Los 10 libros más caros —y raros— del mundo

djix

Bovino adicto
#1
¿Qué otorga valor a un libro? ¿Su contenido? ¿El autor? ¿Las ventas? Aparentemente, la antigüedad e impacto popular de una obra, son razones suficientes para pasar de un anaquel bibliotecario a una especie de mundo inalcanzable para la mayoría de los mortales.
Así es, a menos de que seas uno de los hombres (o mujeres) más ricos del mundo, tendrás que conformarte con conocer el título y los detalles de algunos de los libros más 'raros' y costosos del mundo:

10. Biblia de Gutenberg
Johannes Gutenberg inventó los tipos móviles (piezas habitualmente metálicas en forma de prisma, cada una con un carácter o símbolo invertido) en el siglo XV. Durante años, probó su creación con diversas obras ('El Misal de Constanza'), hasta publicar su versión impresa de la Vulgata en 1455.
Se cree que se produjeron 180 ejemplares de la Biblia (135 en papel y 35 en papel pergamino o piel de becerro), pero actualmente, solo se conocen 48 copias, la mayoría de ellas en manos de museos, universidades y bibliotecas.
Las Biblias de Gutenberg son extremadamente raras y valiosas por diferentes razones. Además de su escasez y singularidad, poseen una calidad impresionante. El autor utilizó materiales de las más alta calidad como papel apergaminado y tintas especiales —de su propia creación— que se han mantenido intactos por siglos.
Cada tomo fue vendido en hojas sueltas, lo que permitía al dueño acomodarlo a su propia excentricidad. La Biblia usualmente estaba dividida en dos volúmenes; en el Antiguo y Nuevo Testamento respectivamente.
¿Te gustaría adquirir un pedazo? Aunque no se ha vendido una copia completa en años, en 2007 una sola hoja fue vendida en $74,000 dólares. Por su parte, la famosa casa de subastas Christie's remató una Biblia de dos volúmenes por $2.2 millones de dólares.
Otra subasta de la misma empresa, vendió una versión incompleta a una compañía japonesa por $4.9 millones de dólares. En 1897, un ejemplar perfectamente conservado costaba solo $20,000 billetes verdes...

9. Primer Folio
Ningún autor ha ejercido tanta influencia en la literatura occidental como William Shakespeare. Sus trabajos han sido interpretados y leídos por todas partes del mundo y actualmente continúan vigentes.
El 'Primer Folio' es la primera publicación de la colección de sus obras teatrales y fue compilada por sus amistades y colegas, John Heminge y Henry Condell, quienes además, le ayudaron a fundar su compañía teatral. Por esta misma razón, tuvieron acceso a sus primeros borradores y bosquejos artísticos. La obra refleja perfectamente la escritura del dramaturgo, ya que está alejada de los editores y traducciones modernas.
Se calcula que 750 copias del libro fueron impresas entre 1622 y 1623. En total, contiene 36 obras que incluyen —casi— todas las obras de Shakespeare . Muchas de éstas, fueron publicadas por primera vez en el Folio, el cual no es perfecto, pues contiene algunas lineas modificadas y varios errores tipográficos.
Hoy en día, muchas organizaciones artísticas prefieren utilizar el antiguo libro en lugar de las ediciones modernas y, afortunadamente, la obra es fácilmente encontrada —incluso puedes descargar versiones digitales gratuitas.
Sin embargo, la rareza de las primeras ediciones combinada con la reputación del poeta, provocan que sea uno de los libros más raros del mundo. En 2006, una copia fue subastada por Sotheby's por $4.2 millones de dólares.

8. Tamerlán y otros poemas
La pequeña colección del poeta norteamericano Edgar Allan Poe es notable por diversas razones. Poe fue uno de los primeros escritores americanos de renombre y es considerado uno de los precursores de las historias supernaturales y cuentos de terror.
El primer libro publicado por el periodista romántico fue 'Tamerlán y otros poemas'. Fue escrita a sus 18 años y maneja temas comunes a la época. Solamente se imprimieron 50 copias y no recibió ninguna atención por parte de la crítica.
Lo que hace a 'Tamerlán' una pieza de colección es que, por alguna misteriosa razón, Poe quiso publicarlo anónimamente. La portada simplemente describe al autor como un 'bostoniano', lo que implica que posiblemente alguien adquirió un ejemplar sin saber su verdadero valor. En pocas palabras, quizá solo exista una copia de este extraña publicación sobre algún mueble empolvado esperando a ser hallada...

7. Codex Leicester
El 'Código Hammer' o 'Codex Leicester' es una compilación de observaciones científicas hechas por Leonardo Da Vinci entre 1508 y 1510. Difiere de las otras obras mencionadas, en que nunca fue publicado o impreso en ninguna cantidad. Literalmente es un libro 'único en su clase' escrito a mano por el mismo Da Vinci.
El pintor italiano fue un genio cuyas notas solo tenían relación con sus creaciones innovadoras y talento artístico. El Código es una mirada profunda a sus análisis y pensamientos profundos; consiste en 18 hojas separadas, que podrían formar un libro de 72 páginas.
Al igual que muchos de sus escritos, el Leicester no fue diseñado para publicarse, y fue escrito a la inversa —de derecha a la izquierda— y solo puede apreciarse en un espejo ¡con diagramas y bosquejos incluidos!
Su nombre proviene de su antiguo dueño (el conde de Leicester), aunque fue renombrado como el Código Hammer después de que el empresario Armand Hammer lo adquirió. Actualmente se encuentra en manos de Bill Gates, quien pagó en 1994 la exhorbitante cantidad de $30.8 millones de dólares, convirtiéndolo en el libro más caro del mundo. Ah, y además volvió a cambiar su nombre al original.

