Impronunciable, la calificación a Felipe Calderón

J✗L

Bovino Milenario
#1
México, 2 septiembre.- De un total de tres mil 207 usuarios, dos mil 158 lectores de El Financiero en línea califican de impronunciable la labor del presidente de México, Felipe Calderón.
En la encuesta titulada "Al llegar a su IV Informe de Gobierno, ¿qué calificación le daría usted al presidente Felipe Calderón? 733 personas dijeron que reprobatoria y sólo a 273 les resultó aprobatoria,
A 20 lectores no les interesó el tema de la encuesta y 13 más emitieron otra opinión.




  • Dos mil 158 lectores de El Financiero en línea opinan que es impronunciable la nota al presidente de México, ante la entrega de su IV Informe
  • 733 personas reprueban la gestión

fuente: http://www.elfinanciero.com.mx/ElFi...cId=283048&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC
 

harckez_khan

Bovino de alcurnia
#2
Pues en temas financieros estamos a toda madre, 105 mil millones de dolares de reservas lo que garantiza una estabilidad economica historica nunca antes vista en ningun gobierno.

37 millones de asegurados por el SP

un superavit en construccion de vivienda economica(de regular calidad pero se cumplio con las espectativas)

lo unico cuestionable del actualgobierno seria en el tema de seguridad publica, y no por el QUE sino por el COMO, no se tienen las herramientas para combatir al crimen rganizado pero aun asi estan cayendo mas capos que en toda la historia de mexico.

algo en lo que si veo que no se esta trabajando mucho es en la generacion de empleo pero los principales inversionistas siguen en crisis asi que ni para donde hacerse

y con respecto al pronunciamiento del presidente, este dijo algo historico la transicion del sistema nalogico a uno digital en cuanto a television y la licitacion de espectro de radiofrecuencia para las nuevas tecnologias
 

Black Wings

Bovino de la familia
#4
Pues en temas financieros estamos a toda madre, 105 mil millones de dolares de reservas lo que garantiza una estabilidad economica historica nunca antes vista en ningun gobierno.
Aunque, efectivamente, en la semana del 2 al 6 de Agosto se registró el máximo histórico de reservas INTERNACIONALES (no reservas para todo el país) de 105 mil millones de dólares, resúltase que nuestra base monetaria disminuyó a la par drásticamente en esa misma semana, cito a la jornada:

"El banco central informó que la base monetaria disminuyó en tres mil 456 millones de pesos, para alcanzar un saldo de 589 mil 726 millones de pesos, lo que implicó una variación anual de 10.2 por ciento."
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/...to-historico-de-105-mil-622-mdd-subio-757-mdd

Esto nos lleva no sólo a que no habrá la "estabilidad económica" que presumes en tu post, sino que esta variación anual de base monetaria nos lleva a una fluctuación de precios aun mayor de lo que ya poseemos y que se refleja directamente en el ingreso per capita de los mexicanos y su poder adquisitivo ¿pruebas? por supuesto:

Se pierde 47.1% del poder adquisitivo en la actual gestión calderonista eso es una parte, resúltase que en tan solo un trimestre, se perdió otro 20% del poder adquisitivo: http://www.eluniversal.com.mx/notas/649450.html

Esto quiere decir, que a partir de que calderón tomo el poder ejecutivo, los mexicanos compramos 47.1% MENOS de lo que comprabamos antes, es decir, casi la mitad. Lo peor es que no para ahí la cosa:

En lo que va del sexenio calderonista, la pobreza alimentaria (considera como extrama) experimentó un aumento, cosa que no había sucedido en 10 años y pasó a 32% de la población, según el Coneval (http://eleconomista.com.mx/sociedad/2010/03/05/pobreza-extrema-mexico) y otro punto a tomar en cuenta, es que el propio chaparro reconoce que el 44.2% de la población mexicana vive en algún tipo de pobreza, es decir, casi la mitad de los mexicanos es pobre (http://www.proceso.com.mx/rv/modHome/detalleExclusiva/82952)

Seguimos con el salario mínimo del país que se registra en $57.46 para la zona "A" del país (http://www.conasami.gob.mx/pdf/tabla_salarios_minimos/2010/01_01_2010.pdf) mientras que tenemos que los precios de la canasta básica aumenta en 7.34% anual (http://www.elfinanciero.com.mx/Elfi...cId=142866&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC), este salario, junto con el aumento de precios y la disminución del poder adquisitivo hace que los mexicanos ganen lo mismo con más trabajo, pero puedan adquiriri menos productos de la canasta básica, lo que lleva a más pobreza.

