Los gatos, la principal amenaza para los animales de EE.UU

Alej17

Bovino de la familia
#1
Los gatos, la principal amenaza para los animales de EE.UU

Tras su apariencia tierna y juguetona, los gatos -unos de los animales de compañía preferidos por el hombre- son también la peor pesadilla de otras muchas especies.


Mueren más animales bajo las garras de los gatos en EE.UU. que en accidentes de tráfico, colisiones con edificios o intoxicaciones.

Según un estudio reciente, los entrañables felinos son responsables de la muerte de miles de millones de animales al año, convirtiéndose en una de las principales amenazas para la vida silvestre en Estados Unidos.

Los autores del estudio estiman que los gatos matan a entre 1.400 y 3.700 millones de aves y a entre 6.900 y 20.700 millones de mamíferos anualmente.

En un artículo publicado en Nature Communications, el equipo de científicos afirmó que los gatos salvajes y los callejeros son los peores agresores.

Aún así, aclararon que los gatos domésticos también juegan su papel dentro de la problemática y remarcaron que los propietarios deben tomar medidas para reducir su impacto.

Los autores concluyeron que actualmente mueren más animales bajo las garras de los gatos en Estados Unidos que en accidentes de tráfico, colisiones con edificios o intoxicaciones.

El instinto asesino de los gatos domésticos ha sido documentado en numerosas islas alrededor del mundo.
Según informes, han llegado a destruir hasta un 10% de la fauna local y se les ha culpado por la extinción global de 33 especies.

Lo que ha sido más difícil es determinar su impacto en el territorio continental.

Con el fin de profundizar en el tema, investigadores del Smithsonian Conservation Biology Institute (SCBI, por sus siglas en inglés) y del Fish and Wildlife Service, analizaron los estudios relacionados con la conducta predatoria de los gatos llevados a cabo anteriormente.

Gran impacto


Vistos así nadie diría que son capaces de matar una mosca.

Su análisis reveló que las cifras de muertes ocasionadas por gatos eran muy superiores a las que sugerían los estudios anteriores: el número de aves asesinadas por los felinos era cuatro veces mayor a la cifra que se había estimado.

Igualmente, concluyeron que las aves nativas de EE.UU. - como el petirrojo americano - eran las más afectadas, y los ratones, musarañas, topillos, ardillas y conejos, los mamíferos más propensos a morir por el ataque de los felinos.

"Nuestro estudio sugiere que son la principal amenaza para la vida silvestre en EE.UU.", afirmó el doctor Pete Marra, del SCBI.

El equipo añadió que el número de muertes de animales ocasionadas por los gatos que no están bajo la "propiedad" de nadie - es decir, los que se clasifican como gatos callejeros, salvajes o de granja - es tres veces mayor al ocasionado por gatos domésticos, pero aclararon que sus propietarios podrían contribuir más a limitar el impacto de su comportamiento.

"Esperamos que las altas tasas de mortalidad animal indicadas en nuestra investigación inciten a quienes tienen gatos a mantenerlos controlados, y que alerte a los políticos, a los administradores de la vida silvestre y a los científicos acerca del gran impacto que está causando el comportamiento salvaje de los gatos", explicó Marra.

Una portavoz de la Real Sociedad para la Prevención de la Crueldad contra los Animales (RSPCA, por sus siglas en inglés), asegura que utilizar un collar bien ajustado y una campana podría reducir en al menos un tercio el éxito de los gatos al cazar.

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/01/130129_gatos_matan_miles_millones_animales_eeuu.shtml

Saludos
:chommy:
 

Xaositec

Bovino adicto
#3
Yo pensé que la especie humana era la más peligrosa... aún así los gatos son capaces de mantener a raya y controlar plagas de roedores; por otra parte, la sobrepoblación es bronca de la gente irresponsable que adopta gatos y no se hace cargo de ellos, porque de manera natural no existe esa problema de demografía.
 

