Lo que no se está diciendo sobre Ucrania

WingLess

Bovino de alcurnia
#1
Les traigo este artículo de blog para tener una opinión diferente sobre lo que está pasando con el 'clamor popular' en Ucrania y que podemos aplicar también, en sus justas dimensiones, a lo que acontece en Venezuela.

La gran mayoría de medios españoles están presentando la situación que ocurre en Ucrania como un alzamiento popular en contra de un gobierno corrupto y sumamente impopular. De ahí que esté generando una simpatía generalizada, favorecida por unos medios que, todavía estancados en la ideología de la Guerra Fría, ven a Rusia como el enemigo. Y puesto que Rusia había apoyado a ese gobierno, mientras que los que se le opusieron favorecían más su conexión con la Unión Europea, se explica la lectura tan favorable de la revuelta popular contra el gobierno, la cual ha acabado deponiéndolo, aun cuando dicho gobierno había sido elegido democráticamente.

Ni que decir tiene que la revuelta contra el gobierno depuesto ha sido una revuelta popular. Pero la realidad es más complicada que la que los medios anuncian. En realidad, no se ha señalado (con la excepción de Rafael Poch, corresponsal de La Vanguardia en Alemania) que hoy Ucrania es el único país de Europa donde existen miembros de un partido nazi en posiciones de gran poder. El partido nazi se llama paradójicamente Libertad (Svoboda) y sus miembros en el gobierno son el ministro de Defensa (Igor Tenyukh), el viceprimer ministro para Asuntos Económicos (Aleksandr Sych, que es el ideólogo del partido que ha presionado, entre otras medidas, para que se prohíba el aborto), el ministro de Agricultura Igor Shvaika (uno de los mayores terratenientes de Ucrania), el ministro de Ecología (Andriy Moknyk, que había sido la persona de contacto con grupos nazis europeos), el director del Consejo Nacional de Seguridad Andry Parubiy (y director de la milicia militar del partido), el Fiscal General del Estado (Oleh Makhnitsky), y el ministro de Educación Serhiy Kvit, entre muchos otros. El poder de este partido condiciona claramente al nuevo gobierno de Ucrania.

Dicho partido fue fundado en 1991, presentándose como el sucesor de la Organización de Nacionalistas Ucranianos (ONU) fundada por un personaje, Stepan Bandera, clave en la historia reciente de Ucrania. El partido Svoboda lo presenta como su máxima inspiración. Fue definido como un héroe nacional en el año 2010 por el Presidente Victor Yushchenko, más tarde sustituido por el democráticamente elegido Yanukovich, el Presidente del gobierno depuesto como resultado de la revuelta popular. Este último gobierno retiró el honor que se había concedido a Bandera, aunque es más que probable que el nuevo gobierno lo restituya.

Bandera, cuyo homenaje conllevó la protesta de la Tribunal Europeo de Justicia (European Court of Justice), fue el mayor aliado del régimen nazi de Hitler en Ucrania, habiendo dirigido dos batallones que se integraron en las SS nazis alemanas en su lucha contra la Unión Soviética durante la II Guerra Mundial (según el Centro Simon Wiesenthal, esos batallones detuvieron a 4.000 judíos ucranianos, enviándolos a campos de concentración nazis en Lviv en julio de 1941). En los escritos de la organización fundada y dirigida por Bandera (ONU) se habla explícitamente de la necesidad de limpiar la raza, eliminando a los judíos. El Profesor de Historia de la Tufts University Gary Leupp, en su detallado artículo “Ukraine: The Sovereignty Argument, and the Real Problem of Fascism” (CounterPunch, 10.03.2014), del cual extraigo todos los datos que presento en esta primera parte del artículo, cita textos enteros mostrando el carácter nazi de dicha organización. Cuando la Alemania nazi invadió Ucrania, Bandera declaró su independencia, cuyo gobierno trabajó “muy próximo y hermanado con el nacionalsocialismo de la Gran Alemania, bajo el liderazgo de Adolf Hitler, que está formando una nueva Europa”.

