Juan Molinar Horcasitas: Renunciar hubiera sido una aceptación de culpa

vacacho

Bovino adicto
#1
CIUDAD DE MÉXICO (CNNMéxico) — Juan Molinar Horcasitas contempló la posibilidad de renunciar a la titularidad de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) cuando ocurrió el incendio de la Guardería ABC el 5 de junio de 2009.


Después de analizarlo, se dio cuenta que la renuncia hubiera sido equivalente a una aceptación de culpa y en su opinión, “no había ningún conflicto de interés entre las actividades que realizaba y el proceso que se estaba desahogando” por la muerte de 49 niños en una instancia infantil de Hermosillo, Sonora, dijo en entrevista con CNN en Español.


De diciembre de 2006 a marzo de 2009, Molinar Horcasitas fue director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el organismo gubernamental encargado de la operación de las guarderías subrogadas, escuelas privadas que le venden al organismo los servicios de atención a menores.


Los padres de las víctimas del incendio lo acusan de ser uno de los principales responsables de la tragedia que ocurrió en una guardería que no cumplía con las normas de operación de seguridad mínimas, como lo confirmó un oficio del IMSS con fecha de julio de 2005.


“Fundamentalmente, se olvida que no fue el incendio en la guardería, fue el incendio de la bodega de junto que se trasladó a la guardería lo que propuso esta enorme tragedia (…) en la guardería sí había salidas de emergencia”, dijo Molinar.


El actual secretario de acción de gobierno del Comité Ejecutivo Nacional del oficialista Partido Acción Nacional, dijo que tras el incendio, “se hizo del IMSS un victimario, cuando fue una de las víctimas”.


Los peritajes de la Procuraduría General de la República (PGR) determinaron que el incendio inició en una bodega conjunta que pertenecía al gobierno de Sonora.
Molinar asegura que las irregularidades y violaciones de seguridad que hubo en esa bodega son la verdadera causa del desastre.


“No se puede satanizar al IMSS y mucho menos a un servicio tan importante como el sistema de guarderías por esta enorme tragedia que sucedió. El problema es que es tan dolorosa, que se nos olvida que es la única tragedia, y que ese es un servicio que las madres y padres de trabajadores necesitan”.


El juicio ciudadano

En junio de 2010, el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldivar, presentó un proyecto de dictamen sobre el incendio, en el que señaló a Molinar como responsable del desorden por la “operación y supervisión del servicio de guarderías (…) que propiciaron las condiciones para que la tragedia ocurriera”.


Finalmente la Corte dictaminó que hubo violaciones graves a las garantías individuales de los menores, pero se negó a señalar a funcionarios responsables.
Un año después, algunos padres de las víctimas organizaron un juicio ciudadano contra el Estado mexicano.


En éste resultaron culpables la Presidencia de la República, el poder legislativo y el judicial, la Procuraduría General de la República (PGR), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), además de que se dictó sentencia de trabajo comunitario contra Molinar Horcasitas por cada niño que falleció o resultó herido.


El funcionario panista calificó este juicio como manifestaciones de justicia dignas, pero también consideró un abuso que se pretendiera hablar a nombre del pueblo como si no existieran instituciones.


“No hay ninguna semejanza con lo que podría ser el debido proceso legal, el respeto de los derechos de los acusados, la presunción de inocencia, ninguno de esos elementos fue considerado en ese juicio, y lo que si se hizo fue sustituir o pensar que los integrantes de ese jurado y ese juez eran suficientemente puros, suficientemente sabios para hablar por todo el pueblo, no aporta nada a nuestro desarrollo cívico”, explicó.


FUENTE Y VIDEO

http://mexico.cnn.com/nacional/2011...enunciar-hubiera-sido-una-aceptacion-de-culpa
 

Heretic Elite

Bovino de alcurnia
#2
Otro ejemplo mas, de q ya sea Pri, Pan, Psoe o PP les venimos valiendo gorro. Solo nos utilizan para llevar la vida de lujos q llevan.
Por favor de una vez por todas, demonos cuenta en q grado de estima nos tienen!!
O nos organizamos, o estos, nos aniquilan, tarde q temprano.
 

