Los 10 mandamientos para un supercuerpazo (hombres)

Vago ZS

Bovino adolescente
#1
Estos son los diez mandamientos para desarrollar un cuerpazo varonil en tiempo récord

Que tal amigos bakunos, hace años en el 2008 para ser exactos me llamo mucho la atención este artículo en una revista muy buena desde mi punto de vista, los segui al pie de la letra durante algún tiempo y me funcionaron de maravilla, por cuestiones de trabajo y de la escuela deje de realizarlos, pero ahora que he vuelto a este mundo maravilloso de la salud y el fisicoculturismo, abrí mi baúl y se los comparto.

1. Consumirás 2 gramos de proteína por cada kilogramo de tu peso corporal diariamente. Estudios de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Guadalajara señalan que los fisiculturistas necesitan –obviamente-, aparte de una mayor ingesta de proteínas que el común de la gente, el no padecer de problemas renales, los que muchas veces ni sospechan tener. Por tal motivo, antes de aplicarte a una rutina de ejercicio y de comenzar a consumir complementos alimenticios en la escala señalada en este primer mandamiento, resulta básico un chequeo médico y ya luego ponerse en manos de un Nutriólogo profesional que indique, de acuerdo a tu historial clínico, qué o cuáles complementos son los que te proporcionarán mayores beneficios. Estas proteínas, por supuesto, deberán ser bajas en grasa y con un alto valor alimenticio para que se conviertan en puros músculos mediante el ejercicio controlado. Ahora está muy de moda, como fuente de proteína entre los levantadores de pesas, el consumir pechugas de pollo o de pavo simplemente hervidas, el atún en agua, el salmón casi crudo, las claras de huevo, la carne de res magra, el suero y otros derivados de la leche, como los quesos frescos.

2. Beneficios de la ingesta del suero de leche, la creatina y la glutamina. Deberás de consumir diariamente estos tres complementos alimenticios. Estas son las cualidades de cada uno de ellos: La creatina es un suplemento muy seguro de usar, eficaz para obtener un excelente anabolismo muscular y completamente comprobada por expertos Nutriólogos que te auxiliará para lograr mayor rendimiento en tu entrenamiento y ganar un par de kilogramos extras de masa muscular cuando la ingieres. Consume 10 gramos de creatina inmediatamente antes y después de entrenarte y después 5 gramos con cada uno de los alimentos que tomes durante la diaria jornada (que puede ser los tradicionales: desayuno, comida y cena, o las comidas poco abundantes pero constantes que realizan algunos (fisiculturistas). El suero de leche resulta la mejor proteína que puedes emplear como suplemento nutritivo, consúmelo después de entrenar y antes de acostarte por las noches para obtener mejores resultados. La glutamina finalmente es el aminoácido más abundante en los tejidos musculares y por lo mismo la mejor manera para recuperarlos después de una pesada sesión de entrenamiento, consúmela en ayunas: 5 gramos antes de entrenar y 5 gramos después de terminar tu rutina.

3. Realizar ejercicio cardiovascular al menos al 65% de tu frecuencia cardiaca máxima. La frecuencia cardiaca máxima (fcm) es muy sencilla de calcular: resta a 220, que es la frecuencia ordinaria de una persona normal (aunque en los fisiculturistas y deportistas en general tiende a ser generalmente más baja) tu edad, y multiplica el resultante por 65, que es el factor señalado inicialmente. Con esto no se trata de hacer tu cardio clínico especializado, cansarte, sudar y sentir que te falta la respiración, si no más bien tener una idea aproximada de tu frecuencia cardiaca. Se recomienda adquirir un pulsímetro (ahora hasta los hay como aditamento para los relojes de pulsera), o si no, recurre a la forma tradicional del conteo por minuto de las pulsaciones en tu arteria carótida.

4. La importancia de los carbohidratos complejos y de bajo índice glucémico. La mejor forma de mantener niveles constantes de energía durante la jornada diaria y durante tus entrenamientos definitivamente tiene mucho que ver con la ingesta de carbohidratos, mas sólo se tratará de ingerir además hidratos de carbono, como: avena, arroz integral, las frutas frescas y los vegetales de cualquier tipo. Así de sencillo, así de fácil.

