La xtabay [¿Que es? y un relato Personal]

#26
aqui en oaxaca tenemos a la matlacihua que podria ser el equivalente, pero esta es una mujer que se aparece muy bella, pero cuando la ven de cerca tiene una pata de buey y otra de guajolote por cierto que hace lo mismo, se lleva a los hombres al monte, pero no solo a los borrachos sino a todo aquel que acepte irse con ella
 

JORGE BA-K

Bovino de alcurnia
#27
aqui en oaxaca tenemos a la matlacihua que podria ser el equivalente, pero esta es una mujer que se aparece muy bella, pero cuando la ven de cerca tiene una pata de buey y otra de guajolote por cierto que hace lo mismo, se lleva a los hombres al monte, pero no solo a los borrachos sino a todo aquel que acepte irse con ella
Eso si existen derivaciones de este ser mitico
 

mau_piccoto

Bovino Milenario
#30
no mames, mi tio presisamente hace algunos meses me conto eso que andaba de borracho y vio a una mujer muy linda que le hablaba pero cuando se dio cuenta estaba flotando y salio que se cagaba de miedo el vivia en tlaxcala, mexico. quien sabe si sera verdad esta historia pero ya dos coincidencias que raro
 

HanS0

Bovino maduro
#32
no joda la verdad eso de que a los borrachos los correteen q mal porq la tienen encontra de ese sector de la poblacion deberiamos protestar jaja xD saludos.
 

T@zmania

Bovino maduro
#36
Buen Aporte!!! GRAX!!!

Daré un aporte más para sustentar lo que nos cuentas.

Pues a mi papá le paso algo similar, pero nosotros pensamos ke era la llorona o algo así, puesto que en Tlaxcala nose conoce la leyenda de la xtabay. Acontinuación escribo el relato:

Con 18 años de edad mi papá fue a un baile de un pueblo cercano, pero para llegar a el tenía que caminar 50 min. atravesando un cerro con árboles, arbustos, magueyes, terracería, etc.

Al terminar el baile a las 3:00 am y con muchas copas encima, se dispuso a regresar, atravesando por aquel cerro en la vereda de siempre, al salir casi del cerro para entrar al pueblo en el que vivía tenía que pasar por algunos árboles, terrenos sembrados y magueyes, que en aquella época servían para delimitar los terrenos.

Fue entonces que la vío una mujer vestida de blanco que lo llamaba e hiba flotando (por eso pensamos que es la llorona), mi papá al notarlo empezo a caminar de prisa tratándo de salir rápido, de pronto dice la vereda se borro y todo lo que veía eran magueyes al rededor que no lo dejaban pasar entonces camino tratándo de esquibarlos y poder salir lo más rápido posible de aquel lugar, pues aquella mujer de blanco lo hiba siguiendo, caminaba y caminaba y no reconocía el camino.

Por lo que se incó pidio perdón y se dispuso a rezar con los ojos cerrados, despues de unos minutos así, abrío sus ojos y ya todo estaba en calma, nadie lo seguía y vió la vereda, pero esta vez se había introducido al cerro cerca de una barranca, es decir, aquella mujer que se le apareció quería llevarlo a la barra para que ahí se quedara tirado en escarmiento a su borrachera, bueno según nos cuenta mi papá.

Al llegar a su casa ya ni la borrachera tenía, sólo llego pálido.

Fin

Espero haya servido para sustentar tu aporte!!!!
 

Payoraptor

Bovino de alcurnia
#37
Esteeee...no es la vrsión yucateca de la llorona, realmente tiene su propia leyenda y creo que no tiene nada que ver con la llorona.

Su leyenda consiste en que eran dos hermanas que vivían en un poblado yucateco; una de ellas era virtuosa y santa y muy querida por la sociedad del pueblo, pero egoísta, la otra era muy generosa con los pobres, viajeros y animales, con el único defecto que era entragada al amor (OMG, espero entiendan a que me refiero, jejej); por lo tanto no muy bien vista por la sociedad.
El caso es que un día, la mujer última muere, a la cual solo los pobres y los animales van a su entierro; al día siguiente su tumba amaneció cubierta de flores y su cuerpo despdía un olor dulce, decían que porque había hecho un pacto con ya saben quien.
La otra mujer pensó quue como era virtuosa y querida por el pueblo habrían mas flores y su cuerpo olería mejor.

Poco tiempo después la "virtuosa" muere también y acuden todos los del pueblo a su funeral llevando muchas flores, pero su cuerpo ya empezaba a despedir un olor putrefacto. Al día siguiente las flores se encontraban marchitas.

Se supone que esta última hace un pacto con los malos espíritus para que le permitan regresar al mundo de los vivos para "poder amar" como lo hizo su hermana, pero como tiene rencor, se dedica a llevarse a los borraches a quienes seducen...

Algo así eh, esta historia la leí de una guía sobre Yucatán de los años 70's creo que le presté a mi tía. Lo busco y les pongo la historia completa.

Saludos.
 

JORGE BA-K

Bovino de alcurnia
#38
Esteeee...no es la vrsión yucateca de la llorona, realmente tiene su propia leyenda y creo que no tiene nada que ver con la llorona.

