Mantenimiento Perfectivo!!!

stickylife

Bovino adicto
#1
Hola bacunos,
Que saben sobre el mantenimiento Perfectivo?, he buscando pero no encuentro mucho!!!

Gracias!!
ñ_ñ

Editado!!!

Gracias a todos por su ayuda

Aclaro no me equivoque es mantenimiento P-E-R-F-E-C-T-I-V-O......

[FONT=&quot]MANTENIMIENTO PERFECTIVO[/FONT]​

[FONT=&quot]Los requisitos de un sistema software no tienen por qué ser siempre los mismos.[/FONT]
[FONT=&quot]Los requisitos pueden cambiar con el tiempo para ajustarse a nuevas necesidades o para mejorar las prestaciones actuales, por lo que pueden ir desde una pequeña modificación en un módulo (formato de impresión) hasta la adición de nuevos módulos.[/FONT]
[FONT=&quot]Este mantenimiento no estará únicamente enfocado a mejorar técnicamente una solución, sino que también incluye un proceso continuo de optimización a nivel funcional y de procesos. Este mantenimiento hace enfoque en:[/FONT]

Q [FONT=&quot]La optimización constante del rendimiento de las aplicaciones mediante análisis técnicos.[/FONT]
Q [FONT=&quot]La adaptación de las aplicaciones a las nuevas necesidades del cliente en función de los análisis funcionales.[/FONT]
Q [FONT=&quot]La detección de posibles puntos a mejorar en el diseño y uso de las bases de datos mediante el análisis de la base de datos.[/FONT]

[FONT=&quot]Por lo tanto, el principal objetivo del mantenimiento perfectivo es llevar a cabo las tareas y procesos necesarios para identificar aquellos puntos susceptibles de mejora.[/FONT]

[FONT=&quot]Algunos autores han dividido este tipo de mantenimiento en:[/FONT]
[FONT=&quot]1. [/FONT][FONT=&quot]Mantenimiento de Ampliación (Incorporar nuevas funcionalidades).[/FONT]
[FONT=&quot]2. [/FONT][FONT=&quot]Mantenimiento de Eficiencia (Mejorar la eficiencia de ejecución)[/FONT]

[FONT=&quot]El mantenimiento Perfectivo es derivado de nuevos requisitos en cuanto a funcionalidad y, por otro lado, consecuencia de una posible optimización (tuning) de rendimiento, etc. Estas actividades están motivadas por cambios introducidos por el usuario o el comprador más allá del alcance y objetivos iniciales del sistema.[/FONT]




[FONT=&quot]Este tipo de mantenimiento se divide en 2 parte.[/FONT]
[FONT=&quot]1. Equipo Físico[/FONT]
[FONT=&quot]2. Equipo Lógica[/FONT]


Q [FONT=&quot]Equipo físico[/FONT]
[FONT=&quot]Las modificaciones relacionadas con este concepto son las ampliaciones, bien sean de memoria, capacidad, etc., aunque estas modificaciones se llevan a cabo a través de contratos de suministro, no de mantenimiento.[/FONT]
Q [FONT=&quot]Equipo lógico[/FONT]
[FONT=&quot]Estas actividades son modificaciones comunes en todos los sistemas. Para algunas organizaciones, su entorno es tan cambiante que es necesario tener permanentemente un servicio de adaptación de los sistemas a la realidad.[/FONT]
[FONT=&quot]Un ejemplo es el c[/FONT][FONT=&quot]ambio de la parametrización interna de paquetes para aumentar el rendimiento, como puede ser la utilización de memoria, la forma de asignar recursos a diferentes usuarios, etc.[/FONT]
[FONT=&quot]Motivos Para Hacer Un Mantenimiento Perfectivo[/FONT]
Q [FONT=&quot]Los usuarios y los vendedores no están satisfechos [/FONT]
Q [FONT=&quot]Incluso si un sistema es un enorme éxito, alguien querrá características nuevas o mejoradas agregado a él [/FONT]
Q [FONT=&quot]A veces, también habrá un impulso para cambiar la forma de un componente determinado de las obras del sistema, o su de su interfaz. [/FONT]
Q [FONT=&quot]El proceso de recepción de sugerencias y solicitudes de mejoras o modificaciones, la evaluación de sus efectos, y la aplicación de ellos se llama [/FONT][FONT=&quot]“mantenimiento perfectivo”.[/FONT]
[FONT=&quot]En cuanto a cambios de mejora tenemos por ejemplo la referente a la inclusión de un monitor transaccional y su gestión, para mejorar los accesos a la base de datos, puesto que va a ser accedida concurrentemente por la aplicación comercial y por la Web, o la utilización de caches en el cliente para liberar la carga de la red de comunicaciones, etc.[/FONT]
[FONT=&quot]Otra mejora, respecto a la página Web que podría considerarse como parte de este tipo de mantenimiento, es la posibilidad de que un usuario pueda confeccionarse una cocina, o un baño a su gusto, es decir, la aplicación proporcionará una plantilla estándar de cocina o baño, y el usuario irá añadiendo a ella los complementos que considere oportunos, conociendo en todo momento su modelo creado y pudiendo modificarlo en caso de que no quede totalmente satisfecho con su elección.[/FONT]