5. Los lipotrópicos, tus mejores aliados contra la grasa. Además de una dieta adecuada, mucho ejercicio cardiovascular y voluntad, la ingesta de suplementos alimenticios, ya lo dije resultará básica para obtener buenos resultados físicos, sin embargo aún con todo esto, procura los suplementos que contengan carnitina, metionina y vitaminas del complejo B, los que te ayudan a perder grasa más rápidamente y obtener en poco tiempo una mayor definición muscular. Los suplementos lipotrópicos (movilizadores de grasa) resultan muy seguros en su ingesta y puedes usarlos, por ejemplo: en una dosis de L-Carnitina que oscile entre los 30 y 50 miligramos por kilogramo de peso cada día. La metionina y las vitaminas del complejo B se encuentran en el suplemento conocido como Fit Control, que ayudará al incluirlo en tu dieta suplementaria te ayudará en gran medida, provocando una más notoria y rápida pérdida de grasa corporal.

6. Adiós a las autocomplacencias. Pensar “hoy entreno suavecito, pero mañana entreno duro”, no es más que un mal hábito y una mala forma de entrenar, pues al final los resultados no son los que esperábamos. De entrada, es necesario pensar que si estás en un gimnasio es por que de verdad quieres mejorar tu físico y toda tu vida en general. Acuérdate del viejo dicho del gym que reza: “si no duele, no sirve para nada”. Claro, tampoco hay que sobre ejercitarte, pero si vas hacer una cosa, hazla bien. Finalmente uno sabe cuándo se está consintiendo, cuándo se está haciendo mal a sí mismo. Sé honesto y sacrifícate, que ya habrá tiempo para disfrutar de los beneficios cuando te veas frente al espejo después de unos meses o cuando por la calle sientas que la gente se te queda viendo con miradas mezcla de admiración y envidia.

7. Aplicar metodología y constancia. Si desde un principio no elaboras un programa a seguir, una rutina especializada de entrenamiento (y supervisada por tu entrenador, que es lo más importante), nunca vas a llegar a nada, nunca lograrás tus objetivos. Otro punto importante a evitar es entrenar un día sí y el otro no, pues ten en cuenta que sólo estarás perdiendo tu tiempo. Lo mismo pasa con tu dieta: si hoy la sigues al pie de la letra, pero mañana (por ser domingo familiar) te atiborras de carnitas, nunca forzarás a tu organismo a dar los resultados que tanto esperas.

8. Agua mucho agua. Ya se sabe que el organismo humano, es un gran porcentaje de agua y que sin ese compuesto químico no hay cuerpo que resista a las actividades de la diaria jornada. Además, quien más agua bebe, más grasas y toxinas en general elimina de su cuerpo mediante la orina y la sudoración. Lo único que se exige es que el agua esté limpia y libre de compuestos extraños. A la gente normal se le pide por lo menos dos litros de agua al día, más a los fisiculturistas –y pocos lo saben- se les debería de exigir beber un litro por cada 20 kilogramos de peso diariamente. Ojo: no sustituyas el agua pura por los refrescos, pues además de químicos nocivos, te proporcionaran azúcares en exceso y ya se sabe un exceso de este nutrimento provoca un aumento de peso al convertirse en grasa.

9. Nutrimiento y cuidado de las articulaciones. Ya dije que entrenar es doloroso, mas no hay que llegar a las exageraciones y provocarte lesiones que luego te impedirán por varios días el continuar con tu rutina. Cierto que todos estamos expuestos eventualmente a cualquier dolor o inflamación de las articulaciones, por lo que debes de recordar que no sólo debes de nutrir a tus músculos, si no también tus articulaciones y tejidos conectivos. Para ello, nada como la glucosamina complex Prowinner, la recomiendan los Nutriólogos y los entrenadores, solamente recuerda que su indicación siempre estará en base a tu historial médico, ya que algunas personas son más susceptibles a las lesiones que otras de acuerdo a su genética.

