I want my MTV (back)!

WingLess

Bovino de alcurnia
#22
El culto a la personalidad ceba.
De eso se trata todo. Para mí, el facebook y la proliferación de todas las redes sociales no se trata de nada más que hacerte resaltar entre la multitud de iguales.

Perdón, pero MTV siempre ha sido vomitivo, Beavis and Butthead es la cosa más sobrevalorada que existe y lo único que mantiene vivo el recuerdo del MTV noventero es la añoranza, pero yo todavía recuerdo cómo censuraban videos y canciones, recuerdo un caso en particular en la figura de Madonna y su video de Erotica.
Completamente de acuerdo.
 

Szandor

Bovino maduro
#23
Hablar con nostalgia del MTV del pasado, criticando severamente al actual es un lugar común. Lo fue hace 10 años, hace 15 y hace 20.

Aunque siempre por "distintos" motivos: empezando por los WASP de hace 25, criticando la apertura del canal a artistas negros (antes de Michael Jackson no habia), pasando por los noventeros quejandose por la sobre exposición de artistas negros, cruzando por la "latinización" y "popsificación" de principios de siglo y ahora el abuso de los reality shows.

Lo que me llama la atención del escrito (y de algunos compañeros) es esa acumulación de cintas de programas que estaban diseñados para vender discos, diseminar "cultura" e implantar el gringuísimo concepto de lo "cool". Equivale para mi a guardar propaganda de coca cola, y quejarse por que la coca cola actual ya no es lo que era antes.

Ese fetichismo mercadológico, que quiere comprar a toda costa una identidad "rebelde", es precisamente lo que ha hecho que MTV haya ido cambiando a lo largo de los años, satisfaciendo así a una manada de incautos que atesorará cuentitas pasteurizadas que brillaron durante su adolescencia, y que inexorablemente pasarán en unos años a hermanarse con los antiguos "rebeldes", quejándose de lo mal que está el canal estos días.

Bienvenidos al cliché.
 
#24
Cuando se dedicaron a poner la basura esa llamada realitys chows, valio gorro mtv habia videos casi todas las 24 hrs habia buena programacion pero se empezo a llenar de basura mas que comercial y al final del dia no es mas que un canal mas del monton es de esos canales que los ves y te sigues cambiandole hasta que te encuentres algo mejor, son de esos canales que deberian de prohibir junto con el del congreso por que puros corajes haces.
 

ingmaoshingown

Bovino de la familia
#25
Pues, solo es mi humilde opinión acerca de MTV... cuando llegó a los 90's, no tenía cable y prácticamente me valió un cacahuate. Sabía que era un canal de videos musicales, claro que para mi la música solo la oigo. Porque luego realizo mis actividades y la música es mi aliada. Llegaron las series, lo que es no dedicarse a la música todo el tiempo, algunos sin pena ni gloria, el de "beavis and butthead" hablaban mucho de él... pero cuando ví un capítulo solo los veía criticando videos con comentarios infantiles, cuando ponían Thrash, solo los veías moviendo su cabeza y eso era toda la serie... ¿Luego? fué la peor basofia de las basofias :tomate:
A muchos compañeros de la escuela les llamó la atención con grupos pop-rock o similares que bueno, ya eran gustos y lo peor para mi: el ñu metal. Total que me encerraba en mi mundo con mi metal underground. yo soy feliz con eso. Hubo series que valen la pena: Daria, South Park o MadTV. Hubieran sido mejor si no hubieran salido de MTV. Es donde me hice un espectador ocasional.

Más series pésimas, por ejemplo el de "niño migraña" de todos los capítulos solo uno medio me hizo reir. Llegaron los reality shows y eso fué lo más feo que Ozzy, un ídolo en los 70's y de mi admiración con el Sabbath Bloody Sabbath haga eso. Ozzy perdió esa admiración, se convirtió de un "superchingón" a un payaso que dió las nalgas al "carnal de las estrellas nivel MTV".

De MTV latino ni si quiera quiero hablar porque en mi mente cosas medio bizarras para mis gustos: hip hop, rap, ranchero, pop de parte de latinos como "Jénifer Jópez (como tacos y burritos)" o algo así.

En estos dias que mi hermano sintoniza MTV, solo veo series tipo "friends" que tratan de aventuras de chamacos ricachones echando desmother en un aplaya californiana, series de mieércoles de gente estúpida realizando cosas que a la gente normal se haría chocante (tipo jackass) y eso es irritante e inclusive aburrido... eso de ver a los niños de la calle acostándose sobre un trapo con vidrios y estos programas tienen la misma atención: cero. Bromas tipo cámara escondida, "músicos" haciendo programas que ni vale la pena verlos de nuevo, más reality, como el programa de un gordito, más series de comedia que no causan gracia y solo son adornados con risas pregrabadas, mujeres en minifalda o de escenarios que según son atractivos.

Pero lo que más odio son los comerciales de contenido para celulares y los infomerciales... jojojo, qué bajo han caído.


