Matar por Comer, Matar por diversión y Matar por Lucir

rubico

Bovino Milenario
#21
Cuando dices que hay un abismo de distancia puede parecer lejano, pero no tanto así cuando consideras que rápido se puede caer dentro del mísmo, lo que parece raro es que yo esperaría que los que condenan las corridas de toros, tuvieran una postura más activa para condenar otrás prácticas de matar animales, cada vez que yo observo un comentario sobre las corridas surgen dichos como: "!Alto a los asesinos de toros!, !quemen las plazas¡, prohiban la tauromaquía!" etc, etc. y los hay otros que desearían hacerle al torero lo mismo que al toro, en fin.

Ahora mucho acierta el compañero Rubico, cuando dice acerca de los procedimientos y que se deben eficientar, pero...y para cuando pides que se haga esto???

Ya otros bakunos han aceptado el trato a los animales en rastros y granjas de pollos, todos sabemos como es, pero lo que más se llega a escuchar, es un: "debería cambiar, se pueden modificar los procedimientos, hay otras formas" bueno si la practica taurina exige un final inmediato no lo es así con las otras formas de matar que yo propongo en el post??? o esas para despues???

Comprarias un boleto para una corrida de toros?? yo creo no verdad, porque sabes todo el proceso de sufrimiento del animal, y tu compra solo fomentaria el espectaculo.

Pero si puedes comprar una cartera de piel, aun ha sabiendas de que los procedimientos que propones no estan adoptados.

Comparemos las corridas con los otras formas de matar:

Corridas:

Animales que mueren: 6 (por corrida)
El animal es torturado: si
El animal sufre:si
Su muerte es agonica: si
Se obtiene un lucro con su muerte: si
Es televisado: si
Es deporte: si
Es necesario: no

Sacrificio animal por comida y vestir

Animales que mueren: Miles al día
El animal es torturado: si
El animal sufre:si
Su muerte es agonica: si
Se obtiene un lucro con su muerte: si
Es televisado: no
Es deporte: no
Es necesario: no

Entonces solo porque no es televisado, ni es considerado deporte, no lo podemos condenar ni pedir un rapido cambio del panorama y la realidad de muchos animales??

Y ya sé, me van a rebatir que el sacrificio animal por comer y vestir es necesario, bueno acaso solo existen zapatos de piel, no existen sinteticos?? la ultima que pidieron un restaurant carne, no habia otras opciones??? la necesidad viene de algo que no hay opciones, sino no es necesidad, se le llama elección.
Estoy de acuerdo con la esencia del post, pero me parece que lo estás abordando desde un punto de vista limitado, descargas en aquellos que comen carne y condenan la tauromaquia la responsabilidad de hacer algo en contra del modo en que se trata al ganado de consumo, y aquí es donde te quedas corto, que acaso los vegetarianos no tendrían la misma responsabilidad?

Vamos a suponer que yo no despotrico en contra de esta actividad barbárica llamada "corrida de toros", pero soy vegetariano por que considero que el ganado es tratado de manera atroz, no debería también ser mi responsabilidad el intentar hacer algo en contra de esta situación?, o el no comer carne, o el no condenar las corridas de toros me eximen de tal responsabilidad. Eso no sería simplemente cerrar los ojos e intentar que el problema me pase de lado?

Estar consiente de esta situación y suponer que la solución es volverme vegetariano es casi inocente, dado que los vegetarianos son una minoría tal que su decisión no inclina la balanza en lo mas mínimo.
 

Cayo07

Bovino maduro
#22
Sip, ademas como ya habia dicho el mismo compañero kmaxtli de que tiren la piel a que la conviertan en botas, pues mejor nos vestimos charros



Sip, ni todo carnivoro ni todo vegetariano. Hay que recordar que somos omnivoros y que nuestra dieta debe ser de ambas cosas, la clave es balance.



AMEN
Ya ves que "ni mucho que queme al santo y tan poco que no lo alumbre"?




Yo quiero saber comoooo!!!
me dices *_*? La que me ahorraria en comida

Ah, y en muerte por comida y vestir si es necesario

"Necesario" esa palabra tan recurrente pero poco probada, la intención no es que se acabe con su dieta "omnivora", ni con su moda de vestir, aunque toda acción humana no da un "balance" con su medio ambiente, el matar por comer es socialmente aceptado, yo se que es dificil criticar nuestra base de alimentación, pues fue programada en nuestra infancia, más alla del respeto a la vida, es la dignidad del animal, alguien mencionaba que tambien "asesinamos" al algodon, la agricultura actualmente es una practica descontrolada y sin el minimo cuidado al medio ambiente, y esta en regulación al mercado, a pero alguien dira hay una "necesidad" humana que es el vestir.