El partido dominante en el nuevo gobierno de Ucrania, Svoboda, se considera orgulloso heredero del ONU, y quiere purificar la sociedad ucraniana, persiguiendo violentamente a homosexuales, prohibiendo el aborto, estableciendo un orden jerárquico y disciplinado, enfatizando la masculinidad y la parafernalia militar, llamando a la expulsión de la mafia judía moscovita y eliminando el comunismo, comenzando por la prohibición del Partido Comunista y la persecución de sus miembros o intelectuales afines. Piensa también eliminar más tarde a todos los partidos. En realidad, el programa no puede ser más claro. En el año 2010, la web del partido indicaba “Para crear una Ucrania libre… tendremos que cancelar el Parlamento y el parlamentarismo, prohibir todos los partidos políticos, estatalizar todos los medios, purgar a todo el funcionariado y ejecutar (término que utilizan) a todos los miembros de los partidos políticos antiucranianos”. El Congreso Mundial Judío (World Jewish Congress) declaró a este partido como partido neonazi el mayo del año pasado.

¿Cómo es que un partido nazi está gobernando hoy Ucrania?

Las movilizaciones populares que terminaron con el gobierno eran en su mayoría movilizaciones espontaneas, con escasa estructura organizativa. De ahí que un grupo, incluso armado, con apoyo político internacional, pudiera adueñarse fácilmente de aquellas movilizaciones, jugando un papel importante en las etapas finales del movimiento popular. Y, por paradójico que parezca, tanto EEUU como la UE jugaron un papel clave en esta promoción. En realidad, EEUU más que la UE. Fue precisamente Victoria Nuland, responsable del Departamento de Estado para Asuntos Europeos y Euroasiáticos (una funcionaria de la ultraderecha dura nombrada por el Vicepresidente Cheney durante la Administración Bush, y que sorprendentemente fue mantenida en este cargo por la Administración Obama) la que apoyó más fuertemente y abiertamente al partido Svoboda, pues era el más antiruso de los grupos que existían en esas manifestaciones. Fue este personaje la que utilizó la famosa expresión “¡Que se joda la UE!” (“Fuck the EU!”), insistiendo en que el gobierno tenía que tener en cuenta a Svoboda, por muy mala imagen que ello creara. En realidad, dicho partido, en las últimas elecciones, solo ha recibido un 10% del voto. Pero su enorme influencia no deriva de su apoyo popular, sino de las maquinaciones que han tenido lugar, en las que el gobierno estadounidense y el alemán han jugado un papel central. Ambos desean expandir el área de influencia de la OTAN hacia el este de Europa, y ven la situación de Ucrania como favorable a ello. El miembro de Svoboda que es ministro de Defensa es favorable a la OTAN y ha estudiado en el Pentágono en EEUU.

¿Cuál es el futuro de Ucrania?

Hoy las elites gobernantes a los dos lados del Atlántico norte se encuentran en una situación conflictiva. Por un lado, está el complejo militar industrial de EEUU, que está muy a la defensiva (debido a los recortes tan notables del gasto militar del gobierno federal, resultado del hartazgo de la población estadounidense hacia las campañas bélicas que caracterizan la política exterior de EEUU) y que desea reavivar por todos los medios la Guerra Fría para justificar la recuperación de su papel central en el sistema político-económico estadounidense.

