Máscara: un regalo de México para el mundo ¨Mascaras Americanas y Orientales¨

Under15

Bovino de alcurnia
#1
Mascaras Americanas
Una sorprendente gama de estrellas han recurrido a las capuchas en algún momento de su carrera

Rey Mysterio

Aunque inició su carrera luchistica en Tijuana, nació en San Diego, California. Mysterio se ha convertido en toda una leyenda latina en tierra de gigantes y es uno de los pocos enmascarados que han causado sensación en la WWE. Cabe señalar que su capucha cayó en manos de Kevin Nash el 21 de febrero de 1999, en la entonces WCW, pero sus promotores y el gladiador mismo decidieron volver a utilizarla para mantenerse en el gusto de la fanaticada.

Mr. Wrestling

Una doble personalidad envolvía a Mr. Wrestling, ya que el personaje fue encarnado por el esteta Tim Woods, quien en determinadas zonas de la Union Americana luchaba enmascarado y otras sin la tapa. El Señor Lucha se mantuvo activo entre 1963 y 1983, en estados y circuitos regionales (principalmente de la NWA) en Georgía, Florida y Texas, entre otros. Posteriormente surgió Mr. Wrestling II, encarnado por John Walker, quien fue mas reconocido que la primer versión.

Hulk Hogan

Una de sus facetas fue la de Mr. América, quien portaba su equipo similar al del Capitán América. La capucha era de boca tres cuartos y los colores azul con blanco, aunque podia ser reconocido por su singular bigote y su desempeño en el ring. Hogan utilizó este concepto entre el 1 de mayo y el 26 de junio de 2003, cuando él mismo se desenmascaró en televisión, luego de que su equipo integrado con Brock Lesnar y Kurt Angle cayó ante Big Show, Shelton Benajamin y Charlie Hass.

Blue Blazer

Miembro de una dinastía de gladiadores canadienses, Owen Hart encarnó a este personaje, el cual llegó a formar parte de los independientes del toreo, donde perdió la máscara ante Canek el 29 de mayo de 1991. Posteriormente, Owen fue súper estrella de la entonces WWF con su llave de rendición: el francotirador. Hart murió trágicamente el 23 de mayo de 1999, al caer de una altura de 22 metros, tras intentar hacer una entrada al ring en una función en Kansas City.

Pegasus Kid

El Canadiense Chris Benoit tuvo un breve paso por el pancracio mexicano, donde sostuvo una rivalidad con Villano III, quien lo desenmascaró el 3 de noviembre de 1991. Benoit fue Campeón Pesado tanto de WCW como de la WWE y cinco veces campeón de los Estados Unidos. Su fallecimiento estremeció al mundo deportivo al difundirse que asesinó a su esposa e hijo por un malestar mental producido por el consumo de anabólicos.

The Machines

Para evitar una suspensión por ausentarse del combate de parejas del 26 de abril de 1982 ante King Kong Bundy y Big John Studd, André el Gigante reaparecio ese año en la WWF junto a Bill Eadie (masked superstar) como el dueto The Machines, ocultos bajo sus tapas y pretendiendo ser luchadores de Japón, Al dueto se unieron diversos supuestos enmascarados como Big Machine (Blackjack Mulligan), Hulk Machine (Hogan) y Piper Machine (Roddy Piper), entre otros.

Love Machine

El Gringo Loco causó sensacion al presentarse con los coliseníos en los 90. Antes, Art Barr habia luchado en la WCW como The Juicer. Utilizando los colores de Estados Unidos y unos ojos en forma de corazones que hacian alusión a su mote, se presentó con ese concepto en 1991. Dicha capucha quedó en manos de Blue Panther, el 23 de abril de 1992 en la Arena México. Fallecio el 23 de noviembre de 1994 en Oregon, víctima de una falla cardiaca.

Kane

El Monstruo Rojo se presentó en la Tres Veces Estelar como Diesel II en 1996 y enfrentó a gente importante como Perro Aguayo y Pierroth, entro otros. El 5 de octubre de 1997 fue presentado en la WWF como Kane para enfrentar a Undertaker y se convirtió multicampeon de dicha empresa. El 23 de junio de 2003 perdió la máscara ante Triple H por la intervencion de Randy Orton; sin embargo, sigue entre las cartas fuertes de la hoy WWE.

