Las 10 mejores peliculas de Zombies

Gusirico

Bovino de alcurnia
#1
Hermanos y Hermanas Vacunos, hoy traigo ante ustedes, un listado de lo que en la red consideran como los cesos y sangre de los films de Zombies, espero les sea de su agrado




[FONT=&quot]1.- Night Of The Living Dead (George A. Romero; 1968).[/FONT]



Un clásico del genero, (no de las primeras, pero excelente, la primera fue [FONT=&quot]White Zombie (Victor Halperin; 1932). [/FONT][FONT=&quot]con Bela Lugosi)

[/FONT][FONT=&quot]2.- Dawn Of The Dead (George A. Romero; 1978).



[/FONT]
[FONT=&quot]Ya decía Quentin Tarantino, “La ‘A’ de George debería significar ‘A fucking genius.’”[/FONT]
[FONT=&quot]
[/FONT]
[FONT=&quot]Dicen que las secuelas nunca son buenas y quien dijo eso nunca vio Dawn Of The Dead. A diez años de distancia con su antecesora (Night Of The Living Dead, hijo), esta, la llamada “Lo Que El Viento Se Llevó del cine de terror,” es un análisis no sólo de nuestra sociedad, sino de los que nos hace humanos; dos horas y pico de una auténtica épica de horror.

3.-
[/FONT]Fido,mi mascota es un zoombie (Andrew Currie 2006 )

Como consecuencia de una nube de polvo espacial, los muertos han vuelto a la vida sembrando el terror en la pequeña ciudad de Willard. Claro que eso fue hace años, mucho antes de que una empresa llamada ZomCom inventara un collar para domesticar zombies transformándoles en sujetos útiles a la sociedad. Ahora todo esta 'controlado' y hasta Fido, el muerto doméstico de la familia Robinson, ha acabado convertido en el mejor amigo de Timmy, el pequeño de la casa.
[FONT=&quot] 4.- 28 Days Later (Danny Boyle; 2002).[/FONT]



[FONT=&quot]“Si vas a robarle ideas a alguien, róbaselas al mejor.” Así decía Danny Boyle (de la fama de Trainspotting y Slumdog Millionaire) sobre la similitud de su historia con los dramas post-apocalípticos de George Romero (si no sabes quién es Romero, sírvete de cerrar este documento, por favor). 28 Days Later narra la historia de Jim (Cillian Murphy), un delivery boy inglés, y su despertar en una Inglaterra consumida por el caos. Un virus súpercontagioso, denominado “ira”, se ha regado por las islas británicas, desolándolas y poblándolas con dementes salvajes que sólo aspiran con matar a todo lo que respire. Habiéndose reunido con otros sobrevivientes, inicia un viaje a una potencial salvación y sólo le espera el drama humano que descansa en el corazón de toda buena película de zombis. No estamos hablando de muertos vivientes propiamente dichos, pero vamos. Sabes que viste a los “infectados” y dijiste “¡a la mierda, ahora los zombis corren!” Esta es mucho mejor que la olvidable secuela.

[/FONT][FONT=&quot] 5.-Shaun Of The Dead (Edgar Wright; 2004).



[/FONT]
[FONT=&quot]Shaun es pobre infeliz. Su novia ha terminado con él, su madre vive con un sangrón (Penelope Wilton y Bill Nighy, un matrimonio hecho en el cielo), su trabajo es una piña debajo del brazo y el único que lo apoya es Ed, un vago que se dedica a jugar videojuegos, beber cerveza y luchar por no ser productivo. Pues nuestro héroe no va a soportarlo más y se ha decidido a mejorar su vida… lamentablemente el día que ha elegido para empezar otra vez es el día del apocalipsis zombi.[/FONT]

6.- Doghouse (2009 Jake West)




Danny se acaba de divorciar, y sus amigos organizan una excursión para ayudarle a superarlo. Cuando llegan al lugar, un pueblo tranquilo, descubren que las mujeres del lugar están infectadas de un virus que las convierte en canibales


[FONT=&quot]7.- Braindead (Peter Jackson; 1992)[/FONT]


[FONT=&quot]
[/FONT]

[FONT=&quot]Es una historia de amor podrida” señala Jackson. “Una metáfora social para un tema universal: un tipo que vive con su dominante madre y el choque que causa la aparición de otra mujer en sus vidas.” La historia es así: un arqueólogo (el propio Peter) se aventura a buscar la sagrada rata-mono sumeria para el zoológico de Nueva Zelanda. Pues resulta que este extraño animalito es el transmisor de una enfermedad que convierte en muerto viviente a todo el que muerde, cosa que nadie avisó a Vera Cosgrove, que resulta mordida mientras perseguía a su hijo Lionel a un encuentro con una novia clandestina. Lo lógico ocurre, Vera se pasa pal’ lado de los apestosos y la mejor idea de Lionel es encerrarla y aquí no ha pasado nada. Pero conforme ocurren accidentes y cada vez son más los infectados encerrados, se prepara el último acto del film, un inolvidable festival de vísceras.
[/FONT]



[FONT=&quot]8.- Zombieland (Ruben Fleischer; 2009).[/FONT]




