Matanza De Tlatelolco 68

luthar

Bovino de la familia
#1



El movimiento estudiantil de 1968 fue un movimiento social en el que además de estudiantes de la UNAM y del IPN, participaron profesores, intelectuales, amas de casa, obreros y profesionistas en la Ciudad de México y que fue dispersado el 2 de octubre de 1968 por el gobierno mexicano en la matanza en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco. El hecho fue cometido por el grupo paramilitar denominado Batallón Olimpia y el Ejército Mexicano, en contra de una manifestación convocada por el Consejo Nacional de Huelga, órgano directriz del movimiento. Según lo dicho por sí mismo en 19691 y por Luis Echeverría Álvarez, el responsable de la matanza fue Gustavo Díaz Ordaz.

Debido a la acción gubernamental al pretender ocultar información, no se ha logrado esclarecer exactamente la cantidad oficial de asesinados, heridos, desaparecidos y encarcelados. La fuente oficial reportó en su momento 20 muertos, pero las investigaciones actuales deducen que los muertos podrían llegar a varias centenas y responsabilizan directamente al Estado Mexicano.3 El corresponsal de la BBC de Londres en México, Julian Petiffer, quien presenció los hechos, mencionó en un despacho noticioso 4 que "en una destacable demostración de estupidez, brutalidad, o ambas juntas, el ejército y la policía pasaron fuego de ametralladores por miles de manifestantes pacíficos y gentes que iba de paso por el lugar..." y estimó el número de estudiantes asesinados en (al menos) 200.

Politólogos e historiadores coinciden en señalar que este movimiento y su terrible desenlace incitaron a una permanente y más activa actitud crítica y opositora de la sociedad civil, principalmente en las universidades públicas, así como a alimentar el desarrollo de guerrillas urbanas y rurales y dio cabida al periodo conocido como la Guerra Sucia. La Fiscalía Especial para los Movimientos Sociales y Políticos del Pasado (FEMOSPP), incluye el movimiento del 68 en su informe de febrero 2006 con respecto a dicho periodo.

Autores como Fernand Braudel, Immanuel Wallerstein y Carlos Antonio Aguirre Rojas coinciden en señalar al movimiento de México inserto en un contexto planetario de luchas sociales surgidas y recreadas de las universidades luego de vivirse un periodo de bonanza económica por la Posguerra, siendo Braudel el primero en denominar al movimiento Revolución cultural de 1968, caracterizado por revolucionar para siempre los tres principales espacios de recreación de la cultura: la familia, los medios de comunicación y la escuela.

El 2 de octubre de 1968
Hoyo de bala en la pared del Templo de Santiago Tlatelolco.

La tarde del 2 de octubre de 1968, un día después de la salida del ejército de los campus de la UNAM y del IPN, miles de personas se reunieron en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco.

Mientras tanto, el ejército vigilaba, como en todas las manifestaciones anteriores, que no hubiera disturbios, principalmente porque el gobierno tenía temor de que fuera asaltada la Torre de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Por su parte, miembros del Batallón Olimpia (cuyos integrantes iban vestidos de civiles con un pañuelo o guante blanco en la mano izquierda) se infiltraban en la manifestación hasta llegar al edificio "Chihuahua" donde se encontraban los oradores del movimiento y varios periodistas.
Primera conferencia de prensa convocada por el Consejo de Huelga de la UNAM el 5 de octubre. Con micrófono Marcelino Perelló hijo del activista catalán Marcelino Perelló.

Cerca de las seis de la tarde, casi finalizado el evento, un helicóptero sobrevoló la plaza del cual se dispararon bengalas, presumiblemente, como señal para que los francotiradores del Batallón Olimpia apostados en el edificio "Chihuahua" abrieran fuego en contra de los manifestantes y militares que resguardaban el lugar, para hacerles creer a estos últimos, que los estudiantes eran los agresores.10 Los militares en su intento de defenderse, repelieron "la agresión de los estudiantes", pero ante la confusión, los disparos no fueron dirigidos contra sus agresores, sino hacia la multitud de manifestantes que se encontraban en la plaza de Tlatelolco.