Joker

Moderador risitas
#3
Y uno no puede dejar de preguntarse qué clase de conciencia tienen estos individuos... y es una de esas personas que uno no debería de querer ni como vecino.
 

killercorp

Bovino maduro
#4
Y entonces seguir en el cargo y el hacer como que no pasa nada automáticamente lo convierte en inocente? O seguir en el cargo en que ayuda señor Horcasitas?
 

eoz

<marquee style="border-width:0px; border-style:non
#6
Y entonces seguir en el cargo y el hacer como que no pasa nada automáticamente lo convierte en inocente? O seguir en el cargo en que ayuda señor Horcasitas?

Ouch! que respuesta acabas de dar!

No sé cómo sea en otros paises pero acá en México el cinismo de la clase gobernante alcanza estratos francamente inimaginables. ´
Ayer lo escuché con Aristegui y resulta que lamenta y considera válido el reclamo de justicia de los padres de los peques pero no hace nada y antes culpa y recrimina a Emilio Alvarez Icaza por ser parte del juicio ciudadano.
Estos panistas del gobierno federal son de los que ven que afuera de sus oficinas hay una manifestación en su contra y en lugar de plantar cara se bajan y se agrupan con los manifestantes a gritar las consignas que los condenan.

Así es su jéfe Felipe y así son todos.

Todos en esta administración federal son cínicos, cobardes y bravucones todos.

Qué asco de personas son este grupo de panistas buenos para nada.
 
B

Bennu71

Visitante
#7
El funcionario panista calificó este juicio como manifestaciones de justicia dignas, pero también consideró un abuso que se pretendiera hablar a nombre del pueblo como si no existieran instituciones.
Esta frase es la que ya no tiene madre, como minimiza y se escuda en las instituciones que en todo el sexenio solo han servido para dos cosas, a este grado llega su falta de sensibilidad, descaro y cinismo.
 

cirilo

Bovino adicto
#8
Pues aquí les dejo la respuesta de Álvarez Icaza a las burradas del cara dura Molinar:

Emilio Álvarez Icaza
Respuesta a Juan Molinar


El próximo domingo 5 junio se cumplirán dos años de la tragedia, prevenible y, por tanto, evitable, del incendio de la guardería ABC, en Hermosillo, Sonora, que costó la vida a 49 niños y niñas y dejó más de 100 infantes lesionados. El tiempo pasa y la tragedia continúa, como extraordinariamente reportaron Thelma Gómez y Luis Cortés ayer en EL UNIVERSAL. En realidad, el daño trasciende a las víctimas directas, afecta a toda la sociedad el escandaloso mensaje de impunidad que se manda por el estado que guardan las investigaciones, incluida la resolución de la propia Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre este caso.

Lo anterior provocó el Juicio Ciudadano al Estado Mexicano, realizado el pasado domingo 29 de mayo en el Zócalo de la ciudad de México. De hecho, es el tercero en su tipo, ya antes se realizaron juicios ciudadanos contra los dueños de la guardería y contra el estado de Sonora. Sobre el evento del domingo escribió ayer, también en EL UNIVERSAL, Juan Molinar Horcasitas, ex director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Lo que escribió merece atención.

El texto del “sentenciado” es en sí mismo una confesión. Queda claro que para él niños y niñas no son sujetos de derechos, se refiere como si sólo los adultos tuvieran derechos. Es una clara expresión, como lo hizo también la Suprema Corte de Justicia (con muy honrosas excepciones, como el ministro Arturo Zaldívar), de que la aplicación y entendimiento del interés superior del niño está lejos de ser una realidad en México, o por lo menos en lo que a este caso se refiere y al del Instituto San Felipe, en Oaxaca.

Al “sentenciado” debe quedarle claro que lo primero que merecen las familias afectadas es justicia, más que expresiones de solidaridad de funcionarios cuyas decisiones a lo largo de su encargo los involucran en lo hechos. Sólo para muestra de lo anterior se puede revisar el excelente artículo de Miguel Carbonell, dando muestra del estado grave de incumplimiento de requisitos de funcionamiento que reportaban las guarderías subrogadas por el IMSS poco después de la tragedia.

