Inician con miles de firmas la exigencia para cancelar la candidatura de EPN por viol

#1
Inician con miles de firmas la exigencia para cancelar la candidatura de EPN por violar el COFIPE


Sr. Leonardo Valdés Zurita
Consejero Presidente
Instituto Federal Electoral, México.

Por este medio el pueblo de México le exige que se cancele de inmediato la candidatura del Sr. Enrique Peña Nieto para Presidente de la República. Las bases jurídicas que sustentan la presente solicitud son las siguientes:

Con base en el artículo 341 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE), que a la letra dice:

“Son sujetos de responsabilidad por infracciones cometidas a las disposiciones electorales contenidas en este Código:
inciso c) Los aspirantes, precandidatos y candidatos a cargos de elección popular;
Exigimos que el Sr Enrique Peña Nieto sea investigado y considerado responsable de violaciones tipificadas en los siguientes artículos, fracciones e incisos del antedicho COFIPE:

Artículo 344
Constituyen infracciones de los aspirantes, precandidatos o candidatos a cargos de elección popular al presente Código:
b) En el caso de los aspirantes o precandidatos, solicitar o recibir recursos, en dinero o en especie,
de personas no autorizadas por este Código;
c) Omitir en los informes respectivos los recursos recibidos, en dinero o en especie, destinados a su precampaña o campaña;
e) Exceder el tope de gastos de precampaña o campaña establecido por el Consejo General; y
f) El incumplimiento de cualquiera de las disposiciones contenidas en este Código.

Artículo 211
Fracción 5. Queda prohibido a los precandidatos a candidaturas a cargos de elección popular, en todo tiempo, la contratación de propaganda o cualquier otra forma de promoción personal en radio y televisión. La violación a esta norma se sancionará con la negativa de registro como precandidato, o en su caso con la cancelación de dicho registro. De comprobarse la violación a esta norma en fecha posterior a la de postulación del candidato por el partido de que se trate, el Instituto Federal Electoral negará el registro legal del infractor.

Fracción 4. Los precandidatos que rebasen el tope de gastos de precampaña establecido por el Consejo General serán sancionados con la cancelación de su registro o, en su caso, con la pérdida de la candidatura que hayan obtenido. En el último supuesto, los partidos conservan el derecho de realizar las sustituciones que procedan.

De modo tal que, en consecuencia, sea aplicado el artículo siguiente en su inciso y fracciones aplicables:

Artículo 354
Las infracciones señaladas en los artículos anteriores serán sancionadas conforme a lo siguiente:
c) Respecto de los aspirantes, precandidatos o candidatos a cargos de elección popular:
I. Con amonestación pública;
II. Con multa de hasta cinco mil días de salario mínimo general vigente para el Distrito Federal; y
III. Con la pérdida del derecho del precandidato infractor a ser registrado como candidato, o en su caso, si ya está hecho el registro, con la cancelación del mismo. Cuando las infracciones cometidas por aspirantes o precandidatos a cargos de elección popular, cuando sean imputables exclusivamente a aquéllos, no procederá sanción alguna en contra del partido político de que se trate. Cuando el precandidato resulte electo en el proceso interno, el partido político no podrá registrarlo como candidato;

Considerando que se tienen las bases legales suficientes para realizar esta petición. Exigimos que se admitan como pruebas de las violaciones antes señaladas las siguientes:

- Videos ciudadanos que comprueban la compra directa de votos.
- Videos ciudadanos que comprueban el hostigamiento de ciudadanos a través de sus hijos en escuelas secundarias.
- Videos ciudadanos que comprueban el acarreo de miles de personas a actos públicos en los que se ha agredido a ciudadanos de otros partidos.
- Videos y fotografías que comprueban la compra o la aceptación ilegal de decenas de miles de despensas que son utilizadas para la compra y coacción del voto.
- Reportes de la prensa internacional que comprueban que se ha efectuado compra de tiempos de radio y televisión nacional para la promoción del candidato mediante contratos multimillonarios.
- Denuncia presentada en los Estados Unidos por el señor José Aquino propietario de Frontera Televisión Network (FTN) por 56 millones de dólares para promocionar la imagen del Sr. Peña Nieto.
- Videos y Fotografías ciudadanas que demuestran los exagerados gastos de promoción en espacios publicitarios a lo largo y ancho de la República, gastos que deberían ser considerados a precios de mercado y no según los precios declarados por el partido conducente.
- La contratación de 22 asesores extranjeros participando activamente en la campaña del Sr. Enrique Peña Nieto.
- La parcialidad con que han actuado las empresas Televisa, TVAzteca y Milenio Televisión al difundir sólo información negativa de un sólo candidato, mientras que se da constantemente una imagen positiva de los otros tres candidatos. La sola equidad en los tiempos de transmisión es insuficiente como indicador de la parcialidad de los medios.
- La aparición de boletas con folios repetidos en diferentes localidades gobernadas por el partido del Candidato.
- La actuación ilegal, documentada por ciudadanos, del funcionario del IFE Fermín Ramirez García, en el Estado de México, marcando boletas a favor del Sr. Enrique Peña Nieto durante el manejo de la papelería electoral.

Los elementos de toda esta evidencia son públicos y sus fuentes fácilmente localizables en sitios de Internet (principalmente en contamos.org.mx o el5antuario.org).

Sr. Presidente Consejero, el Pueblo de México le exige que toda esta evidencia sea cuidadosamente analizada y tomada con la seriedad que amerita el caso. Acto seguido se tomen las medidas conducentes aplicando el artículo 354, fracción c), inciso III con la cancelación inmediata de la candidatura del Sr. Enrique Peña Nieto.

Probablemente no sea necesario recordar a usted las responsabilidades a las que lo obliga el artículo octavo constitucional, pero, preferimos hacerlo ya que como ciudadanos nos sentimos defraudados de toda la actuación que ha tenido ese instituto desde el año 2005:

Artículo 8º Constitucional. Los funcionarios y empleados públicos respetarán el ejercicio del derecho de petición, siempre que ésta se formule por escrito, de manera pacífica y respetuosa; pero en materia política sólo podrán hacer uso de ese derecho los ciudadanos de la República.
A toda petición deberá recaer un acuerdo escrito de la autoridad a quien se haya dirigido, la cual tiene obligación de hacerlo conocer en breve término al peticionario.

Puesto que somos decenas de miles los peticionarios y nos encontramos distribuidos por toda la República e incluso en el extranjero, siendo ciudadanos mexicanos, le exigimos que su respuesta punto por punto a la investigación de todas estas irregularidades sea transmitida por TODOS los medios de comunicación, radio o televisión, de alcance nacional.

Sin más por el momento, le exigimos actúe a favor de México.
http://www.change.org/petitions/con...?utm_medium=twitter&utm_source=share_petition
 

Mumm-Ra

Bovino maduro
#3
Ya firmé la petición me parece que es muy prudente ojalá se llegue a las firmas requeridas y se haga válida esta iniciativa.
 
#7
mmm, si realmente estan seguros de que va a perder "legalmente" en las votaciones, ya no den patadas de ahogados...están cayendo en lo mismo de Calderon en el 2006 y Fox con el desafuero.
 

Mumm-Ra

Bovino maduro
#8
mmm, si realmente estan seguros de que va a perder "legalmente" en las votaciones, ya no den patadas de ahogados...están cayendo en lo mismo de Calderon en el 2006 y Fox con el desafuero.
Aquí la diferencia radica en la aportación de pruebas acumuladas por los ciudadanos, y las páginas mencionadas acumulan efectivamente irregularidades de todos los partidos políticos; simplemente que las que se proporcionan para exhibir al PRI son exorbitantes y eso no significa que las demás se toleren, pero lo que se pide en sí es la revisión de las pruebas para determinar si son imputables o descartables.

