iluminenme

#1
Hola bakeros ...tengo una duda y quisiera ser instruido, tengo una acer aspire one d270 con 2 gb de ram y quiero saber que Linux es bueno para mi equipo, y si todos los programas compaten los drive de windows 7....helpme
 

Gnome3

Bovino maduro
#2
No compadre, vas mal, te aconsejo que virtualizes mandriva, opensuse o Ubuntu para q te entrenes antes de migrar definitivamente a Linux...en cuanto a los drivers, NO son compatibles y es un tema que no debería preocuparte por el momento.
 
#3
Hola bakeros ...tengo una duda y quisiera ser instruido, tengo una acer aspire one d270 con 2 gb de ram y quiero saber que Linux es bueno para mi equipo, y si todos los programas compaten los drive de windows 7....helpme
Las Acer Aspire One, pueden correr casi cualquier cosa, pero decentemente pueden correr cualquier distribución con XFCE, LDXE, OpenBox. Las Distribuciones que personalmente siempre recomiendo, vienen del lado RPM de la fuerza (Fedora, OpenSuse, entre otros), por un tema de estabilidad, pero haciendo mención honrosa con ElementaryOS, que es decentemente estable (esta basado en Ubuntu, asi es que uno no puede esperar que sirva para servidores), hermoso, y livianito.

No se que es "compaten los Drive de Windows 7"
Si tiene relación con comparten programas . . . cosas que no tienen relación unas con otras.
Si dice relación con los Drivers de Windows 7, es como que quisieras usar repuestos de una camioneta de marca A, en un CAMIÓN de marca B . . . no tiene nada que ver.
Si dice relación con alguna cosa diferente, tienes que tratar de ser claro.

No compadre, vas mal, te aconsejo que virtualizes mandriva, opensuse o Ubuntu para q te entrenes antes de migrar definitivamente a Linux...en cuanto a los drivers, NO son compatibles y es un tema que no debería preocuparte por el momento.
No se si has intentado virtualizar con un Atom, pero . . . no es una experiencia agradable. Lo más probable, es que si el cumpa de arriba lo hace, mande Linux a las pailas antes de siquiera querer usarlo. ¿quizás un Live?
Personalmente, SI VIRTUALIZO, pero es parte de mi pega, así es que no me complica virtualizar varias maquinas a la vez, pero tengo una maquina que lo permite. Sin embargo, tengo un disco de 2.5" y 7200rpm, donde hago pruebas, e instalo las versiones de Linux (u otro OS), que quiero probar, y de pasadita, lo trasplanto a dos o tres maquinas diferentes (chicos de Windows, ni lo intenten) . . . para ver como se comporta con diferente hardware.
Por otro lado, Mandriva, una distribución que ame en su momento, lleva casi 5 años sin soporte. Hoy los herederos de Mandriva son Mageia y SantaRosa.
 

Gnome3

Bovino maduro
#6
Las Acer Aspire One, pueden correr casi cualquier cosa, pero decentemente pueden correr cualquier distribución con XFCE, LDXE, OpenBox. Las Distribuciones que personalmente siempre recomiendo, vienen del lado RPM de la fuerza (Fedora, OpenSuse, entre otros), por un tema de estabilidad, pero haciendo mención honrosa con ElementaryOS, que es decentemente estable (esta basado en Ubuntu, asi es que uno no puede esperar que sirva para servidores), hermoso, y livianito.

No se que es "compaten los Drive de Windows 7"
Si tiene relación con comparten programas . . . cosas que no tienen relación unas con otras.
Si dice relación con los Drivers de Windows 7, es como que quisieras usar repuestos de una camioneta de marca A, en un CAMIÓN de marca B . . . no tiene nada que ver.
Si dice relación con alguna cosa diferente, tienes que tratar de ser claro.