Como se espera en cualquier democracia, Molinar debió renunciar a su puesto de secretario como una muestra mínima de dignidad, respeto y de que no usaría el cargo para litigar en su beneficio, convirtiéndolo en un asunto limítrofe al conflicto de intereses, si no es que de pleno conflicto. Es más, por elemental lealtad a su jefe, el presidente Calderón, debió librarlo de la responsabilidad y costo de que él tuviera que tomar la decisión sobre la permanencia o no en su cargo.

Lo anterior supone una alta convicción ética y parece no ser el caso. Cuando el cinismo y el pragmatismo son las normas que guían la conducta, como es el caso del “sentenciado”, difícilmente habrá Estado democrático de derecho o ley que ponga límite. Cuando la lógica del desempeño en la función pública parece estar basada en el cálculo político-electoral, como es el caso, y no en la protección de los derechos que como representante estatal se está obligado a garantizar, no sólo queda en duda la credibilidad, confianza y legitimidad del funcionario, sino que se tiene que alertar a la sociedad para intentar evitar que en el futuro tengamos servidores públicos como el “sentenciado”.

Estos son parte de los razonamientos que llevaron al juez ciudadano del caso, quien esto escribe, a dictar la “sentencia” ciudadana con base en las pruebas presentadas y el veredicto del jurado: “Es indispensable remarcar la responsabilidad ética ineludible de los titulares de las instituciones declaradas culpables, en su carácter de representantes de instituciones del Estado mexicano, con independencia de otro tipo de responsabilidades a las que haya lugar... se condena a Juan Molinar Horcasitas y a Daniel Karam Toumeh a un mes de trabajo comunitario por cada niño o niña que perdió la vida y/o resultó lesionado en una guardería pública, en atención directa a los infantes. Esto es, 153 meses, equivalente a 12 años con nueve meses de servicio comunitario. Por la gravedad de los hechos, quedan inhabilitados para desempeñar cualquier cargo público y/o de representación en los tres niveles de gobierno por un periodo de 20 años”. Quien esté interesado en ver la sentencia completa, así como materiales adicionales de éste y los otros juicios puede consultar la página: www.movimiento5dejunio.org.

Ahora bien, el “sentenciado” está en todo su derecho de estar en desacuerdo con la “sentencia” ciudadana. En atención al debido proceso, le propongo que apele y que vaya a la segunda instancia ciudadana. Que en una nueva sesión del Juicio Ciudadano en el Zócalo capitalino exponga ante un Tribunal Ciudadano (integrado por Magistrados Ciudadanos nombrados de común acuerdo con los representantes del Movimiento por la Justicia 5 de Junio) sus argumentos, y que ellos o ellas revisen la “sentencia” ciudadana.

Por mi parte, me quedo con lo dicho por un padre de familia que perdió a su hijo en la tragedia, que con lágrimas en los ojos me agradeció a nombre de su hijo y dijo que seguirá luchando para que esto no se repita y que otras personas no sufran lo que él y su esposa. De hecho, él y otros, que no el IMSS, promueven la “ley 5 de junio”, Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil —aprobada ya por el Senado—, como una garantía de no repetición.

*Ex ombudsman capitalino

Fuente: http://www.eluniversal.com.mx/editoriales/53097.html
 

quoventi

Bovino adicto
#9
Molinar Horcasitas es un claro y evidente ejemplo de la falta de valor, honor y vergüenza de la que carece la clase política mexicana. Es lamentable, pero eso se ha estado agravando en los últimos años con esa absurda "guerra de poder" entre los partidos politicos. Los unos por mantenerse, los otros por regresar, y los aquellos por llegar.
Y no me canso de ver en contraste con los políticos japoneses, como el que les conté del escándalo del ministro de agricultura japonés que dimitió por después de que se destapó la cloaca.
Sin embargo, y sin afán de justificar, la 'cloaca' era por un desvío equivalente a los 8,000 euros más o menos. Impresionante, no?

Mientras en ciudad gótica, gente como Horcasitas, Luna García, Nava, Sahagún, Hank, Calderón, Peña Nieto, los Atlacomulco, los Zavala, etc., viven el sueño mexicano con la sinvergüenza acentuada.
Asco.



...
 
#10
creo que no hay abjetivo calificarivo para molinar horcasitas, ojala arda en el infierno, maldito perro, como no fueron sus hijo, nietos, sobrinos lo qie murieron, sufrieron quemaduras, y lo peor es tan sinico...
 

