La tragedia y agonia del Kursk

_Nash_

Bovino Milenario
#1
Bueno hoy leyendo unos articulos para el aburrimiento di con esta nota, de la cual me acordaba muy poco ya que tiene algunos años y fue un poco sonada en su tiempo y me parece interesante asi que se las comparto para los que no sabian acerca de esto.
________________________________________________


El K-141 Kursk fue un submarino nuclear de la armada de Rusia, perdido con toda su tripulación en una tragedia ocurrida en el Mar de Barents el 12 de agosto de 2000.
Le fue puesto el nombre de la ciudad rusa Kursk, donde ocurrió la batalla de tanques más grande de la historia, la Batalla de Kursk (1943).



La construcción del Kursk comenzó en Severodvinsk, cerca de Arkhangelsk, en 1992. Fue botado en 1994 y formalmente comisionado en diciembre de ese año.

El Kursk fue la última nave de la clase de submarinos Oscar-II, que fue diseñada y aprobada por la Unión Soviética. Con sus 155 m de largo y sus 4 pisos de alto, fue el submarino de ataque más grande jamás construido. La clase a la que pertenecía este submarino fue calificada como insumergible gracias a su doble casco. El casco externo hecho de acero al cromoníquel de 8,5 mm de grosor, con una excepcional resistencia a la corrosión.





En 1999 el Kursk había llevado a cabo una exitosa misión de reconocimiento cuyo principal objetivo era el espionaje a la Sexta Flota de la Marina de los Estados Unidos durante la guerra de Kosovo. El ejercicio de entrenamiento de agosto de 2000, debía ser el ejercicio de entrenamiento más grande de verano desde el derrumbamiento de la Unión Soviética diez años antes, involucrando cuatro submarinos de ataque y el buque insignia de la flota Pyotr Velikiy ("Pedro el Grande") entre una flotilla de barcos más pequeños.





La misión empezó realmente el 12 de agosto de 2000 por la mañana. Como parte del ejercicio, el Kursk tenía que disparar dos torpedos sin explosivo a un crucero de batalla de la clase Kirov. A las 11:28 hora local (7:28 UTC), algo de peróxido de prueba (HTP), una forma muy concentrada de peróxido de hidrógeno usado como propergol para el torpedo, se filtró a través de la herrumbre en la carcasa del torpedo. El HTP reaccionó con cobre y latón en el tubo desde el que se disparó el torpedo, causando una reacción en cadena que ocasionó una explosión.
La compuerta estanca que separaba la sala de torpedos del resto del submarino se había dejado abierta antes del disparo. Aparentemente, esta era una práctica común, por causa del exceso de aire comprimido que era expulsado a la sala de torpedos cuando se disparaba un arma. La puerta abierta permitió a la onda expansiva propagarse a través de los dos primeros de los 9 compartimentos en el enorme submarino, probablemente matando 7 hombres en el primer compartimento y al menos hiriendo o desorientando a los 36 hombres del segundo compartimento.



Tras la primera explosión, debido a que el conducto de aire acondicionado era muy ligero, la onda expansiva se propagó a más compartimentos, incluyendo el puesto de mando, llenándolos de humo y llamas. Tras la explosión, se cree que el capitán intentó ordenar un soplado de emergencia, que hace que el submarino ascienda rápidamente a la superficie, pero el humo le venció. La boya de emergencia, diseñada para soltarse del submarino automáticamente cuando se detectan situaciones de emergencia como un cambio brusco de la presión o fuego, y que debía ayudar a los rescatadores a encontrar el submarino siniestrado, no se desplegó.
Había resultado que en el verano anterior, en una misión en el Mediterráneo, los temores de que la boya se desplegara revelando por tanto la posición del submarino a la flota estadounidense, llevaron a desactivarla.

Los buques que participan en las maniobras detectan una explosión submarina, seguida de otra dos minutos y quince segundos después, mucho más fuerte siendo detectada por los sismólogos en Noruega. Al día siguiente varios navíos buscan el submarino pero no anuncian la perdida de este. El Lunes 14 la armada informa que uno de sus submarinos tiene un desperfecto y que ocurrió el Domingo, fuentes oficiales aseguraban que barcos de superficie mantenían contactos por radio y que tenían conectado al submarino líneas de aire y electricidad, prometiendo un pronto rescate.