Muchos manifestantes que lograron escapar del tiroteo se escondieron en algunos departamentos de los edificios aledaños, pero esto no detuvo al ejército, que sin orden judicial, irrumpieron a cada uno de los departamentos de todos los edificios de lo que conforma la Unidad Tlatelolco, para capturar a los manifestantes.

Aún se desconoce la cifra exacta de los muertos y heridos.11 El gobierno mexicano manifestó en 1968 que fueron sólo 20 muertos, tres años más tarde, la escritora Elena Poniatowska, en su libro La noche de Tlatelolco publicó la entrevista de una madre que buscó entre los cadáveres a su hijo y reveló que por lo menos había contado 65 cadáveres en un solo lugar.12

Algunos autores, como Jorge Castañeda creen que todo uso de la fuerza pública comenzó a ser magnificado por la población luego de la operación contra los estudiantes en Tlatelolco. Este autor sostiene que los estudiantes asesinados fueron 68, y 1 soldado.13

Sin embargo la BBC de Londres, en una acotación hecha en el 2005 al despacho informativo original del 2 de Oct. de 1968, y luego de conocerse las implicaciones de la CIA en los hechos, sostiene que el número de victimas oscila entre 200 y 300, y que los cuerpos fueron retirados en camiones de transporte de basura.5

En general las estimaciones calculan el numero de muertos desde los 200 hasta los 1,50014 . Testigos afirman hubo grúas recogiendo centenares de cadáveres que había a su paso para luego ser incinerados y arrojados.

















Jamás un gobierno será justo si los que gobiernan son la minoría y los gobernados la mayoría.
Si uno no sabe historia no sabe nada, es como ser una hoja y no saber que forma parte de un árbol.

Saludos.
 
Última edición por un moderador:

ingmaoshingown

Bovino de la familia
#2
Solo por eso: Estudien más y marchen menos (salvo a las escuelas militares claro) jojojo se nota que soy egresado del poli y me harta cuando me dicen "no hay que dejarnos del maldito gobierno represor y de las empresas gringas".

Estorbamos menos no salir a las calles y encubriendo a los porros malandros que hacen de las suyas en el centro :tomate: no hay moral.
Sí es triste ese acontecimiento y también es triste ver a los porros haciendo de las suyas :tomate:
 

jaraz_86

Bovino maduro
#3
sss que lastima por el maldito gobiernooo...uno como estudiante solamente se expresa...pero hay otros que hacen su despapayeee y por esos la llevamos todosss


de hecho hay una pelicula mexicana que se llama "rojo amanecer" que habla sobre la matansa de tlatelolco muy buena movie y recomendable

a ver si un bakuno lasube oara revivir ese momento
 
#4
Lo que nunca enetendi... de que se manifestaban... que habia en tlatelolco.. aparte de la SRE.. no querian pasaportes?

quien lo organizo en primer lugar?....

hubo muchos martires es dia... pero que se logro?... que los porros puedan tomar camiones para ir a ver alos pumas contra los burros del ipn?

en especifico.. que querian?, aquien querian mandar el mensaje? no era mas logico hacer el mitin en el zocalo o en frente de los pinos?

Porque mandaron al ejercito y no la policia?... que se quizo encubrir?...

el 2 de oct no se olvida... pero es obvio que si.. el 2 de oct, el gobierno mato a muchos estudiantes y demas participantes... y se volvio a votar por el pri.. por los buenos tiempos...

Son algunas preguntas que nunca entendi y nadie supo explicarme, si alguien sabe se lo agradezco...
 

eahl2

Bovino maduro
#5
Lo que nunca enetendi... de que se manifestaban... que habia en tlatelolco.. aparte de la SRE.. no querian pasaportes?

quien lo organizo en primer lugar?....

hubo muchos martires es dia... pero que se logro?... que los porros puedan tomar camiones para ir a ver alos pumas contra los burros del ipn?

en especifico.. que querian?, aquien querian mandar el mensaje? no era mas logico hacer el mitin en el zocalo o en frente de los pinos?

Porque mandaron al ejercito y no la policia?... que se quizo encubrir?...

el 2 de oct no se olvida... pero es obvio que si.. el 2 de oct, el gobierno mato a muchos estudiantes y demas participantes... y se volvio a votar por el pri.. por los buenos tiempos...

