La Xtabay

#1
Hace tres años cuando me vine a vivir a la península de Yucatán, me interese por leyendas de la zona y encontre algunas, espero les gusten...

La Xtabay

Dice la leyenda que la mujer Xtabay es la mujer hermosa que suele agradar al viajero que por las noches se aventura en los caminos del Mayab.
Sentada al pie de la más frondosa ceiba del bosque, lo atrae con cánticos, con frases dulces de amor, lo seduce, lo embruja y cruelmente lo destruye.
Los cuerpos destrozados de esos incautos enamorados aparecen al día siguiente con las más horribles huellas de rasguños, de mordidas y con el pecho abierto por uñas como garras.
Muchos desconocen el origen verdadero de la mujer Xtabay y dicen que es hija de la Ceiba, que nace de sus torcidas y serpentinas raíces pero eso no es verdad, la auténtica tradición maya dice que la mujer Xtabay nace de una planta espinosa, punzadora y mala y si es que la Xtabay aparece junto a las ceibas, es porque este árbol es sagrado para los hijos de la tierra del faisán y del venado y muchas veces en cobijo y sombra, se acogen bajo sus ramas, confiados en la protección de tan bello y útil árbol.
Dice la leyenda que un cierto pueblo de la península yucateca, vivían dos mujeres una de ellas Xkeban o mejor decir su apodo ya que Xkeban quiere decir prostituta, mujer mala o dada al amor ilícito. También decían que la Xkeban estaba enferma de amor y de pasión, que todo su afán era prodigar su cuerpo y su belleza a cuanto adulto se lo solicitaba. Su verdadero nombre era Xtabay.
La otra mujer vivía muy cerca de la casa que ocupaba Xkeben o más bien Xtabay; esta otra se llamaba Utz-Colel cuyo significado es virtuosa y recta, Utz-Colel habitaba en una casa siempre limpia y arreglada; era la consentida del pueblo. esta bellísima mujer, habitaba en otra casa bien hecha, limpia y arreglada continuamente, la consentida del pueblo.
Sin embargo, la Xtabay era quien tenía un enorme corazón, su bondad la hacía ayudar a los desamparados y necesitados, ayudaba a los animales enfermos o que eran abandonados por sus dueños. La grandeza de su alma la llevaba hasta poblados lejanos a donde llegaba para auxiliar al enfermo y se despojaba de las joyas que le daban sus enamorados y hasta de sus finas vestiduras para cubrir la desnudez de los desheredados.

Dicen que la Xtabay jamás fue altiva, nunca murmuró ni criticó a nadie y con absoluta humildad soportaba los insultos y humillaciones de las gentes.

En cambio Utz-Colel era fría, orgullosa, dura de corazón y nunca socorría al enfermo y sentía repugnancia por el pobre.
El caso es que un día las gentes del pueblo no vieron salir de su casa a la Xtabay y supusieron que andaba por los pueblos ofreciendo su cuerpo y sus pasiones indignas; pero transcurrieron días y por todo el pueblo se esparció un fino aroma de flores que lo invadía todo. Así que buscando, los pobladores fueron a dar a la casa de la Xtabay a la que hallaron muerta, abandonada y sola acompañada únicamente de varios animales que custodiaban su cuerpo del que brotaba ese aroma que perfumaba al pueblo.

Pero a todo esto, al enterarse Utz-Colel, ella dijo que esa era mentira, puesto que de un cuerpo corrupto como el de la Xtabay, no podía emanar sino podredumbre y pestilencia, más que si tal cosa era como todos los vecinos, decían, debía ser cosa de los malos espíritus, del dios del mal que así continuaba provocando a los hombres.
Utz-Colel dijo que cuando ella muriera el perfume que escaparía de su cuerpo sería mucho más aromático y exquisito.

Los pobladores, por compasión y lástima enterraron a la Xtabay y se cuenta que al día siguiente, su tumba estaba cubierta de flores aromáticas y hermosas, tan tapizado estaba el túmulo que parecía como si una cascada de olorosas florecillas hasta entonces desconocidas en el Mayab, hubiera caído del cielo. La tumba de la Xtabay duró todo el tiempo florecida y olorosa.
Al poco tiempo murió Utz-Colel y a su entierro acudió todo el pueblo que siempre había ponderado sus virtudes, su honestidad, su recogimiento y cantando y gritando que había muerto virgen y pura, la enterraron con muchos lloros y mucha pena. Entonces recordaron lo que había dicho en vida acerca de que al morir, su cadáver debería exhalar un perfume mucho mejor que el de la Xtabay, pero para asombro de todas las gentes que la creían buena y recta, comprobaron que a poco de enterrada comenzó a escapar de la tierra floja, todavía, un hedor insoportable, el olor nauseabundo a cadáver putrefacto. Toda la gente se retiró asombrada.

En su idioma maya dicen los viejos que aún cuentan la historia con todos los detalles que debió ocurrir en la leyenda, que hoy la florecilla que naciera en la tumba de la pecadora Xtabay, es la actual flor Xtabentún que es una florecilla tan humilde y bella, que se da en forma silvestre en las cercas y caminos, entre las hojas buidas y tersas del agave. El jugo de esa florecilla embriaga muy agradablemente, como debió ser el amor embriagador y dulce de la Xtabay.
Tzacam, que es el nombre del cactus erizado de espinas y de mal olor por ambas cosas, intocable, es la flor que nació sobre la tumba de la Utz-Colel, es la florecilla si bien hermosa sin aroma alguna y a veces de olor desagradable, como era el carácter y la falsa virtud de la Utz-Colel.
No es pues la Xtabay, la mujer mala que destruye a los hombres después de atraerlos con engaños al pie de las frondosas ceibas, pero puede ser otro de esos malos espíritus que rondan por la selva al acecho del peregrino que cruza los caminos aún poblados de superstición y de leyenda.
Puede ser el ama errante de una de tantas vírgenes sacrificadas a la orilla del cenote sagrado, puede ser la vaporosa figura de una mujer que llora el engaño del amado. Pero la Xtabay, jamás.




Espero les haya gustado, si les gusto, tengo algunas leyendas mas que consegui ...
 
#9
y faltoo mas de la leyendaa esta leyenda esta en una paguina pero por reglas no peudo pegarr lincks ni nada de eso pero bueno espero lean, hay muchas leyendas mayas y no solo de mexico si no de todo centro america si recordamos que la cultura maya se sento en casi todo centro america y segun investigaciones llegaron al peru, segun lo que he leido los incas son decendeintes de los mayas
 

Rockstardo

Bovino de alcurnia
#10
Hay una glorieta alla en Merida...de la Xtabay...por cierto donde venden una cochinita excelente....xD me lo hizo recordar la historia
 
#16
jejejeje q chistoso pero asi es, esa es la vrdadera historia no la q anda contando por otros lados jejeje si kieren saber mas sobre las leyendas d mi estado les dejo un link http://hottolbal.webcindario.com/ con mi pagina personal hay tengo unas leyendas d mi estado n la seccion dedica a yucatan jejeje saludo esta xida la historia bye
 
Arriba