No se si has intentado virtualizar con un Atom, pero . . . no es una experiencia agradable. Lo más probable, es que si el cumpa de arriba lo hace, mande Linux a las pailas antes de siquiera querer usarlo. ¿quizás un Live?
Personalmente, SI VIRTUALIZO, pero es parte de mi pega, así es que no me complica virtualizar varias maquinas a la vez, pero tengo una maquina que lo permite. Sin embargo, tengo un disco de 2.5" y 7200rpm, donde hago pruebas, e instalo las versiones de Linux (u otro OS), que quiero probar, y de pasadita, lo trasplanto a dos o tres maquinas diferentes (chicos de Windows, ni lo intenten) . . . para ver como se comporta con diferente hardware.
Por otro lado, Mandriva, una distribución que ame en su momento, lleva casi 5 años sin soporte. Hoy los herederos de Mandriva son Mageia y SantaRosa.
Te has llenado la boca de sabiduria...KDE con esa maquina, es suicidio...De pronto pense en las distros amigables con los usuarios nuevos y deje de lado las capacidades de la maquina...

Yo soy usuario debian, con xfce y soy feliz, feliz...feliz :)
 
#7
Y openMandriva es la linea directa de desarrollo de Mandriva
Mmmm . . . al menos en el papel.
La verdad, es que el proyecto fue abandonado hace rato, y están intentando revivirlo a base de su comunidad, pero huele más un segundo debian que una continuidad seria... (muchos empaquetadores, pocos y ningún desarrollador... huele desastre)
Este es un problema tamaño mamut... con tanta distribución apareciendo y desapareciendo, es difícil seguir la continuidad real de todos.
Ahora, y consciente de que no es posible vivir del desarrollo de un grupo de gente, por muchas buenas intenciones, mi recomendación sigue siendo distribuciones serias asociadas a empresas grandes, como sucede con Suse (OpenSuse), Fedora (redhat), Centos (redhat), Oracle (redhat). De esas, solo las basadas en RedHat y Suse, tienen real entrada al mundo empresarial. Nadie certifica nada con Debian, ni Ubuntu Server, por muchas buenas intenciones que tengan.

te recomiendo el pear os 8 te garantizo que no explota tu acer one
http://kickass.to/pear-os-8-32-bit-t8150388.html
y no comparten nada, afortunadamente los virus de m$ no tienen ningun efecto en linux
Te has llenado la boca de sabiduria...KDE con esa maquina, es suicidio...De pronto pense en las distros amigables con los usuarios nuevos y deje de lado las capacidades de la maquina...

Yo soy usuario debian, con xfce y soy feliz, feliz...feliz :)
En verdad, si se usa como escritorio personal, bien... pero como un amigo decía, Debian es a Linux, como Fiat a los autos. Que funcionan funcionan, pero no existe nada mejor para aprender Linux que Debian, ni mecánica que Fiat... son mañosos y pasan malos (Fiat en gringolandes significa "Fix it Again Tony!"... "arreglalo de nuevo anotonio").
Pero por sobre todo, y aun cuando el Kernel, es básicamente el mismo en casi todas las distribuciones (aunque algunos tienen ciertas modificaciones propias de la distro), existen muchas diferencias en servicios, aplicaciones, y soportes, ademas de la robustes y actualidad de los paquetes. Cuando las maquinas son viejitas, y el uso no es de producción, da un poco lo mismo, pero si la maquina pasa a producción, y más aun, debe tener certificación para soportar alguna aplicación que tenga y mantenga el soporte (SAP, Oracle, Otros), uno se encuentra con que nadie certifica Debian hace rato, y nadie pesca nada que no sea Suse o RedHat, dejando incluso a Centos, que es un Clon EXACTO de redhat fuera de la ecuación (Centos no posee certificación de cierto Hardware pro, que a veces se requiere).

Agradezco mucho que existan muchas comunidades, pero para ser serios, prefiero optimizar recurso tiempo de aprendizaje y entrenamiento en distribuciones que me faciliten la vida empresarial.
Para dejar de darles la lata con cuanta paja tengo en la cabezota... Cualquier distribución FÁCIL con XFCE, LXDE, u OpenBox...
 
Arriba