Pero esta estrategia choca claramente con los intereses financieros y económicos de la UE y también de EEUU. Rusia es el tercer socio comercial de la UE después de EEUU y China, con un intercambio comercial de más de 500.000 millones de dólares en 2012 (Bob Dreyfuss “Capitalism Will Prevent a Cold War Over Ukraine”, The Nation, 10.03.2014). Alrededor del 75% de todas las inversiones extranjeras en Rusia proceden de la UE, siendo Rusia la mayor proveedora de gas de la UE. Y el capital de los grandes oligarcas rusos está en bancos europeos, en su mayor parte en la City de Londres. Hoy, el gran capital financiero e industrial no desea una Guerra Fría. En realidad, gran parte del armamento de Rusia es construido hoy en Suecia y Francia (la última compra es de helicópteros, 1.700 millones de dólares). De ahí que por mucho que se hable de penalizar a Rusia, poca acción militar es probable que ocurra. No estamos en la primera página de la III Guerra Mundial, pero ello no implica que no estemos viendo el resurgimiento del nazismo, apoyado paradójicamente por élites gobernantes a los dos lados del Atlántico norte, que representa la mano dura necesaria para llevar a cabo las políticas de corte neoliberal que el gobierno ucraniano realizará para facilitar su integración en la UE.
Fuente:

Código:
http://blogs.publico.es/vicenc-navarro/2014/03/18/lo-que-no-se-esta-diciendo-sobre-ucrania/
Cada quien puede pensar lo que quiera, pero creo que sí es importante revisar artículos de fuentes no tradicionales o que pueden estar influídas por sus propietarios, ya que, al final, también son empresas que necesitan sufragar gastos y ello puede implicar que deban seguir una línea, aunque no sea tan patente como lo es con muchos otros medios 'libres'.

Saludos.
 

EL N3W

Bovino maduro
#2
creo que la situacion de ucrania no va por ahi, creo que todo el problema se deba al gas y otra cosa ya que por ucrania especificamente por crimea 25% de los gasoductos que transportan gas a toda Europa, y esta de mas decir que cuenta con una de las principales flotas rusas dentro de Ucrania ahora si la union europea junto a estados tienen el control de ucrania juno a crimea tendrian el control de casi el total de Mar Negro y Mar de Azov, al tener control sobre el Mar Negro tambien da acceso a paises como Rumania, Georgia, Turquia y Bulgaria. por eso rusia se metio a crimea es lo que le importa a ellos y estados unidos y la union europea. ahora te dejo un mapa de las bases que tiene estados unidos en europa y que rusia sabe.

 
#3
Todo esto es un embrollo y no creo que con teorías y publicaciones de periódicos por más neutros que sean, lleguemos a un acuerdo o resolución de quién quiere qué o cómo y porqué... Un ejemplo claro es el "mito" alrededor de Svoboda, por un lado hay críticas de que son xenófobos, homofóbicos y racistas... por otro lado se les dice que son nazis (porfavor, no cometan la pend...jez de confundir nazis con los "nazis" agringados que todos creen fueron -caza-judíos, racistas, etc; hablamos de nazis reales, los que Platón impulsó y Hitler tuvo, oséase: nacional-socialistas), mientras por otro lado -hazmeelchingadofavor- les llaman partido de ultraderecha... ¿osea cómo? O son nazis o son de ultra-derecha, no se puede ser de ambas por el simple hecho de que TODOS los principios de ambas ideologías políticas son MUY diferentes. Con eso ya se deja claro algo: Ni fu ni fa, nadie de nosotros extranjeros tenemos coña idea de quién es qué, a menos que vayamos allá y conversemos con alguno Ucraniano, Crimences (o como se les llame a sus ciudadanos), y líderes de los partidos protagonistas del demsadre que hay allá.

Como dijo el compañero ELN3W, la cosa se puede dividir en dos puntos:
-El podr económico que representan las firmas de tratados -lo que sirvió como chispazo a este desmadre- pro-UE
-El poder militar de tener acceso a los mares...

Ni Rusia permitirá dejarse doblegar por EUA y sus gatos, ni EUA permitirá que alguien se le ponga al brinco... como sabe EUA que Rusia le revienta las nalgas con facilidad, prefiere hacer desmanes económicos y acusaciones, esperando así ganar favoritismo, pero de que estalle una cruzada verdadera, lo dudo, ahora es pura tirada de piedra esperando ver quién se doblega y no creo que alguno vaya a hacerlo pronto, esto terminará únicamente en un acuerdo que beneficie a ambos a nivel económico y político.