Así que no se a qué te refieras con "en temas financieros estamos a toda madre" cuando perdimos el 47% de nuestro poder adquisitivo, aumentó en 32% la pobreza extrema, la mitad del país es pobre, aumentó el precio de la canasta básica y el salario mínimo es un asco.... claro que si te refieres a la economía de los diputados, senadores y servidores públicos de alto rango, ahí sí te doy toda la razón, ya que las consultas a través del IFAI nos dice en qué se van nuestros impuestos....

37 millones de asegurados por el SP
Aquí no entendí a qué te refieres.

un superavit en construccion de vivienda economica(de regular calidad pero se cumplio con las espectativas)
No encontré algo de "superavit en construcción de vivienda" así que me gustaría ver la fuente que asevera tal cosa, sin embargo, aún si existiera un superavit (que lo dudo dada la drástica disminución del poder adquisitivo del mexicano como ya lo mencioné) recordemos que la vivienda en México tiene cuatro grandes problemas:
* El "affordance" suele ser insólito dados los complejos donde se construye la vivienda popular
* Su sinomorfia va por el mismo rumbo
* La sintaxis espacial suele ser no menos que desastrosa
* Y la habitabilidad suele ser más que cuestionable.

Todo esto se puede consultar aquí: http://www.capac.org/web/Portals/0/biblioteca_virtual/doc002/Capítulo12.pdf

Ciertamente mucho tiene que ver la constructora, pero también el gobierno (estatal o federal) tiene bastante que ver en ello al permitir o emitir las licencias de construcción así como la revisión de los conjuntos habitacionales quue muchas veces suele ser inexistente.

lo unico cuestionable del actualgobierno seria en el tema de seguridad publica, y no por el QUE sino por el COMO, no se tienen las herramientas para combatir al crimen rganizado pero aun asi estan cayendo mas capos que en toda la historia de mexico.
Y también más muertos que en toda la historia de México (incluído Tlatelolco): en tan solo 4 años de gestión calderonista, se han ejecutado 22 MIL PERSONAS, lo que nos arroja un saldo de que DIARIO MUEREN 18 PERSONAS POR HECHOS VIOLENTOS algo nunca antes visto en la historia de México (este sí es un récord de calderón) ¿fuente? Claro: http://www.eldiariodesonora.com.mx/...ias&catid=100:efecto-multiplicador&Itemid=316

A eso agrégale la pérdida de ciertas garantías en el país como ha pasado con los periodistas, donde la propia ONU y la OEA han declarado a México como el país más peligroso en América para ejercer el periodismo dado el clima de inseguridad y las "desapariciones" de periodistas en toda la república (http://mexico.cnn.com/nacional/2010...el-peligro-de-ejercer-el-periodismo-en-mexico)

¿Y el "beneficio" de tanta desaparición de periodista y hermanos mexicanos muertos? Un par de "capos grandes" capturados, pero ningún cártel desmantelado y el tráfico de drogas en aumento, tampoco se ha registrado ninguna disminución en el consumo de enervantes o psicotrópicos y, ciertamente, el crimen organizado ha demostrado que no teme al ejército mexicano.....

algo en lo que si veo que no se esta trabajando mucho es en la generacion de empleo pero los principales inversionistas siguen en crisis asi que ni para donde hacerse
Vaya que nuestro "presidente del empleo" le ha metido ganas a crear empleos eh:

* México encabeza pérdida de empleos en América Latina
* Alcanza México nuevo récord de desempleo en 2009
* Vuelve a aumentar el desempleo en México en 2010 según INEGI

Le puedo seguir con más fuentes acerca del gran esfuerzo del etílico liliputense presidente acerca del empleo si gustas....

y con respecto al pronunciamiento del presidente, este dijo algo historico la transicion del sistema nalogico a uno digital en cuanto a television y la licitacion de espectro de radiofrecuencia para las nuevas tecnologias
Y eso que no hemos mencionado la "imparcial" ley televisa eh......
 
