La militarization de la ENAH

king changuis

Bovino Milenario
#1
SOBRE LA MILITARIZACIÓN EN LA ENAH on Feb25

En la Escuela Nacional de Antropología e Historia se acaba de anunciar de último momento la confirmación de la entrada de la Policía Federal para el supuesto “resguardo” de la misma.
Los trabajadores ATM de la ENAH anunciaron que las autoridades del INAH confirmaron ante la presencia de funcionarios de la SEP, las gestiones realizadas para el ingreso de la PFP para “la seguridad, custodia, protección de los museos, zonas arqueológicas, escuelas, centros de investigación y monumentos históricos”..
El llamado urgente es a estar pendientes de lo que pueda pasar en la ENAH, pues como anuncian los trabajadores, se pretende que dicha órden se esté llevando a cabo el día de mañana sábado 26 de febrero, ya que los trabajadores de vigilancia culminan su contrato el día lunes 28 del presente, para momento propicio para la entrada de nuevos cuerpos policiacos.
Recordándo la situación a nivel nacional que vive nuestro país, tomemos en cuenta que el proceso de militarización, de resguardo policial de nuestro territorio se está implementado en todos los espacios de en los que se dicen públicos, para vigilar, para reprimir, para lo que los “cuerpos de seguridad” sirven, como tuvieron a bien señalar los trabajadores, fueron estos mandos militares los que sirven de instumento al gobierno federal para reprimir a los movimientos en su digna lucha como el caso Atenco, Oaxaca, o sirvieron para contribuir a la desaparición de Luz y Fuerza del Centro, ahora quieren militarizar los espacios educativos, sin olvidar que la privatización de la educación es un proyecto vigente, que la ley por si sola no se aplica, necesita el brazo armado para someter, para evitar las voces de protesta, para detener el cambio en beneficio de los más.
A 10 años de la estancia Zapatista en la ENAH, a 10 años de la marcha del color de la Tierra recordemos, no son las fuerzas armadas las que asesinaron a nuestros hermanos de Chiapas? no son los policias los que encarcelan a los que luchan por la libertad y una vida digna? ahora, como hace 10 años se pretende festejar el camino andado de los compas Zapatistas, reivindicar su lucha, aqui, en estas instalaciones, pero es que la fiesta va a ser con los federales a un lado vigilándonos?
Por ello, se hace un llamado a estar pendientes y a solidarizarse ante cualquier situación que a partir de hoy pueda suceder, trabajadores, estudiantes, todxs podemos defender nuestros espacios para que sigan siendo públicos, necesitamos decir todxs a un tiempo:

NO PASARÁN!
DEFENDAMOS NUESTROS ESPACIOS!!
ABAJO Y A LA IZQUIERDA… LA ESCUELA DE ANTOPOLOGIA!!!

http://rz941.saltoscuanticos.org/?p=4224
 

king changuis

Bovino Milenario
#2
ESTUDIANTES
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
SOCIEDAD CIVIL
Y TODXS LAS ORGANIZACIONES SOCIALES
INORMAMOS NUESTRO POSICIONAMIENTO ANTE LOS HECHOS QUE SE ESTAN PRESENTANDO:

El día de hoy, viernes 25 de Febrero 2011, los trabajadores ATM de la ENAH anunciaron que las autoridades del INAH confirmaron ante la presencia de funcionarios de la SEP, las gestiones realizadas para el ingreso de la Policia Federal para “la seguridad, custodia, protección,resguardo de los museos, zonas arqueológicas, escuelas, centros de investigación y monumentos históricos”
Los estudiantes reunidos hoy, viernes 25 de Febrero del 2011, en la Escuela Nacional de Antropología e Historia nos pronunciamos en contra de la amenaza de militarización en nuestros espacios de estudio. Siendo que es una medida que violenta tanto los contratos de los trabajadores establecidos con los distintos sectores de la institución y no es facultad de ese cuerpo policiaco llevar a cabo estas acciones.
Para la comunidad de la ENAH la presencia de la Policía Federal altera el ordeny la paz, debido a que históricamente ha funcionado para reprimir y encarcelar al pueblo bajo los intereses del poder y refuerza el proceso de militarización en que vive el país, sin respetar nuestros derechos humanos.
Por tanto, manifestamos nuestro repudio y hacemos el llamado a la sociedad en general, a solidarizarse para evitar la militarización en nuestros espacios culturales, educativos y de convivencia. La entrada de estos cuerpos que “dicen que no son policías federales, sino policías “capacitados” serán de igual manera policias armados ” es decir, militares disrazados de policías.
Convocamos a estar pendientes a las actividades que se llevarán a cabo en las instalaciones de la ENAH a partir del día de mañana sábado 26 de Febrero para la elaboración de mantas; a la par de las acciones de los trabajadores con otros sindicatos, y otros grupos sociales en la maniestación del día domingo en la marcha contra la militarización.