Por otra parte, es obvia la aceptación en Crimea del anexo a Rusia, vaya, hasta fotos se toman sus ciudadanos, vistas en el sig link puesto que no me deja copiar url de la foto

http://www.buzzfeed.com/jessicamisener/people-in-crimea-are-taking-selfies-with-soldiers
 

WingLess

Bovino de alcurnia
#4
creo que la situacion de ucrania no va por ahi, creo que todo el problema se deba al gas y otra cosa ya que por ucrania especificamente por crimea 25% de los gasoductos que transportan gas a toda Europa, y esta de mas decir que cuenta con una de las principales flotas rusas dentro de Ucrania ahora si la union europea junto a estados tienen el control de ucrania juno a crimea tendrian el control de casi el total de Mar Negro y Mar de Azov, al tener control sobre el Mar Negro tambien da acceso a paises como Rumania, Georgia, Turquia y Bulgaria. por eso rusia se metio a crimea es lo que le importa a ellos y estados unidos y la union europea. ahora te dejo un mapa de las bases que tiene estados unidos en europa y que rusia sabe.
Lo de las bases militares y el acceso que le daría a EEUU el que Ucrania se hiciera hacia el lado 'occidental' es evidente. A Rusia no le conviene tener a los gringos tan en la puerta, sobre todo por la latente amenaza, desde el fin de la guerra fría, de poder ser 'cercados' por la OTAN, como muestra tu mapa. Sin embargo, aparte del gas que mencionas, también está la situación alimentaria: desde que era parte de la URSS, Ucrania producía la cuarta parte de los productos agrícolas exportados por la unión, mismas de las que hoy en día Ucrania obtiene el 10% del total de su PIB, que es de más de 300 000 MDD. Esta potencia de siembra, se debe principalmente al tipo de suelo existente en Ucrania, que no requiere fertilizantes. ¿Y quién crees que está interesadísimo en ese potencial? Sí, las transnacionales gringas de la 'alimentación':

Código:
http://www.reuters.com/article/2014/01/13/ukraine-cargill-idUSL6N0KN0QA20140113
Entonces, los gringos y los europeos desean el control sobre Ucrania además de por las armas, por las inversiones alimentarias, que podrían controlar en favor de sus propios intereses. Evidentemente, un gobierno pro-occidental y fundamentalmente anti-ruso, sea del corte que sea (aquí obviaremos las diferencias nazis y derechas que menciona Cold Taco) garantizará que los intereses gringos se mantengan intactos. Es aquí donde la política se junta con la economía para trabajar por un sólo propósito: mantener el orden mundial existente.

Con eso ya se deja claro algo: Ni fu ni fa, nadie de nosotros extranjeros tenemos coña idea de quién es qué, a menos que vayamos allá y conversemos con alguno Ucraniano, Crimences (o como se les llame a sus ciudadanos), y líderes de los partidos protagonistas del demsadre que hay allá.
Es que pensar así es equivalente a creer que no podríamos tener conocimiento de nada existente fuera de nuestra galaxia porque no podemos (y seguramente en mucho tiempo no podremos) observar, grabar, palpar y documentar dichos fenómenos en el momento en que ocurren. Me extraña (o tal vez no) que asumas esa postura cuando te ostentas como alguien que conoce las diferencias básicas entre nazis, ultraderecha, izquierda e izquierda mexicana.
 