Undertaker

El 9 de octubre de 1995, Undertaker fue emboscado por King Mabel, quien lesionó su rostro y le ocasionó diversas facturas, por lo que tuvo que desaparecer varias semanas. Cuando retornó, utilizo una máscara similar a El Fantasma de la Ópera para protegerse. Cobró venganza de King Mabel en Survivor Series de 1995 y finalizó el trabajo en una lucha de ataudes en diciembre. En el Royal Rumble de 1996, ya apareció sin máscara.

Mankind

Uno de los personajes de Mick Foley en su faceta extrema, enajenado del dolor. Aunque la incógnita deja ver gran parte del rostro de Foley, sabe manejar muy a su estilo cada una de sus caracterizaciones ente las que se encuentran Cactus Jack, Dude Love y Super Zodiac. Sostuvo férreros combates ante Undertaker, Kane y Randy Orton dentro de la WWE. Actualmente, sigue vigente en TNA.

Steel

Robó los corazones de muchas aficionadas a la lucha libre estadounidense en 1996, cuando se dia a conocer en la WWF como Val Venis, donde le arrebató las novias a varios de sus compañeros de prefesión, lo cual le causo conflictos. en 1998, luego de su arribo al Consejo Mundial con el nombre de Steel, se suscrito una cruenta rivalidad con el Rayo de Jalisco Jr. que desencadenó en un duelo de apuestas que perdio el 8 de junio de ese año.

Los Conquistadors

Eran los puertoriqueños José Luis Rivera y José Estrada, quienes debutaron en la WWF en 1987 y su único trabajo consistía en hacer lucir a sus rivales, Revivieron en No Mercy del 2000, encarnados por Edge y Christian para derrocar del titulo de parejas a los Hardy Boyz, quienes -a su vez- robaron sus disfrases tiempo después para recuperar el oro. En el 2003, Rob Conway y Nick Dinsmore revivieron los personajes.

The Executioners

Los primeros Executioners 1 y 2 (Wladek Kowalski y Big John Studd) conquistaron el titulo de parejas de la WWF el 11 de mayo de 1976 y se les unió posteriormente el número 3 (Nikolai Volkoff), quien se desenmascaró él mismo. Otros luchadores han utilizado ese nombre: Buddy Rose en Wrestlemania I (1985); Duane Gill y Barry Hardy (entre 1988 y 1994) y Terry Gordy (foto, quien inició una breve rivalidad con Undertaker en 1996).

Big Van Vader

Peso completo que vino a México para la entonces EMLL a principios de los 90. enfrentó a lo más selecto de la época como Satánico y El Faraón. Para la segunda mitad de la década, era de las cartas fuertes de la entonces WWF.
Protagonizó uno de los duelos que en pocas ocasiones se dan en Estados Unidos, donde puso en juego su máscara y la perdió ante Kane el 31 de mayo de 1998.

The Spoiler

Don Jardine debutó en su natal Canadá a los 15 años en 1955. En su carrera disputó dos titulos mundiales: el de la NWA a Lou Thesz en 1964 y el de la WWE a Pedro Morales, pero en ambos fracasó. En 1967 fue bautizado por el promotor Fritz Von Erich como The Spoiler y estelarizó el primer combate de tapas en la historia del Madison Square Garden ante Mil Máscaras. Perdió la tapa ante Billy Red Lyons y Red Bastein en 1972 en Texas.

Golga

Su Máscara era similar a la que ocupan las personas con quemaduras en el rostro, de color carne y sencilla, que lo hacia ver deforme, John Tenta fue el que personificó a Golga en WWF en 1998, perteneciente al grupo The Oddities y compartió el ring con gente como Kurrgan, Giant Silva y Luna Vachon. El personaje y el concepto fueron fugaces pues sólo duraron alrededor de un año y desaparecieron del mapa.