Joker

Moderador risitas
#11
Ahora que Molinar Horcasitas se quiere disfrazar del héroe honorable de la película, hay que recordarle donde están los verdaderos héroes y que se comportaron con más honorabilidad de la que él jamás podrá conocer. Viejo arrogante y cínico.

ABC: hablan las maestras de la guardería

A dos años de la tragedia en la Guardería ABC, en Hermosillo, Sonora, las maestras de esa instancia infantil aseguraron a los micrófonos de W Radio que ni un hombre hubiera podido salvar a los menores pues el edificio se oscureció en segundos y la lona del techo impidió cualquier acción de rescate.
Araceli Moroyoqui, quien era maestra auxiliar en la sala B1, uno de los grupos donde murió el mayor número de niños narró que a las dos cuarenta y cinco en que ocurrió el incendio, las maestras se encontraban en el comedor pues de dos y media a tres de la tarde era su media hora de descanso.
Advirtió que cuando se percataron del humo ya era demasiado tarde para poder alcanzar las puertas de salida para sacar a los niños, por lo que sólo pudieron salvar a unos cuantos.
"Yo lo que hice fue meterme a mi sala, a moverlos, como le dije todos estaban dormidos, a moverlos, a empujarlos, a decirles que venían su mamás que se fueran. Al momento en el que ya no se podía respirar por el humo opté por agarrar tres niños, al momento en que llego a la puerta para salir, al filtro por la salida de emergencia, pues ya me doy cuenta que la lona, el techo se estaba cayendo, que eso me impedía a mi salir, si yo seguía nos hubiéramos quemado, los niños no hubieran sobrevivido porque eran inmensas las lonas que caían hirviendo".
Araceli quedó atrapada en la sala de maternal y aunque de su grupo sólo sacó a tres menores, ayudó a sacar por el hueco del aire acondicionado a 18 bebés.
"Los apapachaba, lloraba con ellos, pensando lo peor, yo también resignándome a decir, voy a perder la vida, diciendo, yo lo único que recuerdo es que decía, virgencita te encargo a mis hijos".
Esta maestra de la ABC, que ahora trabaja de intendencia en un Conalep insiste en decirle a los padres de los niños fallecidos y lesionados que no fue su culpa la tragedia.
"Pues quiero decirles que cuando pasó el incendio yo era una de las maestras que decía que yo tenía la culpa, por no haberlos sacado, por no haber tenido diez manos. Yo decía que nos echen a la cárcel nosotros tenemos la culpa por no haberlos sacado, pero ahora ya entendí que ni un hombre hubiera podido sacar diez niños en un solo rato, no hubiera soportado tanto humo".
Otra maestra, Sujei Hernández, se retiró exactamente a las dos cuarenta y cinco de la tarde, sacó a su hija, pero perdió a su sobrino Jonathan, ella fue una de las que ayudó a identificar a los niños fallecidos.
"Y fue muy difícil para mí ir uno a uno, destapándolo, dando su nombre como si ya no se pudiera hacer nada, era muy feo….la mitad de mi grupo falleció, ese día teníamos treinta y dos niños, para cuando yo me fui quedaron veinticuatro".
 

quoventi

Bovino adicto
#12
Mi hijo va a una guardería subrogada del IMSS. Es muy segura, y creo que no hay muchos padres que no estén satisfechos y contentos con el trato y los cuidados que ahí les dan. (por si quieren más datos por MP).

El punto es que no hace mucho que mi hijo está en B1, justo con la edad y la belleza que tienen esos pequeñines a esa edad. Ni siquiera puedo concebir en la cabeza una tragedia similar a la que sufrieron nuestros niños ahí allende dos años. Y tampoco puedo concebir, que ni los dueños, ni el responsable del sistema haya dado la cara.

Son muchos: la dueña prima de la Zabala, la secretaría de Hacienda del estado, el municipio, Eduardo Bours, y definitivamente Horcasitas... muchos cobardes, hombres pequeños sin honor en su nombre y apellidos.

En fin. Esto no se acaba señores.



...
 

valdersong

Bovino adicto
#13
Nada mas falta, que al rato hsta busque la candidatura a la presidencia de la república como tan fútilmente, lo han echo otros secretarios.
 
Arriba