Cuanto gastan en ropa al año??? Zapatos?? Sabian que el ser humano puede vivir perfectamente con solo 3 mudas de ropa en el año, de hecho ya lo hicimos cuando pequeños, o no me van a decir que los uniformes escolares los utilizaban durante un año escolar, 5 dias a la semana??? y se pueden utilizar solo 2 pares de zapato; pero ponganse a ver cuantas camisas pantalones y pares de zapatos tenemos en los closets, pero bueno si alguien quiere mandar una chamarra Levis con interior de borrego a la canasta básica porque es "necesidad" lo puede intentar.

Nuestras "necesidades" varian dependiendo de nuestro poder adquisitivo, no de nuestra naturaleza para sobrevivir, acaso los que viven en las comunidades indigenas "necesitan" una cubeta familiar de K.F.C.???? o algun indigena del amazonas "necesita" unos hush pupies con corte vacuno para sobrevivir???

Ya ves que "ni mucho que queme al santo y tan poco que no lo alumbre"?

Se me hace una posición muy comoda, así se queda bien con todo, pero no se tiene una postura en nada.

Sip, ademas como ya habia dicho el mismo compañero kmaxtli de que tiren la piel a que la conviertan en botas, pues mejor nos vestimos charros

"Pues ya encarrerado el ratón", NO toda la piel de las reses se ocupa para productos de piel, no toda sirve, así que no todo "se aprovecha".
 

DrTijuax

Bovino Milenario
#23
"Necesario" esa palabra tan recurrente pero poco probada, la intención no es que se acabe con su dieta "omnivora", ni con su moda de vestir, aunque toda acción humana no da un "balance" con su medio ambiente, el matar por comer es socialmente aceptado, yo se que es dificil criticar nuestra base de alimentación, pues fue programada en nuestra infancia, más alla del respeto a la vida, es la dignidad del animal, alguien mencionaba que tambien "asesinamos" al algodon, la agricultura actualmente es una practica descontrolada y sin el minimo cuidado al medio ambiente, y esta en regulación al mercado, a pero alguien dira hay una "necesidad" humana que es el vestir.
¿Alguna forma de no matar para comer? Hasta donde se, somos heterotrofos, necesariamente obtenemos nuestros alimentos de otro ser vivo. Tu posición se apuntala en el respeto a la vida, pero parece que solo consideras seres vivos a los animales.


Cuanto gastan en ropa al año??? Zapatos?? Sabian que el ser humano puede vivir perfectamente con solo 3 mudas de ropa en el año, de hecho ya lo hicimos cuando pequeños, o no me van a decir que los uniformes escolares los utilizaban durante un año escolar, 5 dias a la semana??? y se pueden utilizar solo 2 pares de zapato; pero ponganse a ver cuantas camisas pantalones y pares de zapatos tenemos en los closets, pero bueno si alguien quiere mandar una chamarra Levis con interior de borrego a la canasta básica porque es "necesidad" lo puede intentar.
Yo tengo solo un dos pares de zapatos. Y en la experiencia los zapates de corte vacuno duran mucho mas que los de sinteticos ademas de ser mas comodos o ¿Sera acaso que se trata de ser martir?

Y dices que no te das golpes de pecho.

Nuestras "necesidades" varian dependiendo de nuestro poder adquisitivo, no de nuestra naturaleza para sobrevivir, acaso los que viven en las comunidades indigenas "necesitan" una cubeta familiar de K.F.C.???? o algun indigena del amazonas "necesita" unos hush pupies con corte vacuno para sobrevivir???
Dile a los inuits que no usen pieles para abrigarse. O en el DF que en Diciembre no usen chamarras. Aunque no lo creas las necesidades tambien varien segun el clima.



Se me hace una posición muy comoda, así se queda bien con todo, pero no se tiene una postura en nada.


¿Que desayunara hoy joven? ¿Nada vivo? ¿Nada con impacto ecológico? A solo plantas, ya que ellas no sienten, ademas como los campos que fueron talados para su cultivo quedan lejos de la vista y asi te puedes dar golpes de pecho en pro de la defensa de la vida.
 

