Los 4 tipos de poder en el trabajo, ¿Cuál es el tuyo?

Alej17

Bovino de la familia
#1
Los 4 tipos de poder en el trabajo, ¿Cuál es el tuyo?

Por José María Bonnemaison



A quién no le gusta ejercer el poder sobre os demás? Si alguien te dice que no le interesa ejercer influencia, definitivamente está mintiendo. En su esencia pura, el poder no es malo; todo depende cómo afectes a las personas que te rodean con esa autoridad que puedes usar para tu beneficio (y que te puede perjudicar mucho si no la administras correctamente).

De seguro te habrás dado cuenta en tu trabajo que hay más de un tipo de poder: de hecho, son 4 bien diferenciados. a saber:

1) Poder por coerción: Son las personas que tienen poder únicamente a través de su cargo; tienen la potestad de castigar a los demás (¿Acaso recordaste a tu jefe?). Generalmente lo podemos considerar como poder legítimo, pues obviamente nadie puede hacerle la vida imposible a otro a menos que pertenezca a un peldaño superior. ¿O sí será posible…?

2) Poder por conectividad: Son aquellos individuos cuya facultad es relacionarse no sólo con personas de su propia organización, sino de empresas aliadas e incluso competidoras. Su poder se ejerce a través de sus relaciones.

3) Poder por experiencia: Tus habilidades y estudios entran en juego acá; forjar, aplicar y demostrar tu experiencia día a día en tu trabajo es una garantía no sólo de que se te tome en cuenta dentro de la organización, sino que te traerá menos frustraciones en caso de un recorte presupuestario o de personal. Hazte indispensable y ganarás poder.

4) Poder por acceso y suministro de información: En muchos casos, el funcionamiento de un departamento no es aislado, sino que depende de una delicada conexión con otros más en una especie de sinergia organizacional. Más nos vale estar de buenas con los actores implicados, pues si ellos retienen información o procesos durante uno o dos días en represalias, el horizonte no pintará nada bueno en lo sucesivo.

El problema surge cuando las personas pretenden o bien usar poder que no les pertenece, o usar su poder para obtener resultados que a largo plazo no les beneficiarán. ¿Por qué no te evalúas en cada uno de los tipos de poder del 1 al 10? de esa manera puedes tener una idea del tipo de influencia que ejerces sobre los demás.

Por ejemplo, el jefe que amenaza con castigos de manera recurrente, mermará la motivación laboral de sus subordinados; de esa manera es imposible que usen a tope sus facultades en sus trabajo. Laborarán para satisfacer al ogro, y aunque ello parezca suficiente, ninguna empresa ha progresado (y en muchas ocasiones, ni siquiera sobrevivido) a un sistema así.

¿Qué tipo de poder ejerces sobre los demás? ¿lo has utilizado recientemente? me gustaría leerlo en los comentarios, y no olvides unirte a nuestra comunidad en Facebook para discutir el día a día de la comunicación no verbal.

imagen cortesía de JohnONolan.

http://lenguajecorporal.org/2013/01/tipos-poder-trabajo/

Saludos
:chommy:
 

ka0s

Bovino Milenario
#12
mi jefa tiene poder por coerción siempre nos anda amenazando a pesar de que ya estamos trabajando en ello, o siempre busca un culpable si haberlo

el mio es por conectividad ya que en los puestos que he quedado siempre hago buenas relaciones de trabajo en equipo y mutuamente nos apoyamos
 

Alej17

Bovino de la familia
#14
no estoy en la lista...

tal vez sea un cero a la izquierda
Deberías verte como un caso especial de poder en el trabajo, creo que estos 4 que mencionan son los mas comunes y aceptados, pero seguro habrá otros, así que no debes desvalorizarte diciendo que tal vez seas un cero a la izquierda.

Saludos
 

chessman780

Bovino adolescente
#15
en mi caso dos y tres en la mayoria de las veces pero ocacionalmente ejerzo la uno no me gusta pero hay que hacerlo de vez en cuando para que los trabajadores no se subordinen y hagan su respectivo trabajo pero ojo es en muy contadas ocasiones
 
Arriba