Le volvio a tocar a Peña Nieto

regio1966

Bovino adolescente
#1
Buen dia compañeros...

Pues todavia con el caso de las casa de nuestro flamante Presidente, ahora resulta que una de las que comento que habia heredado no es mas que otra de sus chorrocientas mil mentiras que ha externado aqui los detalles....

" El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, declaró información “incorrecta” a las autoridades sobre la forma en que obtuvo su propiedad en Valle de Bravo, de acuerdo a documentos públicos revisados por la agencia Reuters.

La información fue obtenida vía una solicitud de información y comparada con su declaración patrimonial, lo que significa “una discrepancia que podría avivar la controversia en torno a sus finanzas personales”.

La agencia británica explica que Peña Nieto ha estado bajo presión en los últimos meses por una serie de escándalos de conflictos de interés centrados en propiedades que él, su esposa Angélica Rivera y su ministro de Hacienda Luis Videgaray adquirieron de manos de contratistas vinculados al Gobierno.

El texto añade: ” La periodista mexicana Carmen Aristegui y sus colegas reportaron a fines del año pasado que la primera dama Rivera estaba adquiriendo una residencia valorizada en varios millones de dólares de una subsidiaria de un contratista del Gobierno que era parte de un consorcio liderado por una empresa china ganador de una licitación -que se canceló- por 3,750 millones de dólares para construir un tren de alta velocidad”.

Se reproduce un fragmento del texto publicado por Simon Gardner, de Reuters publicado este 28 de mayo de 2015:

VALLE DE BRAVO, México, 28 mayo (Reuters) – El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, declaró información incorrecta a las autoridades sobre las circunstancias en las que obtuvo una de sus propiedades, mostraron documentos públicos revisados por Reuters, una discrepancia que podría avivar la controversia en torno a sus finanzas personales.

Peña Nieto, que hizo pública su declaración en el 2013 como parte de un esfuerzo por impulsar la transparencia y la rendición de cuentas, desde entonces ha actualizado y ratificado su declaración dos veces.

Sin embargo, por medio de una solicitud de información pública, Reuters accedió a documentos que mostraron que Peña Nieto en realidad compró la propiedad en cuestión -un terreno de 1,000 metros cuadrados en el pueblo de Valle de Bravo- en 1988 de manos de un tercero. Pagó 11.2 millones de pesos, o unos 5,000 dólares de esa época, según el registro. Su declaración muestra a la propiedad valorizada en sólo 11,200 viejos pesos o cinco dólares en esa época.

Reuters no pudo determinar por qué Peña Nieto presentó la compra como una donación y declaró un precio menor.

La declaración muestra una lista de otras ocho propiedades inmobiliarias, cinco de las cuales también son reportadas como donaciones. Reuters no pudo corroborar si estas cinco propiedades, que incluyen casas y terrenos, fueron declaradas correctamente.

Los funcionarios públicos mexicanos no tienen la obligación de explicar la fuente de los recursos utilizados para obtener propiedades que reciben como obsequio, pero se les requiere que declaren con precisión cómo adquirieron sus propiedades.

La oficina del presidente no quiso hacer comentarios, a pesar de que se le pidió varias veces explicaciones sobre las discrepancias en los documentos.

Peña Nieto ha estado bajo presión en los últimos meses por una serie de escándalos de conflictos de interés centrados en propiedades que él, su esposa Angélica Rivera y su ministro de Hacienda Luis Videgaray adquirieron de manos de contratistas vinculados al Gobierno.

La periodista mexicana Carmen Aristegui y sus colegas reportaron a fines del año pasado que la primera dama Rivera estaba adquiriendo una residencia valorizada en varios millones de dólares de una subsidiaria de un contratista del Gobierno que era parte de un consorcio liderado por una empresa china ganador de una licitación -que se canceló- por 3,750 millones de dólares para construir un tren de alta velocidad.

El Wall Street Journal reportó que Peña Nieto compró una casa de un desarrollador que, según el diario, ganó después millones de dólares en contratos estatales de obra pública.

El presidente negó haber cometido algún delito. Pero los escándalos han ensombrecido su agenda de profundas reformas económicas, con las que esperaba impulsar a la segunda mayor economía de Latinoamérica.

