México logra el mayor crecimiento de empleo en 17 años: Calderón

Christian01

Bovino adicto
#1
Otra vez el Bromista, el humorista de Calderón con otra de sus puntadas, si se nota que es bien bueno pal pisto, ahí les dejo la nota:




El mandatario federal destacó que es momento de no perder el paso y seguir transformando al país, generar nuevas leyes y reglas que permitan elevar la productividad y la competitividad de la economía.


México alcanzó en abril pasado el mayor crecimiento en la generación de empleo en los últimos 17 años, destacó el presidente Felipe Calderón Hinojosa. El mandatario dejó en claro que el país "está haciendo su tarea" y dio a conocer que en abril se generaron 92 mil 405 nuevos empleos, con lo que el incremento acumulado en el primer cuatrimestre del año se ubicó en casi 382 mil nuevas plazas.
Al participar en la 28 Asamblea Ordinaria del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el mandatario valoró el impulso en la generación de empleo porque, dijo, es el instrumento que permite promover condiciones de más justicia.



'No hay más forma clara de sentir la recuperación en la economía, que es ahora el objetivo que tenemos, no sólo que se incrementen las cifras económicas positivas, sino que esa recuperación llegue al bolsillo de los mexicanos', señaló.
Acompañado por los secretario de Hacienda, Ernesto Cordero; Economía, Gerardo Ruiz Mateos; y del Trabajo, Javier Lozano, Calderón Hinojosa sostuvo que 'estamos saliendo adelante y a pesar de la adversidad vamos avanzando en el camino de esa recuperación'.



'La lección ha sido clara. Hemos superado una grave crisis internacional gracias a que no rehuimos los problemas en tiempos difíciles. Gracias a que supimos decidir, a pesar de costos políticos o de otra índole, que las decisiones correctas y de fondo siempre implican', enfatizó.



El presidente Calderón sostuvo que ahora que se está superando la adversidad económica se tienen que resolver los retos de largo plazo que enfrenta México, con otras decisiones igualmente importantes, difíciles y necesarias.
Subrayó que es momento de no perder el paso y seguir transformando al país, generar nuevas leyes y reglas que permitan elevar la productividad y la competitividad de la economía.



Recordó que presentó al Legislativo una iniciativa de ley en materia de competencia económica que la semana pasada aprobó la Cámara de Diputados y está en estudio en el Senado, y confió en que ese poder seguirá trabajando arduamente en estas que son causas para México.



Felicitó a los legisladores que aprobaron la iniciativa de ley de competencia económica en la Cámara de Diputados, y aseveró que de mantener ese curso se puede nivelar la competencia en los mercados nacionales para ofrecer tanto a consumidores como a productores, bienes, servicios e insumos de mayor calidad y de mejor precio.



Destacó que se trata de una iniciativa en favor de la libertad económica, que busca remover las barreras a la innovación, al crecimiento de las empresas y al progreso de la economía, para que el precio y la calidad estén determinados sólo por la competencia, cuando ésta es equitativa, libre y verdaderamente transparente.
El presidente sostuvo que otra reforma 'clave' para elevar el bienestar de los mexicanos y que el país pueda crecer con mayor dinamismo es la de tipo laboral, con la cual se facilitaría el acceso al trabajo para miles de mexicanas y mexicanos, especialmente mujeres y jóvenes, que permitiría incrementar la productividad de las empresas.



Puntualizó que con ese mismo impulso presentará una iniciativa y promoverá una reforma para facilitar y acelerar la inversión en infraestructura, 'porque queremos que haya más recursos para la construcción de más carreteras, de más puertos, de más aeropuertos, de más obras estratégicas que se requieren para el progreso de México'.


FUENTE
 

hbs

Bovino de alcurnia
#4
Seguramente se le olvido restar los empleos que se perdieron en la crisis pasada. Como sea, a fecal ya nadie le cree.
 

Maxxx123

Bovino maduro
#5
Si es cierto, se crearon un monton de empleos: sicarios, secuestradores, extorsionadores, etc.