Heretic Elite

Bovino de alcurnia
#5
En efecto es una cuestión de GeoPolitica. Y según se va desarrollando la situación, pareciera q Putin le a tomado la medida a Obama, en los mismos USA. Mccain, el tea party, Washintong Post y hasta Sara Palin, han recalcado el debilitamiento de USA. Parece q Putin 3-Obama 0
Lo q no se, es a q carambolas juega la Unión Europea. Pensaban q Rusia se quedaría estática? Y hay otro factor, Chinaq pareciera acercarse mas a la esfera Rusa.
 

jarochilandio

Bovino de la familia
#6
Por otra parte, es obvia la aceptación en Crimea del anexo a Rusia
¡Claro! Y si yo me tomo una foto con Juan de las Pitas ya con eso todos los mexicanos queremos a ese fulano. En el caso Ucrania, díselo a los ucranianos y tártaros

Y hay otro factor, Chinaq pareciera acercarse mas a la esfera Rusa.
Emmm... difícilmente, dadas las enormes diferencias ideológicas, culturales, políticas, económicas, religiosas, etc. China no se "acercará" más a ninguna esfera... sólo a lo suya.
 
#7
Es que pensar así es equivalente a creer que no podríamos tener conocimiento de nada existente fuera de nuestra galaxia porque no podemos (y seguramente en mucho tiempo no podremos) observar, grabar, palpar y documentar dichos fenómenos en el momento en que ocurren. Me extraña (o tal vez no) que asumas esa postura cuando te ostentas como alguien que conoce las diferencias básicas entre nazis, ultraderecha, izquierda e izquierda mexicana.
Y yo me pregunto...¿eso qué tiene que ver con la Navidad? Espero hayas oído alguna vez esa expresión.
¿De verdad sacar ya argumentación de la galaxia y sus misterios? Está buena la lechuga... no puedes comparar mi comentario y sacarme cosas de la galaxia y movimientos agnósticos, no hagas una presa de un charco de 3 gotas. Si digo que no podemos aseverar lo que ocurre ahí es eso, ESO, no podemos afirmar nada! Es como en Venezuela, podemos agarrarnos a cachetadas y aún así no sabremos quién es quién, porque cada uno lee lo que gusta leer o creer, te recomiendo algo de Ian Parker (Análisis del discurso), cada cosa que crees, lees o afirmas conocer... no existe un análisis neutro, cada uno echa su cosecha. Ahh pero por ejemplo muchos juran que Chávez era bueno y tierno y acusaban de imbéciles a quienes no opinábamos lo mismo... igual aquí, cada uno se puede poner sus medias de seda y rasgarlas a placer, pero hasta que no haya alguien ahí, no sabremos... ¿has oído del gato de Schrödinger? Algo parecido -sin tomar en cuenta el final de abrir y alterar el estado-... estamos en la duda de qué ocurre ahí dentro, y solo hacemos suposiciones con X o Y teoría -periódico, medio de comunicación...- pero hasta que no logremos estar adentro tal cual, como dije, cada uno rasga las medias a placer.
No exagerar con cosas así porfavor, que uno intenta hacer comentarios neutros y se notan rabietas del pasado -mira que sacar tema de que si juro saber del izquierdismo o no... costal de papas ajeno a esto-

Saludos compañera.



¡Claro! Y si yo me tomo una foto con Juan de las Pitas ya con eso todos los mexicanos queremos a ese fulano. En el caso Ucrania, díselo a los ucranianos y tártaros