Lil'Murdoc

Bovino adicto
#24
pues es un tema un poco muy dificil pero pues nimodo que nos quedemos sin comer U_U pero tambien pobres animalitos como los maltratan tansiquiera que los mataran rapido para que no sufran U_U y eso de matar por diversion se me hace una reverenda estupides....pero pues que hacerle es feo ver como le estan encajando esas madres en la espalda.. ojala que algun dia los pusieran en su lugar a todos esos que los maltratan U_U
 

Cayo07

Bovino maduro
#25
Estoy de acuerdo con la esencia del post, pero me parece que lo estás abordando desde un punto de vista limitado, descargas en aquellos que comen carne y condenan la tauromaquia la responsabilidad de hacer algo en contra del modo en que se trata al ganado de consumo, y aquí es donde te quedas corto, que acaso los vegetarianos no tendrían la misma responsabilidad?

Vamos a suponer que yo no despotrico en contra de esta actividad barbárica llamada "corrida de toros", pero soy vegetariano por que considero que el ganado es tratado de manera atroz, no debería también ser mi responsabilidad el intentar hacer algo en contra de esta situación?, o el no comer carne, o el no condenar las corridas de toros me eximen de tal responsabilidad. Eso no sería simplemente cerrar los ojos e intentar que el problema me pase de lado?

Estar consiente de esta situación y suponer que la solución es volverme vegetariano es casi inocente, dado que los vegetarianos son una minoría tal que su decisión no inclina la balanza en lo mas mínimo.
Mi visión puede ser limitada, pero considero que la tuya puede estar un poco más inflada en acusaciones que en contenido, puesto que acusas cosas que no he dicho, en ningun comentario he puesto la palabra vegetariano, o que la solución es comer vegetales, pon el comentario donde lo haya hecho, no donde lo deduces.

Amigo yo no condeno a los que comen carne, para mi no son peores o mejores personas por hacerlo, condeno las prácticas innecesarias de desperdicio y crueldad, y pido una consideración más energica hacia estas practicas, sin escudarse en la "necesidad" como los hacen unos con la tauromaquía al decir que es "diversión".

Si vamos a hablar de mínorias, en un país como España donde la tauromaquía es un deporte, un arte, ahi los que la crítican son mínoría, ahi ni que hagan protestas, ni que se indignen, total "no inclinan la balanza en los más mínimo":eolo:
 
#26
Mi visión puede ser limitada, pero considero que la tuya puede estar un poco más inflada en acusaciones que en contenido, puesto que acusas cosas que no he dicho, en ningun comentario he puesto la palabra vegetariano, o que la solución es comer vegetales, pon el comentario donde lo haya hecho, no donde lo deduces.

Amigo yo no condeno a los que comen carne, para mi no son peores o mejores personas por hacerlo, condeno las prácticas innecesarias de desperdicio y crueldad, y pido una consideración más energica hacia estas practicas, sin escudarse en la "necesidad" como los hacen unos con la tauromaquía al decir que es "diversión".

Si vamos a hablar de mínorias, en un país como España donde la tauromaquía es un deporte, un arte, ahi los que la crítican son mínoría, ahi ni que hagan protestas, ni que se indignen, total "no inclinan la balanza en los más mínimo":eolo:
Bueno entonces, como propuso rubico, nos volvemos fotosinteticos :O?
Comer es necesario aunque digas que no, asi mismo lo es el vestir, o dime, tu andas desnudo por las calles y solo comes aire :O?
 

Cayo07

Bovino maduro
#27
Bueno entonces, como propuso rubico, nos volvemos fotosinteticos :O?
Comer es necesario aunque digas que no, asi mismo lo es el vestir, o dime, tu andas desnudo por las calles y solo comes aire :O?
Pues intenten volverse fotosinteticos, es su razonamiento, yo no se los puse:eolo:

Si comer es necesario, vestir, igual, pero las formas podrian ser diferentes, o solo hay una forma de vestir?? o solo un tipo de comida???
 

Cayo07

Bovino maduro
#28
Porque creo que tambien es "necesario" (sic) xD jejeje debemos poner nuestros argumentos sustentados en algunos consideraciones de expertos.