B

Bennu71

Visitante
#5
Y no mencionas el cierre de Luz y Fuerza del Centro para favorecer en la licitación de la fibra optica a Televisa y Nextel por una ridícula cantidad, eso para hacer crecer a un más el monopolío.

A me viene a la mente ese chiste sarcastico que hacia de Salinas
Concuidadanos ayer estabamos al borde del abismo..........hoy hemos dado un paso adelante.
 

harckez_khan

Bovino de alcurnia
#6
SP me refiero al seguro popular

y balckwings te la compraria si ubieramos tenido una devaluacion enorme como en los 80" o en el 94, en 10 años la paridad se a mantenido bastante bien, las cosas cuestan casi lo mismo en EU y mexico siendo en muchos de los casos comprar en mexico que en USA, la fayuca practicamente no existe hay que ser tonto para comprar en los tianguis productos americanos, todo tu argumento se basa en el salario minimo que concuerdo contigo es un chiste de humor muy negro, pero es casi imposible encontrar a alguien que gane un salario minimo en mexico, el salario minimo solo sirve como base para hacer calculos para el infonavit y el seguro social.

te basas en que todos ganan un salario minimo y asi sea una persona esta es matematicamente y algebraicamente imposible que superviva con el salario minimo.

no quiero ni imaginarme la catastrofe que seria mexico con un gobierno priista y atravesar por una crisis como la que estamso saliendo, no se talvez el dolar a 45 pesos. y sin ninguna reserva o una reserva de 40 mil millones de dolares y una deuda de 105 mil millones

por mas que quieran opacar los logros en economia no hay como ningun mexicano sabia lo que eran las reservas hasta hace 10 años.

que hay pobres

SI


eso nadie lo niega y menos el presidente, de hecho el hablo de ellos en su mensaje por la mañana,
pero no recuerdo nada parecido en ningun sexenio no panista , a SEGURO POPULAR, AYUDAS A ADULTOS MAYORES, piso firme, oportunidades, enciclomedia(puede tener mas cons que pros).

los mexicanos seguimos comprando las mismas cosas que comprabamos antes de calderon, por lo menos en mi caso(ya se yase usted odia las aluciones personales) a aumentado un poco.

y lo del superavit en casas de interes social eso no se si sea bueno, mas bien las casa exiten pero no estan siendo compradas por trabajadores le recuerdo que estamos en recesion y no podemos comprar casa en estos tiempos, y si las caracteristicas de las casas dejan mucho que desear pero para eso hay un seguro y garantia de la misma el problema muchas ocaciones es que la gente no sabe exigir sus derechos.

y los 30 mil muertos, pues se escuchara duro pero la gran mayoria son sicarios o narcotraficantes, no se en que parte del pais viva pero en el norte nos damos cuenta de mas cosas practicamente todos conocemos a algun ejecutado o es conocido de alguien cercano y el comun denominador era presisamente actividades no muy honestas de los ejecutados incluyendo a policias federales muertos.

me parece muy iluso de su parte adjudicarle el problema del narco a calderon, o a gobiernos panistas, si bien no me parece la actual situacion del pais alguien debiera de hacerles frente y el enanin alcoholico como usted lo llama tuvo los cojones de enfrentarseles cosa que ningun gobernante en el pasado hizo, asi que me parece logico lo que esta pasando, lo que le costara la presidencia a su partido en el 2012 y ya sabemos todos quien ganara ese año y para infortunio suyo no sera AMLO

un saludo y que bueno volverlo a ver
 

ToroEon

Bovino Milenario
#7
Aunque, efectivamente, en la semana del 2 al 6 de Agosto se registró el máximo histórico de reservas INTERNACIONALES (no reservas para todo el país) de 105 mil millones de dólares, resúltase que nuestra base monetaria disminuyó a la par drásticamente en esa misma semana, cito a la jornada:

"El banco central informó que la base monetaria disminuyó en tres mil 456 millones de pesos, para alcanzar un saldo de 589 mil 726 millones de pesos, lo que implicó una variación anual de 10.2 por ciento."
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/...to-historico-de-105-mil-622-mdd-subio-757-mdd

Esto nos lleva no sólo a que no habrá la "estabilidad económica" que presumes en tu post, sino que esta variación anual de base monetaria nos lleva a una fluctuación de precios aun mayor de lo que ya poseemos y que se refleja directamente en el ingreso per capita de los mexicanos y su poder adquisitivo ¿pruebas? por supuesto:

Se pierde 47.1% del poder adquisitivo en la actual gestión calderonista eso es una parte, resúltase que en tan solo un trimestre, se perdió otro 20% del poder adquisitivo: http://www.eluniversal.com.mx/notas/649450.html

Esto quiere decir, que a partir de que calderón tomo el poder ejecutivo, los mexicanos compramos 47.1% MENOS de lo que comprabamos antes, es decir, casi la mitad. Lo peor es que no para ahí la cosa:

En lo que va del sexenio calderonista, la pobreza alimentaria (considera como extrama) experimentó un aumento, cosa que no había sucedido en 10 años y pasó a 32% de la población, según el Coneval (http://eleconomista.com.mx/sociedad/2010/03/05/pobreza-extrema-mexico) y otro punto a tomar en cuenta, es que el propio chaparro reconoce que el 44.2% de la población mexicana vive en algún tipo de pobreza, es decir, casi la mitad de los mexicanos es pobre (http://www.proceso.com.mx/rv/modHome/detalleExclusiva/82952)

Seguimos con el salario mínimo del país que se registra en $57.46 para la zona "A" del país (http://www.conasami.gob.mx/pdf/tabla_salarios_minimos/2010/01_01_2010.pdf) mientras que tenemos que los precios de la canasta básica aumenta en 7.34% anual (http://www.elfinanciero.com.mx/Elfi...cId=142866&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC), este salario, junto con el aumento de precios y la disminución del poder adquisitivo hace que los mexicanos ganen lo mismo con más trabajo, pero puedan adquiriri menos productos de la canasta básica, lo que lleva a más pobreza.

Así que no se a qué te refieras con "en temas financieros estamos a toda madre" cuando perdimos el 47% de nuestro poder adquisitivo, aumentó en 32% la pobreza extrema, la mitad del país es pobre, aumentó el precio de la canasta básica y el salario mínimo es un asco.... claro que si te refieres a la economía de los diputados, senadores y servidores públicos de alto rango, ahí sí te doy toda la razón, ya que las consultas a través del IFAI nos dice en qué se van nuestros impuestos....



Aquí no entendí a qué te refieres.



No encontré algo de "superavit en construcción de vivienda" así que me gustaría ver la fuente que asevera tal cosa, sin embargo, aún si existiera un superavit (que lo dudo dada la drástica disminución del poder adquisitivo del mexicano como ya lo mencioné) recordemos que la vivienda en México tiene cuatro grandes problemas:
* El "affordance" suele ser insólito dados los complejos donde se construye la vivienda popular
* Su sinomorfia va por el mismo rumbo
* La sintaxis espacial suele ser no menos que desastrosa
* Y la habitabilidad suele ser más que cuestionable.

Todo esto se puede consultar aquí: http://www.capac.org/web/Portals/0/biblioteca_virtual/doc002/Capítulo12.pdf

Ciertamente mucho tiene que ver la constructora, pero también el gobierno (estatal o federal) tiene bastante que ver en ello al permitir o emitir las licencias de construcción así como la revisión de los conjuntos habitacionales quue muchas veces suele ser inexistente.



