambie el título y se remueva la foto del animal de cinco patas...
 

Motörheadbanger!!

Bovino de la familia
#17
Creo firmemente que todos los sindicatos cuidan los intereses particulares de quienes los conforman...
Ahora es patetico el trabajo logistico que el SNTE lleva a cabo, su lider es patetica... NO existen avances reales, el SNTE impulsa programas ridiculos en pro de la educacion como programas de enseñansa de musica que no tienen un seguimiento y no impulsan a los estudiantes a involucrarce en ese tipo de programas.

El SNTE ademas, no muestra un verdadero compromiso nacional... por eso y por muchas cosas mas es uno de tantos sindicatos que no deverian de existir...

PD. Actualmente en el reglamento de ba-k no hace mencion a que esta prohibido usar la K en lugar de la Q, porque tentrias tu que pedir (por suerte con buenos modales) que usuarios cambien su estilo??
Me molesta pork tratas usas el contenido del post para pedir algo... por eso me molesta
Pues si te molesta, no puedo hacer más y me tiene sin cuidado; es lo que pasa con los "nuevos" en este sub foro, piensan que vienen a otro FL, si te das cuenta ahí es puro troll.

Te tengo noticias:
Sobre ortografía y estilo.

2. Los mensajes en el sub-foro de política deben escribirse en minúscula, de preferencia en color negro y evitar el usar lenguaje tipo SMS o de mensajero, es altamente recomendable usar "que" en lugar de "k" acertando en todo momento a la ortografía, en caso de fallar a esta recomendación, se estará sujeto a criterio del moderador a una sanción".
Seguro que leíste?

Y uno más:
5.- Queda estrictamente prohibido el trolear. La decisión de lo que es un troll quedará a cargo del moderador en turno. Si alguien incurre en esta falta se le hará saber, si insiste será borrado con posibilidad de entrar, de persistir será baneado permanentemente.
Espero que no haya quedado alguna duda, de nada.
 
#18
Creo firmemente que todos los sindicatos cuidan los intereses particulares de quienes los conforman...
Ahora es patetico el trabajo logistico que el SNTE lleva a cabo, su lider es patetica... NO existen avances reales, el SNTE impulsa programas ridiculos en pro de la educacion como programas de enseñansa de musica que no tienen un seguimiento y no impulsan a los estudiantes a involucrarce en ese tipo de programas.

El SNTE ademas, no muestra un verdadero compromiso nacional... por eso y por muchas cosas mas es uno de tantos sindicatos que no deverian de existir...

PD. Actualmente en el reglamento de ba-k no hace mencion a que esta prohibido usar la K en lugar de la Q, porque tentrias tu que pedir (por suerte con buenos modales) que usuarios cambien su estilo??
Me molesta pork tratas usas el contenido del post para pedir algo... por eso me molesta
Estoy de acuerdo ya ke el SNTE la verdad no hace mucho x tener mayor calidad en la educacion en México y tal vez con una restructuracion de los ke estan en el SNTE sea la indicada, pero no kreo en mi opinion seria mejor que desapareciara xq no tienen un interes x la educacion que ofrecen pero bueno cada kien su punto de vista y se respeta!!!!!
 
B

Bennu71

Visitante
#20
No se puede generalizar de este modo, esta bien que tengamos un atraso en la educación pública pero no para exagerar esta nota, ahora aquí todo lleva una responsabilidad y más del gobierno que no hace nada para mejorar el sistema educativo en México, no hay programas y lo que llegaron haber los cancelaron le dan prioridad a otras cosas al parecer estan a gusto de que la televisión sea la que "eduque" a nuestro país.
 
Arriba