A continuación pongo una reflexiones del sociologo frances Pierre Bourdieu (si alguien no ha escuchado o leido algo de él se lo sugiero, es punto referentes para enteder las sociedades actuales), sobres las necesidades creadas, la formas de alimentación, y despues las comentamos:

"El habitus sistematiza el conjunto de las prácticas de cada persona y cada grupo, garantiza su coherencia con el desarrollo social más que cualquier condicionamiento ejercido por campañas publicitarias o políticas. El habitus "programa" el consumo de los individuos y las clases, aquello que van a "sentir" como necesario. "Lo que la estadística registra bajo la forma de sistema de necesidades -dice Bourdieu- no es otra cosa que la coherencia de elecciones de un habitus."

"El arte de beber y de comer queda, sin duda, como uno de los pocos terrenos en los cuales las clases populares se oponen explícitamente al arte de vivir legítimo." (47) Estas formas propias de los sectores dominados, debido a que se basan en las antítesis fuerte/débil, gordo/delgado, sugieren que la configuración de los hábitos populares en la alimentación se relaciona con la importancia de la fuerza física. La preferencia por los alimentos y bebidas fuertes (lo salado frente a lo dulce, la carne frente a la leche) correspondería a un modo de valorizar la fuerza muscular, la virilidad, que es lo único en que las clases trabajadoras pueden ser ricas, lo único que pueden oponer a los dominantes,
 

rubico

Bovino Milenario
#29
Mi visión puede ser limitada, pero considero que la tuya puede estar un poco más inflada en acusaciones que en contenido, puesto que acusas cosas que no he dicho, en ningun comentario he puesto la palabra vegetariano, o que la solución es comer vegetales, pon el comentario donde lo haya hecho, no donde lo deduces.

Amigo yo no condeno a los que comen carne, para mi no son peores o mejores personas por hacerlo, condeno las prácticas innecesarias de desperdicio y crueldad, y pido una consideración más energica hacia estas practicas, sin escudarse en la "necesidad" como los hacen unos con la tauromaquía al decir que es "diversión".

Si vamos a hablar de mínorias, en un país como España donde la tauromaquía es un deporte, un arte, ahi los que la crítican son mínoría, ahi ni que hagan protestas, ni que se indignen, total "no inclinan la balanza en los más mínimo":eolo:
Puff, parece que no nos estamos entendiendo, lo que quise decir es que los vegetarianos son tan pocos que si han optado por ese estilo de vida como protesta por las terribles condiciones en que se cría y mata al ganado (en este punto estamos de acuerdo) su protesta no sirve de nada, por el contrario, estoy contigo en que la misma debería ser de un modo mas directo.

Y tu, en tu comentario anterior le dejas esa carga a quien protesta por las corridas de toros sin hacer nada mas directo, lo único que hice fue extender el sentido de esa protesta.

Ahora, por otro lado consideremos esto, comer carne, es per se un acto de desperdicio?, es decir, quien come carne no satisface una necesidad (habiendo tomado la decisión de optar por esa opción y no por otra) primaria?, quien come carne no se nutre?, tal vez no resulte indispensable comer carne, pero el acto mismo de comerla no constituye en ningún momento un acto antinatural, ni una crueldad hacia el ganado, lo que si lo constituye, y también me parece que estamos de acuerdo, es en el método de crianza y sacrificio del mismo, por otro lado, el matar toros torturándolos durante media hora de manera por demás sanguinaria mientras se cobra por tan dantesco espectáculo, llevando al espectador a un frenesí tal que se asemeja al trance, en donde lo único que atina a pedir es mas muerte, mas tortura y mas sangre, y después de esto, se atreve a homenajear al sádico que mató al noble animal llevándolo al extremo de ídolo y modelo a seguir eso si me parece antinatural y una crueldad extrema.
 

elmoyo

Bovino adicto
#30
Si tanto preocupa, ya no compren en KFC, burger king, macdonalds y todos esos y compra lo necesario para vivir.
Tu ropa comprala modesta, solo lo que necesites para cubrir tus necesidades y listo
De esa manera haces algo y no solo escribes y escribes en post sobre eso
Ahora me pregunto, que tanto se dañó la vida y el ecosistema para que yo pudiera, en una laptop escibir aqui?

Saludos
pd por cierto, a mi me fascina ir de caza de venado cola blanca, eso me convierte en un depravado sin sentimientos y sin derecho a vida?
 