Y también más muertos que en toda la historia de México (incluído Tlatelolco): en tan solo 4 años de gestión calderonista, se han ejecutado 22 MIL PERSONAS, lo que nos arroja un saldo de que DIARIO MUEREN 18 PERSONAS POR HECHOS VIOLENTOS algo nunca antes visto en la historia de México (este sí es un récord de calderón) ¿fuente? Claro: http://www.eldiariodesonora.com.mx/...ias&catid=100:efecto-multiplicador&Itemid=316

A eso agrégale la pérdida de ciertas garantías en el país como ha pasado con los periodistas, donde la propia ONU y la OEA han declarado a México como el país más peligroso en América para ejercer el periodismo dado el clima de inseguridad y las "desapariciones" de periodistas en toda la república (http://mexico.cnn.com/nacional/2010...el-peligro-de-ejercer-el-periodismo-en-mexico)

¿Y el "beneficio" de tanta desaparición de periodista y hermanos mexicanos muertos? Un par de "capos grandes" capturados, pero ningún cártel desmantelado y el tráfico de drogas en aumento, tampoco se ha registrado ninguna disminución en el consumo de enervantes o psicotrópicos y, ciertamente, el crimen organizado ha demostrado que no teme al ejército mexicano.....



Vaya que nuestro "presidente del empleo" le ha metido ganas a crear empleos eh:

* México encabeza pérdida de empleos en América Latina
* Alcanza México nuevo récord de desempleo en 2009
* Vuelve a aumentar el desempleo en México en 2010 según INEGI

Le puedo seguir con más fuentes acerca del gran esfuerzo del etílico liliputense presidente acerca del empleo si gustas....



Y eso que no hemos mencionado la "imparcial" ley televisa eh......

que madriza le pusiste, jejeje yo dijé: no ma ya parale, pero ps después de ver tanta sangre... jejejeje

Y bueno totalmente reprobable, simplemente no merece estar en la silla el FCH
 
#8
lo que le costara la presidencia a su partido en el 2012 y ya sabemos todos quien ganara ese año y para infortunio suyo no sera AMLO



JAJA, quien ganara?
mas bien a quien impondran una vez mas en la silla presidencial
 

harckez_khan

Bovino de alcurnia
#10
lo que le costara la presidencia a su partido en el 2012 y ya sabemos todos quien ganara ese año y para infortunio suyo no sera AMLO



JAJA, quien ganara?
mas bien a quien impondran una vez mas en la silla presidencial



neta no sabe, ya se la dieron a peña nieto

miren la encuesta del dia en IMAGEN
al parecer el gobierno va aprobando



gracias joker
 

todos1000

Bovino de alcurnia
#11
SP me refiero al seguro popular

y balckwings te la compraria si ubieramos tenido una devaluacion enorme como en los 80" o en el 94, en 10 años la paridad se a mantenido bastante bien, las cosas cuestan casi lo mismo en EU y mexico siendo en muchos de los casos comprar en mexico que en USA, la fayuca practicamente no existe hay que ser tonto para comprar en los tianguis productos americanos, todo tu argumento se basa en el salario minimo que concuerdo contigo es un chiste de humor muy negro, pero es casi imposible encontrar a alguien que gane un salario minimo en mexico, el salario minimo solo sirve como base para hacer calculos para el infonavit y el seguro social.

te basas en que todos ganan un salario minimo y asi sea una persona esta es matematicamente y algebraicamente imposible que superviva con el salario minimo.

no quiero ni imaginarme la catastrofe que seria mexico con un gobierno priista y atravesar por una crisis como la que estamso saliendo, no se talvez el dolar a 45 pesos. y sin ninguna reserva o una reserva de 40 mil millones de dolares y una deuda de 105 mil millones

por mas que quieran opacar los logros en economia no hay como ningun mexicano sabia lo que eran las reservas hasta hace 10 años.

que hay pobres

SI


eso nadie lo niega y menos el presidente, de hecho el hablo de ellos en su mensaje por la mañana,
pero no recuerdo nada parecido en ningun sexenio no panista , a SEGURO POPULAR, AYUDAS A ADULTOS MAYORES, piso firme, oportunidades, enciclomedia(puede tener mas cons que pros).