En conclusión, MTV no me agrada, ni me agradó y ni mucho menos me agradará porque ya voy a llegar a ser más ruco. Así que va a ser igual si regresara a sus orígenes.

MTV es basura.
 

j_luisar

Bovino maduro
#26
Concuerdo y desacuerdo contigo..... por que a ti no te guste toda la musica ni todos los programas es un comentario unico y tenemos que respetar??? Beavis and budhead... a mi me gustaba de mas morro y derrepente en las madrugadas me gusta verlo. el echo de que dos tipos chiflados, mariguanos, bien pendejos busquen dia y noche la forma de conseguir cerveza y mujeres. y mientras tanto escuchan musica, a toda madre..... mijo eran caricaturas no la vida rea... cochinero todos los realitis y esas mamadas de hoy en dia.... La musica era muy buena el ñu metal a mi me gustaba y me gusta... "comercial". lo se pero ayudaron a muchos grupos undergound a sobre salir. ser reconocidos. ser escuchados principalmente... Buenos tiempos los 90's para MTV.. ahora es puro cochinero...


buen dia.. mi humilde opinion
 
#28
Yo solo veia Mtv por South Park, La casa de los Dibujos, por eso del 2004, pero antes en 1999 veia Celebrity Death Match..

Y creo que desde que metieron esa basura de NEXT y demás reality shows a bajado mucho.
 

alihanz

Bovino de la familia
#30
Hablar con nostalgia del MTV del pasado, criticando severamente al actual es un lugar común. Lo fue hace 10 años, hace 15 y hace 20.

Aunque siempre por "distintos" motivos: empezando por los WASP de hace 25, criticando la apertura del canal a artistas negros (antes de Michael Jackson no habia), pasando por los noventeros quejandose por la sobre exposición de artistas negros, cruzando por la "latinización" y "popsificación" de principios de siglo y ahora el abuso de los reality shows.

Lo que me llama la atención del escrito (y de algunos compañeros) es esa acumulación de cintas de programas que estaban diseñados para vender discos, diseminar "cultura" e implantar el gringuísimo concepto de lo "cool". Equivale para mi a guardar propaganda de coca cola, y quejarse por que la coca cola actual ya no es lo que era antes.

Ese fetichismo mercadológico, que quiere comprar a toda costa una identidad "rebelde", es precisamente lo que ha hecho que MTV haya ido cambiando a lo largo de los años, satisfaciendo así a una manada de incautos que atesorará cuentitas pasteurizadas que brillaron durante su adolescencia, y que inexorablemente pasarán en unos años a hermanarse con los antiguos "rebeldes", quejándose de lo mal que está el canal estos días.

Bienvenidos al cliché.
Mtv lo tiene todo planeado, ha creado un ciclo de uróboro perfecto: Cria a su teleaudiencia con Nickelodeon, con su propia receta de teleaudiencia prepuber, pasan a Mtv para ser bombardeados por "su" cultura pop y comerciales a todas horas de toda indole, poniendole los estereotipos que usaran para toda la vida, realitys de drogadictos corriendo en una rueda de cobayas por unos gramos de crack cocaine, gordos corriendo alrededor de una cuadra por $100 000 mientras ves como sus arterias cometen suicidio en cada paso que da, chicas rubias eligiendo novio como quien elige calzado, las vidas intimas de las "estrellas"... Una vez que has crecido y te sientes hastiado y empachado de todo esto ya estas listo para entrar a ver VH1, donde realziaras lo que el colega anterior ya ha citado.

El caso de la cadena MTV es tan pefecto, tan planificado, tan exitoso, que en la clase de Marketing nos tomo todo el año analizarlo.
 

Yushiro Himura

Bovino de alcurnia
#31
gracias a DIOS existe VH1
simon son la misma mierda pero con diferente olor y por si lo dudas aqui tu respuesta sobre el "veich_uan", todo lo que sale de MTV es lo mismo aunque les pongan otros nombres:

Mtv lo tiene todo planeado, ha creado un ciclo de uróboro perfecto: Cria a su teleaudiencia con Nickelodeon, con su propia receta de teleaudiencia prepuber, pasan a Mtv para ser bombardeados por "su" cultura pop y comerciales a todas horas de toda indole, poniendole los estereotipos que usaran para toda la vida, realitys de drogadictos corriendo en una rueda de cobayas por unos gramos de crack cocaine, gordos corriendo alrededor de una cuadra por $100 000 mientras ves como sus arterias cometen suicidio en cada paso que da, chicas rubias eligiendo novio como quien elige calzado, las vidas intimas de las "estrellas"... Una vez que has crecido y te sientes hastiado y empachado de todo esto ya estas listo para entrar a ver VH1, donde realziaras lo que el colega anterior ya ha citado.

El caso de la cadena MTV es tan pefecto, tan planificado, tan exitoso, que en la clase de Marketing nos tomo todo el año analizarlo.
 