Cada vez hay mas y mas mexicanos trabajando con el narco.
 

arturx

Bovino Milenario
#6
ya no si reirme o llorar con las pendejadas de fecalin...
saludos
edito: inche fecal quiere venderles espejitos a los europeos.. a lo mejor es desquite?
 
T

takis_fuego

Visitante
#7
Me pregunto sí hay personas que se creen esto ¿?
Calderón circus !!!!!!!
 

JRO

Bovino de la familia
#8
Me pregunto sí hay personas que se creen esto ¿?
Calderón circus !!!!!!!
claro que si, hay personas que lo creen, su familia, los secuestradores, los estafadores, los narcos, los que entran a este foro a defenderlo por centavos

esos, esos ya tienen chamba, jajjajajja:chommy:
 

Heretic Elite

Bovino de alcurnia
#10
Lo q no explican a la poblacion en general,q sus estadisticas y sus metodos son demasiado laxas.Veamos,ellos dicen q ya eres empleado si,trabajaste al menos 1 hora a la semana,si gastaste 1 hora en buscar trabajo aun si no recibes remuneracion alguna por eso,si comes al menos 1 vez al dia,ya eres parte de las fuerzas vivas del trabajo,y asi,una bola de estupideces.Esobvio q solamente de esa manera,si le salen las cuentas,por q tuercen,quitan,ponene a la estadistica a su favor.Lo peor es q si hay mexicanos q le creen ,y aun mas le creran,cuando empieze el mundial!! y vean a la redefinicion del orgullo patriotico,jugar en Sudafrica!!!
 
#13
simplemente


me repudoa ver a este mono sexenal en la tele con su puta sonrisa diciendo

ke el trabajo subio

y no se ke madres
aja


y ya con eso

puedo regresar al uni y empezar de nuevo??


ke chingue a su madre


la neta
 

Cuervo Negro

Bovino adolescente
#14
Trabajo si hay al menos aquí en la planta hay 10 vacantes para técnicos en plásticos, las empresas necesitan gente con especialización y disponibilidad de tiempo, no necesitan chalanes de 8 hrs al día de lunes a viernes. Para los que no tienen trabajo estúdienle, capacítense y verán como hasta los buscan para darles trabajo. Lo que no hay son buenos sueldos. La otra es que pongan su propio negocio pero ya depende de cada quien. Conste que no defiendo al "presidente del empleo" el hizo su lucha por ganar prometiendo empleo y la gente ingenua que le creyó.
 

eoz

<marquee style="border-width:0px; border-style:non
#15
Trabajo si hay al menos aquí en la planta hay 10 vacantes para técnicos en plásticos, las empresas necesitan gente con especialización y disponibilidad de tiempo, no necesitan chalanes de 8 hrs al día de lunes a viernes. Para los que no tienen trabajo estúdienle, capacítense y verán como hasta los buscan para darles trabajo. Lo que no hay son buenos sueldos. La otra es que pongan su propio negocio pero ya depende de cada quien. Conste que no defiendo al "presidente del empleo" el hizo su lucha por ganar prometiendo empleo y la gente ingenua que le creyó.

Chalanes de 8 hrs? :D

Es lo que marca la ley mi estimado y se llegó a ese standard por muchas luchas de la clase obrera :)

Ahora bien cuando dices que "Lo que no hay son buenos sueldos" pues de eso se trata de no dejar que se devalúe más el trabajo calificado o no.

El cuento ese de + estudio + especialización = mejores condiciones de vida fast track es eso, un cuento que solo beneficia a la clase patronal vía el abaratamiento de la mano de obra :)
 

Cuervo Negro

Bovino adolescente
#16
Lo único que digo es que México esta lleno de obreros pero a las empresas no les sirven porque requieren gente especializada y más aun las empresas extranjeras, el trabajo se devalúa porque hay muchos obreros y pocas vacantes, entonces como no tenemos gente especializada en México, los que tienen la ventaja son los que si son especializados.

Una vez que se tenga mucha gente especializada seguramente vendrían más empresas de otros países a instalarse en México porque dejaríamos de ser un país de mano de obra barata pero de mala calidad y pasaríamos a ser un país de mano de obra bien pagada y de buena calidad.
 
Arriba