los mexicanos seguimos comprando las mismas cosas que comprabamos antes de calderon, por lo menos en mi caso(ya se yase usted odia las aluciones personales) a aumentado un poco.

y lo del superavit en casas de interes social eso no se si sea bueno, mas bien las casa exiten pero no estan siendo compradas por trabajadores le recuerdo que estamos en recesion y no podemos comprar casa en estos tiempos, y si las caracteristicas de las casas dejan mucho que desear pero para eso hay un seguro y garantia de la misma el problema muchas ocaciones es que la gente no sabe exigir sus derechos.

y los 30 mil muertos, pues se escuchara duro pero la gran mayoria son sicarios o narcotraficantes, no se en que parte del pais viva pero en el norte nos damos cuenta de mas cosas practicamente todos conocemos a algun ejecutado o es conocido de alguien cercano y el comun denominador era presisamente actividades no muy honestas de los ejecutados incluyendo a policias federales muertos.

me parece muy iluso de su parte adjudicarle el problema del narco a calderon, o a gobiernos panistas, si bien no me parece la actual situacion del pais alguien debiera de hacerles frente y el enanin alcoholico como usted lo llama tuvo los cojones de enfrentarseles cosa que ningun gobernante en el pasado hizo, asi que me parece logico lo que esta pasando, lo que le costara la presidencia a su partido en el 2012 y ya sabemos todos quien ganara ese año y para infortunio suyo no sera AMLO

un saludo y que bueno volverlo a ver
ami que tu eres panista mi carnal, te pasas defendiendo lo indefendible, CFE, PAN, Calderon... y nose que otras cosas mas... sabe en que pais vivas si vives en Mexico, entonces vives cegado, la realidad es otra, otra cosa es que no la quieras ver o no la puedas ver...

Este gobierno como cualquier otro a traido cosas buenas como malas, pero viendolo desde el punto general, no saben ni como combatir el narco, si si ya se, han caido una que otra cabeza, pero asi como cae uno lo sucede otro y no que caiga la cabeza quiere decir que ya ganamos, pues no, solo lo sucede algun desconocido y siguen con lo suyo...

y de los muertos, pues ahi si has estado muy equivocado, no son los narcos sino tambien ha sido gente inocente o "inocente" que se yo, pero son las consecuencias de esta guerra provocada sino estar preparados para las consecuencias...

donde esta nuestro presidente del empleo, cuando nuestro desempleo es el mas bajo de la historia?

donde esta nuestro presidente de la seguridad, cuando todo el mundo tiene miedo de salir de sus casas por que talvez le pueda caer el narco y lo maten los sicarios o los militares?

y metiendo el tema de la bandera (que ya anda en el foro libre pero tampoco quiero desrviruar) asi es como nos ven en los demas paises! pero que hacemos nosotros? nos reimos o nos quejamos en vez de cambiar nuestra imagen, la imagen de Mexico...
 

todos1000

Bovino de alcurnia
#14
pues si todos1000 estoy de acuerdo no se sabe atacar al narco pero desde su punto de vista
que se puede hacer?
la verdad es que no tengo ni la menor idea de que se puede hacer, pero la pelea contra el narco no es solo de Mexico, sino tambien de Colombia, Brasil, Venezuela, Peru, USA, Canada... TODOS!

USA nos agradece pero que hacen ellos? somos el chivo expiatorio o la vaca sacrificada...
 

harckez_khan

Bovino de alcurnia
#15
la verdad es que no tengo ni la menor idea de que se puede hacer, pero la pelea contra el narco no es solo de Mexico, sino tambien de Colombia, Brasil, Venezuela, Peru, USA, Canada... TODOS!

USA nos agradece pero que hacen ellos? somos el chivo expiatorio o la vaca sacrificada...