DrTijuax

Bovino Milenario
#31
Si tanto preocupa, ya no compren en KFC, burger king, macdonalds y todos esos y compra lo necesario para vivir.
Tu ropa comprala modesta, solo lo que necesites para cubrir tus necesidades y listo
De esa manera haces algo y no solo escribes y escribes en post sobre eso
Ahora me pregunto, que tanto se dañó la vida y el ecosistema para que yo pudiera, en una laptop escibir aqui?

Saludos
pd por cierto, a mi me fascina ir de caza de venado cola blanca, eso me convierte en un depravado sin sentimientos y sin derecho a vida?
En efecto, las posturas maniqueas como las de Cayo caen por si mismas.

Hablando de hipocresias habra que ver el costo de las tecnologias que usa para condenar la muerte de animales para cubrir necesidades de comida y vestido.

Espero ejemplos de otras formas de comida y vestimenta que no atenten contra la vida.

Entiendo que se argumente en terminos del uso razonable de recursos, pero no un maniqueismo producto de un sentimentalismo miope.
 
#32
Porque creo que tambien es "necesario" (sic) xD jejeje debemos poner nuestros argumentos sustentados en algunos consideraciones de expertos.

A continuación pongo una reflexiones del sociologo frances Pierre Bourdieu (si alguien no ha escuchado o leido algo de él se lo sugiero, es punto referentes para enteder las sociedades actuales), sobres las necesidades creadas, la formas de alimentación, y despues las comentamos:

"El habitus sistematiza el conjunto de las prácticas de cada persona y cada grupo, garantiza su coherencia con el desarrollo social más que cualquier condicionamiento ejercido por campañas publicitarias o políticas. El habitus "programa" el consumo de los individuos y las clases, aquello que van a "sentir" como necesario. "Lo que la estadística registra bajo la forma de sistema de necesidades -dice Bourdieu- no es otra cosa que la coherencia de elecciones de un habitus."

"El arte de beber y de comer queda, sin duda, como uno de los pocos terrenos en los cuales las clases populares se oponen explícitamente al arte de vivir legítimo." (47) Estas formas propias de los sectores dominados, debido a que se basan en las antítesis fuerte/débil, gordo/delgado, sugieren que la configuración de los hábitos populares en la alimentación se relaciona con la importancia de la fuerza física. La preferencia por los alimentos y bebidas fuertes (lo salado frente a lo dulce, la carne frente a la leche) correspondería a un modo de valorizar la fuerza muscular, la virilidad, que es lo único en que las clases trabajadoras pueden ser ricas, lo único que pueden oponer a los dominantes,
Orale pues
Ahi te va una nota

La carne en sus diferentes formas es uno de los alimentos indispensables, nos proporciona los aminoácidos y sobre todo los esenciales. Por supuesto que la ingesta deberá mantener un equilibrio con el resto de los alimentos, pero en una buena dieta no puede faltar carne.

La carne es el alimento más rico en proteínas y si bien aporta grasas, que en exceso son dañinas para la salud, si la proporción de grasa se mantiene dentro 3% al 5% se considera un alimento saludable.

Las carnes blancas (pollo y pescado) son concentrados de proteínas con bajo valor de grasa de modo que muchas veces resultan convenientes, ya que su incorporación a la dieta permite disminuir la ingesta de carnes rojas.

Existen opiniones sumamente controvertidas con respecto al consumo de carnes.Pero lo cierto es que necesitamos las proteínas animales por el aporte de aminoácidos esenciales que nos aportan.

LINK por si la quieres leer completa
Ahora, todos sabemos que los veganos pueden sobrevivir de plantitas y semillas pero tambien sabemos que ne l amayoria de los casos tambien hay que tomar suplementos para reponer las proteinas, aminacidos, etc que la carne aporta.
De nuevo, aqui el problema no es el fin, eso no lo vas a poder cambiar ni tu, ni yo, ni nadie, el problema son los medios, el como y no el para que.
O bien tu propon una solucion activa para este problema y todos volvernos veganos :]
 
#33
Estoy en contra del maltrato animal, pero tambien en contra de las falacias que pretenden censurar la ingesta de carne.
Total y absolutamente de acuerdo...creo que la ingesta de carne sino vital, si es muy importante para el ser humano, olvidemonos por un momento que somos seres humanos civilizados y pensemonos como elementos de un ecosistema...acaso si un tigre por hambre nos ataca y nos devora esto esta totalmente penado en el sentido meramente moral??

en el plano de la diversion si es algo totalmente absurdo disfrazar de cultura o arte un acto totalmente sadico, la tauromaquia deberia estar penada, no entiendo como podemos vivir en el siglo XXI y poder permitir eso aun

y en relacion a las pieles...pues ni un comentario al respecto...simple y sencillamente estupido...
 

luis_pro

Bovino Milenario
#34
pues la verdad para mi los 3 motivos para matar son (perdonenme) estupideces
1.- para comer: por favor el hombre es hervivoro busquen videos en internet de peta y veran por que el sistema digestivo de un hombre no esta echo para que coma carne.
si a una persona le duele


o una vaca o animal por que no??