Son algunas preguntas que nunca entendi y nadie supo explicarme, si alguien sabe se lo agradezco...
Pues a lo poco que he leido, igual tengo muchas dudas como tu, pero el movimiento inical surgio para protestar por el mal gobierno de Diaz Ordaz, por la "Democracia" que existia en esos tiempos, que no creo que haiga cambiado mucho, este moviemiento venia de los movimientos de protesta que habia en el mundo, EUA o Alemania por ejemplo, y se queria aprovechar que serian las olimpiadas para hacerse notar con mayor fuerza, lo que para muchos fue el detonante, ya que Diaz Ordaz sintio mas presion por ese hecho y pues de ahi que hubiera la represion por parte del gobierno como la hubo, como te digo es de lo poco que he leido e igual y tal vez no es del todo cierto los libros que he leido al respecto, esto lo comento por que igual asi como no existen muchas respuestas, la poca informacion esta manipulada, desde la cantidad de muertos asta el motivo por el cual empezo la balacera por ejemplo.
 

vhluja

Bovino maduro
#6
Si alguien quiere darse una vista rápida del movimiento de 1968, les recomiendo leer el capítulo II del libro Las mentiras de mis maestros, de Luis González de Alba, ediciones cal y arena, él fue uno de los dirigentes del movimiento, fue detenido en Tlateloco, y dice que la matanza del 2 de octubre fue una confusión entre los mandos militares regulares y el batallón Olimpia.
 

mix_taurix1

Bovino de la familia
#7
Que lastima que los chavos actuales no sepan de que se trató, cierto existía una tendencia mundial de cambio pero cada uno de los paises donde surgio tenía sus particularidades, habia un Comité general de huelga que emitio un manifiesto que contenia algunas de las demandas de los estudiantes que fueron los principales protagonistas, pero también participo mucha gente, la conciencia que movio a la sociedad se baso en el socialismo.
A mi no me consta cuantops muertos hubo, pero dos de mis primos estuvieron ahi, y mi mamá y mi tio también yo estaba chico pero si estuve en los mitines de la voca 1 y me toco ver la quema de dos tanquetas y lo que platico mi familia de los muertos de tlatelolco, fue una epoca muy dura para el pensamiento, el PRI controlaba hasta las conciencias y lo que podias leer o ver.
En fin hay que leer un poquito mas para entender este movimiento, y que lastima que el recordatorio actual no tenga mucho que ver con la ideologia que en ese momento se defendia.
Un recuerdo para los caidos y sus familias.
 

ewok_makai

Bovino de alcurnia
#8
Muchos ya no hacen honor al recuerdo de uno de los episodios mas nefastos de nuestra historia.
Aqui en Puebla quieren cambiarle el nombre a un boulevar, de Gustavo Diaz Ordaz a 2 de octubre, como la ven?
 
#10



A ver, yo les platico la version que tengo.


Unos dias antes del 2 de octubre, hubo un pleitazo entre una prepa del poli y una prepa particular, fue tal la gresca que mandaron granaderos y la chingada.

Total que apresaron a varios, entonces el que era regente capitalino, le calento la mano a al rector de la unam, un tal barrios, y se salieron de control las protestas, lo hizo para desestabilizar porque le queria armar un desmadre, al secretario de gobernacion, el lic. Luis Echeverria, ya que el era el mas furte para el reelevo presindecial.


Luego, del lado de los militares, habia un mega pedo por el poder de la sedena, por eso el batallon olimpia le dio en la madre a los genrales que custodiaban la marcha.

Donde se ha visto que dos generales cuiden una marcha de estudihambres?


En pocas palabras, la culpa la tuvieron las ambiciones politicas de un puñado de miserables.


Saludos
 

Shadowcaster

Bovino Milenario
#12
Un hecho negro en la historia de Mexico, pero de lo mas triste es que actualmente los "estudiantes" solo usan esta fecha para provocar desmanes....
 
