La vicepresidenta venezolana considera "normal" el flujo migratorio

jarochilandio

Bovino de la familia
#1

Retomado por Yahoo Noticias
4 de Septiembre de 2018



Foto del lunes de la vicepresidenta de Venezuela Delcy Rodriguez en una
rueda de prensa en el Palacio de Miraflores. Sep 3, 2018. REUTERS/Marco Bello



CARACAS (Reuters) - El flujo migratorio de Venezuela es "normal", dijo el lunes la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, quien destacó que las versiones sobre una crisis humanitaria buscan "justificar una intervención" en el país.

Cada vez más personas están huyendo de la crisis económica y política de Venezuela, un éxodo que está generando dificultades a varios países vecinos. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) dijo el mes pasado que el flujo de migrantes desde el país petrolero no está lejos de ser comparable con la crisis de refugiados en el Mediterráneo.

"Ha pretendido convertirse un flujo migratorio normal en una crisis humanitaria justificadora de la intervención internacional de Venezuela. No lo vamos a permitir", destacó la funcionaria en una rueda de prensa conjunta con el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, en la que no se dieron cifras oficiales sobre la migración venezolana.

El presidente venezolano Nicolás Maduro dijo en una cadena de radio y televisión la noche del lunes que unos 600.000 venezolanos han salido del país en los últimos dos años y afirmó que "más del 90 por ciento están arrepentidos".

La cifra oficial contrasta con datos de Naciones Unidas, que ha reportado que más de unos 1,6 millones de venezolanos han abandonado su país desde el 2015, el 90 por ciento a países dentro de América del Sur.

Colombia, Ecuador y Perú han solicitado el apoyo de organismos internacionales y de países desarrollados para mejorar los servicios públicos que se han visto "desbordados" por la llegada de miles de venezolanos.

Por su parte, el ministro de Comunicación dijo que "se desmonta el castillo de naipes de la supuesta crisis humanitaria (...) Los venezolanos hacen colas en la embajada de Perú para retornar a su país".

La semana pasada, las autoridades dijeron que 89 venezolanos fueron repatriados desde Perú tras sufrir "vejaciones y trato cruel".

Las delegaciones de 13 países y representantes de organismos internacionales se reúnen desde el lunes en Quito para analizar la migración de ciudadanos venezolanos a países de la región.

Venezuela, que estaba invitada al encuentro, no asistió, de acuerdo a una portavoz de la cancillería ecuatoriana.


(Información de Mayela Armas y Vivian Sequera, información adicional de Alexandra Valencia en Quito. Editado por Javier Leira)


Fuente


¿Y qué "declaraciones" se podían esperar de la guacamaya mayor? (dicho ésto con todo el respeto que me merecen, y disculpándome ampliamente con, las guacamayas, por supuesto).
 
Arriba