Liberan Paquete de idiomas en lengua Maya para Firefox

#1
Hola hermanos de ba-k ya tenía varios días sin subir nada al corral, cuando encontre esta nota me llamó mucho la atención pero sobre todo de orgullo ya que soy origiranio de la peninsula de yucatán y tengo familiares que hablan maya.

La nota como podran ver no es nueva, pero estube buscando y no la encontre posteada.:chommy::chommy:

Espero que les guste la nota y no olviden postear sus comentarios, saludos.:vientos::vientos:

fuente: Mozilla México.

Paquete de idiomas en lengua Maya para Firefox (myn-MX)

Monday 21, September 2009. Categoría: Anuncios, Desarrolladores, Firefox, Lenguas, Maya, Traductores, Autor: julianceballos

La comunidad Mozilla México ha publicado la primera versión del paquete de idiomas en lengua Maya con código de lengua myn-MX disponible a través del sitio web oficial de complementos (Add-ons) de Mozilla para el navegador web Firefox.
Julian Ceballos, coordinador y líder del equipo de localización de Firefox a la lengua Maya, comentó lo siguiente:


Ya está aquí Firefox en Maya =) en el sitio web de addons de Mozilla, este trabajo desarrollado por Firefox Mérida, grupo perteneciente a la comunidad Mozilla México es un gran logro que seguirá rindiendo frutos gracias al esfuerzo que hemos puesto en él.

Los equipos de localización de Mozilla México se conforman, a su vez, de dos equipo más; el de desarrollo encargado de las tareas técnicas y el de traducción conformado por las personas especializadas en alguna lengua o variante lingüística.
El trabajo de localización de Firefox a la lengua Maya está conformado por el equipo de desarrollo representado por Firefox Mérida y el de traducción por diversas especialistas en esta lengua de la Universidad de Oriente.​




Según sus propios autores, esta traducción busca los siguientes objetivos:
  • Contribuir a fortalecer la identidad y el orgullo nacional
  • Conjuntar un equipo de trabajo pluricultural en trabajos de desarrollo de software de acceso libre.
  • Brindar oportunidades a los maya hablantes y hacerlos participes del desarrollo tecnológico
  • Funcionar como catalizador y servir de ejemplo a proyectos futuros.
La lengua Maya, como cualquier otra lengua como el castellano, tiene variantes lingüísticas dependiendo de la zona en donde se hable (más de 20), en este caso los traductores del equipo de localización de Firefox a la lengua Maya decidieron utilizar el código de lengua myn-MX. De esta manera se ha podido realizar una traducción más estándar para este idioma hablado por miles de personas.
Te invitamos a instalar y asignar una puntuación a este paquete de idiomas ya que, solo así, será posible comprobar su aceptación y uso para estar en la posibilidad de dar el siguiente paso en la localización de Firefox a la lengua Maya que permitirá conseguir su disponibilidad a través del sitio web oficial de Mozilla tal como sucede, por ejemplo, con la reciente localización de Firefox al español mexicano.
Puedes hacer una búsqueda en el sitio de complementos de Firefox con la palabra “maya” o ingresar directamente desde aquí.​




A continuación listamos a los contribuyentes de este extraordinario equipo de localización:
  • Julián Ceballos
  • Gerónimo Can Tec
  • Lorenzo Itzá
  • Eyden Barboza
  • Jose Sebastian Balam Un
  • David Ayala
  • Alejandra Moo Batun
  • María Jesús Moo Pat
  • Gloria Nayeli Tun Tuz
  • Oscar Miguel Chan Dzul
  • Germán Aké Ek
  • Didier Argelio Chan Quijano
  • Fredy Sebastian Requena Pool
  • Juan Alberto Poot Cocom
  • Enrique Poot Canché
  • Aarón Vázquez
  • Gabriel Ek
  • Samuel Canul Yah
  • Carlos Duarte
  • Alvaro Lizama
  • Daniel Canto Bonilla
  • Roberto Alvarado Argaez
  • Pablo Alejandro Chan May
Te invitamos a ver el video de la entrevista en el canal de televisión 13 de Mérida Yucatán con Julián Ceballos en el cual menciona aspectos relevantes de esta localización de Firefox.​





Felicitamos a todos los contribuyentes por su excelente trabajo, estamos seguros que, en el corto plazo, podremos ser testigos de la publicación oficial de esta localización de Firefox.​

Si deseas ser parte de este equipo de localización puedes ponerte en contacto con sus integrantes visitando el sitio de Firefox Mérida.

 

Zephyros

Bovino de la familia
#4
Apoyo por completo este tipo de iniciativas, ya que es un beneficio en muchos sentidos, tanto para quienes hablan Maya como para evitar que se pierdan nuestras lenguas indígenas, ojalá hubiera iniciativas para crear localizaciones de otras lenguas.

Muy buena nota.
 
H

har92

Visitante
#7
asi deberian hacer uno de zapoteco XD o de las lenguas de mexico ñ-ñ , bueno, por algo se inicia, salu2!
 

nancharpi

Bovino maduro
#19
hay que chido que alguien piensa en los dialectos ojala los S.O's hagan lomismo y no solo para el maya si no para la mayoria que se usan en el mundo
 
Arriba