Atentamente estudiantes de la Escuela Nacional de Antropología e Historia.
 

randy_flores

Bovino Milenario
#3
Ahora hasta las escuelas y centros recreativos van a estar "vigilados" por la policia federal y militares, no quiero pensar en todos los abusos que esto va a causar en contra de estudiantes, profesores y demas trabajadores.
 

king changuis

Bovino Milenario
#4
Comunicado.
Compañeros y Compañeras
El día de ayer 25 de febrero se dio a conocer un documento afirmando que la Policía Federal relevará a los policías auxiliares y custodios locales que resguardan los museos, zonas arqueológicas e institutos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) incluyendo la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) y centros educativos de la SEP,
Ante este hecho Estudiantes, Profesores y Trabajadores adscritos al D-III-24 del INAH, protestaron en contra tal iniciativa impulsada por el Gobierno Federal.
Hasta este momento la información ha circulado lentamente, por un lado las autoridades de la ENAH, se han limitado a señalar que efectivamente, habrá un relevo de vigilancia, pero no han negado que fuesen Federales los asignados a realizar dicha tarea.
La noche del 25 de febrero se llevó a cabo una asamblea en la ENAH, donde se tomó la decisión de no tomar las instalaciones por ahora, ya que la poca información no permitía tomar una decisión de tal grado. Sin embargo, no se ha negado la posibilidad de un paro general en caso de que no se responda de forma veraz a las muchas dudas que hay entre la comunidad de la ENAH al respecto.
El ingreso de la Policía Federal a las instalaciones del INAH, representa una amenaza a las libertades y derechos de todas aquellas instituciones que gozan de pluralidad y libertad de expresión, además de verse afectado directamente el presupuesto destinado para la investigación, rescate, restauración, conservación, custodia, protección y divulgación del patrimonio arqueológico, histórico y paleontológico; tarea de la que se encarga el INAH, ya que será del presupuesto asignado para dichas tareas de donde se pagara a los efectivos de la Policía Federal. Además de considerar los antecedentes que han caracterizado a la PF, como una corporación militarizada para reprimir los movimientos sociales, violentando los derechos humanos, caso que ya ha sido señalado por Amnistía Internacional, así como otros organismos.
La decisión tomada por las autoridades del INAH representa un ataque directo a la institución que por más de 72 años ha servido a la sociedad y a la nación. Ante las presiones de los investigadores y trabajadores, las autoridades dieron a conocer que el ingreso de la policía federal se llevaría a cabo el día 26 de febrero. Posteriormente se ha aclarado que el ingreso de la PF se llevaría a cabo el día martes 1º. De marzo, día en que termina el contrato con los custodios de la Policía Auxiliar del DF. Sin embargo, la amenaza es persistente y no sólo en el INAH si no también a todas las instituciones adscritas a la SEP.
Este proceso de militarización de las instituciones educativas y culturales responde directamente a las políticas que el Gobierno Federal ha venido impulsando para no solo privatizar la educación si no relegar a último lugar la cultura y el arte.
No es la primera vez que el patrimonio cultural y las instituciones que los resguardan se ven amenazados a tal grado, ni la primera vez que se promueve la desaparición de la ENAH; en sexenios anteriores esta política ha sido impulsada desde las cúpulas de poder que intentan hacer del patrimonio histórico centros turísticos de lujo, entre otras cosas.