México no es igual que Crimea, ni siquiera hablo de ideologías o política, menos aún, de sus ciudadanos... mijo, hablamos de que Crimea es -podría decirse- una provincia autónoma, que sin embargo, pertenece (pertenecía) a Ucrania. Una gran mayoría de crimeos son pro-rusia, así que no veo el porqué de hacer un comentario tan pavo como el de Juanito Chanclas amado por México por unas "cuantas fotos", cuando solo hablamos de una región nada comparada en absolutamente nada con México. En Crimea es secreto a voces la pacifidad en la que ocurrió todo, vaya, hasta Ucrania está dividida en pro-rusos y los anti... Crimea era de las potentes zonas pro, por lo que Putin mandó tropas ahí, en cierta forma tomar poder de esa provincia y aprovechar el favoritismo en tomarla al 100%. Ahora, si el saber que el 70% de Crimea es pro-rusa, que Crimea ni siquiera acordó ser parte de Ucrania (1954), sino que fue dada mucho antes de la desmantelación de la Unión Soviética y fue más un "pa' que vean que la tengo larga" de un entonces líder de aquéllos años, si saber que se realizó votación para reconocer la inclinación hacia qué patria preferían, y si saber que sus mismos ciudadanos realizan marchas proRusia, se toman fotos con sus soldados, no hay más que algunas quejas y revueltas por algunos grupos, pero que es aceptada la intervención Rusa en suelo Crimeo... si nada de eso te hace dejar ese plan de "Juanito Chanclas y sus mexicanos", entonces eres terco. -Ya imagino el arrebato de respuesta...-
 

Heretic Elite

Bovino de alcurnia
#8
En las opiniones para dilucidar un poco el juego de la Geopolítica, de una manera son validas, pero aquí unos hechos: China respalda a Putin frente a EEUU, la UE y la OTAN en el conflicto de Ucrania y Crimea
China amenaza a EEUU con sanciones económicas si continúa con la misma postura con respecto a Ucrania
El Departamento de Estado norteamericano, ante la postura rusa con respecto a Ucrania, dio a entender sanciones económicas para aislar a Rusia con la congelación de activos y el bloqueo de la venta de armamento, sin embargo, el ardor estadounidenses se ha extinguido en China. El país asiático ha afirmado que si EEUU no cambia su postura con respecto a Ucrania, puede requerir el pago de las deudas en oro a los Estados Unidos, lo que pondría en jaque a la economía estadounidense.

China actuó de nuevo como un formidable aliado de Rusia y abiertamente del lado de Vladimir Putin y su gestión de la crisis ucraniana.

Como se supo hoy, las autoridades chinas están dispuestas a utilizar el derecho de “veto” ante cualquier decisión del Consejo de Seguridad de la ONU dirigido contra Rusia.(Aun q ante la distensión norteamericana, q bajo su beligerancia. China se abstuvo al momento del voto)
Por otra parte, China enfrió magistralmente las “ambiciones geopolíticas” y las exigencia de EEUU al insinuar que puede exigir el pago de sus obligaciones de deuda en oro. La amenaza es lo suficientemente eficaz, teniendo en cuenta el hecho de que las reservas de oro de los Estados Unidos no cubren las obligaciones de deuda.

Según informó el diario ruso vesti.ru, varios líderes del gobierno chino han mantenido conversaciones con Turquía, y han llegado al acuerdo con la nación islámica de no permitir el paso de barcos de la OTAN a través del estrecho del Bósforo en Estambul. Esta información, publicada originalmente por medios de comunicación de la República Popular China no ha tenido excesiva repercusión mediática .

Es necesario recordar que no es la primera vez que recientemente China alza su voz en cuestiones estratégicas. Durante el conflicto de Siria, Rusia y China bloquearon la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU para invadir el territorio del país, y ahora el mismo aliado estratégico de Rusia ha decidido una vez más apoyar a Rusia en un momento difícil para sus intereses geopolíticos.

Recordemos que hace pocos días, los EEUU amenazaron a Rusia con sanciones económicas, incluso hasta con el aislamiento, en el caso de la introducción de tropas en territorio ucraniano. El Secretario de Estado de EEUU, John Kerry, dijo que las acciones de Moscú en Ucrania eran “un increíble acto de agresión”, al comentar la resolución del Consejo de la Federación rusa sobre el despliegue de tropas en Crimea.

El Jefe del Departamento de Estado también dijo que Estados Unidos tiene la intención de perseguir el aislamiento de Rusia hasta “la congelación de activos.” “Putin está tratando de anexar la Crimea y esto es intolerable”.

