Kde.. que maravilla, que desilución...!!

#1
Que buscando por la red me encuentro con este tuto pa instalar el escritorio KDE a mi netbook remix 10.04


HTML:
Primero de todo añadimos los repositorios: 
sudo add-apt-repository ppa:kubuntu-ppa/backports 

Actualizamos: 
sudo apt-get update && sudo apt-get dist-upgrade 

Y directamente instalamos KDE 4 en ubuntu: 
sudo aptitude install kubuntu-kde4-desktop
Despues de hacerlo entré al Kde y vaya sorpresa... hermoso, hermoso... vaya disgusto cuando intenté conectarme a las redes inalambraicas... a ninguna se pudo

ni en escritorio Gnome,nebook remix, gnome a prueba de fallos y mucho menos en Kde...


la verdad está muy bonito Kde y me agradó mucho, creo que el navegador dolphin es maravilloso y super rápido. En gustos se rompen géneros pero creo que está hasta mejor que nautillus.. jjeje

bueno si alguien pudiera ayudarme y me dijera que onde estuvo el problema le agradecerías mucho, enverdad me gustarías tener gnome y kde.. gracias!!!
 

Someone in time

Bovino Milenario
#2
Yo tuve una experiencia desagradable con KDE también y no lo volví a instalar, aunque mi experiencia fue por el consumo de recursos... claro fue en una compu bastante viejita... pero el trauma quedó.... :vientos:
Sobre el problema no sabría decirte solo que quería compartir... :llorar:
 
#3
Yo tuve una experiencia desagradable con KDE también y no lo volví a instalar, aunque mi experiencia fue por el consumo de recursos... claro fue en una compu bastante viejita... pero el trauma quedó.... :vientos:
Sobre el problema no sabría decirte solo que quería compartir... :llorar:

jeje ok.. igual ya he tenido malas experiencias, una fue con Xld o no śe ćomo se llama el otro entorno.. y esta es la segunda vez que instalo Kde, pero sí me gustó mucho.. se me hace que entraron en conficto los gestores de red de los dos entornos.... pero ojalá alguien sepa... sino seguiré usando gnome...
 

Cefax

Bovino Milenario
#4
jeje ok.. igual ya he tenido malas experiencias, una fue con Xld o no śe ćomo se llama el otro entorno.. y esta es la segunda vez que instalo Kde, pero sí me gustó mucho.. se me hace que entraron en conficto los gestores de red de los dos entornos.... pero ojalá alguien sepa... sino seguiré usando gnome...
utiliza algun live cd para checar que si sea por conflicto, yo tengo una laptop dell 2/3 equipada y no me dejo conectarme a redes inalambrica ni con drivers privativos, entorno gnome .........
 

Elp1692

Bovino maduro
#5
Que buscando por la red me encuentro con este tuto pa instalar el escritorio KDE a mi netbook remix 10.04


HTML:
Primero de todo añadimos los repositorios: 
sudo add-apt-repository ppa:kubuntu-ppa/backports 

Actualizamos: 
sudo apt-get update && sudo apt-get dist-upgrade 

Y directamente instalamos KDE 4 en ubuntu: 
sudo aptitude install kubuntu-kde4-desktop
Despues de hacerlo entré al Kde y vaya sorpresa... hermoso, hermoso... vaya disgusto cuando intenté conectarme a las redes inalambraicas... a ninguna se pudo

ni en escritorio Gnome,nebook remix, gnome a prueba de fallos y mucho menos en Kde...


la verdad está muy bonito Kde y me agradó mucho, creo que el navegador dolphin es maravilloso y super rápido. En gustos se rompen géneros pero creo que está hasta mejor que nautillus.. jjeje

bueno si alguien pudiera ayudarme y me dijera que onde estuvo el problema le agradecerías mucho, enverdad me gustarías tener gnome y kde.. gracias!!!
No es kde el problema, con las redes tal ves en la instalación se madreo algo, recuerda que agregaste repositorios externos a tu ubuntu y eso te puede traer conflictos si en el mismo debian cuando entro kde 4.4 lo instale con repositorios externos y era un liiiiiiiiiiiiiiiiio estar con las p%&ches dependencias es lo mismo, no hay nada como tenerlo en un repositorio oficial, la verdad es muy complicado reparar esos asuntos te recomiendo reinstalar e instalar el kde que viene en los repositorios oficiales o instalate una distro (como debian) que es mucho mas ligera y con menos problemas y todo entra en sus repos oficiales
 

mcder3

Bovino Milenario
#7
para los que no sepan network-manager-kde aun esta en svn asi que no esperen mucho....