[FONT=&quot]Si se habla de cambios por modificación de los requisitos de usuario o de las especificaciones funcionales, se puede citar el aumento del número de usuarios de las aplicaciones, lo que podría repercutir en el rendimiento del sistema, o el aumento de las funcionalidades, etc.[/FONT]
 
#6
solo conosco el Mtto perfectirijillo

y lo hace este personaje




jajajajajajaj
jajajajajajajajaja no manches jajajaja

ps como dicen los compas, no conozco el mantenimiento perfectivo, solo el preventivo y el correctivo.

si te refieres al preventivo ps es de limpiar tu compu de vez en cuando para evitar que se acumule el polvo o la pelusa, lo cual puede ocasionar un corto o algo por el estilo. este se hace con aires comprimidos, o en su defecto, se hace a la antigüita, con brochas, gomas de migajon, alcohol isopropilico y desmadradores, o solo con gomas, brochas y desmadradores. si tienes el aire, ps simplemente abre la compu y sopla con el aire en posicion vertical, nunca acostado. sopla en las ranuras pci, en toda la tarjeta madre y el interior del gabinete para mandar a volar el polvo. si es con brochas, gomas y desmadradores, ps abre tu compu, desmontala toda y limpia pieza por pieza con la brocha, las terminales de las tarjetas pci, agp, o pci-e se limpian con la goma, nomas les raspas con esta en sentido de las conexiones hasta que queden limpiecitas. si tu compu tiene algo de polvo ya endurecido, ps se recomienda humedecer la brocha en un poquito de alcohol isopropilico para que despegue la mugre. las ranuras pci y todas similares les puedes soplar un poco pero sin baba, o en el mejor de los casos ps puedes darles un brochazo evitando que queden pelos de brocha dentro de ellas.

el mantenimiento correctivo es necesario solo cuando no hiciste el preventivo y por el polvo y la pelusa, hubo cortos en alguna pieza o se trabaron los coolers del procesador y de la tarjeta de video, en cuyo caso se sobrecalentaron y se quemaron. para este tipo de mantenimiento solo hay de dos: o lo haces o desechas la compu completa. si decides hacerlo ps hay que diagnosticar cual pieza es la que falla, al saber cual es, inmediatamente la mandas a reparacion (en caso de que sea el disco duro o alguna de las unidades lectoras) o vas inmediatamente a tu tienda informatica mas cercana y la compras nueva (en caso de cualquier otra pieza, por lo regular los circuitos integrados no tienen reparacion). en caso de que decidas desechar la compu, primero cerciorate de que piezas aun sirven y las vendes como refacciones a alguien que ande necesitado.

espero que te sirva la info compadre

saludos
 

nestory

Bovino adicto
#9
Mantenimiento perfectivo: modificación de un producto software después de la entrega para mejorar el rendimiento o la mantenibilidad.

esto lo encontre en San Google junto con un monton mas, buscale y encontraras lo que ocupas , suerte man
 

cremoso

Bovino de la familia
#10
#12
Hola bacunos,
Que saben sobre el mantenimiento Perfectivo?, he buscando pero no encuentro mucho!!!

Gracias!!
ñ_ñ

Editado!!!

Gracias a todos por su ayuda

Aclaro no me equivoque es mantenimiento P-E-R-F-E-C-T-I-V-O......

[FONT=&quot]MANTENIMIENTO PERFECTIVO[/FONT]​

[FONT=&quot]Los requisitos de un sistema software no tienen por qué ser siempre los mismos.[/FONT]
[FONT=&quot]Los requisitos pueden cambiar con el tiempo para ajustarse a nuevas necesidades o para mejorar las prestaciones actuales, por lo que pueden ir desde una pequeña modificación en un módulo (formato de impresión) hasta la adición de nuevos módulos.[/FONT]
[FONT=&quot]Este mantenimiento no estará únicamente enfocado a mejorar técnicamente una solución, sino que también incluye un proceso continuo de optimización a nivel funcional y de procesos. Este mantenimiento hace enfoque en:[/FONT]

