la infancia de los dictadores

☆ Slash ★

Bovino Milenario
#1
Adolfo Hitler Nacido en abril de 1889 en una población cercana a Salzburgo, hoy Austria. Fue hijo de un agente de aduanas de clase media. Durante su infancia se le conocía como un buen estudiante, hasta que descubrió su gusto por las artes. En su juventud sufrió una enfermedad pulmonar y quedó huérfano. Más tarde emprendió una breve instrucción artística.
Al pasar a la edad adulta se enlistó en el ejército y aprovechó el fracaso germano de la primera guerra mundial para difundir sus ideas nacionalistas entre sus compatriotas. Conforme ganó poder, incluyó entre sus políticas prácticas antisemitas y de expansión territorial. Su dirigencia desencadenó la segunda guerra mundial y produjo la cifra más grande de muertos y torturados de que se tiene registro.
Mao-Zedong. El mayor de tres hijos de una próspera familia campesina, nació en diciembre de 1893 en Shaoshan, China. El líder máximo de la revolución que instauró el comunismo en China a partir de 1949 vivió una infancia humilde. Presidente del Partido Comunista de China desde 1943 hasta su muerte, en 1976. Se le culpa por entre 10 y 70 millones de muertes ocurridas en China bajo el régimen comunista.
Fidel Castro. El máximo gobernante de Cuba entre 1959 y 2008 nació en agosto de 1926 en Birán, al sur de su país. Antes de encabezar la revolución cubana que tuvo éxito el primero de enero de 1959, Castro fue enviado a estudiar lejos de su familia, a un colegio jesuita en donde destacó por su inteligencia y aptitudes deportivas. Sus padres eran analfabetas, aunque aprendieron a leer en su edad adulta.
Saddam Hussein. Nació en abril de 1937 al norte de Irak en una familia de campesinos que carecía de tierras. Cuando contaba con pocos meses de edad, su padre murió o abandonó el hogar. Así, tuvo que vivir su infancia bajo el cuidado de su madre y un padrastro que lo maltrataba. Hasta los diez años de edad fue analfabeta.
A partir de 1974 se convirtió en el hombre fuerte del Partido Árabe Socialista Baaz, gobernante en aquella época. Entre 1979 y 2003 fungió como presidente de su país. El 30 de diciembre de 2006 fue ejecutado tras ser encontrado culpable de al menos 148 asesinatos. La mayoría de ellos fueron cometidos contra practicantes del chiísmo, corriente islámica atacada durante el gobierno de Hussein.
Kim Jong-il. Fuentes extraoficiales aseguran que nació en Siberia, en un campamento militar donde su padre, Kim Il-Sung, era un importante líder de exiliados norcoreanos comunistas. Las fuentes oficiales señalan que fue dado a luz en un campamento militar de la resistencia coreana contra la ocupación japonesa, ubicado en el monte Paektu en Corea del Norte. En julio de 1993 fue nombrado líder máximo del gobierno de Core del Norte, cargo que heredó a la muerte de su padre.
Hugo Chávez. Nacido en julio de 1954 en un pueblo humilde de Venezuela, es hijo de dos maestros. Desde pequeño se aficionó al béisbol, fue monaguillo y poseía inclinaciones por el ballet, la escritura creativa y el teatro. Su crianza corrió a cargo principalmente de su abuela, Rosa Inés Chávez.
Tras un golpe de estado fallido y un encarcelamiento breve que le entregó más frutos que castigos, debido a la popularidad que obtuvo, Chávez llegó a la presidencia de Venezuela por medio de elecciones democráticas en febrero de 1999. Desde entonces, ha realizado numerosas modificaciones a la constitución de su país, en aras de extender su ejercicio de gobierno.
 

harckez_khan

Bovino de alcurnia
#12
por favor, Hugo Chavez, de que cadena de Hotmail salio esta información, bastante chafa 3 renglones para describir la infancia de un personaje, quien pago este post la CIA, el papá de Hussein murio o los abandono? no hay una sola fuente fiable, a hugo chavez le gusta el balle.
 

susto

Bovino maduro
#13
De mal en peor, dejen de ver Televisa y TvAzteca y de leer libros de vaqueros, Hugo Chávez no puede ser considerado un dictador ya que fué elegido democráticamente por su pueblo mediante un sistema de elecciones vigilado de cerca por instituciones internacionales ( Hasta del propio U.S.A ), y el único presidente que ha tenido los pantalones de poner en referéndum su mandato, el cual por cierto ganó una vez mas. Hasta tal grado de haber obtenido histórico puntaje en las elecciones ganadas (http://en.wikipedia.org/wiki/Hugo_Chávez) .. sí es wikipedia, lo sé pero ahora ando bien apurado con el trabajo como para poner mas fuentes.
Que no le caiga bien a algunos personajes es otra historia.
 

McFhurer

Bovino maduro
#14
chale esto parece post de foro libre (tambien las respuestas)
muy poca info y poco fiable
chavez como dice el bakuno de arriba no puede ser considerado ditctador
mal muy mal
 

Lonemann

Bovino adicto
#16
Sobre que Chávez ganó en elecciones democráticas no lo niego, Hitler llegó de la misma manera, el asunto es que tratan de eternizarse en el poder, ahí es donde se empieza a ver al dictador.
El saber gobernar incluye el poder dejar el cargo cuando el tiempo llega.
 

Joker

Moderador risitas
#17
chale esto parece post de foro libre (tambien las respuestas)
muy poca info y poco fiable
chavez como dice el bakuno de arriba no puede ser considerado ditctador
mal muy mal
Eso es porque efectivamente era un post del Foro Libre que me traje para acá por el contenido del post.
 

sarq1

Baneado :(
#19
Buena info.
Tambien odio a Chavez (y eso que no soy Venezolano)
Hitler rulz, se parece a Demian en la foto de niño xD.
 
Arriba