La filosofía oculta de Los Simpson

Dragut

Bovino Milenario
#1
Darío Prieto

Homer Simpson es faro y luz para millones de personas en todo el mundo. Su vagancia hiperbólica, su voracidad, su afición por el alcohol, su facilidad para estrangular a su hijo Bart... Una personalidad que se ha convertido en modélica, para escándalo de quienes ven en el éxito de 'Los Simpson' una señal del fin de la civilización. Otros, en cambio, ven trazas de Sartre, de Marx, de Nietzsche y hasta de Aristóteles. Es el caso de los autores que participan en el libro 'Los Simpson y la filosofía', primera referencia de la editorial barcelonesa Blackie Books. El libro pretende contrastar el corrosivo humor de la familia de color mostaza con las principales líneas de pensamiento de la humanidad.

El lanzamiento del libro coincide con el 20 aniversario de la serie. Una veintena de filósofos y estudiosos estadounidenses, coordinados por el profesor William Irvwin del Kings College, destripan las conexiones filosóficas de la familia que más ha hecho por difundir el modo de vida estadounidense y sus disfunciones. Pero, pese a la sarta de golpes, mentiras y catástrofes provocadas por Homer, en una encuesta realizada por los grandes almacenes Woolworths a 1.000 niños británicos , el 22% de los encuestados afirmó que estaría dispuesto a cambiar a su padre por Homer, un hombre cuyas tres reglas en la vida son las siguientes: "Uno: 'Cúbreme'. Dos: 'Jefe, qué gran idea'. Tres: 'Estaba así cuando llegué'".

En el ensayo que abre el libro, Raja Halwani se pregunta "¿En qué sentido puede resultar admirable Homer Simpson?". Y pasa a analizar si es virtuoso, en el sentido que lo definió Aristóteles, detallando, por ejemplo, "cómo se come el jamón caducado en el Badulaque, se pone malo y acaba en urgencias en el hospital ('Homer y Apu'). Pero en lugar de denunciar a Apu, se tranquiliza de inmediato cuando éste último le ofrece cuatro kilos de gambas en mal estado". Una forma ilustrativa de definir la templanza. Pero no acaba ahí la cosa. Los filósofos se atreven a explicar conceptos como la frónesis y los principios del marxismo que residen en el cabeza de familia Simpson, el antiintelectualismo estadounidense a través de Lisa, la virtud de la maldad nietzschiana de Bart o la perspectiva kantiana de la familia.

Así, se puede descubrir que la aparente amoralidad de Homer ("¡Criaturas del espacio exterior! ¡Por favor, no me coman, tengo esposa e hijos!: ¡Cómanselos a ellos!") y su gusto por el alcohol ("Fuente y solución de todos los problemas") pueden ser una forma ilustrativa de conocer los principios del saber filosófico. Homer, ahora sí, luz y faro de la humanidad.
La verdad es que no creo que el creador de Los Simpson haya pretendido entrar en un diseño filosófico más allá de ofrecer una lectura ácida (corrosiva incluso) de la sociedad media gringa.
Pero la interpretación que le ha dado esta gente con su estudio me parece una forma muy divertida y amena de acercar la Filosofía (así, con mayúsculas) a la gente, dándoles la oportunidad de conocer de manera simpática y entretenida el devenir de las principales corrientes del pensamiento humano.
Bien por ellos y recomiendo el libro si bien está en ocasiones demasiado cargado de localismos gringos poco asequibles a quienes tenemos la fortuna de no pertenecer a esa sociedad.

Abrazotes.
 

Enraged Winter 5

Bovino de alcurnia
#3
Pues si estamos deacuerdo no creo que el creador de este programa quisiera plasmar tantos presectos filosoficos pero bueno hay que leer el librito a ver que tal
 

n666n

Bovino de alcurnia
#5
pienso lo mismo, uno cuando hace las cosas no se pone a pensar en eso a futuro, claro que los simpson en susprimeros capitulos fueron diferentes a como son hoy, y tal vez tiempo despues decidieron comenzar a recrear un personaje mas a nivel filosofico
 

jsuperluis

Bovino adolescente
#6
yo pienso que la razon de su exito se debe a que estan reflejados en el color de sus personajes
amarillos cuando los autenticos gringos son rubios.
y por eso reflejan mucho el modo de pensar anglosajon.
 
#7
Ps tal vez no fue la intención del creador hacer una caricatura y plasmar en ella los "ideales filosoficos" para que miles de personas la conoscan y la pongan en practica...
Pero ...[pero..] puede que él tenga cierta influencia y las haya tomado de una forma poco ortodoxa. chusca y hasta me atrevo a decir que las deformo para dar un sentido irónico a la vida promedio de una familia anglosajona.

Pasando a otro tema...

Los Simpson son la ley!!!!

Saludos compañero del arado!
 

LiLizzZZ

Bovino adicto
#8
te dire que no es mi caricatra faborita pero en fin, somos pocos los que pensamos de esta manera jeje, ademas de que creo que tomar a hoero como sujeto de refleccion filosofica, dejando de lado el aspecto comico sera algo interesante estaremos al pendiente del libro.

graxxx por compartir
 

gawm

Bovino de alcurnia
#10
pues no creo que groening haya querido poner un pensamiento filosofal en su serie cuando la creo, pero en fin cada quien sus cosas
 

tiburonxx

Bovino de alcurnia
#12
La verdad es que no creo que el creador de Los Simpson haya pretendido entrar en un diseño filosófico más allá de ofrecer una lectura ácida (corrosiva incluso) de la sociedad media gringa.
Pero la interpretación que le ha dado esta gente con su estudio me parece una forma muy divertida y amena de acercar la Filosofía (así, con mayúsculas) a la gente, dándoles la oportunidad de conocer de manera simpática y entretenida el devenir de las principales corrientes del pensamiento humano.
Bien por ellos y recomiendo el libro si bien está en ocasiones demasiado cargado de localismos gringos poco asequibles a quienes tenemos la fortuna de no pertenecer a esa sociedad.

Abrazotes.
¡Quiero ese libro a la de YA!
Magnífico aporte.
Abrazotes.

No tienen perdón de Tezcatlipoca, me cae:eolo:
 

memori@

Bovino maduro
#13
Y ver lo que representa el libro para la sociedad actual (y comunidad bakuna).

Porque, hermano, ningun post tuyo siendo para mi de mas relevancia que este habia tenido tal cantidad de contestaciones en este tiempo.

Pues a leerlo a ver que tal.
 

fixer40

Bovino maduro
#14
Solo es la forma de vurlarse de los americanos, asi lo dijo Matt, pero eso es solo para poder sensurar a los simpson, ya que tiene muchos seguidores, bueno cada quien opina lo que piensa
 
#15
de el grafico solo pude reconocer, a nieztche, a socrates y marx

pareceque no se tanto de filosofia, pero me parece algo diferente
un intento de sacar algo mas serio de una serie tan disparatada, que a veces me ha sido graciosa, otras veces, muy imparcial


saludos cordiales
 

4le!

Bovino de alcurnia
#16
Bueno, la filosfía explica el comportamiento de los entes sociales, y los simpson se mofan del comportamiento de la sociedad norteamericana.

en ese sentido, creo que groening si les quiso dar un aspecto filosofico a la serie.
 
Arriba