2.- la tauromaquia: habiendo cientos de deportes sanos se divierte la gente matando animales. por favor hasta donde hemos llegado
para que matar


cuando puede haber diversion y deportes sanos


3.- por las pieles : que ahora salen con otra tonteria que no podemos hacer ropa comoda con algodon?? pa que carajos se invento el nylon ??? que no podemos quitarle la lanita a las ovejitas y no matarlas ??
aparte la moda es una estupidez :(
para que matar animales por su piel


cuando podemos usar algodon que es mas comodo ??


si estoy mal o en un error haganmelo saber
 
#35
pues la verdad para mi los 3 motivos para matar son (perdonenme) estupideces
1.- para comer: por favor el hombre es hervivoro busquen videos en internet de peta y veran por que el sistema digestivo de un hombre no esta echo para que coma carne.
si a una persona le duele


o una vaca o animal por que no??


2.- la tauromaquia: habiendo cientos de deportes sanos se divierte la gente matando animales. por favor hasta donde hemos llegado
para que matar


cuando puede haber diversion y deportes sanos


3.- por las pieles : que ahora salen con otra tonteria que no podemos hacer ropa comoda con algodon?? pa que carajos se invento el nylon ??? que no podemos quitarle la lanita a las ovejitas y no matarlas ??
aparte la moda es una estupidez :(
para que matar animales por su piel


cuando podemos usar algodon que es mas comodo ??


si estoy mal o en un error haganmelo saber
1- De no haber comido carne aun seriamos changuitos... El Humano SI puede digerir la carne, por algo somos OMNIVOROS no herbivoros. Lo que diga PETA en este caso no tiene valides, es como si una tabacalera dijera que el cigarro es bueno, cachas? Ademas, las plantas tambien son seres vivos y cuando te haces tus sopitas, calditos y ensaladas tambien las matas.
2- Tauromaquia: 100% de acuerdo
3- Pieles: Si se mata el animal porque no aprovecharlo lo mas posible? Punto dos, le piel se degrada muchisimo mas rapido que las fibras sinteticas y causa menos contaminacion. Punto tres, la planta del algodon se mata para sacar la fibra, o solo porque la planta no grita mientras la arrancan de raiz no cuenta? Leete toda la discusion desde la primera pagina

PS. La imagen de la foca no es de la industria de las pieles... Es de una masacre llamada "deporte" y "tradicion" anual en que la gente sale a masacrar focas bebe con ganchos de metal
 

eoz

<marquee style="border-width:0px; border-style:non
#36
1- De no haber comido carne aun seriamos changuitos...
Se ausenta uno, unos días y al regresar se encuentra uno con estos posts dignos de la argumentación del "niño predicador".

Alguien que nos explique en qué momento por comer carne dejamos de ser "changuitos"? Pero con seriedad por favor.Ya paren de reirse.
 
#37
Se ausenta uno, unos días y al regresar se encuentra uno con estos posts dignos de la argumentación del "niño predicador".

Alguien que nos explique en qué momento por comer carne dejamos de ser "changuitos"? Pero con seriedad por favor.Ya paren de reirse.
nonononono, me entendiste mal
dije "de no haber" osea en pasado
me referia a que la carne fue lo que nos ayudo a desarrollar el cerebro y le dio un empujonsito a la evolucion. Aumento la masa cerebral y por azares del destino nos hizo "pensantes"

Por cierto. Guelcom Vak
 

eoz

<marquee style="border-width:0px; border-style:non
#38
nonononono, me entendiste mal
dije "de no haber" osea en pasado
me referia a que la carne fue lo que nos ayudo a desarrollar el cerebro y le dio un empujonsito a la evolucion. Aumento la masa cerebral y por azares del destino nos hizo "pensantes"

Por cierto. Guelcom Vak

Ah, pues así sí gana la gente!

Que siga el tema, gracias.
 