por eso les recomiendo wicd es muy bueno para gestionar reder cableadas e inalambricas (wifi)

saludos
 
#8
espera antes de reinstalar prueba instalando wicd y prueba con la conexion
para los que no sepan network-manager-kde aun esta en svn asi que no esperen mucho....

por eso les recomiendo wicd es muy bueno para gestionar reder cableadas e inalambricas (wifi)

saludos

De hecho utilizo wicd...


mmm no sabía cual era el nombre del gestor de redes de kde.. talvez la opción sea eliminar el gestor de kde, aunque está muy mono, hehe y habría que probar.. el problema es que sino me jala... tendré que ir al ciber otra vez...

entonces el gestor de kde se llama network-manager-kde?????

de ser así.. lo eliminaría con:

sudo apt-get uninstall ntwork-mange-kde???
o kde tiene su propio sinaptyc para hacerlo desde ahi???

gracias por sus repuestas hermanos... me están alentando a instalar de nuevo kde.. heheh
 

mcder3

Bovino Milenario
#10
sudo apt-get uninstall ntwork-mange-kde???
o kde tiene su propio sinaptyc para hacerlo desde ahi???

gracias por sus repuestas hermanos... me están alentando a instalar de nuevo kde.. heheh
pues tienes que eliminar por completo el network-manager

sudo aptitude purge network-manager

despues instalas el wicd y reinicias la pc para que todo funke bien

P:eek: instala mejor debian + kde funka mejor que kubuntu

saludos
 
#11
pues tienes que eliminar por completo el network-manager

sudo aptitude purge network-manager

despues instalas el wicd y reinicias la pc para que todo funke bien

P:eek: instala mejor debian + kde funka mejor que kubuntu

saludos

vale... intentaré eso, sino me funciona seguiŕe tu consejo, total eres usuario kde xD jeje.. muchas gracias... aún no camiaré a debian porque tengo como 40 gigas en docs.. gracias hermano...
 

Elp1692

Bovino maduro
#12
pues tienes que eliminar por completo el network-manager

sudo aptitude purge network-manager

despues instalas el wicd y reinicias la pc para que todo funke bien

P:eek: instala mejor debian + kde funka mejor que kubuntu

saludos
Mucho mejor, mas ligero y mas estable!
 
#14
elimina ubuntu e instala debian de verdad no te vas a arrepentir xD

vale gracias por sus consejos.. la próxima vez que fomatee mi notebook probaré con Debian y escritorio kde.. de hecho quise meterle megoo pero no era compatible con mi 2133..

Sinceramente muchas gracias por todo a todos...:metal:

viva el corral...:vientos:
 

Elp1692

Bovino maduro
#15
vale gracias por sus consejos.. la próxima vez que fomatee mi notebook probaré con Debian y escritorio kde.. de hecho quise meterle megoo pero no era compatible con mi 2133..

Sinceramente muchas gracias por todo a todos...:metal:

viva el corral...:vientos:
bueno de nada espero que tus problemas se solucionen y si te decides por debian y tienes alguna duda, ya sabes aquí estamos
 
#16
A mi me paso algo similar y le hice como dicen los compañeros bakunos, instale el wicd, reinicie la lap y listo, no tuve mas problemas.
 
#17
Creo que vamos muy rápido compañeros:

1) KDE es muy pesado normalmente, a diferencia de Gnome. Normalmente cuando se instala el escritorio KDE en Ubuntu genera problemas, ya que para eso está especialmente diseñado Kubuntu.

2) La recomendación es que si de verdad te interesa utilizar KDE, busques una distribución con dicho escritorio como nativo, y desde luego, esa distribución debe estar a la altura de tus conocimientos.

3) Te recomiendan Debian, como si dicha distribución fuera "muy sencilla". . . . y realmente no lo es, ya que para que disfrutes de su estabilidad, sencillez y seguridad a plenitud, hay que tener suficientes conocimientos. Si los tienes, entonces adelante. De lo contrario, te recomendaría que sigas utilizando Ubuntu, Kubuntu o Mint, hasta que las domines, ya que son derivados de Debian, y posteriormente emigres a Debian.

4) Cuando tengas suficientes conocimientos y quieras disfrutas linux y KDE al máximo, te recomiendo utilizar Sabayon. . . . entonces sabrás lo que es tocar el cielo. . . !!!!