Exacto Mexico es el unico que esta poniendo a los muertos, los americanos nomas se hacen p****dejos, y aun asi siguen friegue y friegue con el preciso calderon, es la bronca nadie esta de acuerdo pero aun asi no dan soluciones se quejan pero no ofrecen alternativas, simpre salen con cosas como educacion y empleo pero el problema esta encima de nosotros.

y si hay mucha gente inocente que ha muerto, ayer mismo llamaron al negocio de un familiar a pedirle cuota, aqui todos estamos jodidos pero la neta no nos podemos hacer para atras de ganar en el 2012 el pri vamos a volver a las negociaciones y se acabaran las muertes pero como ya lo dijo la barbie en este momento seguiran las muertes por la falta de acuerdos entre los narcos ya no creo que sea tan facil pactar si entre ellos no estan de acuerdo.
 

Joker

Moderador risitas
#16
Exacto Mexico es el unico que esta poniendo a los muertos, los americanos nomas se hacen p****dejos, y aun asi siguen friegue y friegue con el preciso calderon, es la bronca nadie esta de acuerdo pero aun asi no dan soluciones se quejan pero no ofrecen alternativas, simpre salen con cosas como educacion y empleo pero el problema esta encima de nosotros.
Para eso le pagan. Si no, quién lo tiene haciendo el trabajo sucio de los gringos?
 

harckez_khan

Bovino de alcurnia
#17
Para eso le pagan. Si no, quién lo tiene haciendo el trabajo sucio de los gringos?
no entiendo bien tu pregunta

en casa de juan lopez hay ratas, las causo luis el vecino porque es muy cochino, lo mas logico es que juan saque las ratas y no espere que el vecino las saque o que se vuelva mas pulcro, pa acabarla de fregar jr se enfermo de hanta. pero juan se esta encargando de las ratas

me parece que juan esta haciendo bien
 

maligno

Bovino maduro
#18
y balckwings te la compraria si ubieramos tenido una devaluacion enorme como en los 80" o en el 94, en 10 años la paridad se a mantenido bastante bien, las cosas cuestan casi lo mismo en EU y mexico siendo en muchos de los casos comprar en mexico que en USA, la fayuca practicamente no existe hay que ser tonto para comprar en los tianguis productos americanos,
De veras estas conciente de lo que estas diciendo? mexico a tenido la peor rececion economica de todos los tiempo, el peso nunca se habia devaluado tanto, nunca habia visto que el dolar costara tanto llego casi a los 16 pesos se acuerdan? y ahora resula que la devaluacion fue casi nula, si seguro, de echo desde la crisis del 94 no a bajado el dolar de los 10, pero no habia subido hasta los 15 y mexico subastando las reservas, si eso no es devaluacion entonces no se que es.

http://www.explorandomexico.com.mx/about-mexico/6/264/

todo tu argumento se basa en el salario minimo que concuerdo contigo es un chiste de humor muy negro, pero es casi imposible encontrar a alguien que gane un salario minimo en mexico, el salario minimo solo sirve como base para hacer calculos para el infonavit y el seguro social.

te basas en que todos ganan un salario minimo y asi sea una persona esta es matematicamente y algebraicamente imposible que superviva con el salario minimo.

no quiero ni imaginarme la catastrofe que seria mexico con un gobierno priista y atravesar por una crisis como la que estamso saliendo, no se talvez el dolar a 45 pesos. y sin ninguna reserva o una reserva de 40 mil millones de dolares y una deuda de 105 mil millones

por mas que quieran opacar los logros en economia no hay como ningun mexicano sabia lo que eran las reservas hasta hace 10 años.
Que nadie gana el salario minimo, podria presentarte a una ciudad entera que gana eso y hasta menos y aun asi tiene que sobrevivir (ya mejor no digo vivir), tan solo en la ciudad a los chavos que contratan en farmacias tiendas etc, les pagan menos de 1 salario minimo al dia, sin prestaciones de ley y aparte son menores de edad (3 delitos juntos, que bonito) y eso en la ciudad, no me quiero imaginar en provincia.
que hay pobres

SI


eso nadie lo niega y menos el presidente, de hecho el hablo de ellos en su mensaje por la mañana,
pero no recuerdo nada parecido en ningun sexenio no panista , a SEGURO POPULAR, AYUDAS A ADULTOS MAYORES, piso firme, oportunidades, enciclomedia(puede tener mas cons que pros).
Si hay pobres, tan solo calderon deja a 11 millones de pobres mas en su sexenio (bueno, son los que lleva al momento, la cifra puede variar mas ya que le quedan 2 años) asi que no ayudo en nada para la pobreza, caso contrario nos deja mas pobres.