10. Información constante y de calidad. No te creas que solo los historiadores y otros científicos necesitan estar pegados, cual ratas de bibliotecas a los libros. Hoy por hoy, quien no se informa, quien no está al tanto de los continuos descubrimientos científicos, es un ser humano estancado. Obviamente, como en todo, cree solo en lo que lees cuando ese libro o revista que tienes en tus manos, está avalada por su calidad.



Fuente: Revista Musclemag, Junio 2008, Por: Paco León, Pags: 41 a 46
 
#3
Hago todo, ejemplo, hago mi rutina de 1 hora de pesas, 5-8 ejercicios por musculo, entreno 2 musculos al dia, hago HIIT 3 veces a la semana, pero no consumo ningun suplemento, trato de comer proteina en mis 3 comidas (desayuno,comida,cena) esta bien o mejor me compro un suplemento??
 

Vago ZS

Bovino adolescente
#4
Yo era de la idea de hacer ejercicio sin métodos artificiales en este caso evitaba los suplementos, por q pensaba que hiba en contra de mi salud, pero despúes de leer y leer, llegue a la conclusión de que es necesario utilizarlos, por que? Por la sencilla razón de que aceleran tu metabolismo a niveles óptimos, simplemente el trabajo que realizas en el Gym combinado con suplementos, se vera reflejado en menos tiempo que si no los utilizaras. Creeme q vale la pena la inversión. Saludos
 
#5
Yo era de la idea de hacer ejercicio sin métodos artificiales en este caso evitaba los suplementos, por q pensaba que hiba en contra de mi salud, pero despúes de leer y leer, llegue a la conclusión de que es necesario utilizarlos, por que? Por la sencilla razón de que aceleran tu metabolismo a niveles óptimos, simplemente el trabajo que realizas en el Gym combinado con suplementos, se vera reflejado en menos tiempo que si no los utilizaras. Creeme q vale la pena la inversión. Saludos
en caso de tomar suplementos, habria que evitar las proteinas en la comida??
 

Vago ZS

Bovino adolescente
#6
en caso de tomar suplementos, habria que evitar las proteinas en la comida??
No es necesario! de hecho es bueno q tengas una dieta rica en carbohidratos y proteína! De todos modos la proteína de la carne, huevo, pescado, pollo, etc. No se compara proporcionalmente con la q consumes en el suplemento. Recuerda q así como se desechan toxinas por la orina, también se desechan nutrímentos que el organismo no alcanzo a aprovechar, así es que mientras mas completa sea tu alimentación, mejores serán los resultados! Saludos
 
#7
Noes por nada, pero es pura publicidad!!!!, para que consumir carnitina, cuando un exceso de la misma no proporciona una oxidaciónn de acidos grasos más eficiente??, para que consumir gutamina si no padeces de las articulaciones, más aun cuando esta aumenta la resistencia insulinica?? para que hacer ejercicio cardiovascular a una frecuencia x?? con que objeto, si esta comprobadisimo que utilizas acidos grasos como energia sin importar la intensidad a la que lo realices??

que alguien me explique!!!

dejen de hacer caso a los panfletos publicitarios :p
 
'Me Gusta': jmz

Khriztein

Bovino maduro
#8
Noes por nada, pero es pura publicidad!!!!, para que consumir carnitina, cuando un exceso de la misma no proporciona una oxidaciónn de acidos grasos más eficiente??, para que consumir gutamina si no padeces de las articulaciones, más aun cuando esta aumenta la resistencia insulinica?? para que hacer ejercicio cardiovascular a una frecuencia x?? con que objeto, si esta comprobadisimo que utilizas acidos grasos como energia sin importar la intensidad a la que lo realices??

que alguien me explique!!!

dejen de hacer caso a los panfletos publicitarios :p
Eso mismo con extra énfasis en esa ultima frase.

