Luz verde para la Ultrabook con Ubuntu de Dell

Ziion

Bovino maduro
#1
Su primera mención se hizo durante el Ubuntu Developer Summit en mayo pasado: Casi en contramano al interés general de los OEM que buscan una porción del mercado de consumo, la gente de Dell anunció a Sputnik, un proyecto que apunta a ofrecer Ultrabooks con Ubuntu 12.04 LTS preinstalado a desarrolladores. Debido a la respuesta altamente positiva que han recibido, Dell ha decidido seguir adelante con Sputnik, y los primeros ordenadores deberían estar disponibles durante el próximo otoño.

Hablar de un “ordenador para desarrolladores” puede causar un poco de confusión, es verdad. Después de todo, cada desarrollador modifica su entorno (o por qué no “sus” entornos) a las necesidades de su trabajo. Puede adquirir un ordenador listo para usar, o armar uno a partir de sus partes sueltas, y por supuesto, en el caso del software tiene la última palabra. Un problema clásico es que los consumidores (ya sea que desarrollen o no) se ven forzados a adquirir una licencia de Windows junto al ordenador, cuando su intención puede ser utilizar otra cosa, como por ejemplo una distro Linux. No solamente pagan por algo que no necesitan, sino que usualmente dicha licencia viene cargada de “bloatware” con el objetivo de bajar el precio del sistema. Muchos fabricantes usan eso como defensa: Si no viene con Windows, el ordenador sería de hecho más caro.




Pero el proyecto Sputnik de Dell busca hacer las cosas un poco diferentes. Anunciado oficialmente en mayo pasado, Sputnik ofrecerá a desarrolladores portátiles basadas en la Ultrabook XPS 13 con Ubuntu 12.04 LTS Precise Pangolin preinstalado. Además del sistema operativo, estas portátiles estarán cargadas con todas las herramientas necesarias para que cualquier interesado comience de inmediato a desarrollar aplicaciones destinadas tanto a la nube como a dispositivos móviles, pero es obvio que el sistema no se limita a esos objetivos. Dell ha hecho un especial énfasis tanto a la hora de pulir ciertos aspectos de hardware (como mejorar el touchpad y agregar soporte para desconectar el WiFi desde el teclado) como al enfocarse sobre los controladores. Las recientes expresiones de Linus Torvalds han sido prueba suficiente del conflicto que aún existe entre los fabricantes y la comunidad Linux, pero en este caso Dell ha hecho su tarea.

Como mencionamos más arriba, el ordenador Sputnik está basado en la Ultrabook XPS 13, cuya configuración estándar tiene un precio de 1,370 dólares usando a Windows como sistema operativo. Las variantes disponibles bajo el proyecto Sputnik nos muestra versiones de la misma Ultrabook con procesadores Core i5 y Core i7, resolución de 1,366 por 768 píxeles, 4 GB de RAM y almacenamiento de estado sólido. La resolución de pantalla ha sido un punto de debate en Sputnik. Por un lado tenemos a quienes piensan que 768p es suficiente, mientras que otros hablan de que hubiera sido mejor extender la resolución a 1,440 por 900. De todas maneras, no todo está perdido, ya que la XPS 13 tiene un puerto DisplayPort, en caso de que alguien necesite conectar una pantalla secundaria. Los primeros ordenadores deberían estar disponibles en el otoño próximo, aunque no se han revelado los mercados en los que podrán encontrarse.
 
#5
Esperemos ya que como todos los que estamos metidos en el mundo de la tecnología no inclinamos más por un mejor performance, que una maquina con un sistema preinstalado. Cual sea. Cada quien elige su herramienta.
 
Arriba