Q [FONT=&quot]La optimización constante del rendimiento de las aplicaciones mediante análisis técnicos.[/FONT]
Q [FONT=&quot]La adaptación de las aplicaciones a las nuevas necesidades del cliente en función de los análisis funcionales.[/FONT]
Q [FONT=&quot]La detección de posibles puntos a mejorar en el diseño y uso de las bases de datos mediante el análisis de la base de datos.[/FONT]

[FONT=&quot]Por lo tanto, el principal objetivo del mantenimiento perfectivo es llevar a cabo las tareas y procesos necesarios para identificar aquellos puntos susceptibles de mejora.[/FONT]

[FONT=&quot]Algunos autores han dividido este tipo de mantenimiento en:[/FONT]
[FONT=&quot]1. [/FONT][FONT=&quot]Mantenimiento de Ampliación (Incorporar nuevas funcionalidades).[/FONT]
[FONT=&quot]2. [/FONT][FONT=&quot]Mantenimiento de Eficiencia (Mejorar la eficiencia de ejecución)[/FONT]

[FONT=&quot]El mantenimiento Perfectivo es derivado de nuevos requisitos en cuanto a funcionalidad y, por otro lado, consecuencia de una posible optimización (tuning) de rendimiento, etc. Estas actividades están motivadas por cambios introducidos por el usuario o el comprador más allá del alcance y objetivos iniciales del sistema.[/FONT]




[FONT=&quot]Este tipo de mantenimiento se divide en 2 parte.[/FONT]
[FONT=&quot]1. Equipo Físico[/FONT]
[FONT=&quot]2. Equipo Lógica[/FONT]


Q [FONT=&quot]Equipo físico[/FONT]
[FONT=&quot]Las modificaciones relacionadas con este concepto son las ampliaciones, bien sean de memoria, capacidad, etc., aunque estas modificaciones se llevan a cabo a través de contratos de suministro, no de mantenimiento.[/FONT]
Q [FONT=&quot]Equipo lógico[/FONT]
[FONT=&quot]Estas actividades son modificaciones comunes en todos los sistemas. Para algunas organizaciones, su entorno es tan cambiante que es necesario tener permanentemente un servicio de adaptación de los sistemas a la realidad.[/FONT]
[FONT=&quot]Un ejemplo es el c[/FONT][FONT=&quot]ambio de la parametrización interna de paquetes para aumentar el rendimiento, como puede ser la utilización de memoria, la forma de asignar recursos a diferentes usuarios, etc.[/FONT]
[FONT=&quot]Motivos Para Hacer Un Mantenimiento Perfectivo[/FONT]
Q [FONT=&quot]Los usuarios y los vendedores no están satisfechos [/FONT]
Q [FONT=&quot]Incluso si un sistema es un enorme éxito, alguien querrá características nuevas o mejoradas agregado a él [/FONT]
Q [FONT=&quot]A veces, también habrá un impulso para cambiar la forma de un componente determinado de las obras del sistema, o su de su interfaz. [/FONT]
Q [FONT=&quot]El proceso de recepción de sugerencias y solicitudes de mejoras o modificaciones, la evaluación de sus efectos, y la aplicación de ellos se llama [/FONT][FONT=&quot]“mantenimiento perfectivo”.[/FONT]
[FONT=&quot]En cuanto a cambios de mejora tenemos por ejemplo la referente a la inclusión de un monitor transaccional y su gestión, para mejorar los accesos a la base de datos, puesto que va a ser accedida concurrentemente por la aplicación comercial y por la Web, o la utilización de caches en el cliente para liberar la carga de la red de comunicaciones, etc.[/FONT]
[FONT=&quot]Otra mejora, respecto a la página Web que podría considerarse como parte de este tipo de mantenimiento, es la posibilidad de que un usuario pueda confeccionarse una cocina, o un baño a su gusto, es decir, la aplicación proporcionará una plantilla estándar de cocina o baño, y el usuario irá añadiendo a ella los complementos que considere oportunos, conociendo en todo momento su modelo creado y pudiendo modificarlo en caso de que no quede totalmente satisfecho con su elección.[/FONT]

[FONT=&quot]Si se habla de cambios por modificación de los requisitos de usuario o de las especificaciones funcionales, se puede citar el aumento del número de usuarios de las aplicaciones, lo que podría repercutir en el rendimiento del sistema, o el aumento de las funcionalidades, etc.[/FONT]
ps sabe de donde vendra ese termino, porque yo a todo eso que describes lo conozco como actualizacion, tambien con los ingenieros y tecnicos con los que me mezclo le dicen actualizacion, solo que sea un nuevo termino :mmm:

en fin, lo bueno es que ya lo encontraste jeje

saludos
 
Arriba