[FONT=&quot]Originalmente ideada como una serie televisiva, esta road movie nos echa el cuento de cuatro personajes y su viaje por una tierra consumida por los muertos vivientes. El apocalipsis ya sucedió y no hay objeto en contar cómo ni por qué. Más importante que eso es el cuento de por qué Tallahassee extraña a su cachorrito, por qué Wichita y Little Rock quieren llegar a un parque de diversiones y por qué Columbus ama estar con ellos. Una historia que no cuenta nada nuevo, pero que lo hace con un estilo que ya muchos envidiarían, resultando en una originalidad que tú no puedes despreciar.[/FONT]


9.- [FONT=&quot] Re-Animator (Stuart Gordon; 1985).[/FONT]
[FONT=&quot]
[/FONT]



[FONT=&quot]Por mucho tiempo se creyó que las historias de H. P. Lovecraft eran in-filmables. Eran barrocas y góticas, muchas de ellas oníricas y más valía que el que tuviera la ocurrencia de filmarlas se preparara para fracasar.[/FONT][FONT=&quot]Partiendo del cuento “Herbert West, Reanimador” del hombre de Providence, conocemos a (duh) Herbert West, un doctor empeñado con reanimar a los muertos. Porque esa es una idea que nunca sale bien, va ocasionando desastres hasta la muerte su principal competidor académico… al que resucita, convirtiéndolo en una cabeza en una bandeja con un cuerpo independiente.[/FONT]

[FONT=&quot]10.- [/FONT]Dead Snow (Tommy Wirkola ¿2009?)




[FONT=&quot]
[/FONT]

Tommy Wirkola su director se desata a partir de este instante con una comedia gore con momentos interesantes, sin escatimar en referencias al género, pero sobre todo, demostrando que no se toma en serio a sí misma. El lado más gamberro y socarrón aparece y empezamos a divertirnos con unos zombies que son arquetípicos, aunque se saltan a la torera algunos de los preceptos que los puristas del universo zombi destacarían. A grandes rasgos: torpe caminar, no pueden correr y su única pretensión es alimentarse de los vivos. Mientras que nos encontramos con zombies que se mueven velozmente por la nieve, que les motiva más las órdenes de un oficial nazi, que el hambre de vísceras humanas vivas. Aunque no por ello se prescinde de presentar una buena ración de intestinos (multiusos) para deleite general.






muertos vivos, humor negro y ¿porque no? unas película para verlas este fin, comenten
 

HAZE

Bovino adicto
#3
HE buen post


pense k seria otro de esos post donde kierne k pongamos nuestras 10 mejores pelis

pero aveces solo recordamos 5 o asi xD
 

FaniieRawrs

Bovino adicto
#4
muy muy buen post, la mayoria ya las eh visto pero las q quedan haber si me busco un tiempito para verlas.....me encantan las peliculas de zombies.....aunq es algo tonto...creo
 

sLiVeR

Bovino Milenario
#6
Acerca de tu lista...

Las primeras dos están bien... pero como es posible poner a Fido arriba de Shaun, si se piratearon la idea del final de la segunda para hacer la primera? Otra cosa es que en 28 días ni siquiera hay zombies, son humanos con una enfermedad parecida a la rabia según Danny Boyle. Brain dead rifa Luego, Zombieland se me hace la película de zombies mas aburrida que se ha hecho, no es ni la mitad que shaun. El reanimador esta abajo de no se cuanta porquería y eso que esta basada en una historia de Lovecraft. Y para rematar Dead Snow, que es una prueba mas del declive de las películas de zombies que solían ser de culto y ahora el mainstream las esta matando reciclando ideas viejas. Doghouse ni la he visto, pero que este en la lista hace que no se me antoje tanto...

Dudo que el autor haya visto mas de esas 10 películas para hacer su lista...
 

AsCorazonNoble

Bovino Milenario
#8
pues hay una que se llama el amanecer de los muertos y esta con meyo, la de zombieland aparte que me late la protagonista, pone un nuevo estilo de hacer películas de zombies, muy buena la verdad.
y por cierto recomiendo a los bakunos que tienen el canal Fox, que vean "The walking dead" es una serie excelente de zombies, muy recomendable a seguidores del genero
 

SPIDERBRAVO

Bovino maduro
#9
Pero lo mejor de todas estas peliculas, es que nacen directa o indirectamente por la aportacion de George A.Romero al cine de terror, dandole un subgenero nuevo!!!!
 
#10
no pos les falta ver muchas peliculas, creo que de aqui solo dos valen la pena, la de doghouse esta de risa pero esta buena, pero zombielan esta bien jodida....
 

hojal

Bovino Milenario
#14
jajaja, la mas botana seria zombiesland, por k las demas, aunke no las eh visto enteras, si estan de miedo, jajaja, pues esta bien tu top,salu2
 

pecm68

Bovino Milenario
#19
Solo he visto algunas, no creoq ue se pueda decir "Las 10 Mejores"

Yo pondria como buena en esta lista, Planet Terror de Tarantino-Rodriguez, es muy buena!!!

:)
 
Arriba