Además de las sanciones económicas, las autoridades estadounidenses también amenazaron a excepción de Rusia del G-8. “Rusia tiene una gran necesidad para el comercio y la inversión, que se verán perjudicados si los militares rusos no salen inmediatamente de Ucrania”. “Es la opinión general de los ministros de relaciones exteriores con los que hablé ayer” dijo Kerry, “todos los G8 y muchos otros, están dispuestos a aislar a Rusia, nadie va a acercarse a Moscú como un socio de negocios normal”. Además, Kerry señaló que puede haber restricciones en los visados ​​para los rusos que quieran viajar a Europa, los EE.UU. y otros países aliados.
Rusia y China "coinciden ampliamente" ante la crisis de Ucrania
 

Heretic Elite

Bovino de alcurnia
#10
Continuando con estos juegos de Geopolitica y Geoestrategicos, los rumores mas actuales son: Al parecer sigue la fase 2 del plan estratégico de Moscu, después de la primera fase,q fue lograda con éxito, la anexión de Crimea. Esta vez tiene la mira puesta nada menos que en el petrodólar. Rusia está apuntando así nada menos que al corazón del sistema financiero global.
El esquema de contragolpe se ha dejado entrever por medio de declaraciones como las del ministro de Desarrollo Económico de Rusia, Alexei Ulyukayev, quien dijo que Rusia trabajaría en incrementar el volumen de comercio internacional en divisas nacionales distintas al dólar –como el yuan y el rublo. “¿Por qué deberíamos tener contratos en dólares con China, India, Turquía?” cuestionó, agregando que esto aplicaría a “energía y otras esferas”. En el fondo, el objetivo es crear nuevas petro-divisas, que si bien no serían de “reserva”, sí serían divisas de comercio bilateral.
Estas declaraciones se dieron en el marco de un pre-ataque orquestado por Estados Unidos, y cuyo autor intelectual parece ser el famoso inversionista, George Soros, conocido por su simpatía y jugosas aportaciones financieras al Partido Demócrata, al cual pertenece Obama. La semana pasada Soros hizo pública en Berlín su propuesta de castigar a Rusia por medio de la venta de parte de la reserva estratégica de petróleo, para manipular el precio a la baja. El “oro negro” es, por supuesto, una de las principales fuentes de financiamiento para el presupuesto federal ruso.

