La Tumba Al Soldado Desconocido En paris

₪ GOÊTHË ₪

Bovino Milenario
#1


La Tumba Al Soldado Desconocido En paris







Las tumbas a soldados desconocidos son populares en varios países. Se concibieron como monumentos para honrar a los muertos en tiempo de guerra que no pudieron ser identificados, con el objetivo de que puedan tener un funeral digno entre sus familiares y amigos. En la mayoría de casos se trata simplemente de tumbas simbólicas que ni siquiera tienen restos o cenizas de verdaderos combatientes.


La primera de la que se tiene constancia es el Landsoldaten en Dinamarca, erguida en 1849, pero si una puede presumir de ser más popular, es la tumba al soldado desconocido situada bajo el Arco del Triunfo en
paris



I:
Arco del Triunfo

La idea de honrar a un soldado que simbolizara a todos los caídos en el frente francés nace en París en 1916, durante la Primera Guerra Mundial, propuesto por el presidente de la Memoria Francesa. La idea principal buscar un lugar de enterramiento simbólico en el Panteón, lugar donde se había comenzado a enterrar a personalidades importantes más allá de la realeza en XXXX con el enterramiento de Víctor Hugo. Dos años más tarde, al finalizar la guerra, se escribe un libro con todos los muertos en combate y se sitúa en el Panteón.


El resultado no fue el esperado por el presidente de la Memoria Francesa, ni de gran parte del pueblo; por lo que las protestas al respecto comenzaron, consiguiendo que la presión obligase a la cámara de los diputados a aprobar definitivamente el enterramiento como tal, el 12 de Septiembre de 1919. Aún así, el acto se retrasaría un año más,


El 11 de Noviembre de 1920, se celebra una ceremonia en la que el corazón de Léon Gambetta es depositado en el Panteón para celebrar el 50 aniversario de la primera república. Simultáneamente, el soldado desconocido llega solémnemente al Arco del triunfo. Allí se mantiene su cuerpo enterrado hasta que semanas más tarde es inhumado y condecorado por la Legión de Honor en presencia del primer ministro británico y del gobierno francés al completo.




II:
Ceremonia al Soldado Desconocido

Tres años más tarde de la llegada del Soldado Desconocido al Arco del Triunfo, André Maginot, ministro de guerra, enciende una llama en su honor que se ha mantenido ardiendo hasta el día de hoy. Desde entonces, diariamente, una de las 900 asociaciones de excombatientes franceses reaviva la llama en una ceremonia celebrada cada día a las 18:30





Mas fotos de monumentos similares en el mundo


Monumento al Soldado Desconocido en la cima del Morro de Arica,Chile.






Monumento al
Landsoldaten ("Soldado de infantería") en Dinamarca.







Urna cineraria con restos de combatientes argentinos, del
Combate de San Lorenzo.




___






 
Arriba