Medicos de Alta Especialidad rechazan trabajar en Tamaulipas.

atom257

Bovino maduro
#1

Por inseguridad, médicos rechazan trabajar en hospital de Tamaulipas



Fuente: Proceso
Gabriela Hernández


CIUDAD VICTIRIA, Tamps., 1 de octubre (apro).- A un año y medio de su inauguración, el Hospital de Alta Especialidad de esta ciudad trabaja al 50% de su capacidad, debido a que los médicos especialistas rechazan las ofertas de trabajo o han abandonado sus plazas ante la inseguridad en el estado, dijo el director del nosocomio, Juan César López Caballero.
Añadió que, aun cuando existe presupuesto para contratar a 128 médicos, hasta ahora sólo se ha podido contratar a 48, debido a que los médicos de alta especialidad no tienen interés de cambiar su residencia a esta entidad.
Este hospital, que se aseguró generaría un “boom” en Ciudad Victoria como un centro de servicios médicos, fue inaugurado por el presidente Felipe Calderón el 27 de marzo de 2009, con una inversión de 900 millones de pesos.
López Caballero señaló que, pese a las amplias instalaciones y al equipamiento de punta con los que cuenta el hospital, hasta ahora sólo se han puesto en funcionamiento 21 especialidades y faltan aún 19 área médicas más que no han podido abrirse por la falta de médicos.
Estaba contemplado que este centro hospitalario daría servicio en especialidades como oncología, angiología, cardiología, cirugía cardiovascular, cirugía reconstructiva, endocrinología, genética, hematología, infectología, nefrología, medicina nuclear, neumología, neurología y geriatría.
“No es por falta de recursos. Tenemos 80 plazas en espera de contratar a personal. Lo que nos ha limitado enormemente contratar especialistas es el hecho de que llegan y escuchan el chisme de que hubo balacera y salen volando* Así se nos han ido mucho internistas neurocirujanos y ortopedistas", dijo.
Negó que los médicos rechacen las plazas que ofrece el Hospital de Alta Especialidad de esta ciudad debido a los bajos salarios. Afirmó que los pagos son equiparables a los que tienen los médicos del IMSS.

*Lo más triste es que el señor Juan Cesar López Caballero, director del Hospital se le olvida que el difunto candidato a la gobernatura del estado era médico y que murió en una balacera. ¿Serán las balaceras solo un chisme?
 

ros3

Bovino maduro
#2
sin duda los medicos tienen razon digamos que para ser especialista calificado cada medico tiene aprox 10 años estudiando, con sacrificios alejados de su familia. ningino de ellos en su sano juicio expondra su vida y la de sus familias.
lamentablemente para la sociedad que esta alejada de los problemas gente pobre y honrada se quedan si la oportunidad de rtecibir atencion medica de calidad y tienen que ir a otras partes como monterrey o san luis potosi.
sin duda son las consecuencias de la gran ola de inseguridad que afecta ese estado y en general el norte del pais.
si el gobiero no para esto en poco tiempo los medicos preparados se iran todos del estado y ahora si a ver que hacen.
 

eoz

<marquee style="border-width:0px; border-style:non
#4
Pero si nuestro estado y nuestras ciudades son fabulosas a raíz de esta guerra de Calderón.
 
Arriba