VISITA

Bovino de la familia
#4
Yo pensé que la especie humana era la más peligrosa... aún así los gatos son capaces de mantener a raya y controlar plagas de roedores; por otra parte, la sobrepoblación es bronca de la gente irresponsable que adopta gatos y no se hace cargo de ellos, porque de manera natural no existe esa problema de demografía.
cierto si se esterilizaran los gatos y se soltaran
en lugar de matarlos
poco a poco iria deteniendo el crecimiento de su poblacion
 

feilchen

Bovino maduro
#7
También sería bueno comentar que los tiernos animalitos (gatos) muchas de la veces matan por placer no por necesidad, en pocas palabras son asesinos en serie.
 

erifel

Bovino Milenario
#11
cat's rules...... :memeo:
cuantas aves llevara mr. cat??? jajajaja saludos señor gato

buen post alejo excelente dia :)
 

ewok_makai

Bovino de alcurnia
#14
pues nunca he visto un animalito del bosque conduciendo o manejando productos quimicos.
Pues creo que que las ratas serian mas dañinas que cualquier otro animal.
gatos forever¡¡¡¡¡¡¡
 

SEGLAR

Bovino Milenario
#17
que no mamen... primero que regulen la natalidad de su propia raza y despues tratan de regular a las demas... nche gente.
 
#20
Los gatos, la principal amenaza para los animales de EE.UU

Tras su apariencia tierna y juguetona, los gatos -unos de los animales de compañía preferidos por el hombre- son también la peor pesadilla de otras muchas especies.


Mueren más animales bajo las garras de los gatos en EE.UU. que en accidentes de tráfico, colisiones con edificios o intoxicaciones.

Según un estudio reciente, los entrañables felinos son responsables de la muerte de miles de millones de animales al año, convirtiéndose en una de las principales amenazas para la vida silvestre en Estados Unidos.

Los autores del estudio estiman que los gatos matan a entre 1.400 y 3.700 millones de aves y a entre 6.900 y 20.700 millones de mamíferos anualmente.

En un artículo publicado en Nature Communications, el equipo de científicos afirmó que los gatos salvajes y los callejeros son los peores agresores.

Aún así, aclararon que los gatos domésticos también juegan su papel dentro de la problemática y remarcaron que los propietarios deben tomar medidas para reducir su impacto.

Los autores concluyeron que actualmente mueren más animales bajo las garras de los gatos en Estados Unidos que en accidentes de tráfico, colisiones con edificios o intoxicaciones.

El instinto asesino de los gatos domésticos ha sido documentado en numerosas islas alrededor del mundo.
Según informes, han llegado a destruir hasta un 10% de la fauna local y se les ha culpado por la extinción global de 33 especies.

Lo que ha sido más difícil es determinar su impacto en el territorio continental.

Con el fin de profundizar en el tema, investigadores del Smithsonian Conservation Biology Institute (SCBI, por sus siglas en inglés) y del Fish and Wildlife Service, analizaron los estudios relacionados con la conducta predatoria de los gatos llevados a cabo anteriormente.

Gran impacto


Vistos así nadie diría que son capaces de matar una mosca.

Su análisis reveló que las cifras de muertes ocasionadas por gatos eran muy superiores a las que sugerían los estudios anteriores: el número de aves asesinadas por los felinos era cuatro veces mayor a la cifra que se había estimado.

Igualmente, concluyeron que las aves nativas de EE.UU. - como el petirrojo americano - eran las más afectadas, y los ratones, musarañas, topillos, ardillas y conejos, los mamíferos más propensos a morir por el ataque de los felinos.

"Nuestro estudio sugiere que son la principal amenaza para la vida silvestre en EE.UU.", afirmó el doctor Pete Marra, del SCBI.

El equipo añadió que el número de muertes de animales ocasionadas por los gatos que no están bajo la "propiedad" de nadie - es decir, los que se clasifican como gatos callejeros, salvajes o de granja - es tres veces mayor al ocasionado por gatos domésticos, pero aclararon que sus propietarios podrían contribuir más a limitar el impacto de su comportamiento.

"Esperamos que las altas tasas de mortalidad animal indicadas en nuestra investigación inciten a quienes tienen gatos a mantenerlos controlados, y que alerte a los políticos, a los administradores de la vida silvestre y a los científicos acerca del gran impacto que está causando el comportamiento salvaje de los gatos", explicó Marra.

Una portavoz de la Real Sociedad para la Prevención de la Crueldad contra los Animales (RSPCA, por sus siglas en inglés), asegura que utilizar un collar bien ajustado y una campana podría reducir en al menos un tercio el éxito de los gatos al cazar.

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/01/130129_gatos_matan_miles_millones_animales_eeuu.shtml

Saludos
:chommy:
Yo pense que era el humano destrozando su hábitat o robandole su terreno por el crecimiento de la mancha urbana hay que tener un chivo expiatorio verdad, ese documental es sumamente risible, después dirán que los gatos aniquilaron los osos polares =/
 
Arriba