ACTUALIZACIÓN EN CAMINO

Peña Nieto publicará la actualización de su declaración patrimonial anual esta misma semana con más detalles, dijo un funcionario de la Presidencia. Sin embargo, no revelará los activos de su esposa porque ella no es una servidora pública y no depende económicamente de él, agregó.

Diez abogados y profesores de derecho en importantes bufetes y escuelas de leyes mexicanas que fueron consultados por Reuters dijeron que la declaración incorrecta podría traer problemas legales al presidente. La discrepancia entre los documentos de registro de la propiedad y su declaración oficial constituyen una declaración falsa a las autoridades, dijeron.

Varios abogados apuntaron a la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Su artículo 80 detalla qué cargos públicos, incluyendo “hasta el de Presidente de la República”, deben declarar su patrimonio a las autoridades bajo juramento. "

fuente: http://aristeguinoticias.com/2805/m...-casa-en-valle-de-bravo-reuters/?code=elnorte

Asi que como ven, si le rascan mas sacaran quien sabe cuantas casa y cosas....

Saludos..

Regio1966;)
Piensa mal y acertaras
 

EL N3W

Bovino maduro
#2
Y El muy sin verguenza tiene el descaro de promulgar la reforma anticorrupcion, con que cara da el discurso, si es la persona mas ladrona de mexico. no cabe duda, la clase politica cada dia, son mas descarados.
 

jarochilandio

Bovino de la familia
#3
Presidencia aclara información sobre propiedad de Peña Nieto

La Presidencia de la República realizó una aclaración a la agencia Reuters por publicar información incorrecta sobre una de las propiedades de Enrique Peña Nieto.

28 de mayo de 2015 por Staff Sexenio

A través de la página de la Presidencia de la República, se realizó una aclaración a la agencia Reuters a una nota publicada este día, donde se señala que el “presidente mexicano Enrique Peña Nieto declaró información incorrecta a las autoridades sobre las circunstancias en las que obtuvo una de sus propiedades”.

En el comunicado se realizaron las siguientes precisiones:

La propiedad en cuestión fue adquirida hace 27 años por el padre (finado) del hoy presidente de la República, quien determinó ponerla a nombre de su hijo Enrique Peña Nieto, de entonces 22 años de edad. Esta donación ha sido consignada en las diversas declaraciones patrimoniales presentadas por el licenciado Peña Nieto a lo largo de su vida pública.

La nota referida omite consignar un dato importante: La cantidad de once millones doscientos mil pesos equivale precisamente a once mil doscientos de los llamados nuevos pesos.

El monto de la compraventa sufragado por el padre del hoy presidente de la República respecto al inmueble en cuestión, fue de 11,200,000 pesos, según se acredita en la escritura que está a disposición de cualquier persona en el registro público de la propiedad. Así lo consignó el C. Enrique Peña Nieto desde 1993 en su primera declaración patrimonial que consideró la modalidad de “viejos” y “nuevos pesos”, criterio que mantuvo en las subsecuentes declaraciones.

Por lo que respecta a las conversiones que usted hace los llamados “viejos pesos” a dólares, quiero resaltar que resulta inverosímil que pretenda convertir montos de 1982 usando un tipo de cambio actual (1 dólar= 15.3510 pesos mexicanos). No sólo omite calcular la inflación de México en el transcurso de estos 33 años y la plusvalía de los inmuebles con el paso del tiempo, sino, lo más elemental, el desliz del tipo de cambio peso-dólar, más del mil 800 por ciento, de esa fecha para acá, por lo que la valuación que usted hace carece de rigor y tergiversa notoriamente la realidad.

Finalmente, en la aclaración al señor Simon Gardner se puede leer que la afirmación “la oficina del presidente no quiso hacer comentarios a pesar de que se le pidió varias veces explicaciones sobre las discrepancias en los documentos” es del todo incorrecta, pues se le contactó para tratar el tema y dar la información adecuada.

“Lamento mucho que falte usted a la verdad con esta afirmación. En su teléfono celular encontrará varios recados, escritos y de voz, del día de ayer, en los que hay constancia de que lo buscamos para atender su solicitud de información, así como varios correos electrónicos en los que de manera fehaciente se demuestra que sí quisimos hacer comentarios que usted no estuvo en disposición de atender por razones que desconocemos” concluyó el coordinador de Comunicación Social de la Presidencia y vocero del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez Hernández.