Torre Infernal

Su máscara con boca en tres cuartos, ojos de gota y una mancha gigante en la cabeza simulaban las llamas del infierno. El neoyorkino también fue conocido como Roadblock en el ambiente luchistico. Su estatura de más de dos metros no fue obstáculo para Canek, quien lo despojó de su incognita en el Toreo de Cuatro Caminos el 15 de noviembre de 1992.

Suicide

¨No puedo recordar más que el dolor y la furia. Lo unico que tiene sentido es tomar venganza, hacerlos pagar¨, sentenció Suicide en agosto de 2008 cuando irrumpio en la escena luchistica en la promocion del videojuego TNA Impact, del cual es protagonista; en dichos spots, el enmascarado era una simple animación, pero saltó a los encordados en diciembre del mismo año teniendo como marco el Final Resolution. Christopher Daniels en primera instancia y actualmente Frankie Kazarian ¨Kaz¨ son los estetas que le han dado vida al encapuchado.

Sharkboy

Emergió de las profundidades del mar inspirado por la cancion ¨I Come From the Water¨ de la banda Toadies. Antes lucho como Piranha y Dean Baldwin, nombre con el que debutó el 3 de mayo de 1997. Sobran palabras a la hora de describir su máscara, porque su pasión hacia las criaturas acuáticas brinca a simple vista, aunque cabe decir que lejos de la fiereza de los tiburones, el esteta ha conseguido echarse al bolsillo al publico infantil.

Abyss

Dos Metros de altura y más de 150 kilos de peso son su carta de presentación para justificar su apodo: The Monster. Le siguen la violencia desenfrenada en cada función, un perfil psicológico inquietante y su máscara, que cubre su rostro sólo parcialmente, la cual Chris Parks utilizó por primera vez en julio de 2002 en Puerto Rico. A principios de 2008, Abyss abandonó TNA temporalmente para ser internado en un hospital psiquiátrico.



Fantasía Oriental
Muchos extraídos del manga o anime, los encapuchados japoneses no esconden su nombre real como se estila en nuestro país

Black Tiger

Surge del anime de Tiger Mask, tiene nexos con la mafia japonesa y se convirtio en el eterno rival extranjero del Tigre. Dicho personaje fue transportado al ring, y para darle coherencia a su historia, jamás ha sido encarnado por un nipón: Marc Rocco, Eddie Guerrero, Silver King y Ricky Romero han encarnado al personaje.

Hayabusa
´
Aterrizó aqui para decifrar los secretos del estilo mexicano y tuvo como mentor a Rey Misterio Sr. En 1993, aún en México, adoptó el personaje de Hayabusa. La osadía de que hacia gala arriba del ring le ocasionó una severa lesión en el cuello después de un fallido mortal, lo cual lo retiró para siempre.

Sugi San

Este espectacular esteta nipón ha portado varias incógnitas con diferentes nombres: Yoshitsune, Little Dragon, El Blazer, entre otros. En nuestro país se popularizó como Sugi San y entablo rivalidades con gladiadores aéreos como Extreme Tiger o Crazy Boy, con quienes ha disputado el Campeonato Crucero de AAA

Jushin Liger

Debutó en 1989 en la NJPW. Su personaje está inspirado en la manga de los 70 autoría de Go Nagai: Mazinger Z. Liger es el término que se f¡da en biología a la cruza de un león y una tigre. Ha mantenido rivalidades con R. Wagner Jr. y Místico, quien en 2009 lo destronó como Campéon Mundial de Completo junior IWGP.

Tiger Mask

Extraído de una manga nipón y transportado a los cuadriláteros en 1981. Fue un parteaguas en Japón, ya que fue el precursor de la lucha libre aérea en ese país. Cuatro son los gladiadores que han encarnado al héroe. El primero (Satoru Sayama) y el actual cuarto (Yoshihiro Yamazaki) han sido los más sobresalientes.

Súper Delfín

Desde 1993, Hiroto Wakita encarna a Súper Delfín, eterno enemigo del Gran Sasuke. En México se dio a conocer destapado bajo el nombre de Momorato. Como Súper Delfín desenmascaró a dos estetas mexicanos en su tierra: Tortuguillo Ninja (Rocky Santana) y Black Man; en 1999 fue Campeón Mundial Welter del Consejo.