6. Aves de América
John James Audubon fue un naturalista y pintor cuyo amor por el mundo natural hizo de su nombre un sinónimo del acto de observar y aprender acerca de la vida silvestre. Es considerado como el primer ornitólogo de América y la sociedad Audubon fue creada en su honor.
En 1820, empezó a pintar aves como intento de retratar cada una de las especies de Norte América. Finalmente, el francés terminó su trabajo de 435 clases y Robert Havell Jr. se encargó de juntarlas. Para acomodar el tamaño de las pinturas, la compilación fue impresa en el papel más largo de aquella época.
El trabajo no estaba estructurado en forma convencional, por lo que era enviado poco a poco a los clientes. Gracias a esto, existen muy pocas colecciones disponibles —cerca de 120. Antiguamente, un set completo podía costar $1,000 dólares pero, hoy en día, se vende hasta en $8.8 millones.

5. Geographia
Claudio Ptolomeo fue un geógrafo griego que vivió cerca del año 100 a.C. Realizó importantes aportes en diversas áreas científicas y sus ideas fueron populares en el Renacimiento.
Uno de sus mayores trabajos fue 'Geographia' también conocido como 'Atlas del Mundo'. En la obra, se perciben los principios de la geografía y cartografía, además de contener extensos mapas del mundo conocido en aquellos tiempos. Aunque éstos son inexactos, fue una fuente importante durante el periodo.
Como no había forma de publicarlos, muchos de los planos se perdieron por el difícil proceso de copiado manual. Durante el siglo XV, el libro reapareció en Europa y fue impreso en diversas ediciones, que incluían diversas actualizaciones.
La calidad y contenido de los ejemplares varían constantemente, pero rondan los $20,000 dólares. Una versión original del texto no tendría precio.

4. La institución de la religión cristiana
Juan Calvino escribió acerca de la teología durante la Reforma Protestante, una era histórica en la que se buscaba reformar la Iglesia cristiana.
El libro es un trabajo extenso diseñado para guiar y entender las escrituras bíblicas. Fue impreso en latín en 1536, y más tarde, traducido al inglés y al francés.
Su título original es 'Institutio Christianae Religionis' y frecuentemente es motivo de controversia, pues no se sabe si la traducción es adecuada. Una de las primeras ediciones fue vendida en 2006 por $720,000 dólares.

3. Una temporada en el infierno
El autor francés Jean Nicolas Arthur Rimbaud escribió 'Una temporada en el infierno' durante el término de una tempestuosa relación con el poeta Paul Verlaine.
La obra es un poema dividido en varias secciones, influenciadas por largas noches de marihuana, ajenjo, y alcohol. Su impacto en el desarrollo de los movimientos simbolistas y surreales fue contundente.
Fue publicado en 1873 y una edición con su autógrafo se vendió en $644,000 dólares en 2006.

2. Haggadah de Sarajevo
El 'Haggadah' es un texto religioso que contiene el texto original del 'Pésaj Haggadah' y explica el ritual del Séder de Pésaj. Leerlo y practicar la celebración es parte esencial de la religión judía.
La obra está escrita a mano y fue creada durante el siglo XIV. Es un manuscrito iluminado, es decir, decorado con cobre y oro.
Mientras su manufactura, belleza y rareza aportan suficiente valor al texto, su supervivencia es lo más relevante. En 1890 un pastor español lo vendió por problemas financieros al Museo de Sarajevo, que tuvo que esconderlo durante la invasión nazi de Croacia en 1941.
En 1992, durante el marco de la Guerra de Bosnia, el museo fue saqueado, pero el libro sobrevivió a los amantes de lo ajeno, quienes lo consideraron una pieza inservible. Las autoridades decidieron enviarlo al Banco Nacional de Croacia para conservarlo mientras cesaban los conflictos.
Actualmente reside en el Museo Nacional de Bosnia y Herzegovina en Sarajevo y su precio es invalorable; aunque en 1991 fue valuado —por motivos de la aseguradora—, ya que España lo pidió prestado para exhibirlo temporalmente. ¿Su precio estimado? $700 millones de dólares.

1. Antiquities of the Russian State
Al igual que 'Aves de América' el libro es una colección de pintura que, en lugar de aves, contiene los dibujos de Fyodor Solntsev. Armaduras, arquitectura, iconos religiosos, disfraces y otros elementos culturales rusos se encuentran en el interior de la compilación.
Las pinturas fueron recolectadas y publicadas en un set de siete volúmenes en 1844 y se elaboraron 600 copias.
La rareza y exuberancia de las pinturas justifican el valor de la pieza, cuya demanda se ha incrementado en los últimos años.
'Drevnosti Rossiskago Gosudarstva' —su título— se vendió en 2006, por $748,000 dólares. Estás a tiempo de romper el 'cochinito'.
--
Fuentes: Howstuffworks.com/Wikipedia

Ya decidieron cual comprar?
 
Arriba