dejen de hacer caso a los panfletos publicitarios
 

Vago ZS

Bovino adolescente
#9
Noes por nada, pero es pura publicidad!!!!, para que consumir carnitina, cuando un exceso de la misma no proporciona una oxidaciónn de acidos grasos más eficiente??, para que consumir gutamina si no padeces de las articulaciones, más aun cuando esta aumenta la resistencia insulinica?? para que hacer ejercicio cardiovascular a una frecuencia x?? con que objeto, si esta comprobadisimo que utilizas acidos grasos como energia sin importar la intensidad a la que lo realices??

que alguien me explique!!!

dejen de hacer caso a los panfletos publicitarios :p
Hahaha púes no es
 

Vago ZS

Bovino adolescente
#10
por nada pero creeme que esta información no proviene de un blog de 5a sin sustentos científicos, ni datos concretos que lo único que hacen es tirarle a revistas reconocidas mundialmente por soló no tener dinero para invertir en suplementos, tal ves si leyeras más y no precisamente "revistas publicitarias" te contestarías tus propias cuestiones!!
 

Khriztein

Bovino maduro
#11
por nada pero creeme que esta información no proviene de un blog de 5a sin sustentos científicos, ni datos concretos que lo único que hacen es tirarle a revistas reconocidas mundialmente por soló no tener dinero para invertir en suplementos, tal ves si leyeras más y no precisamente "revistas publicitarias" te contestarías tus propias cuestiones!!

Ahora resulta que el compañero no esta dando su opinión objetiva, si no que le esta tirando a esa info solo porque es pobre y no tiene dinero para suplementos?.

Primero que nada, la revista de la que sacaste la información es MuscleMag, dedicada 100% al CULTURISMO, si sabias que ahí da igual la cantidad de suplementos que tomes?, ellos toman ESTEROIDES, con lo cual da igual lo que se tomen o no se tomen, mientras se alimenten bien y hagan sus ejercicios van a tener los cuerpos que tienen. Nadie pone en tela de juicio su dedicación, pero que le atribuyan su éxito físico a suplementos mágicos es muy diferente cuando lo que toman y por lo que están así es por los ESTEROIDES.

La enorme gran mayoría de la información que viene en las revistas de culturismo es falsa y muy poca parte tiene sustento científico, siguen basando sus consejos en mitos y en su enorme mayoría son solo publicidad para suplementos que jamas de los jamases prueban su eficacia pero que por las flojas leyes de sanidad basta con que digan que no son medicamentos para que ya no los tengan que investigar y así salir al mercado.

Te recomiendo veas el documental Bigger, Stronger, Faster para que te hagas una idea de lo que te hablo.

Si las revistas de culturismo comenzaran por ser honestas, en todos sus números hablarían del consumo de esteroides y sus ciclos mas que de sus suplementos mágicos, dietas y rutinas míticas, etc.
 
#12
por nada pero creeme que esta información no proviene de un blog de 5a sin sustentos científicos, ni datos concretos que lo único que hacen es tirarle a revistas reconocidas mundialmente por soló no tener dinero para invertir en suplementos, tal ves si leyeras más y no precisamente "revistas publicitarias" te contestarías tus propias cuestiones!!
Jajajaja ahora resulta que las revistas de culturismo son un verdadero conjunto de información sustentada cientificamente, por dios niño, ve a leer algunos abstractos de pubmed, lee un par de manuales de metodologia experimental, y luego hablamos...después de ellos vemos si aprendes a distinguir entre información sustentada metodologicamente y los cuentos de hadas que te plantean las revistas de culturismo...

por el otro lado, si quieres verte como un culturista, deja de comprar suplementos, investiga acerca de anabolicos esteroides y gasta tu dinero responsablemente :p
 

Vago ZS

Bovino adolescente
#13
Jajajaja ahora resulta que las revistas de culturismo son un verdadero conjunto de información sustentada cientificamente, por dios niño, ve a leer algunos abstractos de pubmed, lee un par de manuales de metodologia experimental, y luego hablamos...después de ellos vemos si aprendes a distinguir entre información sustentada metodologicamente y los cuentos de hadas que te plantean las revistas de culturismo...

por el otro lado, si quieres verte como un culturista, deja de comprar suplementos, investiga acerca de anabolicos esteroides y gasta tu dinero responsablemente :p
gracias por participar en el tema! saludos y yo gasto mi dinero como se me da la gana
 
#18
jajajaja bueno pues si citara el otro compañero las fuentes de lo que dice que sabe al menos sabríamos quien ganó la discusión.

y no es por echarlos a pelear o algo así, sino para que sepamos lo que si funciona. saludos
Cito las fuentes de mis comentarios...

