Juez y parte...

regio1966

Bovino adolescente
#1
Buenas tardes compañeros...

Buscando que leer para entretenerme o enojarme, jejejeje, segun sea el cristal como se vea me encontre con esta nota donde comentan de la designacion del nuevo Secretario de la Funcion Publica (SFP). Algo que me llamo mucho la atencion fue que el Presidente Peña Nieto le encargo verificara todo los procesos que tuvieran que ver con un posible conflicto de intereses entre su casa, su esposa y Videgaray, lo cual siento yo que no puede ser juez y parte ya que toda la informacion quiera o no pasara primeramente por sus manos ( del Presidente ) y ya despues habra otra opinion segun de parte de un bufette que entiende estos casos, aqui les dejo lo que halle:

" Virgilio Andrade Martínez, nombrado ayer por el Presidente Enrique Peña Nieto como Secretario de la Función Pública (SFP), es amigo cercano de Luis Videgaray Caso, Secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), un vínculo que surgió en 1986, en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), mientras uno cursaba la Licenciatura en Derecho y el otro, la de Economía.

Andrade Martínez tiene, desde ayer, el encargo prioritario de investigar si hubo conflicto de interés en la adjudicación directa de contratos de obra pública a Juan Hinojosa Cantú, dueño de Grupo Higa y a Roberto San Román Dunne, del grupo que lleva su apellido. El Presidente Peña Nieto, su esposa Angélica Rivera Hurtado y el Secretario de Hacienda adquirieron propiedades edificadas por las constructoras de estos empresarios a precios más baratos del mercado o con hipotecas blandas.

La remuneración salarial para el Secretario de la Función Pública será en términos brutos de 205 mil 122 pesos con cinco centavos al mes; además de algunos bonos como colectivo de retiro, gastos médicos y gratificación de fin de año, según el perfil de puesto en el Portal de Obligaciones y Transparencia (POT).

Desde que Andrade Martínez y Videgaray Caso se conocieron en el ITAM no han roto el vínculo. Ernesto Villanueva, del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien ha atestiguado esa relación añeja, describe: “En términos políticos, Videgaray es el padrino de Andrade. Él lo propuso para la consejería en el Instituto Federal Electoral (IFE) y ya en la administración peñista, también para la titularidad de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer)”.

Para Villanueva, estudioso de los formatos de Declaración Patrimonial, el nombramiento de Andrade Martínez entraña un conflicto de interés en sí mismo: “Se le pide que haga una investigación sobre su jefe, la esposa y su amigo. Más paradójico no pudo ser el anuncio para dirigir una dependencia que ciertamente, ya no podía andar sola, sin cabeza. Pero, definitivamente, no se requería más demagogia”.

Virgilio Andrade Martínez nació en el Distrito Federal en 1967 y hasta ahora, fue titular de la Cofemer. Además de la Licenciatura en Derecho, tiene una maestría de Administración y Políticas Públicas en la Universidad de Columbia. En 2002, fue secretario técnico y director adjunto de Promoción del Banco Nacional de Crédito Rural y Financiera Rural.

El Presidente anunció ayer: “Reafirmando mi absoluto compromiso con la Transparencia y la Rendición de Cuentas he solicitado a la Secretaría de la Función Pública que investigue y resuelva si hubo o no conflictos de interés en las obras públicas o contratos otorgados por dependencias federales a empresas que celebraron compra-venta de inmuebles con mi esposa, con el titular de la SHCP y con un servidor”.

En esta parte, puso énfasis: “… El Presidente no otorga contratos, no adjudica compras, ni obras, tampoco participa en ningún comité de adquisiciones, arrendamientos o servicios… Y no obstante estas aclaraciones, soy consciente de que los señalamientos realizados generaron la apariencia de algo indebido, algo que, en realidad, no ocurrió”. Expuso la importancia de precisar que la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos señala a la letra que habrá intereses en conflicto cuando los intereses personales, familiares o de negocios del servidor público puedan afectar su desempeño.