#13
bueno para empezar les ´puedo asegurar algunas cosas ya que me fueron contadas de viva voz por alguien que estuvo en ese sitio y no es estudiante

primero que las fotos donde salen soldados no son reales porque en ese entonces usaban otro tipo de uniforme y no ese que entro a usarse despues de 8 años del evento en cuestion

segundo el batallon olimpia no iba armado esa es una mentira segun mi fuente

tercero la agresion que detono la balacera fue del lado de los estudiantes contra los estudiantes mismos y con una bala perdida fue herido un soldado comenzando el relajo

cuarto todos los lideres que ahora se empáchan de honor y de martires cuando fueron detenidos cantaron como canarios los nombres de sus demas compañeros por eso ahora estan libres

cinco cuando empezo la balacera los milis hicieron un circulo hasta que acabo y les dieron la orden de no moverse ni dejar a entrar a nadie asi que los detenidos los traian hasta ellos la policia judicial y las demas corporaciones

ahi les dejo eso y no dudo de esta persona ya que ha demostrado decir la verdad y tener conocimiento de cosas que ni la prensa sabe
 
#16



A ver, yo les platico la version que tengo.


Unos dias antes del 2 de octubre, hubo un pleitazo entre una prepa del poli y una prepa particular, fue tal la gresca que mandaron granaderos y la chingada.

Total que apresaron a varios, entonces el que era regente capitalino, le calento la mano a al rector de la unam, un tal barrios, y se salieron de control las protestas, lo hizo para desestabilizar porque le queria armar un desmadre, al secretario de gobernacion, el lic. Luis Echeverria, ya que el era el mas furte para el reelevo presindecial.


Luego, del lado de los militares, habia un mega pedo por el poder de la sedena, por eso el batallon olimpia le dio en la madre a los genrales que custodiaban la marcha.

Donde se ha visto que dos generales cuiden una marcha de estudihambres?


En pocas palabras, la culpa la tuvieron las ambiciones politicas de un puñado de miserables.


Saludos
No recuerdo donde leí algo parecido pero con la versión de que fue un partido de americano donde las cosas se salieron de control y una cosa llevo a la otra donde el detonante fue ese en un episodio negro de la historia en México donde todos tienen su punto de vista pero muchas ya utilizan estas marchas para hacer sus desmanes
 
#18
Amigo creo que debes de ser relativamente joven, hubo mucha diferencia entre un porro y un manifestante, si bien es cierto que los puntos por los que se manifestaron tanta gente y que no fueron solo estudiantes (sino explicate una manifestacion de mas de un millon de personas, hasta en la actualidad ningun politico lo hace) ciudadanos de a pie, mas de cas y que hace 44 años si eran ama de casa, burocratas, puntos fragiles en su peticion, pero fuertes en el inicio de transformar al pais de algo que nuevamente se esta repitiendo, caer en las manos de un solo partido, logros? muchos y si eres curioso, por mismo internet te podras dar cuenta que el pais es otro, fueron los inicios de respetar un derecho a manifestarse, aunque de inmediato no se logro, poco se fue logrando y hasta el grado de exagerarse, conoces a los sindicatos de elctricistas, telefonistas, mineros, yo soy 132, atenco con machetes, antes corriamos por que no nos golpearan o atraparan, hoy hacen correr a los policias, por otro lado preguntas porque el ejercito, porque en ese tiempo eran ( y digo eran) salvajes agresivos y hasta drogadictos, ademas era la unica forma de apagar un movimiento que crecia poco a poco y arruinaria la imagen de los gorilas Diaz Ordaz y Echeverria, eso te explicara algo, en internet hay demasiada informacion al respecto, por otro lado, el porro no estudia, y esta situacion se le nombraba movimiento estudiantil no movimiento porril ( de asalto robo y hueva)
 

MikoHayama

Bovino adolescente
#20
tristemente ya muchos lo hacen nada mas para vandilizar, los que van a esa marcha no saben ni tienen razon de ir.
aparte de molestar projimo y perjudicarlo solo lo hacen para agarrarse el dia libre.
como dijo com colega bakuno estudien mas y marchen menos.
ya los quiero ver en un futuro llendo a su trabajo o a alguna emergencia y que le salgan con una marcha del 2 de octubre y estar varado ahi. mejor piensen antes de joder al projimo.
 
Arriba