Último Dragón

El primer gladiador en la historia que ha ostentado 11 titulos mundiales. Su nombre proviene de se estadía como uno de los últimos dicípulos de Bruce Lee. En México ha estado en las filas de la Seria y Estable y en Triple A, además de que actualmente tiene su propia academia de lucha libre en Naucalpan.

Gran Sasuke

Discípulo de Último Dragon, se desenvolvía sin capucha como Masanori Murakawa. Después de una gira por México en 1992, comenzó a hacer uso de la incógnita y de la indumentaria de artemarcialista que lo caracteriza, pero bajo el nombre de Ninja Sasuke como un guerrero japonés protagonista de un exitoso manga.

Great Muta

Personaje que ha colocado a Keiji Mutoh dentro de la élite contemporánea como uno de los más grandes exponentes extremos en todo el orbe. A través de los años, Great Muta ha evolucionado en su apariencia, mostrando un diseño diferente en el maquillaje del rostro durante cada lucha.

informacion extraida por mi de la revista Record Luchas

Peticiones

Masked Superstar (Enamascarado Americano)


The Destroyer (Enmascarado Americano)


Enmascarados que trascendieron en territorio Americano y Oriental (nueva seccion)

esta nueva seccion bien podria ser llamada ¨Salon de la Fama¨, pues tendra a los grandes luchadores que trascendieron en alguno de estos dos territorios (americano y oriental) sin ser propiamente originarios de esos territorios

Mil Mascaras

El primero en esta nueva seccion, al ser un gran embajador de la lucha tanto en EU y Japón.

ayuden a crecer esta seccion, digan para ustedes quienes han sido de los grandes luchadores que han trascendido en estos territorios.
 

StuxNet

Bovino Milenario
#2
El primero se agradece brother xD de 10 =D

aprovechando pongo este video:
[YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=NDw2d5UIO5Y[/YOUTUBE]
 
#3
te faltan un montón de luchadores de la época del toreo como Black Scorpio, Tigre canadiense, Los Can-Am express, Big Van Vader que como era costumbre pasaban por su repasada a manos de Canek, pero estan bien esos que pusiste.
 

StuxNet

Bovino Milenario
#4
Amigo Miguedge Pon de favor la foto Hayabusa en donde apareció tras bastidores en un par de eventos de la WWE donde visitó a viejos amigos como Sabu, Rob Van Dam y Rey Mysterio. También tuvo la oportunidad de fotografiarse con Vince McMahon, Shane McMahon y Triple H. Así también una pequeña charla con Jeff Hardy.
por si algun bakuno lo tengo no lo dude en postear aki se lo agradeceria bastante.
tambie aprovecho para pedirles si alguien tiene algunos dvd`s de torneo o toreo de cuatro caminos asi tambien algunos dvd`s de FMW se los agradeceria x:eek:vientos:
 

Under15

Bovino de alcurnia
#5
Amigo Miguedge Pon de favor la foto Hayabusa en donde apareció tras bastidores en un par de eventos de la WWE donde visitó a viejos amigos como Sabu, Rob Van Dam y Rey Mysterio. También tuvo la oportunidad de fotografiarse con Vince McMahon, Shane McMahon y Triple H. Así también una pequeña charla con Jeff Hardy.
por si algun bakuno lo tengo no lo dude en postear aki se lo agradeceria bastante.
tambie aprovecho para pedirles si alguien tiene algunos dvd`s de torneo o toreo de cuatro caminos asi tambien algunos dvd`s de FMW se los agradeceria x:eek:vientos:


FMW - Electrical Pool (http://www.megaupload.com/?d=I2UN2LO5)
FMW - Jungle Deathmatch (http://www.megaupload.com/?d=KGKNCG8P)
FMW - Hayabusa vs Jushin Liger (http://www.megaupload.com/?d=PPCI3NB9)
FMW - Hayabusa vs Sabu (
http://www.megaupload.com/?d=37X7049P)
FMW - Hayabusa vs Onita (Barbedwire Exploding Cage) (
http://www.megaupload.com/?d=TXUCY33H)
FMW - Hayabusa vs Taka Michinoku (http://www.megaupload.com/?d=38BBSGA2)
FMW - Hayabusa & Tanaka vs Mr.Pogo & Terry Funk (Utter Hell) (http://www.megaupload.com/?d=S8S4TU)
FMW - Mitsuhiro Matsunaga vs Shoji Nakamaki (Scorpion Cactus Desert) (http://www.megaupload.com/?d=BXX56HDW)
 

XrkH

Bovino adicto
#9
Te falta uno de los luchadores com mayor tecnica en al historia, y muy poco reconocido, The Destroyer

 

StuxNet

Bovino Milenario
#15
FMW - Electrical Pool (http://www.megaupload.com/?d=I2UN2LO5)
FMW - Jungle Deathmatch (http://www.megaupload.com/?d=KGKNCG8P)
FMW - Hayabusa vs Jushin Liger (http://www.megaupload.com/?d=PPCI3NB9)
FMW - Hayabusa vs Sabu (http://www.megaupload.com/?d=37X7049P)
FMW - Hayabusa vs Onita (Barbedwire Exploding Cage) (http://www.megaupload.com/?d=TXUCY33H)
FMW - Hayabusa vs Taka Michinoku (http://www.megaupload.com/?d=38BBSGA2)
FMW - Hayabusa & Tanaka vs Mr.Pogo & Terry Funk (Utter Hell) (http://www.megaupload.com/?d=S8S4TU)
FMW - Mitsuhiro Matsunaga vs Shoji Nakamaki (Scorpion Cactus Desert) (http://www.megaupload.com/?d=BXX56HDWhttp://www.megaupload.com/?d=BXX56HDW)http://www.megaupload.com/?d=BXX56HDW))
se agradecen los videos hermano :vientos:
 
#19
Como un pequeño aporte.

EL personaje de Ultimo Dragòn no es japonès, este fuè creado en Mèxico por Antonio Peña (fundador de la AA), asi como la màscara y el equipo cuando este trabajaba como creativo en la EMLL (actual CMLL).

Fuè diseñado para que lo portara Yoshihiro Asai, nombre real de Ultimo Dragòn, que pretendia ser el alumno perdido de Bruce Lee y amigo de Octagòn, ridicula la historia, pero el personaje funcionò y de ahi pal real, Yoshihiro lo siguiò usando hasta la actualidad.

Cabe mencionar que Yoshihiro Asai ya habia luchado en temporadas anteriores en Mèxico sin màscara y con su nombre real o como Asai simplemente, e incluso tuvo grnades y sonadas victorias desde el año de 1987 hasta 1991 cuando deciden darle este personajazo.

Incluso en Japòn y en el extranjero se presenta com Ultimo Dragòn y tambien es por eso que muchos extranjeros creen que el luchador es mexicano.

Saludos.:metal:

 

StuxNet

Bovino Milenario
#20
Como un pequeño aporte.

EL personaje de Ultimo Dragòn no es japonès, este fuè creado en Mèxico por Antonio Peña (fundador de la AA), asi como la màscara y el equipo cuando este trabajaba como creativo en la EMLL (actual CMLL).

Fuè diseñado para que lo portara Yoshihiro Asai, nombre real de Ultimo Dragòn, que pretendia ser el alumno perdido de Bruce Lee y amigo de Octagòn, ridicula la historia, pero el personaje funcionò y de ahi pal real, Yoshihiro lo siguiò usando hasta la actualidad.

Cabe mencionar que Yoshihiro Asai ya habia luchado en temporadas anteriores en Mèxico sin màscara y con su nombre real o como Asai simplemente, e incluso tuvo grnades y sonadas victorias desde el año de 1987 hasta 1991 cuando deciden darle este personajazo.

Incluso en Japòn y en el extranjero se presenta com Ultimo Dragòn y tambien es por eso que muchos extranjeros creen que el luchador es mexicano.

Saludos.:metal:


orale buena info bro :vientos:
 
Arriba