Y aunque se exige la cancelación de la candidatura del candidato EPN lo que me gustaría es que al menos sea tomada en cuenta y se analice y por que no, que alguien también exija lo mismo para los demás candidatos con la debida aportación de pruebas como en este caso.
 

Neyri

Bovino adicto
#10
mmm, si realmente estan seguros de que va a perder "legalmente" en las votaciones, ya no den patadas de ahogados...están cayendo en lo mismo de Calderon en el 2006 y Fox con el desafuero.
Considero que no es dar patadas de ahogado, es hacer uso de un derecho que como ciudadanos tenemos, las leyes existen por algo y si no las hacemos valer nos estamos volviendo complices de los delitos cometidos por el tipo este, si queremos justicia en todos los ambitos debemos exigir el cumplimiento de las leyes y el respeto de nuestros derechos.
 

Zephyros

Bovino de la familia
#11
mmm, si realmente estan seguros de que va a perder "legalmente" en las votaciones, ya no den patadas de ahogados...están cayendo en lo mismo de Calderon en el 2006 y Fox con el desafuero.
No hay comparación, en este caso existen pruebas aportadas por ciudadanos de su culpabilidad, en el 2006 se demostró que todo era un ardid para el desafuero de AMLO y que con ello se cancelara su candidatura, pero como todos sabemos, eso nunca sucedió.

Es más, si existe la posibilidad de utilizar la Ley como lo dicta la misma Ley, porqué no hacerlo? Acaso no es eso exigir nuestros derechos? (Que se aplique la ley?)

Cuestión de investigar un poco... -_-
 

Yaffo

Bovino adicto
#12
Firmada y compartida.
segun solo faltan poco menos de 1500 firmas (1456) de 10.000. (para responder a quien pregunto un poco mas arriba)
y si seso, aunque ya te contestaron, reitero, no son padadas de ahogado, es la aplicacion de la ley.

Por mi que auditen a los 4, seguro peña y chepina me los bajan del macho, el PG tambien probablemente, el unico que dudo tenga broncas sea el cuadri (su jefa se ha de aver embolsado la mayoria del varo pa la campaña de su titere, total no buscan ganar, solo mantenerse)

EDITO: para hoy a las 5:00 am ya hay 9400 firmantes (osease que en estas casi 3 horas 2:19 a 5:00 Am, han recaudado un aprox de 900 firmas)
solo faltan 600 (actualizo, 5:05, segundos antes de darle clik a postear los firmantes suman 9,408)
 
#13
No hay comparación, en este caso existen pruebas aportadas por ciudadanos de su culpabilidad, en el 2006 se demostró que todo era un ardid para el desafuero de AMLO y que con ello se cancelara su candidatura, pero como todos sabemos, eso nunca sucedió.

Es más, si existe la posibilidad de utilizar la Ley como lo dicta la misma Ley, porqué no hacerlo? Acaso no es eso exigir nuestros derechos? (Que se aplique la ley?)

Cuestión de investigar un poco... -_-
Eso lo hubieran aplicado en el 2006...es más, si tan seguros que la gente no lo quiere, dejen que las votaciones decidan, y ya que tanto confían en el IFE respeten su veredicto...o háganle cumplir la ley. Como que desvían toda la fuerza sobre un candidote y no al sistema.

Si quieren aplicarle la ley y tantas ansias de justicia, tienen Atenco.
 

Neyri

Bovino adicto
#14
Eso lo hubieran aplicado en el 2006...es más, si tan seguros que la gente no lo quiere, dejen que las votaciones decidan, y ya que tanto confían en el IFE respeten su veredicto...o háganle cumplir la ley. Como que desvían toda la fuerza sobre un candidote y no al sistema.