Los directivos del INAH y de la ENAH, han violentado en todo momento los derechos estudiantiles y laborales. Por una parte la constante cerrazón del director de la ENAH, Alejandro Villalobos en torno a la transparencia en gastos y su escasa presencia para atender problemas como el que hoy se presenta. Además de las irregularidades en los procesos democráticos, adelantándose a publicar convocatorias para renovar al Consejo Técnico, manipulando el proceso electoral para hacerse de puestos para su selecto grupo. El Director de la ENAH se ha dedicado a colocar a su gente cercana en las jefaturas de las licenciaturas, como es el caso de lingüística, en vez de actuar conforme a ley y a las decisiones tomadas por el Consejo Técnico.
En el caso de Alfonso de María y Campos Castelo, Director del INAH, ha borrado de los reglamentos las plazas de Custodios, respondiendo directamente a las exigencias del Gobierno Federal y así facilitar el ingreso de una policía militarizada.
No obstante, la Policía Federal ya ha realizado varios intentos por tomar instalaciones del INAH, como es el caso del Museo de las Culturas y de la misma ENAH, a donde intentaron ingresar la semana pasada. Cabe añadir que se ha circulado la información, de que el día 29 de Marzo la Policía Federal ingresará a Teotihuacán para custodiar las instalaciones arqueológicas del lugar. Casos como este solo genera incertidumbre, mientras las autoridades del INAH no concreten una postura al respecto, esto a pesar de que las últimas acciones de los directivos claramente muestran una postura servil a los intereses del Gobierno Federal.
Ante estos hechos convocamos a Estudiantes, profesores y trabajadores de todas las instituciones educativas y culturales del país a que no sumemos en contra de la militarización y la violencia engendrada por el Gobierno Federal.
Plan de acción
Domingo 27
* Marcha contra la Militarización y la Violencia del Monumento a la Revolución al Zócalo 11:00 am
Lunes 28
* Mesa de Dialogo con autoridades centrales del INAH
*Mitin-plantón en las oficinas centrales del INAH ubicadas en Córdoba 45 Col. Roma 10:30 am
*Asamblea General en la ENAH. 9:00, 13:00 y 17:00
Donde se analizará la probable toma de instalaciones de la ENAH para evitar el ingreso de la Policía Federal.
¡¡Defender nuestra escuela es defender la educación pública y gratuita!
¡¡ Fuera Policía Federal de los recintos culturales y educativos del INAH!!
COMUNICADO ELABORADO Y REDACTADO POR LA COMISIÓN DE MANTAS Y ESTUDIANTES DE DISTINTAS LICENCIATURAS DE LA ESCUELA NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA.
IMPORTANTE: Esta mañana durante la elaboración de lonas,se informó vía telefónica que se había llegado a un acuerdo con la SEP y PFP por parte del INAH, sin embargo, esto bien podría ser un sedante para dicha movilización estudiantil. Debemos estar alerta y organizados SIEMPRE.
Es pertinente corroborar la información con fuentes confiables. Hasta que el INAH no emita un comunicado, nada es claro, inclusive esto sobre-pasa a las mismas autoridades de la ENAH.
Las mantas ya se hicieron, al igual que el comunicado. Asistamos a las asambleas y presenciemos el mitin en las oficinas del INAH para corroborar la información, entonces podremos convocar para lo que resulte pertinente. Suspendamos la movilización hasta nuevo aviso.
difunde la noticia.
 

neknek

Bovino maduro
#7
no es posible que el gobierno nos tenga en estado de sitio, con esto del crimen organizado creen que tienen el paso parfa acabar con el país pero no les dejaremos
 

hugoleyv

Bovino maduro
#8
Es mi imaginación o ¿esta pasando lo mismo que en el 2000, cuando fué la huelga de la UNAM?
La verdad me preocupa bastante ya que tengo una hermana que va para la Facultad de Medicina.
 
Arriba