Admitió, el Presidente, que México carece de instrumentos normativos para determinar con claridad potenciales conflictos de interés y por ello, se pediría el asesoramiento y acompañamiento de la OCDE.

Al momento de sus palabras, la declaración patrimonial de Enrique Peña Nieto se mantenía tal cual en la página de la Presidencia de la República, con las mismas inconsistencias que le señalaron analistas cuando la presentó en noviembre de 2014, poco después de la revelación periodística de Noticias MVS de la llamada “casa blanca”, una mansión en las Lomas de Chapultepec, construida por Juan Hinojosa Cantú, uno de los contratistas del gobierno.

A diferencia de la declaración patrimonial de su homólogo, Barack Obama, Presidente de Estados Unidos, la del Presidente mexicano no muestra escrituras públicas, documentos contractuales ni otros instrumentos que ayudarían a tener claro el origen de su fortuna. Expone que seis de las nueve propiedades suyas fueron donadas por su padre o su madre, mientras una le fue heredada por quien fuera su esposa, Mónica María Pretelini Sáenz. Sólo compró dos inmuebles, uno de ellos cuando tenía 15 años.

Por la casa que adquirió en 1982 –en su adolescencia- pagó 924 viejos pesos. Según el documento, el 19 de marzo de 2001 heredó de su cónyuge un departamento en Acapulco con un valor de 2.6 millones de pesos. El traspaso tuvo que haber ocurrido en vida de Pretelini porque falleció seis años después.

El valor de sus propiedades no está actualizado. En algunas, están expresadas en viejos pesos, lo que genera confusión más que certeza. "

Fuente: www.prodigy.msn.com


Con el sueldo del flamante Secretario de la Funcion Publica, ustedes creen que se iba a echar para atras si todo lo que haga quedara entre amigos......

Piensa mal y acertaras.


Saludos...

Regio1966
 

Heretic Elite

Bovino de alcurnia
#2
Pues si, por desgracia es solo una simulación mas. Si de verdad fuese una cruzada contra la corrupción, el nombramiento no tendría que ser ni del ejecutivo, y aun menos del legislativo. Tendría q ser como era muuucho tiempo antes en el IFE, una elección ciudadana, para q fuera creíble, pero así, solo es tratar de verle la cara a los....mexicanos. Una vez mas, pa q se pongan a trabajar, y mantengan a toda la runfla de burocracia inutil y pasarle a la pagina, otra vez.
 

jarochilandio

Bovino de la familia
#3
Para empezar, algo que, para tratarse de la SFP llama la atención, es que desde el gobierno anterior (el del borrachín), se había ENCARGADO la oficina del titular de la SPF al Lic. Julián Alfonso Olivas Ugalde. Es decir, Olivas Ugalde ya tenía alrededor de... ¡TRES AÑOS siendo el... ENCARGADO DE LA OFICINA DEL TITULAR DE LA SFP! Durante TRES LARGOS AÑOS ni a FeCal, ni a EPeNdejo les había interesado un cacahuate que hubiera un SECRETARIO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. Así de IMPORTANTE era para ellos esa dependencia. Ahora, tres TRES AÑOS de estar chambeando ahí, a Olivas Ugalde simplemente le dicen, sin haber nunca podido tener el nombramiento formal (y por tanto, tampoco el salario correspondiente, ni las prestaciones, ni todo eso que le habría correspondido, de haber sido el titular): "ni modos mi chavo, necesitamos un cuate que nos tape las marranadas, así que... ¡ai' te ves!"
 

kondorito

Bovino Milenario
#4
Lo más alarmante es que la gente(el pueblo) sigue siendo el mismo pendejo...Estos teatros los hacen para los extranjeros, a los mejicanos ya les perdieron respeto y les vale madre lo que les pase, al fin son conformistas.
 

RocioLynn

Bovino maduro
#5
Como dicen es solo una parodia, apuesto que no pasara nada de nada, como siempre. Pero esto ya se sabia de antemanano. Si acaso la sorpresa era que antes eran un poco mas discretos, ahora son totalmente descarados, a ojos vistos.
 
Arriba