Los Objetos Protectores

#1
En las antiguas Grecia y Roma, estaba extendida la creencia en la magia. Existía, sin embargo, una clara distinción entre distintos tipos de magia según su intención. La magia benéfica a menudo se realizaba públicamente, era considerada necesaria e incluso existían funcionarios estatales, como los augures romanos, encargados de esta actividad. En cambio, la magia realizada con fines maléficos era perseguida. Se atribuía generalmente la magia maléfica a hechiceras (en latín maleficae), de las que hay numerosas menciones en numerosos autores clásicos.

Pero en México también existía la magia, supuestos escritos y algunos petrograbados prehispánicos indicaban que la magia o brujería existía de un modo distinto, la historia de las tribus mayas cuenta que seres supremos llegaron a la tierra mostrándoles movimientos fantásticos, ellos hacen referencia a los “ULURU” como personas que les enseñaban desde su doceavo planeta cosas para protección, un día un jefe de la tribu intentó robar la energía de los “uluru” y resguardarla en cascabeles con dos figuras, una de un sol y otra de la luna, al intentar huir fue atacado por un ULURU causando la ira de los de su raza, el jefe de la tribu fue enterrado con lanzas clavadas en su boca, manos y pies, a un costado una bolsa con todos los cascabeles (12), sepultado con piedras filosas y sembrado plantas venenosas sobre su tumba.

Los mayas consideran que la persona que tenga en su poder ese objeto protector durante algún eclipse ya sea eclipse lunar o solar, será invencible solo por el momento exacto de la duración del fenómeno, pero si al tenerlo en el poder se usa para algo maléfico caerá la maldición de muerte.

Algunas investigaciones demuestran que los cascabeles contienen veneno de plantas venenosas y una pequeña piedra de oro por dentro, si no ha sido usado el cascabel por más que se agite nunca sonará, pero si ya fue utilizado en algún eclipse por alguien el cascabel suena, aun no se ha dado a conocer más información pero los mantendré informados.

Nota: en muchas partes del mundo existen reproducciones de estos cascabeles, son color oro y tienen simbolos a los lados del soy y la luna, por si consiguen alguno publiquen la foto, yo tengo algunos en casa y cuando llegue les subirè fotos.
esta información me la han proporcionado 2 arqueologos de Yucatán, ellos tienen algunos pero dicen que pertenecen a museos :/ y nomas no me los quisieron regalar xD pero si les tome algunas fotos.
 
Arriba