DrTijuax

Bovino Milenario
#39
pues la verdad para mi los 3 motivos para matar son (perdonenme) estupideces
1.- para comer: por favor el hombre es hervivoro busquen videos en internet de peta y veran por que el sistema digestivo de un hombre no esta echo para que coma carne.
si a una persona le duele


o una vaca o animal por que no??


2.- la tauromaquia: habiendo cientos de deportes sanos se divierte la gente matando animales. por favor hasta donde hemos llegado
para que matar


cuando puede haber diversion y deportes sanos


3.- por las pieles : que ahora salen con otra tonteria que no podemos hacer ropa comoda con algodon?? pa que carajos se invento el nylon ??? que no podemos quitarle la lanita a las ovejitas y no matarlas ??
aparte la moda es una estupidez :(
para que matar animales por su piel





si estoy mal o en un error haganmelo saber
Me parece que en el caso de las corridas de toros estamos de acuerdo.

Pero.

Somos omnívoros. No lo estoy inventando ni me lo estoy sacando de la manga, no es como tu argumente del tipo "para mi la verdad" "yo que sepa". Y es facil comprobar este punto. Vete frente a un espejo y di:

-!Ahhh¡- Con la boca grandota grandota

Y lo que veras que como mas de seis mil millones de humanos, tienes una dentadura omnivora.



Yo cuando como carne, no cago la carne tal cual la comi, sino que salen unos cerotes normales y a menos que tengan un problema fisiológico, todos los humanos pueden digerir carne.

Ademas somo incapaces de digerir correctamente la celulosa. Por eso los herviboros especielizados han desarrollado estomagos muy complejos.





Y aqui es cuando la cosa se torna ironica con aquellos que dicen respetar la vida ¿El nylon? El nylon es uno de los polimeros sintéticos mas contaminantes. Eso fue lo que jodio nuestro ambiente el siglo pasado, migrar de productos organicos y de origen vegetal y animal, a derivados del petróleo. Y nadie dijo que no se podian hacer ropajes con algodón, pero las pieles tambien son una opción.

Y por cierto, a las ovejas no se les mata para obtener la lana. :chavo:

cuando podemos usar algodon que es mas comodo ??
La siembra del algodón, especialmente de las zonas costeras, aumentó más la deforestación, incluyendo hasta la vegetación de las playas y manglares.[/QUOTE]

A grandes rasgos, la deforestación en Centroamérica
ha tenido características similares. Se establece a
gran escala con el desarrollo de la ganadería y la
introducción del café en las tierras altas
(particularmente con las variedades que no requieren
sombra para su desarrollo). Primero la caña de
azucar y después el algodón transformaron el paisaje
de las tierras llanas. Como bien ha señalado Myers
(1987), la deforestación ha venido marcada por la
demanda de materia prima a bajo costo para los
países industrializados.
Fuente.

¿Adónde fueron a parar los bosques?
Basándose en una observación pantropical comparativa de imágenes de telepercepción del cambio del uso de la tierra a lo largo del tiempo, la Evaluación de los recursos forestales mundiales 2000 (FAO, 2002a) ha representado un esfuerzo importante en materia de documentación de la transición del uso de tierras forestales a otros usos, y de otros usos a uso forestal. Los datos, que también están disponibles para los períodos 1980-1990 y 1990-2000, muestran las diferentes fuerzas que intervienen en el tiempo y en los distintos continentes. Por consiguiente, las soluciones que serían apropiadas para África podrían no ser en absoluto efectivas para Asia o América Latina.

Porcentaje del total de la superficie interesada por cambios ocasionados por diferentes causas, 1980-2000

http://www.fao.org/docrep/011/i0440s/i0440s02.htm
La cosa no es el origen del producto, sino como se ha mencionado las practicas. Censurar el consumo de productos de origen animal es muy comodo, como si los productos vegetales no estuveran industrializados.

Es lo que les digo que en vez de argumentar con los sentimientos hacia un reino natural, en este caso el animal, deberian hacerlo en terminos se sustentabilidad, de otra manera me parecen meros hipocritas que solo intentan buscar una postura comoda para censurar a los demas.


Entonces, solicito opciones de comida y vestimenta que realmente no atenten contra la vida. Compartanos sus estilos de vida.



Pronto me voy ir a vivir a una cueva y vivire de comer camotes, ahh, pero los camotes aun son seres vivos, entonces lameré el humus de las piedras.

:)
 
Arriba