Si quieren aplicarle la ley y tantas ansias de justicia, tienen Atenco.
Por ese tipo de razonamientos es que México es el país que es, porque sus leyes son letra muerta, existen pero no se aplican sea por desconocimiento o por comodidad, ¿para que me molesto si no van a hacer nada? ¿para que levanto un acta si voy a perder tiempo? ¿dejemos que se haga justicia divina (en este caso justicia electoral)? mientras el pueblo no conozca sus derechos, mientras no conozca las leyes y las haga cumplir nos seguiran mintiendo impunemente y nos seguiran saqueando dejando al pueblo sumido en la pobreza y la ignorancia (obvio no les conviene tener un pueblo educado que exija sus derechos).

* considero que si se audita a todos y se retiran las candidaturas de los que han violado los estatutos mencionados en la demanda, los obligariamos como ya dijo un bakuno a aplicarse a proponer mejores candidatos y respetar lo establecido por las leyes.
 
#16
Por ese tipo de razonamientos es que México es el país que es, porque sus leyes son letra muerta, existen pero no se aplican sea por desconocimiento o por comodidad, ¿para que me molesto si no van a hacer nada? ¿para que levanto un acta si voy a perder tiempo? ¿dejemos que se haga justicia divina (en este caso justicia electoral)? mientras el pueblo no conozca sus derechos, mientras no conozca las leyes y las haga cumplir nos seguiran mintiendo impunemente y nos seguiran saqueando dejando al pueblo sumido en la pobreza y la ignorancia (obvio no les conviene tener un pueblo educado que exija sus derechos).

* considero que si se audita a todos y se retiran las candidaturas de los que han violado los estatutos mencionados en la demanda, los obligariamos como ya dijo un bakuno a aplicarse a proponer mejores candidatos y respetar lo establecido por las leyes.
Yo definitivamente NO confío en el IFE, pero los que sí confian ciegamente como para pedirle que anule una candidatura, pues deben confiar en que respetarán los resultados...así como van pareciera que le tienen miedo a EPN o sólo quieren llamar la atención o vilmente no saben lo que quieren.
 

jarochilandio

Bovino de la familia
#17
Ni al caso de insistirles mi buen seso. Esto es lo que se conoce con la designación simple de linchamiento. Sólo que en esta caso es selectivo: que linchen sólo al que yo quiero. A los demás, no me los toquen (en particular a uno de ellos). Y, por añadidura, para retorcer más la interpretación, dicen que unos son MÁS CULPABLES que otros :confused:, por lo que, en consecuencia a unos SÍ SE LES DEBE JUZGAR y a otros no (y más :confused:). En el tema repetido de este mismo autor, alguien comenta -a mi parecer atinadamente-: vamos pa' tras (¿qué se sentirá vivir en las cavernas? :D )
 

RED700

Bovino Milenario
#18
Ni al caso de insistirles mi buen seso. Esto es lo que se conoce con la designación simple de linchamiento. Sólo que en esta caso es selectivo: que linchen sólo al que yo quiero. A los demás, no me los toquen (en particular a uno de ellos). Y, por añadidura, para retorcer más la interpretación, dicen que unos son MÁS CULPABLES que otros :confused:, por lo que, en consecuencia a unos SÍ SE LES DEBE JUZGAR y a otros no (y más :confused:). En el tema repetido de este mismo autor, alguien comenta -a mi parecer atinadamente-: vamos pa' tras (¿qué se sentirá vivir en las cavernas? :D )
Sherlock Holmes ha opinado
Por mi que auditen a los 4 y a todo el aparato político suspirante a cargo de elección popular de esta manera solo podríamos dejar de pensar que el IFE no sirve para nada.
Ir para atrás ¿el hecho de hacer cumplir las bases mínimas de una democracia? entonces que proponen acaso tendremos que manifestarnos de la forma acostumbrada mano arriba o por aplausos, deben de recordar que en la democracia el poder emana del pueblo y es el pueblo quien decide si quiere o no ser representado por cualquier personaje o no.

 

RED700

Bovino Milenario
#20
Mas que cancelar todas yo diría que se justifiquen apegadas a las bases democráticas y las que no pasen el filtro que se cancelen
 
Arriba