Fuente

Pues yo, y creo que muchos, pero muchos mexicanos más, lamentamos aún más el que el sr. Eduardo Sánchez Hernández, coordinador de Comunicación Social de la Presidencia y vocero del Gobierno de la República INTENTE TENDER UNA CORTINA DE HUMO tratando de DESVIAR LA ATENCIÓN sobre el TEMA CENTRAL de esta controversia, hablando sobre "recados, escrito y de voz, del día de ayer, en los que hay constancia de que lo buscamos para anteder su solicitud de información, así como varios correos electrónicos en los que de manera fehaciente se demuestra que sí quisimos hacer comentarios que usted no estuvo en disposición de atender por razones que desconocemos”.

La realidad es que, como se puede ver en los documentos abiertamente publicados por varios medios, efectivamente el sr. Enrique Peña Nieto declara que recibió un terreno de 1,000 metros cuadrados por donación de su padre.




Sin embargo, contrariamente a lo que ahora ya de manera oficial (las declaraciones de Eduardo Sánchez Hernández, en tanto que coordinador de Comunicación Social de la Presidencia y vocero del Gobierno de la República, revisten el carácter de OFICIALES) a nombre del sr. Presidente, Enrique Peña Nieto, ha declarado la Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia de la República, La propiedad en cuestión NO fue adquirida hace 27 años por el padre (finado) del hoy presidente de la República, quien determinó ponerla a nombre de su hijo Enrique Peña Nieto, de entonces 22 años de edad.



Como se puede cláramente leer en la constancia CERTIFICADA expedida el día 23 de Marzo del 2015 por el Instituto de la Función Registral del Estado de México, y debidamente avalada por el Registrador, Lic. Salvador Enríquez Gómez, de la Oficina Registral de Valle de Bravo, siendo las doce horas del día 20 de Junio de 1988, el Lic. Arturo Cisneros Avilés, Registrador de la Propiedad, procedió a inscribir el CONTRATO DE COMPRAVENTA de la propiedad mencionada, la cual FUE VENDIDA por alguien de nombre Concepción Scougall Campos, y FUE ADQUIRIDA por alguien de nombre Enrique Peña Nieto. Según el acta de nacimiento respectiva, Enrique Peña Nieto es hijo de Gilberto Enrique Peña del Mazo.


Así que… ¿"La propiedad en cuestión fue adquirida hace 27 años por el padre (finado) del hoy presidente de la República, quien determinó ponerla a nombre de su hijo Enrique Peña Nieto, de entonces 22 años de edad."?

Como oportunamente lo han señalado ya varios juristas, el asunto es más serio de lo que la Oficina de Comunicación Social de la Presidencia de la República quiere hacer creer. Sin embargo, sinceramente yo dudo que incluso la oposición más recalcitrante de este país vaya a hacer algo al respecto. Terminará en otra anécdota más de este sexenio. Lamentablemente este país no es los USA (aquí nunca habrá un Watergate, por más graves que sean, y se demuestren, las baladronadas del sr. presidente).


 

regio1966

Bovino adolescente
#4
Como se puede cláramente leer en la constancia CERTIFICADA expedida el día 23 de Marzo del 2015 por el Instituto de la Función Registral del Estado de México, y debidamente avalada por el Registrador, Lic. Salvador Enríquez Gómez, de la Oficina Registral de Valle de Bravo, siendo las doce horas del día 20 de Junio de 1988, el Lic. Arturo Cisneros Avilés, Registrador de la Propiedad, procedió a inscribir el CONTRATO DE COMPRAVENTA de la propiedad mencionada, la cual FUE VENDIDA por alguien de nombre Concepción Scougall Campos, y FUE ADQUIRIDA por alguien de nombre Enrique Peña Nieto. Según el acta de nacimiento respectiva, Enrique Peña Nieto es hijo de Gilberto Enrique Peña del Mazo.
Buen dia compañeros...

Viene bien clarito quien la vendio y quien la compro, aqui nunca habla de un contrato de donacion o algo por el estilo, aqui habla de un contrato de COMPRA-VENTA la cual es cuestion de investigar mas y saldran mas casas y cosas de nuestro encopetado Presidente....

Saludos...

Regio1966;)
Piensa mal y acertaras
 
Arriba