Su leyenda consiste en que eran dos hermanas que vivían en un poblado yucateco; una de ellas era virtuosa y santa y muy querida por la sociedad del pueblo, pero egoísta, la otra era muy generosa con los pobres, viajeros y animales, con el único defecto que era entragada al amor (OMG, espero entiendan a que me refiero, jejej); por lo tanto no muy bien vista por la sociedad.
El caso es que un día, la mujer última muere, a la cual solo los pobres y los animales van a su entierro; al día siguiente su tumba amaneció cubierta de flores y su cuerpo despdía un olor dulce, decían que porque había hecho un pacto con ya saben quien.
La otra mujer pensó quue como era virtuosa y querida por el pueblo habrían mas flores y su cuerpo olería mejor.

Poco tiempo después la "virtuosa" muere también y acuden todos los del pueblo a su funeral llevando muchas flores, pero su cuerpo ya empezaba a despedir un olor putrefacto. Al día siguiente las flores se encontraban marchitas.

Se supone que esta última hace un pacto con los malos espíritus para que le permitan regresar al mundo de los vivos para "poder amar" como lo hizo su hermana, pero como tiene rencor, se dedica a llevarse a los borraches a quienes seducen...

Algo así eh, esta historia la leí de una guía sobre Yucatán de los años 70's creo que le presté a mi tía. Lo busco y les pongo la historia completa.

Saludos.
Buen Aporte!!! GRAX!!!

Daré un aporte más para sustentar lo que nos cuentas.

Pues a mi papá le paso algo similar, pero nosotros pensamos ke era la llorona o algo así, puesto que en Tlaxcala nose conoce la leyenda de la xtabay. Acontinuación escribo el relato:

Con 18 años de edad mi papá fue a un baile de un pueblo cercano, pero para llegar a el tenía que caminar 50 min. atravesando un cerro con árboles, arbustos, magueyes, terracería, etc.

Al terminar el baile a las 3:00 am y con muchas copas encima, se dispuso a regresar, atravesando por aquel cerro en la vereda de siempre, al salir casi del cerro para entrar al pueblo en el que vivía tenía que pasar por algunos árboles, terrenos sembrados y magueyes, que en aquella época servían para delimitar los terrenos.

Fue entonces que la vío una mujer vestida de blanco que lo llamaba e hiba flotando (por eso pensamos que es la llorona), mi papá al notarlo empezo a caminar de prisa tratándo de salir rápido, de pronto dice la vereda se borro y todo lo que veía eran magueyes al rededor que no lo dejaban pasar entonces camino tratándo de esquibarlos y poder salir lo más rápido posible de aquel lugar, pues aquella mujer de blanco lo hiba siguiendo, caminaba y caminaba y no reconocía el camino.

Por lo que se incó pidio perdón y se dispuso a rezar con los ojos cerrados, despues de unos minutos así, abrío sus ojos y ya todo estaba en calma, nadie lo seguía y vió la vereda, pero esta vez se había introducido al cerro cerca de una barranca, es decir, aquella mujer que se le apareció quería llevarlo a la barra para que ahí se quedara tirado en escarmiento a su borrachera, bueno según nos cuenta mi papá.

Al llegar a su casa ya ni la borrachera tenía, sólo llego pálido.

Fin

Espero haya servido para sustentar tu aporte!!!!

Ya estan en primera plana xD
 

sofjos

Bovino de alcurnia
#39
Bue reato bro yo soy "cuasiyucateco" naci en coahulia pero toda mi vida la he vivido en Meida y ya haia escuchado varias historias sobre la X'tabay, la llorona y los brujos.

Esto es lo mas cercano que hemos estado de esos seres......hace ya u nbuen de años, nos invitaron a una fiesta a un pueblito de aqui de Yucatan, y ya a la hora de irnos mi hermano se percato que en un arbol habia tallado unas cruces. Por curioso perguno la razon y el dueño de la casa le conto que ese arbol es la Seiva (o seibo no se exactamente como se llame) y que es el que atrae a la llorona, que una noche su hija oyo unos lamentos y que al asomarse la vio parada junto al arbol y que desde entonces le tallaron las cruces para que ya no se apareciera
 

Payoraptor

Bovino de alcurnia
#40
Bue reato bro yo soy "cuasiyucateco" naci en coahulia pero toda mi vida la he vivido en Meida y ya haia escuchado varias historias sobre la X'tabay, la llorona y los brujos.

Esto es lo mas cercano que hemos estado de esos seres......hace ya u nbuen de años, nos invitaron a una fiesta a un pueblito de aqui de Yucatan, y ya a la hora de irnos mi hermano se percato que en un arbol habia tallado unas cruces. Por curioso perguno la razon y el dueño de la casa le conto que ese arbol es la Seiva (o seibo no se exactamente como se llame) y que es el que atrae a la llorona, que una noche su hija oyo unos lamentos y que al asomarse la vio parada junto al arbol y que desde entonces le tallaron las cruces para que ya no se apareciera
Una de dos:
O estabas borracho y quisiste subirte al "ceibo" a darle un beso o querías ser completamente yucateco y te querías agasajar a la X'tabay..
:)
Dah, es broma compadre, saludos.

Por cierto Jorge, ya había un relato completo en el foro de lo que dije, perame lo busco.
 
Arriba