En este estudio se muestra como la deficiencia de carnitina, solo se presenta en paceintes con diebetes tipo 2, pacientes de Alzheimer y problemas cardiacos, y como su suplementación en pacientes sanos es inecesaria.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12769764

Usos y posibles efectos secundarios de la Glucosamina-La glucosamina es un suplemento utilizado principalmente para el tratamiento de artritis, por lo cual su suplementación si no se tiene este problema...
http://www.webmd.com/vitamins-supplements/ingredientmono-807-GLUCOSAMINE%20SULFATE.aspx?activeIngredientId=807&activeIngredientName=GLUCOSAMINE%20SULFATE

Metabolización de Acidos Grasos... Fisiologia Basica, solo alguien que desconoce la función de la utilización de ácidos grasos en pacientes sanos, propondria el hacer actividad cardiovascular a una frecuencia especifica...
http://www.elmhurst.edu/~chm/vchembook/620fattyacid.html
 

Vago ZS

Bovino adolescente
#19
Cito las fuentes de mis comentarios...

En este estudio se muestra como la deficiencia de carnitina, solo se presenta en paceintes con diebetes tipo 2, pacientes de Alzheimer y problemas cardiacos, y como su suplementación en pacientes sanos es inecesaria.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12769764

Usos y posibles efectos secundarios de la Glucosamina-La glucosamina es un suplemento utilizado principalmente para el tratamiento de artritis, por lo cual su suplementación si no se tiene este problema...
http://www.webmd.com/vitamins-supplements/ingredientmono-807-GLUCOSAMINE%20SULFATE.aspx?activeIngredientId=807&activeIngredientName=GLUCOSAMINE%20SULFATE

Metabolización de Acidos Grasos... Fisiologia Basica, solo alguien que desconoce la función de la utilización de ácidos grasos en pacientes sanos, propondria el hacer actividad cardiovascular a una frecuencia especifica...
http://www.elmhurst.edu/~chm/vchembook/620fattyacid.html
Jajajaja y mas jaja no pues que fuentes tan confiables, nadamas falto que citaras un blogsillo q se llama nutrición quien sabe que.... Jaja
 

Khriztein

Bovino maduro
#20
Jajajaja y mas jaja no pues que fuentes tan confiables, nadamas falto que citaras un blogsillo q se llama nutrición quien sabe que.... Jaja
Amigo, la fuente que esta citando el compañero es gubernamental que esta en conexión con La U.S. National Library of Medicine y el National Institutes of Health y Elmhurst College. Te molestaste siquiera en revisar esas fuentes?, por tu burdo comentario veo que no, resulta que el primer articulo esta escrito por Athanasios Evangeliou y Dimitris Vlassopoulos, quienes son DOCTORES (o sea, que tienen un grado de estudios que tu no) con años de investigación y experimentación (otra cosa que tu no tienes).

Permiteme dudar de ti, de tus fuentes de revistas de mamados llenos de esteroides, pero si aparecen gente como Athanasios Evangeliou y Dimitris Vlassopoulos, expertos en biomedicina e ingeniería química y me dicen lo contrario de lo que tu dices, con tus credenciales voy a pensar que lo que me estas diciendo es puro broscience, o pseudo ciencia pues..

Creo que acabas de quedar sumamente expuesto con este comentario en tu desconocimiento desacreditando a estas sociedades altamente prestigiosas y poniéndolas al nivel de un "blogsillo", peor aun, minimizas las fuentes (altisimamente prestigiosas) del compañero y en su lugar ensalzas las de una revistucha como lo es MuscleMag cuyo sustento se encuentra en los testimonios de mamados que usan esteroides.

El jajaja y mas jaja va para ti.
 
Arriba