Saludos

4)
 

mcder3

Bovino Milenario
#18
Creo que vamos muy rápido compañeros:

1) KDE es muy pesado normalmente, a diferencia de Gnome. Normalmente cuando se instala el escritorio KDE en Ubuntu genera problemas, ya que para eso está especialmente diseñado Kubuntu.

2) La recomendación es que si de verdad te interesa utilizar KDE, busques una distribución con dicho escritorio como nativo, y desde luego, esa distribución debe estar a la altura de tus conocimientos.

3) Te recomiendan Debian, como si dicha distribución fuera "muy sencilla". . . . y realmente no lo es, ya que para que disfrutes de su estabilidad, sencillez y seguridad a plenitud, hay que tener suficientes conocimientos. Si los tienes, entonces adelante. De lo contrario, te recomendaría que sigas utilizando Ubuntu, Kubuntu o Mint, hasta que las domines, ya que son derivados de Debian, y posteriormente emigres a Debian.

4) Cuando tengas suficientes conocimientos y quieras disfrutas linux y KDE al máximo, te recomiendo utilizar Sabayon. . . . entonces sabrás lo que es tocar el cielo. . . !!!!

Saludos

4)
1)mentira.... con un "sudo apt-get purge -f gnome*" suficiente para eliminar al 100% a gnome, aunque si deseas eliminar las configuraciones de gnome pues solo se eliminan las carpetas de configuracion que estan ocultas en /home

2)cierto tiene que estar a la altura de sus conocimientos, aunque puede probar arch u otras distribuciones si el desea aprender y conocer otras distros

3)para instalar debian no necesitas conocimientos de hacker solo se nesesitan conocimientos basicos acerca de linux y saber usar apt el cual creo que los usuarios de ubuntu pueden hacer... ademas para eso existen los foros para preguntar y aprender ....

4)tener conocimientos para sabayon pufff esa distro trae todo desde su DVD y su instalacion es aun mas facil que ubuntu ... para disfrutar de kde al 100% mejor opensuse pero no lo uso por el miedo que les tengo a los .rpm... ademas para usar sabayon por lo menos nesesitas una dual core o una pentium 4 con tecnologia prescott porq si consume recursos (edicion gnome y kde) solo en la ram se lleva mas de 500 mb sin ninguna app, sin olvidar que "equo" consume mucho y es un poco lento a la par de "apt" y "aptitude"

saludos
 
#19
1) La línea de comandos que muestras, es relativamente "fácil" cuando Ubuntu está bien instalado y configurado. Si habrás leído, el compañero está utilizando el destinado a netbooks, el cual, viene un poco más limitado. Probablemente con eso corrija en parte su problema, pero supongo que Canonical hizo Kubuntu nadamás por simple ocio, verdad?. . . . . :¬¬:

2) Así es, todo tiene que ser gradual. Recordemos que un enorme porcentaje de usuarios de linux, simplemente quieren alejarse de los virus de windows y solo desean chatear, navegar, escuchar música y ver videos o películas. No todos son super hackers o geeks informáticos. Eso de andar recomendando distribuciones como Arch, Slackware o Gentoo como si fueran "simples distribuciones", es de lo más erroneo y genera que haya tantos y tantos decepcionados de linux, por una pésima orientación de "dizque expertos".

3) Conocimientos básicos para una INSTALACIÓN CORRECTA Y BIEN CONFIGURADA" de Débian. . . ??. . . .Bueno. . . . .si, claro. . . . .:¬¬:

4) Equo. . .?. . . . Obvio que para eso esta Emerge, la herramienta base de Portage, la cual, cumple múltiples funciones, mucho más allá de un simple "apt". Más fácil que Ubuntu. . .???. . . . . Amigo, te recomiendo de verdad utilizar Sabayon y aprender lo suficiente de esta gran distribución italiana. . . una cosa es instalarla. . . y otra muy diferente configurarla adecuada y eficientemente. Aquí habemos varios usuarios de Sabayon. . . . pregunta si realmente es tan "fácil". . . . .

Saludos
 
#20
De nuevo he leído todo lo que los hermanos han comentado.. ahora mismo instalaré el escritorio kde.. si jala el remedio yo les comento pues al rato o mañana me conecto de nuevo... talvéz se vuelva más torpe mi notebook porque tiene Nvía (ojo no Nvidia)como tarjeta grafica.


Pruebo y su funka ya les comento cómo me va.. muchas gracias por todo de nuevo y en verdad.

creo que este tipo de discusiones que se ha generado es bueno para toda la comunidad ya que nos enriquecemos con opiniones y experiencias de otros compañeros..

saludos..
 
Arriba