Según Soros, Rusia necesita el precio del barril a 100 dólares “para equilibrar su presupuesto”.
Estas revelaciones llegaron no por casualidad ocho días después de que el Departamento de Energía americano anunciara la primera “prueba de venta” desde 1990, por apenas cinco millones de barriles de su reserva. Los precios cayeron a su nivel más bajo en un mes después de esta noticia, una clara amonestación para Moscú.
Pero como respondería Rusia?
Los planes rusos de contraofensiva contra el dólar, que podrían llegar a la venta masiva de bonos del Tesoro, la suspensión de pagos de compañías rusas con deudas en el billete verde, entre muchas otras.
De hecho, entre el 5 y el 12 de marzo, según datos de la Fed ocurrió un gran desplome de 104.5 mil millones de dólares en los bonos del Tesoro que mantiene en custodia a favor de instituciones extranjeras y otros bancos centrales. Esta fue la mayor caída de que se tenga registro. Dado que no se trató de una venta sino de una salida de los valores guardados, se sospecha que Rusia habría cambiado la ubicación de sus “treasuries” fuera de Estados Unidos, para en caso necesario poder disponer de estos cuantiosos recursos, y quizá, usarlos como arma.
Cabe recordar que según cifras del Tesoro, al cierre de enero Rusia tenía 131.8 mil millones de dólares en bonos.
Asimismo, Putin contaría con un aliado estratégico en su ataque al petrodólar: China.
El mensaje fue enviado por al titular de la más grande compañía petrolera rusa, Rosneft, citado por Reuters: “si Europa y Estados Unidos aíslan a Rusia, Moscú mirará hacia Oriente para hacer nuevos negocios, tratos energéticos, contratos militares y alianzas políticas.” De hecho, se encuentran ya muy avanzadas las negociaciones para un acuerdo por el cual Rusia vendería a China 38 mil millones de metros cúbicos de gas natural hacia 2018, a través del primer gasoducto entre el mayor productor y el mayor consumidor mundiales. Putin podría formalizar el acuerdo en mayo en su visita a ese país.
Quizás lo que sigue haciendo falta a Moscú es una ampliación significativa de sus compras de oro para reservas. Podría incluso hacerlo en secreto, al estilo chino. Los manipuladores occidentales no podrán manejar a su antojo por siempre el precio del metal precioso, y cuando el dólar colapse –algo que no está en duda si sucederá o no sino sólo el cuándo, quien tenga el oro físico llevará mano en la conformación del nuevo sistema monetario internacional que nacerá sobre las cenizas de la divisa estadounidense.
Washington no solo no tiene una “reserva estratégica de oro”: no posee ni siquiera todo el oro que clama tener en el papel.
De modo que una espiral de sanciones económicas americanas sobre Rusia sería un disparo en el propio pie, y podrían poner pronto en peligro al sistema monetario global basado en el dólar. Estados Unidos la debe pensar muy bien. Ya no es la superpotencia que puede hacer lo que quiera, sino una decadente cuyos mejores tiempos han quedado muy atrás.
Un daño colateral de esta guerra, son los precios del petroleo q afectaran a países con gran dependencia de sus economías al oro negro.
Por cierto ya se fijaron q la mezcla de petroleo Mexicana ya esta en 90 dolares y bajando?
Si esta tendencia siguiera, la mentada reforma energética valdría para 1 pura y 2 con sal.
 

jarochilandio

Bovino de la familia
#12
Pues a lo mejor soy un neófito en "geopolítica" (usando terminología que leo por aquí), pero el HECHO es que el antiguo G8 se hace llamar ya OFICIALMENTE el G7. ¿O será que mi ignorancia en "geopolítica", también lo es en no saber traducir lo que los líderes del G7 dijeron en inglés? :D Si es así, entonces le pediré a un PERITO traductor del inglés al español lo traduzca, para que no quede la menor duda :p
 

WingLess

Bovino de alcurnia
#13
Si digo que no podemos aseverar lo que ocurre ahí es eso, ESO, no podemos afirmar nada!
Entonces ni hablando con cada ucraniano involucrado lograríamos acercarnos a la verdad. Qué bien.

Por lo que se ve, la reacción china, casi completamente neutral, tiende a establecer un nuevo orden económico mundial. La ascención pacífica de China.
 
#14
Pues a lo mejor soy un neófito en "geopolítica" (usando terminología que leo por aquí), pero el HECHO es que el antiguo G8 se hace llamar ya OFICIALMENTE el G7. ¿O será que mi ignorancia en "geopolítica", también lo es en no saber traducir lo que los líderes del G7 dijeron en inglés? :D Si es así, entonces le pediré a un PERITO traductor del inglés al español lo traduzca, para que no quede la menor duda :p
Pues el G-8 en realidad era el G-7 solo que un intento de mano a Rusia amistoso... intentando agarrarlos de los huevos, pero baaah, ellos no se dejan con sus jaladas políticas occidentales, así que no veo mucho cambio con esa "disolución/expulsión"
 

jarochilandio

Bovino de la familia
#15
Pinchen aquí. Los llevará a una breve lectura... para "pasar el rato" respecto a este tema. Claro que podrán investigar más acerca del "popular" Putin por su cuenta... si lo desean (y, no, no necesariamente blogs pro-yankis, sino en páginas rusas casi clandestinas -status que deben al "liberal" Putin-). No discutiré sus preferencias y pleitesías personales acerca de cualquier personaje, ya que son eso: PERSONALES. Provechito.
 
Arriba