#32
Creo que me toco vivir cuando empezaron los cambios que todos los bakunos comentan, conocí mtv cuando empezaban a surgir cantantes como hilary duff, los jonas, tokio hotel, todos ellos....
Al principio lo admito, lo vi porque cada día en la escuela mis compañeros llegaban comentando sobre el capitulo anterior de south park, o el nuevo reality show, ahora en tiempos de jersey shore es la porqueria más grande, solo muestran a adultos jovenes todos ebrios y mostrando muchas situaciones sugerentes al sexo.
Y aun así veo como mis compañeros de preparatoria aun siguen hablando de esa serie, sobre lo mucho que desearian ser como los protagonistas, y cosas por el estilo.
Realmente me he dado cuenta de lo mal que está mtv, más que nada es super superficial, o muy comercial, desde mi punto de vista, realmente no proyectan nada, más que lo que les conviene....
Saludos :)
 
#33
Nadie ha comentado acerca del único Mtv que ha valido realmente la pena ver: el de los 80´s..... esos años fueron lo mejor. Recuerdo cuando, en las tardes después de la escuela nos lanzabamos a ver la programación del canal gringo a través de una antena parabolica de un buen cuate: qué hagazajo!!! todo giraba en torno a la música y a programas creativos que involucraban a los chavos en todos los sentidos, es más, hasta los comerciales eran otra cosa!!!! lo mismo le pasó al Playboy Channel... que en la década de los 80´s era, al igual que Mtv, un canal de culto...y con el paso del tiempo se fueron desvirtuando hasta llegar a ser lo que ahora son.
 
#34
Nadie ha comentado acerca del único Mtv que ha valido realmente la pena ver: el de los 80´s..... esos años fueron lo mejor. Recuerdo cuando, en las tardes después de la escuela nos lanzabamos a ver la programación del canal gringo a través de una antena parabolica de un buen cuate: qué hagazajo!!! todo giraba en torno a la música y a programas creativos que involucraban a los chavos en todos los sentidos, es más, hasta los comerciales eran otra cosa!!!! lo mismo le pasó al Playboy Channel... que en la década de los 80´s era, al igual que Mtv, un canal de culto...y con el paso del tiempo se fueron desvirtuando hasta llegar a ser lo que ahora son.
 

Joker

Moderador risitas
#35
Nadie ha comentado acerca del único Mtv que ha valido realmente la pena ver: el de los 80´s.....
De hecho, si lo comentamos, algunos mencionamos que MTV jamás ha tenido nada que valga la pena. El MTV de los 80's era de lo peor, censurando videos y canciones que atentaban contra la moral y las buenas costumbres.
 

Pixocatl

Bovino Milenario
#36
Yo tuve MTV en el pasado y lo tengo ahora, pero o estaba muy morro o me daba igual su existencia, aunque si llegue a ver parte de su programación. Me imagino que algunos si tenian este canal como favorito, por lo que poco puedo decir.
En ocasiones veo el canal, programas como South Park y...nel creo que es lo único que he visto completamente, no por que sea malo el canal, sino que simplemente no me gusta su programación.

Al fin y al cabo para mi cumple perfectemante su función, la de entretenerme por un rato con algo tonto, llamativo o culto, mientras estoy en mis ratos de ocio, si ese canal no lo cumple, cambio de canal o apago la tele.
 

amic_182

Bovino adicto
#37
Pues una de las funciones de todas las televisiones que conozco, es la de cambiar de canal... digo, nadie nos pone una pistola en la cabeza para verlo.

MTV no va a cambiar su manera de hacer negocios, pero nosotros si podemos nuestra parte tratando de abrirle los ojos a otras personas de la basura que es y ha sido MTV.. y en general la television, que no encuentro nada rescatable.
 

javierson

Bovino adolescente
#38
Son modas, simplemente modas, los que opinamos que antes era mejor la programacion pues en ese tiempo veiamos el canal horas y horas, ahora yo por ejemplo ya trabajo, estoy casado y no paso mucho tiempo viendo tv, y que pasa? pues que los canales ponen la programacion enfocada a los gustos de los adolecentes de estos dias, modas, modas
 

Master_Hanzo

Bovino Milenario
#39
Mtv realmente era un canal de musica por televisión, y bueno.. a mi como metalhead.. si me gustaba ver programas como Super Rock, 120 minutos o el sonadisimo headbanger ball, todo eso desaparecio literalmente de la noche a la mañana..

ni hablar!
 

Remy Zero

Bovino Milenario
#40
Kurt Cobain, portando una playera con un dibujo de Daniel Johnston (“Hi, how are you?”), mientras que Dave Grohl provoca a Axl Rose y Chris Novoselic termina noqueado por su propio bajo.
Pues coincido con Joker, a mi siempre me ha parecido un canal sobrevalorado pero este momento es de mis favoritos de la TV, jaja.

Era entretenido pero envejeció con mañas :(
 
Arriba