Y sobre los programas, aqui en el df fue el prd el que puso la ayuda a loa ancianos, y fue lopez obrador si no me equivoco, oportunidades ya estaba solo con otro nombre, el pan le dio una maquillada y lo presento como suyo, y demas programas sociales que ni ayudan, a lo mejor el seguro popular se salva pero no valio la pena aguantar al enano idiota por un seguro que luego ni vale la pena por la atencion que te dan.

los mexicanos seguimos comprando las mismas cosas que comprabamos antes de calderon, por lo menos en mi caso(ya se yase usted odia las aluciones personales) a aumentado un poco.

y lo del superavit en casas de interes social eso no se si sea bueno, mas bien las casa exiten pero no estan siendo compradas por trabajadores le recuerdo que estamos en recesion y no podemos comprar casa en estos tiempos, y si las caracteristicas de las casas dejan mucho que desear pero para eso hay un seguro y garantia de la misma el problema muchas ocaciones es que la gente no sabe exigir sus derechos.
Felicidades porque a ti no te toco la crisis, en cambio para muchos nos cambio la vida
Pues si compramos las mismas cosas porque son las necesarias, y las compramos de menor calidad porque ya no alcanza, es imposible estirar mas el sueldo, no nos queda de otra que tener que aguantar y comprarnos cosas chafas, pase de audifonos sony a coby, de un mp4 sony a un mp3 a secas, de usar ropa de marca "media" a usar ropa de imitacion, no me quedo otra, y mejor no hablemos de trabajo que no acabo.

y los 30 mil muertos, pues se escuchara duro pero la gran mayoria son sicarios o narcotraficantes, no se en que parte del pais viva pero en el norte nos damos cuenta de mas cosas practicamente todos conocemos a algun ejecutado o es conocido de alguien cercano y el comun denominador era presisamente actividades no muy honestas de los ejecutados incluyendo a policias federales muertos.

me parece muy iluso de su parte adjudicarle el problema del narco a calderon, o a gobiernos panistas, si bien no me parece la actual situacion del pais alguien debiera de hacerles frente y el enanin alcoholico como usted lo llama tuvo los cojones de enfrentarseles cosa que ningun gobernante en el pasado hizo, asi que me parece logico lo que esta pasando, lo que le costara la presidencia a su partido en el 2012 y ya sabemos todos quien ganara ese año y para infortunio suyo no sera AMLO

un saludo y que bueno volverlo a ver
Si hay algo que aplaudirle al chaparro idiota es querer afrontar al narco, pero nadamas eso, no ir a aventarse a los chingadazos a lo pendejo.

Porque no realizo una verdadera estrategia para combatir el narco? no aventar a los estatales, federales y al ejercito a lo pendejo, ahi estan las consecuencias, tu dices la mayoria son narcos, si lo se, pero y los que no eran? los civiles en medio de los chingadazos muertos?

por cierto el unano alcoholico no ha tenido los huevos de enfrentarlos, el solamente manda a sus muñequitos a hacerlo, ne gustaria que estubiera en medio de una balacera para ver como se caga ahi, es muy facil mandar al ejercito y decir que tiene muchos huevos

una referencia mas y no nada mas comentarios de este pobre pendejo (yo) http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=521175

En video con un poco de humor de brozo

[YOUTUBE]kYYru_cM8YM[/YOUTUBE]
 

harckez_khan

Bovino de alcurnia
#19
No no no mi chavo MALIGNO, mire solo le contestare la primera parte del post, porque estoy de acuerdo " a medias " con sus respuestas.

Respuesta

1982 a 1988 miguel de la madrid devaluacion del peso 3200% .


del 2000 a la fecha ha habido una devaluacion o paridad del peso en promedio de 30% con picos de hasta el 50% pero recuerde hasta a los greengoes les pego y se enparejaron con el dolar canadiense(asi de humillante).

mira esta grafica
 
Arriba