En realidad, la segunda explosión abrió un agujero de 2 m² en el casco del navío, que había sido diseñado para soportar profundidades de 1 km. La explosión también dejó abiertos el tercer y el cuarto compartimento. El agua entró en estos compartimentos a razón de 90.000 litros por segundo, matando a todos los que se encontraban en su interior, incluyendo 5 oficiales de los cuarteles de la séptima división. El quinto compartimento contenía los reactores nucleares del submarino, protegidos por 13 cm de acero. La mampara del quinto compartimento resistió la explosión, haciendo que las barras de control nucleares se mantuvieran en su lugar evitando un desastre nuclear. Los expertos occidentales han expresado su admiración por el nivel de la ingeniería rusa al crear un submarino que soportó tanto.

La Armada rusa intentó mantener en secreto inicialmente la tragedia, sin embargo, a medida que pasaban los días, los familiares de los marinos y oficiales del Kursk empezaron a presionar públicamente por la suerte de sus seres queridos y esto llevó finalmente a la Armada a solicitar ayuda extranjera para intentar rescatar a los supervivientes. Ya habían pasado 16 días después de la tragedia. Finalmente se reconoció que en el Kursk había ocurrido una calamidad.



Pese a intentos de rescate hechos por equipos británicos y noruegos, todos los marineros y oficiales a bordo del Kursk fallecieron. Las primeras investigaciones sugirieron que la mayor parte del equipo habría muerto unos minutos después de la explosión. Sin embargo, otras investigaciones demuestran que muchos supervivientes se refugiaron en la parte trasera del barco 4 horas después del accidente.



[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=aa7L2e9vpdo&feature=player_embedded[/youtube]

Tras reflotar parte de los restos del submarino el 8 de octubre de 2001 fueron recuperadas 3 notas de los supervivientes, solo 2 fueron hechas públicas y no en su totalidad.



Здесь темно писать, но
наощупь попробую.
Шансов похоже нет % - 10-20
Будем надеяться,
что хоть кто-нибудь прочитает
Здесь список л/с отсеков, которые
находятся в 9-м и будут
пытаться выйти

Всем привет, отчаиваться
не надо.
Колесников.

"Esta oscuro aqui para escribir, pero lo intentare.
Las probabilidades (de sobrevivir) no parecen mas de 10-20%
Espero que al menos alguien lea esto.
Aqui esta una lista de compartimentos (borroso) estan en el 9°.. hay que probar.
Saludos a todos..
Desesperacion.
Kolesnikov"

La nota que escribió el teniente Dmitry Kolesnikov en la oscuridad del Kursk no fue el único mensaje que redactó antes de morir. Su mujer, Olga, contó que poco antes de abordar el submarino le escribió un poema que dice: "Cuando llegue la hora de morir, pese a que intento no pensar en ello, querría haber tenido tiempo para decirte Querida, te amo".






Las notas dejadas por los supervivientes de la parte trasera demuestran que al menos 16 de ellos se refugiaron en las partes estancas traseras, pero a medida que el agua subía, un incendio se declaró en el interior y murieron asfixiados.

Oficiales rusos negaron rotundamente que el submarino llevara ojivas nucleares. Cuando el barco fue izado hacia la superficie por una operación de salvamento en 2001 se temía que, al mover la estructura, ésta explotara debido a los explosivos que aún se encontraban dentro. Los reactores de la nave fueron llevados a la bahia de Sayda, al norte de la península de Kola y desactivados en 2003.
Se erigieron dos monumentos en honor a los marineros muertos en la tragedia: uno en Moscú y otro en la base Vidayevo...

Un error que llevo a la agonia a unos valientes soldados.

Fuentes: http://es.wikipedia.org/wiki/K-141_Kursk ; http://elbauldejosete.wordpress.com/2008/01/20/la-agonia-del-kursk/ ; http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=38564

Saludos. :vientos:
 

♥Stephanie♪

Bovino de alcurnia
#6
Un error,un experimento loco y un intento por ocultar el hecho fue lo que ocasiono la muerte de estos soldados,que feo.Cabe reconocer que fueron muy valientes,muy pocos nos atreveriamos a sumergirnos en el mar.
Gracias por el dato,se me quita un poco lo ignorante.. :p


P:eek:Ya ponte a trabajar (yo lo lei primero u_ù).
 

DRAGONBALL210

Bovino Milenario
#13
el hambre de poder hizo que esto soldadados murieran por tratarlos como a peones, olvidando que tambien son esposos, padres, hijos, hermanos, amigos,
 

Terszebet

Bovino Milenario
#14
Muy buena investigación.
Solo tenia algunas refernecias sobre el tema, pero con estó conosco un poco más....

Gracias :vientos:
 
#17
gracias por el dato
no sabia nada de esto
(cada dia se aprende algo nuevo)​
hoy aprendi esto y lo mucho que duele patear una puerta:zzz:
 
Arriba